Mostrando entradas con la etiqueta Eurodisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurodisco. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2017

BONEY M - 10.000 LIGHTYEARS

Que para mi Boney M han sido un referente de mi infancia lo tengo claro.
Hace unos días encontré este disco en buen estado y por dos duros.
Reconozco que los dos últimos trabajos del grupo siempre me resultaron duros de aceptar.
Centrándonos en éste, Bobby no estaba. Fue sustituido por Reggie Tsiboe, que no es que lo hiciera mal, pero no era lo mismo.
El disco, penúltimo de la banda, se editó en el 84. La música Disco había pasado a la historia y predominaban los sonidos más electrónicos.
Fran Farian, que no era tonto, intentó actualizar el sonido de manera que predominase la tecnología.
El resultado no fue del todo sobresaliente. No quedaron clásicos del grupo. Los temas no tienen tanto gancho.
Y lo peor tal vez es que por mucha producción moderna que se aplicó, el disco en cierta manera parece un poco fuera de su tiempo.
De todos modos la cosa no es que sea para defenestrar ni mucho menos. Hay temas como Exodus, Future Wolrd, Somewhere In The World o I Feel Good que no están nada mál.
Versiones del clásicos como Dizzy tampoco sientan nada mal escucharlas.
Con los años, incluyendo la portada, es como si Frank Farian intentara volver a hacer otro Nightflight To Venus.
Claro está que no lo logra, aunque dejara los sonidos caribeños que utilizara en sus dos discos anteriores.
Un intento de hacer un disco más futurista sin conseguir resultados satisfactorios.
Y repito, el no estar Bobby supuso un palo para muchos de sus seguidores. Bobby "era" también Boney M.
Evidentemente no es su mejor disco, eso está claro, pero tampoco hay que no escucharlo.
Tiene sus momentos. Y esos momentos hay que aprovecharlos.


miércoles, 12 de agosto de 2015

SNAP! - RHYTHM IS A DANCER

Snap! es de sobra conocido por muchos.
En los 90 arrasó en listas y pistas de baile gracias su sonido que mezclaba sin problemas Euro Disco, Hip Hop y House.
Un grupo de laboratorio que no fue ni será el único.
A mí personalmente me importa bien poco eso de laboratorio.
Los estudios de grabación están también para experimentar, para sacarles el máximo partido a sus posibilidades.
En el 92 sacaron este tema que a mí es el que más me gusta de ellos.
El porque me gusta más es bastante sencillo.
Me gusta su melodía, su bajo sintético contundente y, ya en aquel entonces me traía recuerdos del Synth Pop tardío y del Italo Disco de masas.
A priori la combinación podría ser mortífera. Pero no. El grupo se saca de la manga un tema que me parece estupendo.
Detrás de los chicos que ponían la imágen y las voces, estaban los productores alemanes Michael Munzing Y Luca Anzilotti.
Un tema que vale la pena recordar. Cuando lo comercial no está reñido con el hecho de que sea un buen tema.

