Mostrando entradas con la etiqueta Future Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Future Jazz. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de agosto de 2017

THE FUTURE SOUND OF JAZZ VOL. 2 - (VARIOS)

Al año siguiente, en el 96, se edita el segundo volumente de esta serie que sigue las premisas del primero.
Es decir,  con grupos con más fama y otros desconocidos, lo que se intenta es ver la pulsación de los sonidos más In y modernos dentro de la electrónica de los 90.
Consigue su objetivo fácilmente y sin problema ninguno. El Future Jazz, el Dowtempo y sonidos más Ambient recorrern los temas, aunque también hay momentos para el Techno, entendiento éste no como un sonido machacón y rave, sino como sonidos electrónicos que nos pueden hacer bailar sin hacernos explotar.
Y es algo que diré cada vez que ponga los discos de esta serie.
El disco tiene sus momentos más que bailables, pero sobre es un disco para disfrutar escuchándolo porque es realmente ambiental y relaja, a pesar de como digo tenga momentos bailables o bases break en algunso temas.
Y también porque no decirlo, descarga modernidad y cierta elegancia por sus surcos.
Sonidos modernos de nos noventa con capas de Cool.

miércoles, 2 de agosto de 2017

THE FUTURE SOUND OF JAZZ VOL. 1 (VARIOS)

Editado por el sello Compost Record  (Todo un referente en sonidos nuevos y actuales en los 90) en el año 95, fue el comienzo de una serie que sigue en la actualidad y va por el volumen 13.
Algo que en los tiempos que corren es bastante agradabel y satisfactorio.
Los 90  fueron un hervidero de sonidos electrónicos. Los estilos aparecían por doquier y los clubs también estaban en su máximo apogeo.
Este primer volumen, y también muchos de los siguientes, es un reflejo de esos tiempos.
El título ha quedado como un referente, pero es cierto que aquí hay más que Future Jazz.
Los estilos son muchos. Desde el Ambient al Trip Hop, pasando por el Breakbeat o el Donwtempo.
Los grupos y artistas también son muchos. Gente como Jimi Tenor que ya son unos clásicos y otros que no pasaron de un par de maxis.
Lo que realmente une a todos en este disco es que todo él respira modernidad y calidad.
Sonidos bailables, sonidos de club si, pero todo suena a exquisitez, a trabajos bien hechos. Cálidos, relajantes y que invitan al "baile horizontal".
Temas originales o remezclas en una recopilación que uno no duda en valorar cada vez que lo escucha.
Recopilatorios con mucho de club y también mucho de underground.
Sonidos agradables para escuchar mejor por lo noche. Pero cualquier momento es bueno.

domingo, 18 de diciembre de 2016

UNITED FUTURE ORGANIZATION - NO SOUND IS TOO TABOO

UFO, no confundir con el grupo de Heavy Metal, es de esos grupos que siempre me han gustado desde la primera vez que los escuché.
Este fue su tercer disco editado en el 94 en el que sin perder de referencia el Acid Jazz y el Future Jazz, sí que se nota un acercamiento a los sonidos más Latin Jazz y briseleños.
Esto no hace que sus temas pierdan frescura en ningún momentos ni que su sonido siga sonando Cool y Groove.
UFO nunca ta van a dejar quedar mal.
Stolen Moments, Magic Wand Of Love o Mistress Of Dance son temas que siempre sonarán pefectamente elegantes, retro, pero que nunca desentonarán en cualquier momento del día que lo pongas.
Y es que No Sound Is Too Taboo es el complemento perfecto para cualquier fiesta que intente tener un poco de calidad y buen gusto.
El ritmo Cool  de Future Lights o la cadencia rítmica de Sunday Folk Tale con mucho sabor a Brasil hacen que uno se de cuenta de que UFO seguían buscando nuevas formas de elaborar su sonido sin perder su esencia.
Y bien es verdad que lo consiguieron.
Un estupendo trabajo que es ideal para que uno lo escuche y lo deguste en cualquier momento.
Sólo o acompañado.

