Mostrando entradas con la etiqueta *Viktor de Vektor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Viktor de Vektor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2021

VARIOS - 4TOM


 

Un recopilatorio muy propio del sello.Atípico. Esta es la primera palabra que se me viene a la cabeza.

Porque el sello http://elquemusic.blogspot.com/ no es como muchos otros. Es distinto y personal. Y así son también sus recopilatorios.

Recopilatorio en este caso que de lal mano de Atom Cobalto, coge temas y los remezcla como él quiere de grupos proyectos como Aseptik, Mathemathiques Artificielles o Viktor de Vektor entre otros.

Clásico del sello como Nadador Noctur no y otros menos conocidos como Velocity de Xuntasóns.

Desde la EBM, pasando por el Synth Pop y también por la Electrónica más baialable y disfrutrable para este verano.

Como siempre, a través de la página del sello, este disco lo puedes descargar de forma gratuita.

 

jueves, 23 de mayo de 2019

VIKTOR DE VEKTOR - NOTHING


Cuando a Viktor de Vektor le sale la vena más Synth Pop y Electropopera, y me atrevería a decir Indie, saca a relucir sus virtudes "comerciales" en todo su esplendor.
Este Ep que hace poco que acaba de sacar es francamente una delicia.
Sus sonidos amables, bailables y cariñosos serían la envidia para muchos grupos modernos que intentan emular los sonidos de los 80 y 90.
En estos tres temas ha sabido conjugar muchas de sus habilidades.
El tremendo Nothing que combina esos sonidos 80 con voces 90 que le sientan tan bien.
Something To Believe que es francamente una pocholada de tema y que me recuerda a esos temas que ponían en las discos para calentar motores y que te encantaban porque tenían esos sintes que te hacían bailar y también creaban esas atmósferas deliciosas.
Parece un instrumental cara b de los maxis que en muchos casos casi te gusaban más que la A. Los de mi quinta sabrán de lo que hablo.
Water From The Moon posee una gran fuerza gracias a esas voces que parecen coros de cantos gregorianos y un bajo sintético muy rítmico. Las dos cosas crean un gran climax.
Un ep que uno puede conseguir de forma gratuita gracias a el sello EL QUE? PRODUKT
Viktor de Vektor hace lo que quiere cuando quiere. Sin limitaciones, sin importarle lo que vaya a ocurrir.
Y algunas veces estos espíritus libres dan con la tecla exacta para marcarse tres maravillosos temas.


martes, 17 de julio de 2018

VIKTOR DE VEKTOR - SENSIBLE CLONES


Editado hace unas semanas, este Ep puede que sea de lo más "comercial" que ha editado nunca Viktor de Vektor en conjunto.
Ya en otras entregas siempre tenía algún tema que estaba por encima de la media y que su sonido se acercaba más a los parámetros más asequibles del Synth Pop.
Hay dos temas que suenan francamente bien a eses sonidos electrónicos Synthopoperos que puede que por momentos nos retrotaiga un poco al pasado. Esos temas instrumentales que aparecían en los Lp y que sonaban a gloria, que estaban ahí, con los que tú lo pasabas de miedo y que sin embargo mucha gente los desconocía.
Es es caso de Midi BSO 3 y Where Can You Learn To Fly. Con un par de veces que los escuches enganchan.
Dark Times es un Synth Pop menos oscuro de o que puede indicar el título, pero se acerca más a los sonidos electrónicos más fríos y calculados.
Un estupendo Ep para disfrutar estos dias y como siempre editado por El Qué Produkt?    y como siempre de descarga gratuita.

