Mostrando entradas con la etiqueta Cool Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cool Jazz. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2019

CHET BAKER QUARTET - IN PARIS

En 2018 el sello New Continent edito en doble Lp todas las grabaciones que Chet hizo en Europa en su primer tour entre el 55 y 56.
Como voy descubriendo, estos chicos del Jazz y sus problemas con las drogas de todo tipo, ponen a mucha gente del Rock metidos también en esas cositas como niños de guardería.
Sobredosis y muerte del pianista  Dick Zwardzik no impidieron que Chet y los colegas hicieran su gira y tampoco que hicieran las sesiones que aquí nos vamos a encontar.
Temas cortos y que en el primer disco está lleno de buenas composiciones de Bob Zieff, mientras que el segundo disco ya nos encontramos con composiciones clácias y estardar del Jazz.
 No voy a descubrir lo bien que lo hacía Chet, así que es algo que me ahorro.
Temas como Tenderly, Alone Toguethe, Piece Caprice, o Summertime suenan de maravilla.
Y no olvidemos que en aquellos años Baker era un jovenzuelo pero que ya sabía tocar como pocos el intrumento que lo hizo uno de los referentes del Jazz.
En cuanto al sonido, pues francamente me parece estupendo. No creo que sea de los masters originales.
Pero es lo de siempre. Los originales no los he oido así que no puedo comparar.
Si a algunos les suena como un Vinilocd pues me es igual.
A mi personalmente me gusta como suena.
Jazz sin complicaciones de los años cincuenta grabado por un grande y en Europa.
Un estupendo documento y un disfrute para cualquier momento del dia.
Antes de que me olvide. Anteriormente ya se editaron estas grabaciones en distintos volúmenes.

miércoles, 9 de agosto de 2017

THE FUTURE SOUND OF JAZZ VOL. 3 - (VARIOS)



Tercer disco de la serie editado tambíen como el segundo en el años 96 y esta vez en doble Cd o cuádruple Lp.
Es cierto que todos se editaban en ambos formatos en aquellos años por el sello, aun cuando el Lp era al residual y para coleccionistas. No había vuelta al vinilo!
Como no me voy a repetir siempre que hable de los discos de esta serie o colección, no me voy a extender mucho porque sería eso, una repetición de adjetivos para hablar de él.
Simplemente si que diré siempre que todo suena bien, suena elegante, cool, moderno y con una variedad de estilos dentro de la electrónica de club que lo convierte en algo muy disfrutable de principio a fin.
Sólo que en este caso, al ser doble, pues el disfrute también es doble.
Hay Future Jazz, pero hay mucho más que está esperando a que lo decubras.

viernes, 4 de agosto de 2017

GERRY MULLIGAN MEETS JOHNNY HODGES - GERRY MULLIGAN MEETS JOHNNY HODGES

Como cada cierto tiempo, cada vez un poco más a menudo, me refugio en el Jazz para relajarme, para alejarme tambié un poco.
Sabeis que mis conocimientos sobre este estilo son muy pocos, pero eso no impide que disfruto de los discos que uno va consiguiendo.
De Gerry Mulligan conocía el nombre y de Johnny Hodgees pues nada.
Los dos saxofonistas. Uno barítono y el otro el alto.
Y bueno, es raro que me defraude ninguno de los discos clásicos del género, así que me puse a escuchar este disco que fue el único que hicieron juntos y que se editó en el año 59.
Parece ser que Gerry fue de los discos que más disfrutó grabando junto con otro compañero.
Seis temas componen este disco que se dividió al cincuenta por ciento en lo que se refiere a composiciones.
Si es bueno o no técnicamente hablando no lo sé, pero sí sé que el disco suena Cool por los cuatro costados.
Los temas son magníficos. Salvo uno el resto son relajantes, tranquilos. Eso sí, todos son verdaderamente disfrutablles.
Siempre recomiendo escuchar este tipo de discos cuando cae la tarde, o directamente de noche, tranquilos, relajados y con una buena taza de café. Lo del pitillo lo dejo a elección de cada uno.