lunes, 30 de mayo de 2016

UNITED FUTURE ORGANIZATION - UNITED FUTURE ORGANIZATION

Los dos nipones y el francés sacaron su primer larga duración en el 93.
Alguno lo considerará el segundo, pero para mí Jazzin´ es un Ep con remezclas.
Da lo mismo, estos chicos revitalizaron el sonido Jazz y groove de los años 50 y 60.
Mezclando un poquito de Lounge, un poquito de Hip Hop y actualizando un poco el ritmo (menos de lo que nos podemos creer), lograron llevar a los oidos más exigentes el Acid Jazz o Future Jazz a los clubs más IN del momento.
La verdad es que el sonido es impecable y los temas son francamente buenos.
Su estética, tanto en vestimente, como en las portadas, reflejaba esa pasión que tenían por los sonidos Jazz de décadas pasadas.
Hay pequeñas joya como On Est Ensemble San Se Parler - L.O.V.E.
Revitalizaban clásicos Upa Neguinho que suena moderno.
Aunque bien es verdad que hay melodías que son eternas.
UFO tienen para mí el encanto de que son de esos grupos que su música suena siempre elegante. Bien hecha.
Que los temas son buenos, que atrapan, que puedes escuchar en cualquier momento, en cualquier sitio, que tienen esa sensibilidad necesaria para que te agrade siempre lo que escuchas de ellos.
Pero independientemente de todo lo citado, o si los temas son propios o ajenos, es que al poner este disco lo vas a disfrutar de principio a fin porque es un trabajo bien hecho.

sábado, 2 de abril de 2016

MARC MOULIN - ENTERTAINMENT

Con Top Secret del año 2001, Mar Moulin (miembro de los míticos Telex) había conseguido el respeto por parte de los círculos que practicban Future Jazz y Nu Jazz.
No sólo eso, sino que consiguio que la cifras de ventas fueran bastante buenas.
En 2004 volvió con este trabajo que sigue haciendo las delicias de todos los amantes de estos sonidos.
El disco no tiene desperdicio.
Los temas van pasando de una manera cálida, elegante, acogedora.
Tienen ritmo, posos del Jazz más clásico, y mucho de, más que innovador, sí de poner un género que había llegado a un estado de clasico, lo vuelve a poner al servicio y a oidos de todo el mundo con un buen "lavado de cara" y actualizando su lenguaje.
Marc no era un novato en nada de ésto. Sus orígenes vienen de la escena Jazzística belga más libre e improvisada (Placebo era el grupo donde estuvo). Así que sabía perfectamente el terreno que pisaba.
Y lo demuestra de una manera estupenda.
Entertaiment es de esos discos del  que no tienes que saber nada. Es simplemente ponerlo y él sólo te va diciendo todo. Te va atrapando.
Tiene también en mí un atractivo un tanto raro. No podrás decir nunca que te caes de espaldas, que es una joya, o alabarlo de manera permanente.
Pero sí que lo vas a disfrutar de principio a fin una vez que lo empieces a escuchar. Y te das cuenta que estás delante de esos discos que siempre que los pongas vas a pasarlo francamente bien.
Ideal para escuchar por la noche, en caso o en un club.
Un disco que es un conjunto arrebatador. No es necesario destacar ningún tema.
Relájate y disfruta del gran Nu Jazz o Future Jazz del Telex Marc Moulin.

sábado, 6 de febrero de 2016

YELLO - TOUCH

Seguramente este último trabajo editado por Yello en 2009 no es el que más guste a sus seguidores de toda la vida.
Sin embargo, para mí este Touch es un gran trabajo.
Sí, un gran trabajo donde el duo suizo supo unir la electrónica con el Donw Tempo, el House y el Acid Jazz, dando como resultado una obra para mí magnífica.
Antes de nada, decir que es un disco de esos que ya se debería de escuchar simplemente por el sonido y por la producción.
Simplemente me parecen extraordinarias ambas.
Sonido claro, cristalino, puro. Que ya por si sólo te atrae.
En términos generales nos encontramos con un trabajo de corte relajado, ideal para ambientar cualquier evento y cualquier momento.
Como digo, no hay la "locura", la rapidez que nos tenían acostumbrados en sus otros discos.
Pero temas como The Expert, Out Of Down o Part Love, así como también la estupenda revisión de su clásico Botich me parecen encantadore y nos ayudan a ver como se va a desarrollar todo el disco.
Un disco compacto y homogéneo, donde los temas no sobresalen unos por encima de otros y que hacen  un conjunto donde todo está y nada sobra.
Las estupendas voces femeninas son el contrapunto ideal para que el disco quede más redondo.
Touch es de esa clase de discos que se me antoja elegantes de principio a fin y que cuando los escuchas los disfrutas y te relaja.
Lo dicho, no será su mejor disco, pero yo tampoco soy un fan incondicional del grupo. Así que recomiendo este disco del grupo.
Además para la ocasio hicieron un concierto virtual, que a mi me gusta mucho visualmente hablando.