DESCARGA

martes, 5 de septiembre de 2017

VIKTOR DE VEKTOR - FINALLY TOGETHER



Víctor Rozalen es de esos no-músicos que valen mucho la pena.
En este EP que presentó hace unas semanas y que se puede encontar en EL QUE? PRODUKT  nos encontramos tal vez ante su disco que es no sólo el más asequible y si se quiere utilizar el término, el más "comercial".
El que me conoce ya sabe que yo el término comercial no lo utilizo como algo peyorativo. Es simplemente una forma de describir cuando un disco es más apto para todo tipo de públicos.
Viktor De Vektor se ha adentrado en esos mundos peor sin perder su esencia.
El tema Por Fin Juntos es ese hit que nunca lo será. Puro Tecno Pop intrumental precioso, bailable y ensoñador.
Purity2 es otra delicia de Electro Pop que es una delicia de principio a fin.
Volviendo un poco a sus inicios, The Joyful Cliff Walk es un palpitante, con un ritmo perpetuo y con sonoridades más frias. Baile galáctico en las sintotecas espaciales del futuro.
Moonlight Two Times tiene un sample de un tema conocido de sobra como parte rítmica. El tema es como un cruce de Techno Ambient Disco programado para un futuro no muy lejano y arriesgado.
Así que Viktor ha vuelto ha dar en el clavo con su música.
Cuando le apetece, cuando se lo pasa bien, el velenciano edita estos Eps que dejan indiferente a nadie que le guste la electrónica en cualquiera de su estilos.

DESCARGAR


sábado, 22 de abril de 2017

VIKTOR DE VEKTOR - JU JU SPACE



Después de bastante tiempo sin publicar nada, Viktor de Vektor saca un Ep que contienes tres excelentes temas cargados de sonidos sintéticos añejos que a mí me recuerdan al Tecno Pop de los 80.
Basal Love Change es una pura gozada. Una delicia suculenta donde ese sonido y ritmos sintéticos logran atravesarte y donde las voces logran la atmosfera perfecta. Adoro este tema.
Films For Donkeys tiene un sonido más frio y atmosférico, pero es también un tema tremendo y que escala puestos a cada escucha.
El tema Ju Ju Space es otro acierto instantáneo. Ese Synth Pop que rezuma de los 80 donde la base percutiva logra un espacio por si misma para hacernos bailar sin remisión, mientras los teclados van creando ambientes y las programaciones marcan por donde debe ir la canción.
Realmente Viktor De Vektor ya llevaba dejando buenos discos, pero seguramente este es de los mejores que ha hecho. Su parte underground y su parte comercial. Todo en su justa medida.
Como siempre, distribuye en descarga gratuita digital EL QUE? PRODUKT

DESCARGA


sábado, 27 de agosto de 2016

VIKTOR DE VEKTOR - SMALL UNIMPORTANT GAMES



"Después de varios años de evolución de este proyecto, que comenzó en 2013 con una suerte de música electro minimal con acercamiento al sonido de los primeros noventa, VIKTOR DE VEKTOR edita su primer trabajo de larga duración tras habernos entregado multitud de maxisingles en el sello ELQUE?PRODUKT. El contenido de este interesante lp se compone de 11 canciones con un sabor electrónico, pero acercándose al territorio de la música dance pop tipo EDM comercial sin perder el carácter experimental que imprime el autor (Victor Manuel Rozalén a.k.a suVproducto) en sus temas.
Techno pop, dance electrónico con sabor naíf como aquellas fotos antiguas en tonos sepia de escenas familiares campestres, juegos infantiles de épocas pasadas, de juguetes primitivos y artesanales."

 Las primera parte esta hecha desde el propio blog de Viktor de Vektor.
Y la verdad es que define muy bien su primer proyecto de larga duración.
Un artista que no se casa con nadie. Qué está por encima de modas y costumbres. El crea cuando y como quiere. Sin prisas. Sin compromisos.
La evolución hacia terrenos más asequibles, que no comerciales. es más que evidente cuando uno escucha el disco.
Casi en su totalidad instrumental, el mundo de Viktor de Vektor es único. 
Hay momentos en donde se mueve por terrenos naif totalmente. Hay otros que nos invita al baile sin concesiones.
Y todo revestido de un aura que me trae recuerdos de sonidos de los 80 en muchos casos. Supongo que mucho tiene que ver el sonido final.
Ese sonido que escuchábamos en discos de electrónica de aquella época que no fueron éxito, pero sí que nos hacían pasar buenos momentos a aquellos que los escuchábamos.
También hay que decir que el disco respira calided en la mayoría de los casos. Una calided a la que ya nos empezaba a tener acostumbrados Viktor en anteriores maxis.
Eso no quita para que de repente nos encontremos con temas sintéticamente frios y bailables.
Porque repito, el mundo de Viktor de Vecktor es único e intrasferible.
Así que descárgalo y disfrútalo poco a poco.


