Mostrando entradas con la etiqueta Funk Electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funk Electrónico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

FRENCH RIVIERA - RIAS BAIXAS

En mis inmersiones por los mundos de internet, me encontré con este artefacto sonoro que me sorprendió.

Desde Vigo, este músico, que ya tiene una amplia experiencia musical y varios discos editados, nos adentra sin miramientos en el mundo Funk sintético que parece que te has adentrado sin esperarlo en las las discotecas de los 80 con las bolas de espejo, luces de neón y los incipientes láseres.

Ritmos con calidad y cierta elegancia. Solos sintéticos, solos  de guitarra de la vieja escuela y efectivos.

David Fermoselle, French Riviera, deja un gran sabor de oído.

https://ferror.bandcamp.com/album/r-as-baixas

 

jueves, 8 de diciembre de 2022

ABC - THE NIGHT YOU MURDERED LOVE

Siempre he creido que el álbum de ABC, Alphabet City, era la continuación lógica de The Lexicon of Love, y aunque fuera el cuarto disco, temas como este personalmente me lo confirman más.

Editaron este excelente tema en su versión maxi en el años 87 y no se puede decir que mejore espectacularmente la versión original, pero si que introduce otros elementos que la hacen igualmente atractiva. 

Un sonido que parece que el disco se desplaza y que la aguja está sucia, (yo tuve que cerciorarme varias veces), voz femenina rapeando con momentos House, (Cosa que hicieron en su siguiente álbum).

El sonido es impecable. Elegante, con arreglos de cuerdas y viento, (me da que son sintéticos estos últimos, que dejan claro como se puede uno mover entre el Funk y el Pop sin morir en el intento de forma magistral.

Como coproductor el guitarrista de Chic Bernard Edwards  que resalta esos momentos tan Fun y una guitarra apabullante.

En la cara b nos encontramos dos interesantes versiones del mismo tema y una Mineapolis que es un intrumental que, aunque no aparece en el Lp, podría haberlo cerrado sin problema. Esos temas que no son nada conocidos del grupo y que uno piensa que aunque de corto minutaje tienen mucha categoría.
 

jueves, 17 de febrero de 2022

I LEVEL - I LEVEL

Hace unas semanas, visitando mis queridas cubetas, me enconré este disco de estos chicos por dos euros en un estado estupendo.

Al trío lo conocí hacé décadas porque una  de los temas que aparecen aquí, Give Me, en su versión USA remix. Un tema que siena a ese Funk de las islas británicas de los primeros 80 que sonaba muy bien y que muchas veces se fusionaba con el Pop. Vamos, para hacernos una idea, I Level estaría ente ABC o Level 42.

Este fue su primer disco, sólo editaron dos, salió en el 84 y no tuvo ninguna repercusión.

Y la verdad, es un disco de su tiempo, con sonido y producción de su tiempo, pero que resulta muy agradable de escuchar.

Aparte del mecionado tema Give Me, está el muy reague Nº 4 o los más que Funkys Minefield o Stone Heart que ya sólo por ellos vale la pena escucharlo.

Pero sinceramente el resto de los temas no son de inferior calidad.

Funk que casi prodríamos decir que suena muy electrónico por todos los instrumentos ultilizados y que como dije antes era algo que era ya habitual en las Islas Británica por aquellos años.

Un buen trabajo que resulta placentero ponerlo de vez en cuando y, si no los conoces, te invito a que lo hagas.
 

miércoles, 12 de enero de 2022

HEAVEN 17 - LET ME GO!

Con buenos resultados en cuanto a ventas y popularidad con su álbum de debut, en el 82 el trío vuelve con un single de adelante del que sería su álbum más afamado, Luxury Gap.

Let Me Go! es un ejercicio de Funk Electrónico sofisticado, de elegancia y distinción que profundizaba en lo hecho en la "cara Penthouse" de su primer disco y lo desarrollaban y al mismo tiempo lo dotaban de mejor sonido y producción, gracias a disponer de mejores medios.

Bajos electrónicos dominantes y que hacían moverse sincopadamente. Teclados minimalistas apareciendo cuando lo tenían que hacer y colchones sintéticos creando un climax descoumanl cuando aparecían las voces Soul que rodean parte del tema.

Sin ser algo espartano, porque no lo es, si que se aprecian que hay la instrumentación justa y necesaria, al igual que una producción limpia e impoluta que nos hace descubrir todos los detalles del sonido.

