Mostrando entradas con la etiqueta *David Bowie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *David Bowie. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

DAVID BOWIE - HUNKY DORY

No me importa reconocer que hasta hace relativamente poco la obra de Bowie me era muy desoconocida.
Poco a poco la voy descubriendo y la voy gozando cada vez que la escucho.
Con este Hunky Dory editado en el 81 empazaba definitivamente a consolidarse en el mundo de la música y también demostraba que era un artista que no miraba hacia atrás. Siempre buscando, indagando lo que había a su alrededor.
Su imagen andrógina, casi más femenina que másculina por momentos, también captaba la atención.
En este disco nos encontramos con clásicos inmediatos como Changes o Life On Mars? (versionada por Tino Casal en su primer disco Neocasal),  pero también el resto del disco es una gozada donde el Pop, el Rock y algo del Glam que aún estaba por venir.
Oh! You Pretty Things es de esos temas con un estribillo demoledor.
Kooks respira sabor a sonidos Pop con Folk que encandila y que tiene mucho de la música inglesa y del music hall.
Los estupendos arreglos de Quicksand. La encantadora Fill Your Heart. La poderosa Andy Warhol. La rockera Song For Dylan. La Glam Rock Queen Bith.
Todo los temas rezuman calidad y empezaban a dar una dimensión del universo que Bowie iba a construir en los siguientes disco. Universo que el propio Bowie cambiará a su antojo cuando lo crea necesario.
El propio David cojió las riendas en la producción y hay que reconocer que tuvo un resultado muy bueno.
Un artista que nunca deja indiferente y con el que siempre se aprende.

martes, 28 de febrero de 2017

DAVID BOWIE - EARTHLING

Este trabajo del 97 de Bowie es realmente una pasada y creo que es uno de esos discos que los años lo deben de poner en su sitio dentro de su discografía.
Esta vez puede que pasara a la inversa. Bowie no iba por delante, pero sí que supo hacer algo que pocos saben.
Absorver lo que se hace en el momento y pasarlo de manera formidable por su licuadora musical y quedar una disco genial.
Porque la facilidad con la que el Camaleón (por algo lo llamaban así), supo combinar unas dosis de Drum And Bass, de Jungle e incluso de Techno con una guitarras pesadas y afiladas es digno de admiración y también de darse cuenta que no está al alcance de todos.
Nadie esperaba esta jugada del músico. Sinceramente yo tampoco. Bowie llevaba una discreta discografía desde Scary Monters y nada parecía presagiar algo novedoso.
Pero nos equivocábamos todos.
Un trabajo que por temas como Little Wonder, Battle For Britain o Law ya valdría la pena escucharlo.
Pero es que el despliegue de temas es bárbaro.
El sonido pesado de las guitarras es tremendo. Más potenten que cuando creara Tin Machine.
Donde va a parar!
El comienzo Techno de Seven Years In Tibet que termina en tema Hard Metal es tremendo.
Dead ManWalking es puro Techno directo a las pistas que sólo la voz de Bowie suavice la potencia terrorífica. Pura delícia sintética.
I´m Afraid Of Americans roza casi el Industrial. Metales pesados y guitarras con una dureza bestial.
En fin un discazo como la copa de un pino y lo mejor que hizo desde hacía años.