miércoles, 11 de mayo de 2016

VIKTOR DE VEKTOR - YOU



Viktor de Vektor vuelve con un single que, y sus respectivas remezclas, que es de lo mejor que le he escuchado.
Victor Rozalen ajeno a todo, hace siempre lo que le viene en gana. Su único objetivo es pasar un buen rato componiendo con éste y con sus otros proyectos.
Si además consigue que los demás pasemos un buen rato oyendo su música, mejor que mejor para todos.
Y la verdad es que con este You disfrutas, y mucho.
Su sonido Synth Pop con sabor desenfadado y divertido, con ese poso que tran agradable que dejaban esos temas de los 80 que no eran rompepistas pero que siempre que las oyes las disfrutas, consigue que bailes, lo pases bien, y que, inevitablemente, esboces una sonrisa.
Y es que cuando Viktor de Vektor se propone hacer un tema asequible, comercial y apto para todos los oidos, lo hace y listo.
La remezcla de Ocnelie Illamatik es también buenísima y tiene más sabor al Techno de los 90 más colorido.
Y atención a la remezcla final (Xtrange mix) que no sé porqué pero me trae recuerdos a los mejores KLF.
Otro acierto más de Viktor de Vektor. Su faceta más comercial y desenfadada pasa nuevamente con nota.
Como siempre, podéis descargarlo gratuitamente.

http://elquemusic.blogspot.com.es/2016/04/viktor-de-vektor-you-ocnelie-illmatik.html
http://suvtronics.blogspot.com.es/2016/03/viktor-de-vektor-you-mixes.html



 

domingo, 5 de julio de 2015

VIKTOR DE VEKTOR - FLYING COLORS




Vicotr Rozalen está más activo de lo normal ultimamente, lo cual es de agradecer, porque este chico siempre tiene cosas interesantes que ofrecernos.
En este Ep nos regala las dos versiones del tema que aparecieron en 2013 del fantástico tema, más un intrumental y un tema, también instrumental inédito.
The Flying Color no puedo decir mucho más de lo que dije en su momento.
Es un fantástico tema. Una auténtica perlita de Synth Pop estatal que debería ser mucho más conocida y reconocida.
De lo más "comercial" que ha hecho Viktor The Vektor, pero sin caer en lo ordinario ni facilón.
Algo que creo que sería imposible en su caso.
El inédito Dutch es un buen tema Synth Pop con mucho sabor a los intrumentales de los 80.
Encaja perfectamente dentro del EP.
Lo cual nos indica que Viktor de Vektor raramente deja las cosas al azar, ni encaja los temas en un disco con calzador.
Dutch tiene suficientes argumentos para estar aquí.
Si aún no conocías el tema, algo casi impordonable, aquí tienes todas las versiones como los juegos reunidos Geyper.
Algunos esto último no sabrán de que va. Ja,ja,ja,




jueves, 2 de julio de 2015

A FANTASTIC MUSIC COMPILATION ELQUE? PRODUKT SUMMER 2015



No me cabe utilizar otra palabra que brillante.
Así es la elección por parte de Victor Rozalen, uno de los capos del sello, que va a dar que hablar este verano.
Un fascinante viaje por los diferentes grupos y proyectos del sello, mirando esta vez su cara más bailable y disfrutable.
Ocnelie Illmatik, Motor 303,  Fabrik, The Outer Space, Viktor de Vektor, RME, The Jazz Bit y Xuntasóns.
Alguno falta, pero suficiente para hacerte una idea de la que te puedes encontrar en este sello.
Destacar alguno?
Pues no, sería injusto.
Cada uno tiene su estilo. Cada uno aplica la electrónica a su manera, intentando agradar a la gente y que éste, en este caso concreto, disfrute bailando galáctica y electrónicamente.
House, Tecno Pop, Electro Pop, Techno House, Synth Pop, Nu Jazz galáctico y seguro que muchas cosas más vas a poder encontrar en este recopilatorio.
Excelente trabajo gráfico, (una vez más), a cargo de de Victor.
Desde Valencia, y preparado para que puedas sudar la gota gorda sin tomar el sol, este recopilatorio imprescindible por muchos motivos.
A bailarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!



