Mostrando entradas con la etiqueta *Gino Soccio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Gino Soccio. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de febrero de 2020

GINO SOCCIO - CLOSER

A este músico, productor y compositor lo conocí hace relativamente poco pero me gusta su corta obra.
Es curiosa su historia. Después de editar su cuarto disco desapareció para siempre del panorama musical e incluso, parece ser, que ni siquiera quiere saber nada del tema y menos hablar del pasado.
El canadiense editó en el 81 su tercer disco.
Disco que encontramos lleno de estupenda música disco que aún conserva el espíritu del Studio 54 y en donde bajo, batería y guitarra forman parte fundamental del sonido, además de las voces femeninas en muchos casos.
Los sintes están pero no son los protagonistas. No así los metales que en estupendas piezas como Try It Out son imprescindibles. Por cierto, este temas tiene un toquecillo de Cosmic Dance.
Street Talk es cierto que mira ya cara al futuro. Los sonidos Disco buscan en los sintetizadores el camino a seguir de cara a no morir olvidado. Es un tema que podría haber firmado Moroder.
También es cierto que Soccio tenía suficiente talento para no copiar a nadie. Su aparente facilidad para componer discos llenapistas quedó claro durante su carrera.
(It's Been) Too Long mira hace el Soul y al Jazz sin vergüenza y por momentos podría sonar a Steely Dan.  Un buen tema.
La cara b se abre con Hold Tigh que es Disco de libro y sin mácula. Baile sin pausa con metales y con esos teclados emitiendo sonidos del espacio.
Y ahora lleva el turno para un tema ajeno que, curiosamente, apareció también en su segundo disco.
El tema es el gran Love Is que en el 78 ya editara Bill Wither. 
La versión es una delicia y es una pena su duración. Es también ligeramanete diferente a la de su segundo disco pero igualmente deliciosa.
La pregunta sería porqué la metió en dos discos. No tengo ninguna respuesta. Podría especular dos cosas.
Una que sentía devoción por el tema.Y la otra es que un tema corto a modo de "buen relleno".
Pero como digo son todo especulaciones.
Cierra el disco el tema Closer que da título al disco.
La canción rompe con todo lo oido en el disco. Es una tema donde la guitara es la protagonista y que suena bastante Jazz. De fondo los sintetizadores flotan, ambientan y acolchan.
Una manera de demostrar por parte de Soccio que no sólo podía hacernos bailar cuando él quisiese. También podía relajarnos después de tanto bailoteo.
Terminar diciendo que la producción es exquisita. De las que a mi me gustan y para enmarcar.

jueves, 18 de abril de 2019

GINO SOCCIO - S-BEAT

Gino Soccio es de esos músicos y productores que estuvieron pocos años en el candelero y arrasando en las listas especializadas de Dance pero lo que hizo ha dejado un gran recuerdo.
Aunque todos sabemos que donde mejor se movía la música Disco era con los maxis, en este segundo disco del músico nos deja un gran dosis de música para bailar con un sonido y una producción exquisitas.
La cosas empieza sin compasión con la S-Beat un tema acelerado.
Una delicia es Hearbreaker con un sonido de la música disco clásico.
Rythm Of The World es otro fantástico tema donde ese rifr de guitarra es una pasada y donde los sintes son más protagonistas que nunca y donde se hace inevitable que la sombra Moroder planee durante su audición.
La cara a ternina con el tema genial Steady Operator con mucho sabor reague en sus surcos. Tiene unos momentazos irresistibles.
La Cara b comienza también con un gran ritmo gracias al tema Runnaway.
Y siguen esos estupendos estribillos con sabor casi Space Disco.
Running In Circles tiene un sonido muy de los 80.
Sí, el disco se grabó en el 80 pero para mi aún tiene mucha reminiscencia de los sonidos Disco de los 70.
El tema se mueve por lo mundos más Pop que Disco aunque se pueda bailar muy bien.
Love es para mi el mejor tema del disco. Una joyita de poco más de dos minutos que se hace cortísima.
Ritmos Disco Music y con unas voces femeninas de ensueño y que hace que quieras escucharla una y otra vez con ese estribillo precioso.
Finaliza el disco con I Wanna Take You There (Now) otro temazo para bailar en la disco y que cumple los cánones de la música Disco.
Un gran final.
No digo que sea un disco imprescindible de la músuca Disco pero si que es un disco con unos grandes momentos de ese estilo.
Bailemos!

viernes, 15 de junio de 2018

GINO SOCCIO - FACE TO FACE

Este disco ha sido un excitante descubrimiento que tuve hace unas semanas buceando por los mundos de Youtube.
La portada y el nombre del disco me llamó la atención.
El caso es que pude leer algo sobre este músico, productor y compositor canadiense que entre el 79 y el 82 tuvo éxitos a nivel comercial y sobre todo muchísimo auge en las listas de música Disco y también en los clubs.
Poco tiempo después lo dejó todo e incluso se cambió de nombre, desencantado de la industria musical.
Una más que interesante historia.
Este fue su último disco, editado en el 83, donde la música Disco, bastante sintetizada, está en todo su esplendor.
Un sonido de lujo y unos estupendos temas hace que uno disfrute de principio a fin.
Seis temas componen este disco. Temas extensos y hechos sin sin otro afán de que el oyente baile.
Trallazos demoledores como Remember, It´s Alright o Dream On, que componen la mitad de este trabajo, ya serían suficiente para que te enamorases.
Pero You Move Me, Who Dunnit y Look At Yourself tienen también calidad para que te atrapen.
Así que seguiré investigando en la discografía no muy extensa de este músico, que dejó excelentes temas y completos discos.
Siempre es bueno indagar por la red y su mundo.