Una apuesta que les valió para seguir teniendo éxito.
 

miércoles, 2 de junio de 2021

ABC - ALL OF MY HEART

Con este magnífico tema, se dio por terminada la extracción de singles del monumental The Lexicon Of Love. Toda una lección de amores, desamores, desengaños y sobre todo de buen gusto.

All Of My Heart es de esos maravillosos temas con unos arreglos de escándalo y que dejaba claro que aparte de una gran composición, si hay una producción de lujo pues mejor que mejor.

Un clásico del grupo. Un clásico de los 80 que aún a dia de hoy sigue poniendo la piel de gallina y sigue insuflando las mismas sensaciones que antaño.

En la cara b nos encontramos Overture. Una orquestación al más puro estilo clásico y que nos hace un repaso en cuatro minutos del Lp.

Esto me parece coherente porque se hizo en su momento. En el año 82. Cuando salió el disco.

Y es que el Lp guardaba muchos de estos arreglos. Lo digo porque sabeis que no estoy yo muy a favor de que pasadas unas décadas, se les dé a grupos y artista por pasar por la turmix de los "sonidos orquestables y clásicos" sus temas más emblemáticos.

Por cierto, esta versión maxi apenas tiene unos quince segundos más que la original.
 

sábado, 31 de octubre de 2020

LIVING IN A BOX - LIVING IN A BOX

 Si por algo serán reconocidos este grupo británico será por su éxito a internacional con el mismo nombre que ellos en el año 87. 

Su discografía se reduce a dos Lps y este es el primero que se editó en el año 87 y que contó con contó con todo lujo de colaboradores y en la producción esta Richard Burgues (Landscape).

Antes de adentrarnos en los surcos, me gustaría decir que al escuchar a grupos como este y otros de su época, con sonido con sabor bastante Funk electrónico y también Pop, hay que reconocer que ABC, así como su productor Trevorn Horn, si no sentaron cátedra, si que sentaron las bases para este sonido que ahora nos podría sonar muy sobrecargado.

Es por todo lo dicho anteriormente que el disco es un hijo de su tiempo, en cuanto a sonido, producción y casi me atrevería a decir que en cuanto a construcción de los temas.

Temas básicamente destinadas a bailar y a disfrutar, algo que este trabajo lo consigue sin problema en la mayoría de los casos.

Temas como Living In a Box, (fenomenal), Scales o Justice, (estupenda) o Going For The Big One son buenos ejemplos. También es verdad que hay un par de baladas que si bien no empalagan excesivamente tampoco es que te vayan a encandilar.

El típico disco que uno compra por nostalgia y por el precio en esas cubetas y no sale defraudado. Y si fuera un disco y un grupo nuevo estoy seguro que no le prestaría atención.

sábado, 26 de septiembre de 2020

JOHNNY HATES JAZZ - I DON`T WANT TO BE A HERO

El trio inglés seguía sacando temas de éxito de su primer Lp hasta la fecha.

En el 87 editaron  este tema en la edición maxi que realmente es delicioso con ese Funk electrónico y con esa producción en tanto sobreexcesiva para algunos que se practicaba por aquellos mediados de los 80.

Sabéis que recomiendo siempre el maxi y esta vez no tiene porque haber excepción. Más minutos y más tiempo para pasar un rato fenomenal con esta canción que vista con la perspectiva de los años, y no estar sonando una y otra vez en las emisoras, pues la valoras más.

En la cara b encontramos la versión en single y el instrumental La Cage que no aparecía en el Lp. La verdad es que está muy bien. Suena pomposa en cuanto a los arreglos pero no deja de ser sencilla y agradable a la escucha. 

martes, 24 de septiembre de 2019

OBJETIVO BIRMANIA - BAILA PARA MI

Después de el buen recibimiento de su primer trabajo, en el año 85 la compañía sigue cofiando en ellos y en la producciónde Julián Ruiz.
Este maxi es un paso adelante en cuanto a sonido y a producción.
Las programaciones  y los ritmos más electróncos se hacen con el poder absoluto.
Un trabajo con un sonido pegadizo e inmediato para bailar.
Es puro Funk Electrónico y la verdad quitando ahora esos "metales" creados con sintes, la verdad es que sigue sonando bien.
La cara b tiene sonidos más Calipso y  Pop ideal para un anuncio de agencia de viajes.
No está mal pero a mi me parece que la cara a baila por goleada.
Siempre está bien recordar temas como éste.