sábado, 11 de julio de 2015

LA PROHIBIDA - 100K AÑOS DE LUZ

Ya, ya. Pero avisé en facebook que iba a hablar del último trabajo de esta chica.
Si hay alguien que merece estar en Mis Canciones del Armario con un disco completo, esa es La Prohibida.
Supongo que muchos os estaréis echando las manos a la cabeza y no entenderéis el porqué de poner este trabajo aquí.
Y yo tampoco, pero los discos de esta chica pues siempre me han gustado.
No hace nada muy diferente a otros casos en que todo me parece malo de solemnidad.
Sin embargo, ella consigue que su sonido entre Italo Disco y Euro Dance con mucho sabor retro me resulte atractivo.
Y a buen seguro que si muchos temas que hay en este disco fueran interpretados por otros músicos más "serios", seguro que muchos lo verían de otra manera.
En otros cosas así me suena a horterada y a calamidad.
En La Prohibida me suenan bien, y no me importa integrarme durante la escucha de 100k Años de Luz en medio de lo que muchos denominarían freakys.
Como siempre hago en estos casos, que nadie se crea que me voy a disculpar o poner a la defensiva porque me guste. Aviados vais!
Disfruto más escuchando trabajos como éste que otros que técnicamente son más serios.
Grabado con la, cada vez, propuesta del crowdfunding, y salido al mercado este año, el disco sigue los parámetros marcados en su anterior y fantástico disco Sr. Kubrik, ¿Qué haría usted? que editó en 2009.
Aquí, rodeado de buenos temas y una buena producción, La Prohibida nos ofrece sonidos Italo y Eurodance con sabor eurovisivo que consiguen que bailemos  y también, cosa curiosa, que le prestemos atención a las letras.
Amor, desamor. Amores galácticos, el espacio, las nuevas tecnologías como nexo de unión y desunión entre la pareja.
No es tan completo como su anterior, pero mantien una buena línea y no hay altibajos importantes durante la escucha.
Aquí hay tres jitazos impecables. A Toi, Internacional y Baloncesto son temas que entran a la primera y que, repito, si estuvieran interpretados por otros seguro que se les prestaba más atención.
Impecables y contagiosos de principio a fin. Euro disco con sonido retro que no tiene desperdicio.
La encatadora Zapatos de Tacón con Patas de Saltamontes sencillamentes es deliciosa.
Ganas de Matar, Eres Tan Travestí o La Colina Luminosa nos pueden evocar a esos sonidos de los ochenta destinados para las pistas de baile. Ahora te suena fenomenal, pero por aquel entonces sentías cierto rechazo.
Si los actuales Fangoria han escuchado este disco, a buen seguro que no les habría importado que algunos de los temas estuviesen en sus discos.
Y me gusta la estética de la portada. Esa portada de vinilo que está marcada por el desgaste. Como esos discos que podemos encontrar en las cubetas de las tiendas de segunda mano.
Un guiño retro reivindicativo a esos discos olvidados por muchos pero interesantes para unos pocos?
No pasará a la historia, aunque puede que dentro de los ambientes gay sí, esta chica es todo un icono.
Pero lo que es seguro es que un servidor se lo pasa genial escuchándolo.
Suficiente para recomendarlo.




domingo, 26 de octubre de 2014

GAZEBO - TELEPHONE MAMA

Como cada cierto tiempo en este blog, es bueno volver a poner una de mis Canciones del Armario.
Después de obtener mucho éxtio a nivel europeo con su debut, Gazebo volvía a la carga en el año 84 con este Telephone Mama.
Italo elegante y que repetía la fórmula. Discrétamente bailable, sensiblemente romántico, y como el buen Italo, bastante sintético.
El seguía teniendo esa imágen elegante, "El Bryan Ferry del Italo".
El tema seguía teniendo tirón, y lo que más me gusta es ese sonido de bajo sintético que suena muy contundente y rítmico.
El Italo seguía dando buenos momentos y este disco así lo afirma..
Telephone Mama seguro que trae imágenes agradables, aunque el tema no te atraiga demasiado.
A mí sigue haciendo pasar buenos momentos.

