Mostrando entradas con la etiqueta *Jimmy Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Jimmy Smith. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de julio de 2020

THE INCREDIBLE JIMMY SMITH - BACK AT THE CHICKEN SHACK

No sé porqué, pero las portadas de Jazz añejas en general me gustan.
Esta la verdad es que tal vez no sea tan jazzística como otras pero también me parece buena.
Del organista Jimmy tenía otro disco que me había gustado.
Este se publicó en el año 63 bajo el sello Blue Note, todo un sello de calidad dentro del Jazz.
Y la verdad es que este trabajo del músico es estupendo.
Sonidos Jazz con momentos de Blues o Rithm&Blues que lo hacen atractivo para diversos tipos de oyentes.
Cuatro temas, dos suyos y otros dos ajenos, que son ideales para momentos tranquilos.
Acompañado por saxo tenor, guitarra y batería, el órgano fluye y comparte protagonismo casi a partes iguales con el saxo.
Buenos y entretenidos temas es lo que encontraremos.
Como el que da título al disco y que casi seguro que alguno lo ha escuchado más de una vez, sino entero si los primeros minutos. Para mi un clásico.
De esos disco que atraen a al primera. Que sin ser maravillosos se dejan oir sin prisa pero sin pausa.
Otro trabajo de Jazz vale la pena tener.

viernes, 2 de febrero de 2018

JIMMY SMITH - MIDNIGHT SPECIAL

Poco a poco me voy abriendo  a más artistas, para mí desconocidos, dentro del mundo del Jazz.
Hace poco me topé con este disco en vinilo a un precio irresistible.
Desconocía por completo a este músico, virtuoso del órgano Hammond, y que gracias a él el instrumento entró a formar parte del universo del Jazz.
Como antaño, primero compré el disco, y después miré información sobre el músico.
El disco se realizó en el año 60 y lo publicó el prestigioso sello Blue Note.
Jimmy se movía por el mundo del Hard Bop y también integraba elementos del Blues y del R&B algo que en este disco se deja notar bastante.
Que el señor era un virtuoso del Hammond también es algo que se puede apreciar muy bien en este Midnight Special.
Pero como sigo sin ser un experto en la materia del Jazz, sólo puedo decir que es un estupendo disco de este músico.
Temas como el que da título al álbum ya nos muestra lo que vamos a poder escuchar y desfrutar  a lo largo del recorrido sónico.
Ideal para pasar una velada de invierno por la noche, de forma tranquila, con un café calentito y con tus pensamientos. Lo del cigarrillo lo dejo a libre elección.
Esta portada no es la original. Es de una edición estupenda que se hizo en 2017 dentro de la serie Jazz Images.
Discos clásicos del Jazz se reeditan con fotos hechas por el fotógrafo, y apasionado del Jazz, Jean Pierre Leloir de artistas ya clásicos del género.
Doy fe que la calidad de dichas fotografías está fuera de toda duda.