sábado, 6 de abril de 2019

CLIENT LIAISON - CLIENT LIAISON

En 2014 debutaban el duo con este EP de 6 temas que ya mostraban su sonido y en donde también creo que dejaban patente su pasión por el sonido de los 80 más sobreproducido y mas comercial.
Algunos lo podrán ver como un error en pleno siglo XXI pero en esta vida todo, más que repetirse, se recicla, y ahora mismo hay bastantes grupos que vuelven a esos sonidos.
El disco no tiene desperdicio y, francamente, esos sonidos que  a mediados de los 80 me gustaban más bien poco, resulta que ahora los escucho y me encantan.
Sonidos Synth Pop o AOT (Adult Oriented Tecno como yo los llamo) pasado por el filtro de los nuevos tiempos nos dejan delicias como End Of The Earth.
Feed The Ryhtm es de esos temas con sonidos Funk Sintéticos y de Serie B y que el duo impregna de unos toques House orgánico. Un estribillo demoledor.
Queen o Pretty Lovers podrían haberlos interpretado  Hall & Oates en sus 80 más tecnificados.
Infecciosas.
Groove The Physical es para mi la mejor del lote y la que suena más "moderna".
Ritmos sintéticos Funk demoledores que hacen que te levantes del asiento y que empieces a tener imágenes de la pista de baile.
Feeling es un precioso e infeccioso medio tiempo con unas programaciones de libro, teclados blanditos y un estribillo edulcorado pero no dulzón.
Una gozada de EP.


martes, 26 de febrero de 2019

CLIENT LIAISON - DIPLOMATIC IMMUNITY

Estos días no paro de escuchar este disco que se editó en 2016 y es el único que ha editado este duo australiano hasta el momento.
Me llamó la atención un vídeo que puso Mario Gil en su muro de facebook.
Así que me puse a escuchar más sobre ellos y me encontré con este estupendo descubrimiento.
Si uno mira en su badcamp pone que aquí hay Dacen, Pop Dance y algo de House.
La verdad es que yo no les voy a llevar la contraría pero a mi, aparte de los temas naturalmente, lo que realmente me gusta es que me recuerda a esos grupos de mediados de los 80 con ese sonido que mezclaban el sonido Dance y bastante de Fun Electrónico o sintetizado, con unas producciónes que podían sonar un poco sobrecargadas, pero visto lo cosas que he escuchado ultimamente parece que han vuelto.
Como digo siempre, en esos años esos grupos y esos sonidos no me llegaron a cuajar y apenas les prestaba atención o directamente los escuchaba sólo cuando sonaban por la radio.
Sin embargo ahora ese sonido me llama mucho la atención.
Está claro que aparte del sonido y demás, como dije arriba, el disco tiene estupendos temas y cuando uno se da cuenta está moviendo el cuerpo irremediablemente.
Un disco cargado de hits potenciales para la pista de baile y para los club más modernos y exigente.
Todo rezuma buen gusto y cierta elegancia, aunque no es un disco sofisticado.
No importa. Temazos inmaculados como Where Do We Belong, Wild Africa o las imparables Off White Limousine, Home o la "housiana" Do it My Way son suficientes para que uno disfrute este trabajo que me parece buenísimo en su estilo.
No hay pausa. No hay desperdicio. El disco es imparable.
Retrobaila!

domingo, 26 de agosto de 2018

400 BLOWS - MOVIN`

Esta maxi editado en el 85 y comprado hace un par de dias en esas cubetas es un auténtico pepinazo.
Supongo que para muchos seguidores y mejor conocedores que yo del grupo inglés este maxi puede que no les llame la atención.
Y es que ese sonido de Industrial Funk de sus principios ya no está en primer plano.
No así esa contundencia, esos bajos penetrantes y esa potencia que provoca el baile sin miramientos.
Movin` es tremenda de principio a fin con un bajo penetrante e inmisericorde.
Groove Jumping es mortal de principio a fin.
Y Conscience baja las pulsaciones pero no la contundencia ni la calidad.
Voces robóticas, ritmos cuasi Electro y  atmósferas mellotronianas de fondo.
Vamos un maxi sin desperdicio y que para los que siguieron al grupo desde sus comienzos puede que sea un poco venderse a la comercialidad y los que no los seguimos tanto pues un acierto y un más que disfrutable trabajo.
Un poco como le pasó a Cabaret Voltaire cuando se acercaron a los ritmos más bailables.