martes, 16 de septiembre de 2014

P. LION - HAPPY CHILDREN

Un tema que me parece básico, junto con otros que he puesto, para entender los comienzos del Italo Disco, estilo que generó un buen puñado de temas, amén de hacernos pasar grandes momentos en nuestras vidas y también en las discotecas.
Un tema este que forma parte de mis años mozos,  también de muchos que en los 80 empezaban a escuchar en los nuevos sonidos hechos principalmente con sintetizadores un soplo de aire fresco al mundo de la música y también un sonido con muchas posibilidades.
P. Lion tuvo este superéxito y su One Hit Wonder al mismo tiempo por aquel año de 1983, que es cuando salio el tema.
Un tema con todos los tópicos propios del estilo. Tecnología amable por todos los lados, bases bailables por doquier y melodías trenzadas gracias a los teclados y a esa tendencia un tanto "romanticona"  que los italianos suelen plasmar en sus trabajos.
No sólo los niños fueron felices, los adolescentes también lo éramos cada vez que sonaba el inicio del disco, un inicio que presagiaba diversion y baile mientras la aguja daba vueltas sobre el vinilo.
Actualmente sigue siendo un tema pasto de las radiofórmulas con sonidos más añejos, pero no por ello deja de ser el buen tema que es.
Es una muestra de los grandes inicios del Italo, que como suelo decir, empezó a ser pasto de las discográficas más vorazces por el éxito fácil, y que poco a poco fue degenerando, debido aque la fórmula se repetía y repetía y la calidad bajaba y bajaba, llegando un punto que, para mí, guarda similitud con el Chill Out, es decir,  "al final" todo era Italo, o lo que es lo mismo,  se llegaba a identificar la etiqueta, como musiquilla facilona y babosa.
Que es un género por y para el baile y la diversión estaba claro, pero no por ello tenía que ser babosa e insoportable.
Y no lo fue en un principio, pero después...............
Después no me importa. Disfruta ahora con este buen tema y recarga tus pilas de la nostalgia.

sábado, 23 de agosto de 2014

FOCKEWULF 190 - BODY HEAT

Siguiendo con el grupo italiano Fockewulf 190, os pongo aquí su primer disco.
Como dije en la anterior entrada del grupo, el hecho de salir en el 84, ser italianos, y como rezaba en la portada, estar producidos por dos de los productores más representativos del Italio Disco, puede restarles un poco de credibilidad.
Pero Body Heat es un tema estupendo, con una base sintética que nos puede hacer recordar Big In Japan, aunque el resultado no tenga nada que ver.
Los teclados que suena de fondo, como en la lejanía, crean un tejido atmosférico perfecto, y la voz del cantante dan el toque necesario para tomárnolos más en serio de lo que nos pueda parecer si nos dejamos llevar por todo lo dicho anteriormente.
Es cierto que el sintetizador melódico es el que nos puede acercar al sonido Italo.
Pero los ambientes melódicos creados por los italianos son algo casi como algo que viene ya inherente en la forma de componer de ellos.
Ponle la etiqueta que quieras, pero seguro que si te dijesen que son alemanes, franceses o ingleses, lo de Italo no se lo pondrías.
Aún así, repito, por la que quiera. Italo Disco, Tecno Pop, Synth Pop, da exactamente igual.
Un tema bailable con sabor sintético de los 80.

domingo, 17 de agosto de 2014

CANTON - SONNAMBULISMO

Uno tiene que autoanimarse, autoestimularse y casi autoimponerse poner algo, pues después de hacerlo, se siente uno mejor, aunque sólo sea por un rato.
Bueno, después de soltar algo de lo que tengo dentro, vamos a lo importarte, o no.
En uno de esos "buzeos" que hago por el mundo de Youtube, voy saltando de vídeo en vídeo (y tiro porque me toca) y resulta que en una de estos saltos, me encuentro con esto.
No los conocía, pero el tema este del 84 de este trío italiano me gusta.
Italo Disco de libro, ni más ni menos. Un estilo tan denostado como entretenido. Electrónica, baile, Disco Music, y esos estribillos y melodías pegadizas y quedonas.
No es lo mejor que he escuchado en su estilo, pero al ver el vídeo me retrotrajo  a esos "años dorados" del Italo. También, y esto es una jilipollez como la copa de un pino, no sé porqué, pero viendo a los chicos, como que se vino a la cabeza los Alphaville de Big In Japan oye ¡Cómo si en esos años no hubiera cientos de grupos con la misma estética y tocando sintes!
Bueno, la opinión la puedes poner tú.
Tranquilo, no son profundos, y cuando lo escuches no pensarás que cómo has estado tantos años sin escuchar esto, pero seguro que te entretiene. Y por supuesto, esto formará parte de mis indomables Canciones del Armario.
Sólo editaron tres singles, este incluido, y también pude comprobar que, en el 2010, ya como duo, reeditaron el tema, con un sonido con toques más cercanos a la EBM más amable y apacible, o Future Pop, o lo que sea.