lunes, 10 de julio de 2017

CHET BAKER - THE LAST GREAT CONCERT / MY FOVOURITE SONGS VOL. I & II

Hace pocos días me hice con este doble CD (en vinilo salió por separado),  por un precio de rista.
Cuatro euros concretamente.
Ahora que se vuelve a especular con los precios del vinilo yo, que casi había defenestrado el formato digital, me doy cuenta que vale la pena rebuscar y encontrar cosas como ésta.
Chet Baker no necesita presentación alguna.
Trompetista mágico para mi, no sé si tenía tanta calidad como otros.
Tener la tenía, pero para mí lo que sí que tenía era una sensibilidad espcial que consigue que todo lo que cae en mis manos de él me guste y me agrade de una manera especial.
Este fue su último concierto en Hannover en el año 1988, y su último concierto, ya que dos semanas después moría al tirarse o caerse de una ventana. Los problemas de drogas machacaron literalmente al músico, pero no dejaron que tuviese ese "algo" hasta el final de sus dias.
Arropado por la Radio Orquesta de Hannover, y por la NDR Big Band, estas grabaciones de sus canciones favoritas es algo precioso e increible.
Davis, Brubeck, Monk y más son interpretados por Baker de manera sensacional, o por lo menos así me lo parece a mí, que no soy muy ducho en esto de la técnica y de la interpretación.
Sólo puede asegurar que es un doble disco que no tiene desperdicio.
Una grabación con una calidad estupenda y donde se intuye a un público respetuoso y encantado de escuchar temas clásicos de los clásicos del Jazz bajo el prisma del trompetista.
Discos de esos que cuando uno los encuentra por un precio así debe comprarlo sin pensarlo.
Una auténtica gozada de principio a fin.

sábado, 24 de diciembre de 2016

CHET BAKER / BILL EVANS - ALONE TOGETHER

Creo que este es un fantástico disco para escuchar en estos dias, cuando el aterdecer deja paso a la noche y uno se encuentra tranquilamente sentado delante de su equipo de música.
Todos sabeis de mi afición por el Jazz y también sabeis mi desconocimiento profundo de un estilo que en los último años me ha estado atrapando.
Cualquiera de los dos señores que protagonizan este disco no necesitan presentación.
Este es una reedición hecha en 2011 por el sello Wax Time.
El original se editó en el año 59 con el nombre de CHET simplemente.
Y como no soy nadie para hablar de estos dos magníficos músicos en lo que respecta a la parte técnica, sólo puedo decir que la trompeta de Chet y el piano de Baker se convierten en un auténtico bálsamo para tus sentidos.
Te reconforta escuchar delicias como September Song, Time On My Hands o It´s Autumn entre otras.
Sólo son ejemplos. El disco no tiene desperdicio de principio a fin. Sonidos cálidos que te abrigan, donde a uno se le vienen imáganes y ves estos dos tipos con su grupo en un garito lleno de humo, y el ambiente impregnado en alcohol, interpretando los temas mientras tú estás cerca de ellos disfrutando de una velada triste pero increible.
Qué cosas digo algunas veces!
En fin, como siempre, son sensaciones, emociones, imágenes mentales que a uno le produce un disco como éste.
Relájete. Coge una café, una copa, o ambas cosas. Ponte cómodo en el sofá y dejáte llevar por los sonidos de Alone Together.

domingo, 1 de noviembre de 2015

CHET BAKER - CHET IS BACK

Me gustaría saber y decir mucho más sobre este disco.
Me decidi hace uno año a comprarme algo de Chet porque no conocía nada de su obra, sólo sabía que era una leyenda más dentro del Jazz.
El disco se grabó en Italia en el año 62 y con músicos italianos, franceses y suizos.
Como no entiendo como me gustaría de este estilo, sólo puedo decir que me encanta el sonido y como tocan todos.
Un gran disco que te hace descongestionarte de todo, que lo disfrutas de principio a fin.
Sé que es una leyenda, pero no sé si técnicamente Chet era bueno, buenísimo o un genio.
Y como siempre, no me importa. Sólo sé que a mí me gusta como tocaba y que me transmite sensaciones fenomenales en este disco.
Esta es la portada de una reedicioón de Waxtime que compré en vinilo. Esos vinilos de 180 gramos que suenan genial.
Sí esa DMM (Direct Metal Mastering) que hay discrepancias entre los más audófilos del género.
Yo no entiendo. Sólo sé que me suena a las mil maravillas.
Aquí, salvo un tema compuesto por el pianista italiano Amedeo Tommasi (que toca en el disco), el resto son composiciones de otros músicos y compositores.
Grabado, como muchas veces, en una sesión maratoniana, los resultado son tremendos.
El Jazz es un género que voy descubriendo poco a poco, y sin tener conocimientos del mismo, la verdad es que cada día lo disfruto más.
Y que bien sienta escuchar discos como éste para descongestionarme un poco de tantos aparatos electrónicos. Que me encantan, pero de vez en cuando un poquito de  música más orgánica, un poquito de Jazz en vinilo me sienta genial.