viernes, 8 de junio de 2018

ABC - POISON ARROW

Otra rescatado de las cubetas en un estado un tanto penoso.
No importa, puro deseo de tenerlo aunque estuviese malito.
ABC no necesita presentación y el tema en cuestión tampoco.
Perteneciente a su memorable disco grande de debut The Lexicon Of Love, Poison Arrow es una pura delicia de Funk Electrónico ornamentado y potente destinado al baile más elegante y glamouroso.
En la cara b Theme From "Man-trap! es una versión de Posion Arrow en clave años cuarenta en donde al momento te aparecen a la mente esos clubs cargados de humo y alcohol entre imágenes de blanco y negro.
Estupenda y original.
El single se editó en el años 82 y francamente no tiene desperdicio.

miércoles, 30 de mayo de 2018

ABC - KING WITHOUT A CROWN

Ayer cayó en mi poder este maxi de los ABC del año 87 que pertenecía al cuarto álbum Alphabet City, que dicho sea de paso, para mí es su segundo mejor trabajo.
El tema maxi es francamente una gozada de principio a fin. Sonando ya elementos House de forma discreta, la remezcla se mueve por ese Funk Electrónico discretamente bailable, elegante y sofisticado como ellos sabían hacer.
Vamos,  una delicia para los sentidos.
Yo no la conocía y la verdad es que me dejó sorprendido por la calidad que tiene.
En la cara b pues dos estupendas propuestas en directo.
Sus clásicos The Look Of Love y Poison Arrow interpretados con una calidad de sonido en todos los sentidos.
Así que de esas compras que valen mucho la pena y de esos discos que uno debe de escuchar elegante y con distinción, porque es justamente lo que atesora este maxi.

miércoles, 1 de marzo de 2017

HEAVEN 17 - PLEASURE ONE

Seguramente este es de los discos más olvidados de la banda británica en toda su carrera.
Editado en el 86, Pleasure One se fundamente más en el Funky que en el Tecno Pop propiamente dicho.
Sí, hay sintes, hay fairlights, pero también hay muchos sonidos orgánicos (guitarras, bajos, baterías, metales), que los alejan de sus comienzos más prósperos y conocidos.
Yo lo complé por completismo hace muchos años, y también hacía años que no lo escuchaba.
Hay temas que tuvieron cierta repercusión en las listas como fueron Contenders o Trouble.
Esta última más cercana al Tecno Pop que solían hacer y tengo que reconocer que suena mejor ahora que cuando salió.
Somebody se mueve por los mundos del Funky y también del Soul. Buenos bajos y metales.
If I Were You tiene un sabor muy alegre y feliz. Suena muy setentas y también muy orgánica.
Low Society es de lo mejor del lote. Sonidos Funk con un estupendo y pesado bajo. Estupendos coros y estupenda guitarra.
La segunda cara empieza con la esperanzadora Red. Un tema con un estupendo estribillo.
Look At Me es una correcta balada que se mueve por los mundos del Soul con bastante solvencia.
Move Out suena francamente muy bien. Funk aséptico y bailable.
Y Free remata el disco con las mismas coordenada. Un medio tiempo disfrutable sin más.
Desde luego no es lo mejor que han hecho en toda su carrera y yo recomendaría que no lo comparemos con otros de sus trabajos y que tampoco lo intentemos esccuchar bajo el prisma de que Heaven 17 practicaban Tecno Pop.
Simplemente porque por ahí no vamos bien.
Yo recomendaría que se escuchase con el mayor acercamiento que la banda tuvo a los sonidos orgánicos y también al Funk y al Soul.
Y ahí con los años, es un álbum más que correcto.

domingo, 8 de enero de 2017

FASHION - MOVE ON

Cada vez que me adentro por los mundos de la red termino encontrándome cosas muy interesantes.
En este caso son los maxis que el grupo Fashion editó en su corta carrera, y ahora están en un sólo archivo.
Basícamente son temas de su estupendo Lp Fabrique que se editó en el 81 y que ya se habló aquí de él, y sólo uno (Eyes Talk) de su último disco, que no es nada del otro mundo, salvo el citado tema.
Y esta colección la recomiendo, una porque es un grupo al que le tengo cariño, y otra porque las versiones valen mucho la pena, incluso diría que superan a los originales.
Vale, ya sé que son temas extendidos del 81/83, con lo cual no vamos a encontrar remezclas como las de ahora, que en muchos casos el tema original queda irreconocible, pero aquí, el ritmo de bajo/batería es reforzado, dándoles más potencia para el baile.
Fashion tenía música "fashion" , esa música que puedes poner para bailar perfectamente y también cumple la función de Muzak Electrónico, es decir, mientras estás con tus amigos y poner algo de fondo, puede que no le prestes atención, pero está ahí, y nunca quedas mal con los demás.
Funk Electrónico, dosis de Synth Pop un tanto rimbombante y "pellizcos" New Romantic son sufucientes para que todo quede Cool y perfecto para tu fiesta.