domingo, 13 de julio de 2014

RIGHEIRA - VAMOS A LA PLAYA

Portada kitsch futurista. Imágenes de playa cibernética, y rayos uva a través de plasma.
En el 83, esa portada, nos proponía un cierto futuro divertido y colorido.
El interior contenía un tema que se convertiría en un éxito a nivel europeo y también un clásico dentro del Italo.
Sintetizadores y baterías electrónicas al servicio de las pistas de baile sin complejos.
La letra, entre absurda, surrealista y ridícula, (parece una traducción mal hecha del italiano al castellano), te hacía poner una mueca de risa.
Righeira ponían la imágen, pero realmente quienes estaban detrás era La Bionda en la producción.
La Bionda que ya tuvieron durante los 70 varios hits con sonido Disco, y que se les puede considerar como padres del Italo por derecho propio.
No es que el tema sea para caerse de espaldas, pero a mí me sirve para irme a aquellos años en que estos sonidos iban sonando cada vez más en todas partes. Cuando a un servidor le cautivaba casi todo lo que era tocado por sintetizadores, cajas de ritmo o baterías electrónicas.
No me llevaron a la playa, porque ya sé ir solito, pero sí que llevaron a las pistas de baile de aquellos años.

viernes, 13 de diciembre de 2013

ROFO - YOU´VE GOT TO MOVE IT ON

Y ya puesto, pues pongo el otro tema de Rofo que me gusta.
Fuen al año siguiente, en el 84, cuando editó este tema que, si bien sigue bastante las pautas del predecesor, intentando repetir éxito, es cierto que tiene la melodía es menos potente y más mediterránea, sin por ello quitarle un ápice de valor para el baile ochentero.
La portada, la verdad, es un poco cutre, pero lo importante aquí era el contenido y aquí no había problema.
Ritmos sintéticos programados "a cañón" para que no parásemos de bailar.
No sé en el resto del mundo, siendo un tema que me gusta y que me trae recuerdos de otras épocas, reconozco que no produjo el mismo impacto que su anterior disco.
No obstante, es un tema que cuando lo escucho, me sigue resultando agradable de escuchar.
Prometía mucho Rofo, y se quedó para mí en estos dos trabajos.
Algún tema más, todos en single o maxi, y después se acabó todo.
Bueno, un miembro sigue haciendo espectáculos.
Italo, en estado puro.

domingo, 10 de noviembre de 2013

LA BIONDA - I WANNA BE YOUR LOVER

Y he aquí una de mis Canciones del Armario, que llevaba tanto tiempo olvidadas.
Si hay un grupo que se puede considerar precursor del Italo Disco, esos no son otros que la Bionda.
Grupo que durante la segunda mitad de los setenta tuvo mucho éxito con sus singles en toda Europa.
En el año 80 editó este tema que me parece que un claro ejemplo de los que decía antes.
I Wanna Be Your lover es un tema pre-Italo sin paliativos.
Tiene todos los ingredientes necesarios para calificarlo de tal manera.
Sintetizadores, programaciones, es bailable, tiene melodía y es pegadiza.
El comienzo puede recordar e ese teclado del legendario tema Poporn.
Y además, tiene un vídeo muy bueno para la época, que seguro que a muchos os puede recordar a lo que muchos años después Daft Punk hizo.
No es que sean iguales, ni siquiera parecidos, pero la esencia está en el vídeo.
La Bionda tiene otros temas mucho más conocidos que el aquí os dejo,  pero puede que por ese motivo es por lo que lo traigo aquí.
Una Canción del Armario como mandan los cánones.