domingo, 26 de febrero de 2017

DAVID BOWIE - THE RISE AN FALL OF ZIGGY STARDUST AND THE SPIDERS FROM MARS

Hay joyas que uno va descubriendo poco a poco por falta de tiempo y porque uno lo va dejando también.
Una de esas joyas es este disco de Bowie.
Un trabajo que no tiene desperdicio con descargas brutales de Glam Rock y también Rock.
Editado en el año 72, seguramente que con este disco el Duque aseguró su leyenda.
Todos los temas son magníficos, no sobra nada, todo está en su sitio.
Una producció estupenda. Los músicos que estarían con él durante años, magníficos.
Tuvo que ser todo un descubrimiento sonoro este disco editado en los primeros 70.
Contiene Starman, Ziggy Stardust, Suffragette City, Rock 'N' Roll Suicide y mucho más.
Un disco conceptual con el cual Bowie consigue la gloria. 
Gozadas menos conocidos pero demoledoras como It Ain't Easy o Five Years.
Hang On To Yourself con un estribillo arrebatador cien por cien.
Vamos, de esos discos que uno no debería de dejar de conocer y menos de escuchar porque independientemente de que sea uno joya, lo vas a disfrutar de principio a fin.
El Glam Rock y más en su máximo esplendor.
 

lunes, 26 de diciembre de 2016

DAVID BOWIE - LODGER

Esta "mal llamado" último disco de la trilogía berlinesa de Bowie hay que reconocer que es francamente maravilloso.
Algunas veces parece que está cerca de Heroes y otras parece un anticipo de lo que haría en Scary Monsters.
Editado en el 79 es menos experimental que sus dos discos predecesores, no hay instrumentales, muchos temas juegan con el Pop Rock aceptablemente comercial y accesible, también Bowie dejaba píldoras de corte sino totalmente experimental si de Avant Garde y Art Rock.
El Duque seguía en la búsqueda de nuevas formas de expresión intentanto no estar a la moda, sino estar delante de ella.
Junto a al delicada Fantastic Voyager tenemos Aflican Night Fligth (Se anticipó a la música World Music con sonidos africanos?)
Al lado de la inmediata Move ON (estribillo maravilloso) está pegada la enigmática, tremenda y con aires totales arabescos Yassasin.
Red Sails es un Pop Rock pegadizo de principio a fin con una instrumentación que llena todo.
DJ es otro tema que parece un Rock con Soul que podría sonar en cualquier emisora del momento.
Look Back The Anger es uno de los mejores temas del álbum para mi gusto.
Tiene una mezcla de todo Pop, momentos Arty, unos coros tremendos y un ritmo casi Funk trepidante. Sin olvidars a Bowie cantando que lo hace de vicio.
Boys Keep Swinging me recuerda a algún tema de Heroes. Parece que cualquier sonido que aparece no tiene sentido pero encaja todo de forma genial.
Repetition es pura New Wave Avant. Es una delicia en donde David le da otra vuelta con esa interpretación en donde parece que no le apetece o no tienen interés en el tema.
Ultima vez que estuvo con Eno, que parece ser que pare este disco ya no hubo tanta sintonía.
Tony Visconti sigue haciendo una produccón de lujo.
Una joya de disco dentro de las muchas que dejó Bowie y que creo que va ganando con los años.

domingo, 10 de abril de 2016

DAVID BOWIE - SCARY MONSTERS ( AND SUPER CREEPS)

