Mostrando entradas con la etiqueta Blues Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blues Rock. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2020

LENNY KRAVITZ - LET LOVE RULE

Lenny es de esos músicos que me llamaron la atención con sus primeros discos y que poco a poco fui perdiendo el interés.
Me impactó ese sonido tan setentas que reflejaba en sus discos.
Esa mezcla de Rock y Blues indistintamente e incluso un poco de Psicodelia.
Nada nuevo bajo el sol. Pero él sabía como hacer que tuvieran éxito y, personalmente, encanto para atraerme.
Este es su primer disco que editó en el 89 y que si bien al principio pasó desapercibido al final final fue ganando adeptos y vendió bastante bien. Bueno, cuatrocientas mil copias. Alguno ahora estaría dos o tres dias sin dormir si le dicen que vendieron esa cifra.  Pero por aquel entonces no estaba mal, aunque tampoco se podía calificar de bombazo.
Para mi no es tan bueno como el segundo, pero ya sienta las bases aquí de los que desarrollaría en sucesivos discos.
Sin ser maravilloso tienes estupendos temas como el que da título al disco. Let Love Rules es un estupendo tema donde se puede sintetizar el sonido. Rock, Blues e incluso momentos de Psicodelia contenida.
Freedom Train tiene unas guitarras muy Rockeras y un bajo casi Funk. Muy buen tema.
I Build This Garden For Us es para mi de los tres mejores temas del disco y una de las mejores canciones que le he oido. Tiene un sonido muy Beatles de White Album.
Fear y una buena descarga de Funk y Blues.
Mr. Cab Driver y simple Rock.
Y así hasta el final del disco. 
Un buen disco de debut dentro de unos parámetros que miraban sin miramientos a los 70. A Led Zeppelin, a Rolling Stones y algo de lejos a Beatles entre otros.

domingo, 4 de marzo de 2012

DENIS WILSON - PACIFIC OCEAN BLUE

12/01/2010


Aprovechando la edición de lujo de este disco, es un buen momento para reivindicarlo y escucharlo.
Este tipo con pinta de acabado en la portada es un Beach Boy, sí uno de esos chicos que eran la imágen de la Amércica idílica allá por los 60.
Sin exterderme y sintetizando, todos juntos, pero concretamente Dennis y Brian Wilson con sus "andanzas", que se enmudecieron más o menos en su momento, harían palidecer la de muchos otros coetáneos y conocidos músicos.
El Beach Boy más rebelde tuvo una vida ni mucho menos tan bonita como nos hicieron creer. Su vida corrió siempre entre las drogas y el alcohol.
Centrándonos en el Dennis compositor, se me antoja un tanto similar a lo que le ocurrió a George Harrison dentro de los Beatles, estuvo siempre en un segundo plano eclipsado, y en este caso, por Brian.
Cuando Brian después del fallido Smile entro en picado con sus pobremas psíquicos y de drogas, Dennis fue poco a poco metiendo canciones en los siguientes discos del grupo y no estaban exentas de calidad. Tal vez en donde mejor se refleja en el lp Sunflower, donde lleva el peso compositivo, y donde aparece para mí una maravilla de balada que es Forever. Escuchadla si podeis.
Un poco hastiado del grupo, que vivía más que decentemente gracias a sus directos, más que por la ventas de sus discos, Dennis decide editar en el 77 este disco intimista y precioso. Como si estuviera estado aprendiendo poco a poco de su hermano Brian, y también me da que negándose a entregar estas canciones al grupo, Dennis sacó doce canciones que ¡Coño! vale que no son la quintaesencia de la música, pero con toques de Blues Rock, y porque, algunos arreglos más que estupendos y enigmáticos con los teclados en algún tema, hacen un conjunto interesante y más que válido para escuchar más de una vez.
Como dije es muy intimo en cuanto a las letras y logra dar rienda a sus sentimientos y estado de ánimo.
No creo que le tuviese que envidiar nada en su momento a otras bandas míticas americanas como Eagles por ejemplo.
Bueno, nada más añadir, que no lo compró nadie, ya que apenas rozó el puesto 100 en el Billboard americano, vamos, lo compró algún amigo y cuatro despistados. Así pasa..............cienes y cienes de veces.
No editó nada más, porque cuando estaba en proceso lo que sería su segundo disco Bamboo, murió al caerse al agua, no de una manera tan poética como contaron oficialmente. Pero eso es otra historia para otro momento.
Este sí que sabía surfear, por el mar y con bastante decencia por los surcos.
ocean