domingo, 15 de marzo de 2015

CAFE SPUTNIK - ELECTRONIC EXOTICA FROM RUSIA

Esta curiosa compilación la encontré hace unos años a través de un blog. Ver palabras en el título como Electrónic o Rusia me llamaron la atención. Así que, sinceramente, me decidí a escucharlo a través de la red. No he podido hacerme aún con una copia física, pero no desespero.
El disco se editó en el año 2005 y fue un agradable descubrimiento para mí.
Sonidos de la Gran Rusia con sabor occidental, pero sin esconder sus orígenes.
No sé, aún a pesar de toda la globalización, el país ruso es bastante desconocido en lo que a música se refiere. Supongo que el idioma, incluida la escritura, es un inconveniente para difundirse más.
La verdad es que es un disco muy entretenido y con buenos temas. Realmente hay "electrónica exótica" aquí. Como también podemos escuchar Lo-Fi, Down Tempo, Easy Listening e incluso Future Jazz.y Neofolk.
Aunque hay que reconocer que la mayoría de los temas tienen un poso de electrónica con sonido añejo que rezuma divertimento por los cuatro costados.
veinte tema que no se hacen pesados nunca y que se dejan escuchar sin ningún tipo de problema.
Y no creáis que son temas antiguos ni mucho menos, los grupos y artistas que aquí se recojieron eran todos jóvenes y no llevaban mucho tiempo en ésto.
Así que si queréis pasar un buen rato escuchando música venida de Rusia, con sabor moderno y retro al mismo tiempo, este disco es muy válido.
Es más, diría que es un disco muy Cool.

lunes, 14 de mayo de 2012

PIG BAG - PAPA´S GOT A BRAND NEW PIGBAG

PIG BAG - PAPA´S GOT A BRAND NEW PIGBAG
 Los primeros 80, musicalmente hablando, eran de los ingleses. Cualquier novedad era potencialmente interesante y buena, independientemente del estilo que fuera.
En el 81 Pig Bag arrasó en Europa con este tema de toques Jazzy y ritmos Funk desenfrenados.
Con el simpático título Papá Tiene Una Flamante Bolsa de Piel de Cerdo, este sexteto movió las pistas de todo el continente.
Era un momento en que los New Romantic ya desaparecían, dejando paso al Tecno Pop y también a una corriente de músicos que apostaban por los ritmos más latinos y caribeños que gente como Blue Rondo A La Turk o Haircut One Hundred, cada uno a su manera, pusieron en práctica.
Pig Bag eran mas "salvajes" con esas percusiones trepidantes y ese bajo punzante que logra que bailes intensamente.
Reitero que, independientemente de si te gustaba o no el estilo, en los primeros 80 temas como éste eran muy bien recibidos por todos. Todo era como un soplo de aire fresco para tus oidos. Lo disfrutabas de igual manera que el último single de Depeche Mode o lo nuevo de Ultravox. Todo parecía bien hecho, tenía éxito, pero no lo veías como música comercial destinada para las listas porque, en general, había calidad.
Y aquí que no se engañe nadie:
Todos los grupos que graban quieren tener éxito y ganar dinero. Y no digo que calidad y comercial tengan que estar reñidas (tómese este disco como ejemplo) pero primero se grababa el disco y después venían las ventas.
Generalmente grupos como éste venían de sellos independientes con las ideas bastante claras. Y aunque había música de laboratorio (expresamente fabricada para las listas sin ningún otro objetivo), en general bullía la creatividad y las ganas de mucha gente por crear cosas nuevas y distintas.
¡A pasarlo bomba!
ppb 