domingo, 13 de noviembre de 2016

VISAGE - BEAT BOY

Me cuesta hablar de este tercer trabajo de Visage.
La razón es sencilla. Creo que es el peor de todos los que hizo, (incluidos los de su vuelta).
Desavenencias entre Midge Ure y Steve en cuanto a la dirección que debía tomar el grupo, el primero decide abandonar la nave y con él se fueron también el resto. Sólo Billy Currie y Dave Formula estan como teclistas invitados y coescriben un tema.
Steve reclutó a un grupo de músicos que lo intentan pero no consiguen llegar ni por asomo a lo que habían hecho en los anteriores dos trabajos del grupo.
La magia no está presente durante todo el disco. Sólo hay momentos de inspiración en Beat Boy (lo mejor del disco), Questions,  Only The Good Die Young (parece una vuelta a explorar Night Train) o Promise ( estupenda).
Love Glove es un intento Baldío de hacer otro Fade To Grey que no sale.
Casuality se mueve por los mundos del Funk Soul y Yesterday´s Shadows tiene sus momentos pero no logran enganchar totalmente.
Editado en el 84 el disco no tuvo la repercusión de sus otros discos y el resultado fue que Visage desapareció y no volvió hasta casi treinta años después de la mano del Steve con buenas ideas y mejores discos.
Sí Steve Strange fue el que unió a todas las partes para formar Visage, pero las otras partes eran las que dieron forma al sonido de la banda.
No se trata de comparar, el disco es agradable pero no pasa de ahí.
Además cuando escuchaba este disco cuando salió, junto con algún otro, me di tristemente cuenta que los New Romantic habían pasado a la historia.


lunes, 6 de julio de 2015

METHODS OF DANCE

Este fue el primer volumen que apareció en el sello Virgin.
Igual que cuando hablé del segundo volumen, éste sigue las mismas coordenadas. O mejor dicho, el segund sigue las mismas coordenadas que éste. Pues éste salió en el 81.
Los BEF más electrónicos e instrumentales con Groove Thang.
Los Devo saltarines de siempre con Goin Under.
DAF y su inmortal Der Musolini.
La New Wave de Fingerprintz Con The Beat Scape y su toque Disco.
El Funk Soul electrónico de los primeros Heaven 17 y su Soul Warfare.
En la cara b tampoco comienza mal la cosa.
Simple Minds y su pontente Love Song. Descargas New Wave bañadas de electrónica.
Magazine y su New Wave de calidad con The Great Man´s Secrets.
Los elegantes Japan con su The Art Of Parties extendido para deleite de los amantes de los sonidos elegantes y bien elaborados.
The Human League y su Do Or Die (Special Edit). Casi siete minutos de gloria Synth Pop potente e inmaculado.
La oferta es más que apetecible.
Buenos grupos y un buen método para bailar.
También está claro que era una forma de que Virgin explotara un poco más todo el potencial de los grupos que estaban en su sello.