Una vez pasado ya un tiempo de la muerte de Bowie, me apetece hablar de este disco.
Creo que no digo nada nuevo si afirmo que aparte de ser uno de los mejores discos del músico, también digo que es un disco referente para muchos grupos y artistas posteriores.
Salío en el año 80 y durante muchos años fue considerado como su último gran disco.
Bien es verdad que los 80 y los 90 no fueron sus mejores épocas compositivas, pero Bowie supo dejar siempre su buen hacer, como lo demostró ya entrado en el nuevo siglo, que firmó dos muy buenos trabajos.
Ya habrá otro momento para desgranar todo ésto.
Bowie, cuando yo era un adolescente era para mí alguien lejano, alguien ya un poco viejuno de los setenta y la verdad es que su obra no despertaba en mí interés alguno.
Todo cambió cuando oí Ashes To Ashes. Una obra maestra y si digo que debería estar en las cien mejores canciones de todos los tiempos no exageraría.
Sofisticada y atemporal. Mágica.
Así que cuando vi el disco en un rastrillo de mi ciudad me decidí a comprarlo.
Yo era muy sintético por aquel entonces, así que es verdad que tuvieron que pasar años hasta comprender la grandeza de este Scary Monsters.
Tony Visconti fue también el productor y logró un sonido compacto y transparente.
Bowie con su trilogía berlinesa había conseguido cuotas artísticas importantísimas, pero no así en el aspecto comercial.
Así que aquí se centró en hacer algo más asequible. Y lo logró, además de obtener también mucha calidad.
Pepinazos Art Funk como Fashion son pura delicatesen.
It´s no Game con la voz femenina japonesa y ese sonido potente en la percusión abren ya la puertas de un disco que en su primera cara es impable.
El tema Scary Monsters es trepidante de principio a fin, y Up The Hill Backwards nos puede recordar a sus momentos Glam.
La cara b comienza con un Teenage Wildlife de corte Rock que esta´bien pero no es de lo mejor del disco.
Scream Like a Baby es un gran tema de principio a fin y con un estribillo arrebatador.
Kingdom Come tiene mucho de Rock y de Blues. Buenos momentos de ritmo y de esas guitarras que aparecen en el momento justo o que están por el fondo creando ambientes óptimos.
Because You´re Young recuerda a lo que el mismo Bowie aportó en la trilogía berlinesa, pero con un estribillo más asequible y pegadizo para todo el mundo.
Y el disco se cierra con la parte dos de It´s No Game. Cantada integramente por Bowie y como más tranquila, menos potente que la primera parte.
Un gran disco, que como ya dije anteriormente bebe de la trilogía que él mismo compuso pero con aspectos que lo hacía más comercial y asequible para vender bien sin por ello perder la calidad.
Art Rock de calidad.



martes, 9 de febrero de 2016

DAVID BOWIE - LOW

Reconozco que estoy profundizando mucho más ahora en la obra de Bowie que hace unos años.
Supongo que soy de los que se ha dado cuenta de la importancia de su obra en terminos globlales ahora que nos ha dejado.
No obstante, la mal llamada trilogía berlinesa sí que la conocía.
Con Bowie en Berlin, para desengancharse de su adicción a la cocaina., emprende con este Low la susodicha trilogía en el año 77.
Podría terminar aquí y decir que simplemente es un disco fantástico, un disco que ha influenciado a muchas generaciones de músicos, y que listo.
Podría, pero evidentemente no lo voy a hacer.
Low es de eso discos que hay que ir escuchando y escuchando, y cuando crees que lo has escuchado perfectamente, lo vuelves a poner y te das cuenta de que hay mucho más.
No es Rock, ni Art Rock, ni Ambient, ni Experimental, ni Avantgarde.
Es bastante más. Es todo mezclado. Es magia en temas fantásticos, donde todo se funde. Donde temas cortos como  Breakin Glass te piden repetirlos una y mil veces.
Donde un tema como A New Career In a New Town parece que fue fuente de inspiración para gente como Gary Numan en sus comienzos.
Donde Sound And Visión deja su magia desde el primer instante.
Donde Warszawa nos presenta al Bowie, junto con Brian Eno, más experimental y en búsqueda de nuevos horizontes sonoros. Ambient puro y duro.
Donde Art Decade es un pieza electrónica con sonidos exquisitos y paisajes que podrían recordarnos a cosas que hicieron posteriormente YMO. Un tema cálido en términos generales y con su toque de misterio pero encantadora.
Resumiendo. Un Bowie que no le tenía miedo a nada ni a nadie a la hora de buscar nuevos sonidos y nuevas vías a su sonido.
Siempre en vanguardia en los70 y mirando por encima del hombro a muchos de sus contemporáneos que quedaban más rezagados o más a gusto con lo que hacían y que les seguía reportando éxito.
Un clásico de Bowie donde la electrónica es la que manda.
Y muy bien por cierto!