WISH KEY - ORIENT EXPRESS

Metido en muchas cosas, pero sin concretar nada.
Un desastre estoy hecho amigos míos.
Otra vuelta a no tener ganas de escribir en el blog.
Bueno, son temporadas.
En el 83, en plena fiebre Italo-Disco, los temas en formato Maxi se agolpaban en las estanterías de las tiendas de discos.
Las radiofórmulas no paraban de poner todo lo nuevo que sonase al citado estilo.
A mí, el Italo, o Euro Disco, o como quieras llamarle, me gustó mucho en sus comienzos. Siempre lo he dicho y siempre lo diré.
Creo que fue un revulsivo, un soplo de aire fresco para la música Dance y Disco.
Los teclados y las programaciones sonaban por sus surcos. Y a mí, era algo que me encantaba.
Un tema de los míticos del género es éste que aquí os traigo. Wish Key era un de tantos productos facturados en un estudio gracias a que detrás de todo estaba un productor.
Orient Express  es un producto de su tiempo. Un sonido sintético y bailable, con melodía. Algo que antes era muy normal en las pistas de baile.
El tren haciendo el ritmo. El tren, ese medio de transporte que en los 80 formaba parte de la cultura del desarrollo europeo.
Puede que sea el "Trans Europe Express" del Italo-Disco.
Sé que, aunque sonó mucho, no obtuvo tanto éxito como otros temas, pero no por eso dejar de ser una canción fantástica y representativa.


domingo, 2 de junio de 2013

TOKIO - YOU CAN´T STOP THIS GAME

Este es un producto fabricado en Cataluña. Euro Disco o Italo Disco del 87 pero que se ajusta perfectamente a los parámetros del estilo, no se desvía ni un milímetro.
Voz femenína, bajo sintético de los de toda la vida y melodía sencilla. Todo ello con más regusto a los primeros 80 que cuando se editó.
La factoría catalana daba sus últimos coletazos en cuanto al estilo Italo Disco se refiere pero lo dejaba con cosas como ésta.
Por supuesto que era para discotecas, por supuesto que era comercial y por supuesto que es superficial y destinado a las radiofórmulas y para que se vendiese.
Totalmente de acuerdo, pero me gusta por su sencillez y porque, si se quiere, era ortodoxo, ya que, ya en esos años en el estilo se metía a todo hijo de vecino. Vamos, algo como en años posteriores pasó con el Chill Out que podía entrar desde Raphael hasta The Orb, todo estaba catalogado igual.
Los rastrillos siguen dando sus frutos, si bien es cierto que este tema lo conocí gracias al difunto blog de Pecados Eléctricos, un blog que sigo echando de menos.
Una canción sin problemas para escuchar.
Que, en definitiva, no puede estar menos que en mis Canciones del Armario.

domingo, 30 de diciembre de 2012

KANO - ANOTHER LIFE

En el año 83, los discos de Italo Disco parecían una fuente inagotable de calidad y de éxito.
Kano, italianos ellos, ya habían editado dos discos anteriormente, con aún mucho sonido Disco y Funk.
Aprovechando el momento, este disco se nutre de todo lo anterior pero con más base electrónica, con lo cual ya tenemos sonido Italo por los cuatro costados en muchos temas.
Pero repito, aquí hay muchos con  base  Funk y Disco de los setenta.
Y esto lo podemos comprobar en la cara A del disco, donde se oye mas claramente, aunque comenzaba muy bien, porque ere I Need Love la que abría el disco, un éxito del grupo que suena muy bien.
Pero creo que la esencia Italo Disco o Euro Disco está toda concentrada en la segunda cara. Una cara sin desperdicio.
Aquí están el clásico Another Life. Un pepinazo de tema, con una melodía sintética y unas bases tremendas que siguen sonando de maravilla aún hoy.
Ikeya-Sai es de esos instrumentales que enganchan y que nos puede hacer recordar por momentos a ese French Disco de los 70.
Qué quereis que os diga, a mí esa melodía, ese ritmo sintetizado y esas atmósferas que crean los teclados, me sigue encantando.
China Star me parece bailable y melódicamente impecable. Ritmo y melodía, como se hacía antes.
Bailabas y sentías romanticismo y melancolía al mismo tiempo.
Como siempre, no sé explicarme, pero creo que si la escuchais, sabreis lo que quiero expresar.
Kano fue de esos productos de laboratorio bien entendido. Es decir, no eran fabricados. Trabajaban desde el estudio y tenían en el cantante la imagen del grupo.
En este caso le toco esa carga a Glen White, un buen cantante con una voz proxima al rythm and blues, pero que daba energía a los temas.
En fin, que aquí no hay sólo un par de temas, hay algunos mas que se pueden escuchar para disfrutar.
De esos grupos y discos que hay que rescatar y decir que eran algo más que un éxito.
Eso sí, el vídeo es cutre, cutre.
Otra vida