jueves, 15 de enero de 2015

ABC - HOW TO BE A ZILLIONAIRE

Después de no obtener los resultados esperados con su segundo disco Beauty Stab, ABC quedan relegados a un dúo.
Para su tercer disco, editado en el año 85,  reclutan a un chico y una chica (Eden y David Yarritu), cambian hacia una imagen con un toque muy Kitsch, pero sin caer excesivamente en lo hortera, e intentan volver al sonido que los hizo más famosos, dejando las guitarras en un segundo plano.
Que la portada del disco y la imágen del grupo no nos impida ver lo que contiene. Porque el sonido de ABC es más serio de lo que podría imaginarse.
Algo que han conseguido siempre ABC es que suenen elegantes y con bastante distinción.
Fear Of The World o Bear Near Me, que abren el disco, dejan claro que vuelve por sus fueros. Temas bailables, con buenas melodías y arreglos de cuerda bien colocados y arropando en todo momento.
Lo que sí hay que dajar claro que no todo el disco es así. Hay temas más desenfadados con toques muy Funk electrónico y puestos a nuestro servicio para la diversión y el entretenimiento.
Es el caso de Vanity Kills, How To Be a Zillionaire o A To Z.
Por cierto que el la canción How To Be a Zillionaire me parece un temazo rompedor, con un sonido Tecno Pop estupendo y con unos bajos programados contundentes de impacto. Además, la melodías con las voces es buenísima.
Sin duda era su trabajo donde la electrónica era más evidente. Funk Electrónico, Tecno Pop y sonidos Synth Pop se podían oir con muchas más claridad que en los anteriores.
Tower Of London, buenísimo tema, es Tecno Pop aunque tenga ese toque Funk en los bajos.
Y So Hip It Hurts es funkoide de principio a fin pasado por un buen barniz de electrónica.
Como en todo álbum del grupo, no podían faltar los sonidos más lentillos.
Destacaría Between You & Me. Un bonito tema, marca de la casa, y con un estribillo muy bueno.
Un trabajo que les sirvió para seguir estando vigentes y con el tuvieron un relativo éxito con los singles que lanzaron.
Su disco con los sonidos más electrónicos, y que sin ser fantástico, contiene suficientes temas buenos para que no se le deba dar una escuchadito.
Y como cualquier trabajo posterior de ABC, por favor no lo compares con Lexicon Of Love.

sábado, 11 de octubre de 2014

CHAROL 2 - TECNO 1

Seguro que a muchos de mi quinta les suena este tema.
Charol fue un grupo que surgió en 1980 y que tuvo su relativo éxito con su tema Sin Dinero. Un tema con corte New Wave pegadizo y que me gustaba escuchar.
Las cosas iban rápido y el grupo editó en el 82 este single con bases Tecno Pop y Funk futurista.
Digo el single, porque el Lp sonaba moderno pero muy deudor del Rock y de la New Wave menos moderna.
Pero aquí, para mí, dieron en el clavo, aunque no así para el resto.
El disco sonó bastante por la radio, pero no tuvo la repercusión que se esperaba.
Letras futuristas, bajo funkoide y electrónica propia de los 80 dieron un resultado óptimo para las pistas de baile de aquellos años.
Portada futu-colorista y definitoria de unos años exuberantes en cuanto a colorido.
Recuerdos de búsqueda de sonidos distintos, aunque no lo fueran tanto.
Pero disfrutables igualmente.

martes, 30 de septiembre de 2014

DEE LITE - WORLD CIQULE

Antes de que el señor ZP se inventase eso de la "Alianza de Civilizaciones", grupos como éste ya lo habían puesto en práctica.
Y sino, que se lo pregunten al grupo. Un ucraniano, un nipón y una británica forman  un grupo en USA ¿Es o no es Alianza de Civilizaciones?
Pues esto tres chicos aunaron esfuerzos y en el año 90 sacaron este Lp cargado de baile y diversión. Aquí hay House, Techno y secuelas de Funk, Soul, Lounge y Psicodelia. Todo bien batido, todo bien servido, y todo bien unido, y así, si bien el trallazo mundial que fue Groove Is In The Heart destaca por encima de los demás, también es cierto que tanta amalgaba de sonidos bien dispuestos hacen un conjunto de temas muy disfrutable.
En los primeros noventa, la música electrónica, en todas sus vertientes, y en todos sus géneros, estaba en auge. Los sonidos y ritmos que se habían heredado del House seguían desarrollándose con cualquier otro estilo sin problema alguno y sin complejos.
Y por ello vuelvo a insistir que aquí hay un poquito de todo.
Como siempre tengo esa predilección personal en cada disco, y en este es What Is Love?, un tremendo tema Electro  con sus toques melódicos House que es una delicia.
La imágen desenfadada del grupo entre hortera, sixty y Psicodélica, fue todo un soplo de aire fresco que no innovador en el panorama musical.
Diversión, baile y porque no, también un toquecito de ambiente freaky te vás a encontrar aquí, pero te vas a pasar un buen momento escuchando el disco.
De los tres componentes, el Dj Towa Tei fue el que siguió haciendo trabajos en solitario y fue el que tuvo más repercusión en los ambientes menos comerciales.
Dj Dimitri y Lady Miss Kier después de la disolución del grupo (sacaron dos más después de éste) se dedicaron por completo a la labor de DJ.
¡A Bailar!