jueves, 14 de enero de 2016

DAVID BOWIE - HEROES

Por si alguno me tacha de oportunista, diré en mi descargo que este disco ya lo tenía en el anterior blog.
Un disco básico y fundamental dentro de la discografía del músico, que hace unos días nos dejó.
Heroes está dentro de la trilogía llamada "berlinesa"
Sí el disco ya por contener el tema Heroes sería bueno de por sí, resulta que aquí hay temazos por todos los lados. Guiado por Brian Eno, los sonidos más electrónicos y experimentales afloran de una manera considerable, y también se nota la presencia de Brian en los teclados. Esos sonidos que los sintes producen en muchos temas y que parece que no están, que apenas se oyen, pero que sí se hacen notar.
Heroes es de esos temas inmortales del músico. Muchos lo consideran su mejor tema. No sé si será así, pero sí que es una obra maestra.
La música, construida entre Bowie y Eno es sencilllamente deliciosa.
Pero es que el disco empieza con la demoledora Beauty And The Beast. Una buena descarga de sonidos Rock sí, pero que tienen un ritmo bastante Funk. Unas bateras potentes de verdad y baile asegurado.
Joe The Lio es otro buenísimo tema con unas guitarras fuertes.
Sons Of Silent Age es sencillamente deliciosa. Un medio tiempo con un gran saxo, ambientes merodeando el tema y un estribillo precioso.
Termina la cara a con otro tema potente como es Blackout. Tiene una base como Beauty Of The Beast. Y los teclados de Eno flotanto por todas partes.
La cara b es básicamente electrónica y experimental.
V-2 Schneider es un excelente tema donde la electrónica predomina sobre lo demás. El saxo, intrumento que me gusta,  aparece justo cuando el tema lo precisa. Ni antes, ni después.
Sense Of Doubt entra sin complejos en la electrónica más experimental. Pero tiene algo que la hace tremendamente atractiva, bonita y especial. Ese ambiente oscuro sí, pero también esos sintetizadores que revitalizan, que le dan un aire de felicidad efímera. Esos sonidos de las olas del mar relajan.
Sencillamente preciosa.
Moss Garden es una pieza con cierto sabor oriental. Esos teclados como digo con sabor oriental dirigen un tema cargado de sonidos ambientales de fondo.
Otra delicia que relaja y que bien podría consierarse a día de hoy una pieza Ambient.
Neukoln sigue en la línea experimental. Tal vez sea el corte más electrónico experimental del lote. Ambientes oscuros y dark, con un saxo fenomenal, junto con una estupenda guitarra que hacen que se sientan esos ambientes más misteriosos.
Y el disco finaliza con un tema nada experimental.
Es The Secret Life Of Arabia. Una gozada de principio a fin. Un tema que se parece más a los de la cara a del disco. Una joyita que no puede ser olvidada y que fue, unos años después, versionada por B.E.F.
Tremendamente adictiva la canción. Un tema que se me antoja lo mas Funk y bailable. Un bajo demoledor y claro dirigen al tema hacia nuevos caminos. Y un estrbillo que es arrebatador desde el primer segundo.
Heroes es una joya de disco. No sé si será su obra maestra, pero para mí es de lo mejor que hizo el Duque Blanco.
Experimetación, Electrónico, pero también Rock e incluso momentos cercanos al Funk hacen un disco me atrevería a decir que imprescindible.

domingo, 11 de marzo de 2012

DAVID BOWIE - THE SECRET LIFE OF ARABIA - DESTRUCTION MIX

DAVID BOWIE - THE SECRET LIFE OF ARABIA - DESTRUCTION MIX

Publicado el 14 octubre 2010 por Chorbyradio

 Estupendo tema que David hizo en su no menos estupendo Lp Heroes en el Berlín del 77 junto a Brian Eno.
Este tema estuvo maravillosamente versionado en el 81 por B.E.F y fue cuando lo conocí.
Como suele ser costumbre en mí, el tema es fantástico, pero claro está, al ser tan fantástico, pues como que se te queda corto en minutaje.
Por lo tanto aquí queda "agrandado".
Otra de mis "Mierda-Mix" que voy recuperando.
 Arabia