domingo, 23 de diciembre de 2012

O´GAR - PLAYBACK FANTASY

Puede, y solo puede, que esta sea la última de mis Canciones del Armario de este año.
Estoy casi seguro que si el Italo Disco empezase ahora no le prestaría ni la menor atención, y lo catalogaría de comercial y deplorable.
Los que seguís el blog , sabeis que soy de los que opino que el género empezó muy bien, como una bocanada de aire fresco a los sonidos destinados a las pistas de baile e incluso para las listas de éxitos más comerciales, pero que tenía muchas dosis de calidad y buen hacer.
Como todo lo que tiene éxito y vende, se explotó hasta la saciedad, se intentaba colar todo como Italo, y al final se agotó llegando a una vulgaridad total e insufrible.
Con lo cual el género ha sido humillado por muchos.
Está claro que hay que verlo como lo que era y para lo que estaba destinado. Música de baile, hecha para disfrutar y nada más. Incluso si me apuras, para usar y luego olvidar.
Pero todos los géneros tienen sus cosas que, con el paso de los años, no sé si resisten, pero si que te gusta seguir escuchando.
O´Gar y su Playback Fantasy es uno de esos temas.
Dosis de baile, sintetizadores y bases programadas a porrillo, y ahora incluso nos puede sonar con una producción básica para salir del paso.
Eso sí, había melodía en los temas, y cierto grado de romaticismo si se quiere.
Es un tema encantador, que me sigue gustando escuchar y que no arrasó tanto como otros temas en su momento.
No importa, hay que recuperarlo porque creo que vale la pena, además de que me sirve para recordar a un blog muy interesante y que, no sé los motivos, lleva mucho tiempo parado y sin dar señales de vida.
El blog es Trybuna Elektrónica ( http://trybuna-elektronika.blogspot.com.es/) que me hizo recordar en su momento este tema que no sabía de quien era.
Bailemos sin descanso este tema Italo Disco.
Fantasía

martes, 25 de septiembre de 2012

GAZUZU - GO GO GORILLA

Este es de esos temas de Italo Disco que no tuvieron tanta repercusión como otros pero que está muy bien.
Cuando salió en el 83 y lo escuché por la radio ese toque de sintetizador y ese bajo también sintético me sonarón maravillosos.
Puede que ahora suene un tanto hortera, y lo acepto.
Puede también que nos os guste cuando lo escucheis, y también lo acepto y lo entiendo.
Por eso la voy a poner en mis Canciones del Armario.
Sólo que, simplemente por el hecho de los grandes momentos que me hizo pasar este tema cuando lo ponía una y otra vez en el giradiscos, ya vale la pena ponerlo aquí.
Eran buenos tiempos dentro del Italo Disco.
Melodías infecciosas y ritmos bailables invadían las pistas y las listan con una facilidad pasmosa.
Surgían como setas  (en Italia, pero también en España) y, lo mejor, no si era por la novedad o porque soy fácil de convencer, pero todo sonaba aceptablemene bien.
Unos años más tarde pues, como pasa con los estilos tan sobados, el declive y la basura se fueron apoderando.
Pero eso es otra historia. Sólo recordemos los buenos momentos.
Creo que hay alguien por ahí a quien le va a animar un poco esta entrada.
ANIMO STHALFABRIK
GO GO