viernes, 6 de abril de 2012

UNITED FUTURE ORGANIZATION - JAZZIN´

En el año 92 el grupo nipón (aunque un componente era francés) debutan con un largo que es una reunión de temas editados en single, con sus caras b.
Durante los primeros noventa tuvo su esplendor los estilos denominados Acid Jazz o Future Jazz, que no dejaban de ser una revitalización del Jazz, género anquilosado y que necesitaba buscar nuevos caminos, y como ocurre muchas veces, la mejor o casi la única manera de hacerlo es fundirse con otros estilos.
El caso es que unas veces con el hip hop, otras con el Lounge y el Lo-fi, el caso es que el género salió hacia adelante, teniendo buena aceptación entre la gente joven de aquellos años.
Pero bueno, si te gusta investigar, como es mi caso, realmente no era tan novedoso como parecía a priori, porque a raiz del éxito conseguido por el Acid Jazz, empezaron a salir recopilaciones (algunas buenísimas) de temas antiguos, que si no lo sabías de antemano, creerías que son grupos nuevos.
Esto es lo que ofrecen UFO. Una base más bailable, mirando más hacia a los 50 que al 2000, intentando que el Jazz rejuvenezca.
Sí te gusta la serie Future Sounds of Jazz, seguro que esto te parecerá bueno, aunque esto suena más clásico, porque de la serie citada, aunque estupenda, se podría debetir acerca de si es Jazz todo lo que encierra.
Sonido exquisito e impecable, elegante vamos. Al igual que su estética, que recordaba los clubs de los 50 en USA que se ven en blanco y negro.
Ponte el traje de alpaca y un sombrero de ganster. ¡Y al club!
Jazz


lunes, 12 de marzo de 2012

MARC MOULIN - TOP SECRET

26/05/2011

Bueno, la verdad es que no sé por donde empezar.
El caso es que ahora por la noche, cuando llego tarde de mi trabajo, me pongo delante del ordenador, y muchas veces me pongo a "hurgar" por la red sin mucho sentido, viniéndoseme a la cabeza cosas que puedo mirar.
Mirando mirando, caí en una de discos de Telex, y de ahí a los discos de unos de los componentes en solitario Marc Moulin, y leo con sorpresa, el  múisico murió hace casi tres años.
Supongo que muchos lo sabreis y os estareis preguntando  donde estuve yo durante este tiempo.
Y no os quito razón, pero aún así, me he quedado sorprendido.
Mar Moulin, aparte de estar en el, para mí, mítico grupo belga Telex, ya había editado antes trabajos en solitario, nada que ver con el grupo, sino discos de Jazz o Jazz Progresivo.
Durante la pasada década siguió editando trabajos,  llegando a fichar por el famoso sello Blue Note.
Sus últimos tres discos, aparte de venderse bien, (cerca de 100.000 copias de cada uno) evoluciono hacia un Nu-Jazz  o Electro Jazz.  Es más actualmente está considerado uno de los pioneros de este género.
Había indagado hace años sobre Moulin, y tengo que decir, que sus trabajos en solitario son más que recomendables, aunque también es verdad que es conveniente que te interese un poco el Jazz o Nu-Jazz, como prefieras.
A modo de homenaje muy tardio os traigo este formidable trabajo que hizo por el año 2002. (Se que no han pasado diez años desde su publicación, pero por un año y por lo que es, creo que vale la pena "saltarme" la norma)
Un disco de Electro Jazz que no tiene desperdicio alguno. La voz femenina es una pasada, el sonido del disco es envidiable y los temas son, no se como decirlo, unos para escuchar, otros para bailar, pero son todos acogedores e interesantes.
En general es un disco de Clubs, lo puedes oir tranquilamente tomando una copa o te puedes poner a bailarlo sin complejo alguno.
Igualmente es más que apto para escuchar relajadamente en casa. Te recomiendo que lo escuches, de verdad.
Murió con 66 años. Una gran pérdida no sólo para la música electrónica, o el Jazz más inquieto.
Una gran pérdida para el mundo de la música.
Seguro que esté donde esté, esta marcando un buen ritmo par que el amigo Bobby lo baile.
Sé que tiene que ocurrir, sé que me enteré muy tarde, pero estas cosas me siguen jodiendo mucho.
Top