sábado, 8 de septiembre de 2012

MY MINE - HYPNOTIC TANGO

Seguimos con clásicos del Italo.
En este caso es un "tres en uno". No fue ni será el único, desde luego.
Tres en uno porque fue su único éxtio, después de esto desaparecieron del mapa y, como dije antes, con este tema tendrán siempre su momento de recuerdo cuando se hable del Italo.
Vale, alguno pensará, hicieron un Lp y editaron más singles.
Sí, es cierto. Pero no tienen ni una ligera aproximación de calidad comparado con lo que hicieron con este tema.
Centrándonos en el disco, hay que reconocer una cosa, por lo menos a mí me ocurre.
Es hipnótico y lo sigue siendo.
Ese bajo sintético y esos teclados que forman la base del tema, es algo que me siguen pareciendo increibles.
Y me tiro al río. Si esa base la hubiese hecho un grupo más afamado y, en aquella época (83), un grupo inglés,  seguramente estaría mucho mejor considerado. Eso lo tengo bastante claro.
Pero tampoco importa mucho quien lo hizo o que no volvieran a tener éxito.
Sigue siendo gratificante escucharlo.
Mío

viernes, 24 de agosto de 2012

PATRICK HERNANDEZ - BORN TO BE ALIVE

Este es un clásico. Un clasico de la Disco Music, pero un clásico.
Es también a la vez un One Hit Wonder, porque el francés Patrick no volvió a tener un éxito ni igual, ni parecido.
Salío en el año 79 y fue un bombazo inmediato tanto en listas como en todas las discotecas europeas.
Vendió muchos millones de copias de forma sencilla.
Y es que el tema en cuestión es fantástico.
Ritmo pegadizo, al igual que el estribillo. Metales justo en su momento, cuerdas que ambientan y te hacen sentirte en la discoteca auque estés metido en un ascensor, y esos coros femeninos que no pueden faltar y que sientan muy bien.
Así, mezclando todo sale este clásico ya impedecedero y que sigue sonando muy bien a pesar de sus añitos.
La imágen de Patrick también es clásica, con su bastón que ya formaba parte, no sólo de su vestuario, sino de su cuerpo.
Todo clásico y todo bueno.
Este no hace falta recuperarlo porque sigue estando en buena forma.
PHbba


viernes, 6 de abril de 2012

DIGITAL EMOTION - DIGITAL EMOTION

Este es el enésimo caso de grupo "artificial", es decir, hay unos que dan la cara para las fotos y TV y detrás están los verdaderos artífices del sonido y canciones.
En el 84 ve la luz este Lp totalmente apto para el baile, y aunque fue integrado y asimilado al Italo Disco, gracias en parte, a éxitos como Get Up Action y Go Go Yellow Screen, la verdad es que desde la portada cutre-salchichera a los sonidos del resto de los temas, es un disco con unas descaradas, que no malas, influencias de la Discos Music europea del Sr. Moroder y del Funk Disco de USA, pudiendo haberse editado diez años antes y encajaría tranquilamente en esa época.
La diferencia es que aquí hay más aparatos electrónicos que a mediados de los 70, pero las voces femeninas, los riffs funkoides de las guitarras, incluso ciertos aires de Space Music, y la foto de la portada nos retrotrae a las épocas de Tony Manero.
El producto venía de una Holanda que se prodigaba en facturar productos de este tipo, no tanto como Italia, Belgica o la propia España, pero que mantenía el tipo.
Sonido de calidad y bailable a tope. No hay nada más ni nada menos.
Un dato curioso, es que mirando en la red, me ha resultado curioso que para ser el disco que es, si el vinilo está en buen estado, se pide una cantidad considerable de euros.
Get Up

sábado, 24 de marzo de 2012

IVAN - FOTONOVELA - CAPITULO I

Bueno, estoy muy parco en escribir, pero hoy he ido a hacer una de mis visitas a las tiendas de segunda mano, y me he encontrado con este single por un leurillo, y que cumple a la perfección para otra de mis Canciones del Armario.
Ivan, como Pedro Marín, fue uno de los primeros que provocó el fenómeno fans en España en los albores de los 80. Las quinceañeras se volvían locas y sus temas, destinados para tal causa, eran superventas en el estado.
Ni que decir tiene que no les presté atención nunca, salvo si no te quedaba otro remedio que escucharlos por la radio o tv.
Pero en el año 84, en plena fiebre del Italo Disco, llega el mozalbete y se marca este temazo, siendo ya un clásico del género por derecho propio.
Sin embargo, lo más justo es decir que este temazo estaba hecho y producido por RT1 que eran los chicos de Vicio Latino, que también pasarán a la historia del estilo Italo por temas como Que Me Pasa, o ¿Sabes Qué Hora Es?. Con lo cual se podría aseverar que si en vez de estar Ivan, hubiese estado cualquier otro pues también sería un rotundo éxito.
A la hora de la verdad amigos, este último dato seguro que lo ignora muchísima gente a la que le gusta la canción, con lo cual también es justo decir que la imágen y la voz la pone Ivan.
Fue todo un bombazo en toda Europa llegando a vender seis millones de copias, que se dice pronto. Y a mí me sorprenden las dos cosas porque el tema está cantado en castellano, algo que limitaba bastante a la hora de salir al continente.
Y ya puesto, también hay que reconocer que la portada era elegante y de buen gusto.
Este que compré es el single, de ahí lo de capitulo I, pues así, el Maxi era el capítulo II.
No pongo la cara b porque está en blanco, pues es un single promocional.
De tal manera, para eso está este blog, para promocionallllllllllllllllllllll.
 Foto

GAZEBO - I LIKE CHOPIN

Esta es la primera vez que presento un Lp completo dentro de mis "canciones del armario".
Y el motivo no es otro que en su debut, el italiano Gazebo metió en este disco todos los singles que le dieron a conocer y que tuvieron éxito en media Europa.
¿Se puede conocer el Italo Disco y no conocer I Like Chopin, Lunatic o Love In Your Ayes? Pues creo que no.
Es más, en el 83, que es cuando salió este disco, el Italo Disco estaba aún dándose a conocer y Gazebo, junto con Ryan Paris Dolce Vita) o Phil Lyon (Happy Children) fueron, tal vez no los primeros, pero sí esa "tripleta atacante" que empezó a sonar en todas las emisoras y discotecas europeas.
Tras una estética elegante (un Brian Ferry del Italo), Gazebo tejió melodías bastante pastelillo, cubiertas de capas de modernidad y baile gracias a los teclados y programaciones ensoñadoras y un ritmo bailable y asequible.
Aquí encontramos las bases y el decálogo de todo el Italo Disco. Un movimento que en sus inicios fue muy denostado y mal visto, pero que pasados los años se convirtió en un referente inevitable de muchos grupos y músicos de música electrónica. Y bien es sabido por todos, que tiene su propia entrada dentro del diccionario de sonidos electrónicos y sintéticos.
Volviendo a Gazebo, la fórmula dio sus frutos y el single I Like Chopin entró sin problema alguno en lo alto de las listas y se ha convertido en un tema señero del estilo Italo.
El disco se mueve perfectamente dentro de los cánones establecidos, si bien es verdad que hay un par de temas en el que se puede apreciar una deuda con la Disco Music.
Que no os quepa duda que como todo lo de mis "Canciones del armario" no reniego de ello en ningún momento. Tampoco voy  a reinvindicar al músico italiano como algo imprescindible pero................¡Qué buenos momentos paso todavía escuchandolo!
Por cierto que el disco en vinilo lo compré hace relativamente poco en una de mis incursiones en esos mundos de tiendas de segunda mano
Chopin