sábado, 27 de septiembre de 2014

VIKTOR DE VEKTOR - STATIKA MARIA


Este trabajo de música electrónica más o menos experimental y que se acerca a varias facetas del techno, incluida una vesión cercana a un acid jazz mutante, es el resultado de la colaboración entre dos primos hermanos de toda la vida. María y Víctor Rozalén .
Una noche de verano wassapeando desde ubicaciones dispares, estos seres relacionados con el planeta Albacete, se mandan mensajes de voz aleatorios en lengua inglesa. El contenido y su significado es lo de menos, lo que se buscan son texturas vocales para experimentar y la colaboración  tecnológica entre familiares entrañables.
Una vez descargados los mensajes de audio en el pc, empieza la fiesta y la orgía deconstructiva de los fragmentos vocales de María para meterlos como sea en los ritmos y texturas compuestos por Victor.
Un trabajo realmente divertido e inspirador del que oireis en un futuro cercano más entregas.
El disco se compone de cinco piezas de música electrónica apta para el baile físico y mental, con un sabor minimalista, algo oscuro y metronómico, con estilos cercanos al trance menos complaciente ,al acid jazz maquinal y el techno funk de plástico.
Las voces de María quedan hipnóticas, y muy sugerentes.
 
 Nuevo trabajo y bajo mi punta de vista, de lo mejor que ha hecho en lo que llevamos de año Victor Rozalen con su alias Viktor de Vektor.
Con este proyecto uno nunca sabe lo que se puede encontrar, pero aquí nos encontramos con por los menos dos temas fantásticos. 
Freekdown es un increible temas con sonidos electrónicos y de Nu-Jazz que arrebatna. También tiene unos toques Space, galácticos que encandilan.
Statik es otro sobresaliente tema con un sonido muy Acid House Minimal. Sin desperdicio y bailable.
Worm es pura electrónica minimalista, con un tratamiento de voces buenísimo. 
Todos tienen dicho tratamiento de voces, pero tal vez aquí destace más que en los otros temas.
Experimentar no es sólo hacer sonidos raros o pocos convencionales, sino que también sobre bases ya conocidas, se puede intentar buscar otros caminos.
La descarga es gratuita. Os dejo el enlace para que vayais a la página y, de paso, podéis ver toda la discografía de Victor de Vektor y todos sus otros alias. 
Victor Rozalen nunca deja indiferente.
 

 



sábado, 6 de septiembre de 2014

VIKTOR DE VEKTOR - WORK 47 EP






Aún no he tenido tiempo de ponerme al día como quisiera, pero sí me ha dado tiempo de degustar el último Ep Viktor de Vektor que nos regala cuatro temas con motivo de su 47 cumpleaños.
Viktor se sigue moviendo dentro de su propio mundo musical. Hace lo que le da la gana y disfruta haciéndolo.
Su Minimal Synth tal vez no es tan ortodoxo como se podría pensar. Es más, a veces parece un Minimal Techno de los 90.
Sus sonidos suelen ser bailables pero fríos, matemáticos. Otras veces pueden melodías que crean ambientes y texturas un tanto cósmicas y espaciales.
Y otras volverse mas Tecno Pop con un temazo como es Lights Over Your Mind, en donde Viktor deja claro que hace lo que quiere y cuando quiere, porque este tema no encaja con los otros tres temas que aparecen en el EP.
Es lo bueno de no tener ningún tipo de ataduras contractuales.
Disfruta este disco y le pediría a su creador que haga sólo un EP con gozadas como Lights Over Your Minds, que sé que puede, aunque lo haga cuando le dé la gana.
La descarga, como siempre, es gratuita y editado en la Netlabel ELQUE? PRODUKT.
También en su propia página se puede descargar.
WORK 47 EP

domingo, 29 de junio de 2014

DADAISM & MUSIC - COMPILACION POR EL SELLO ELQUE? PRODUKT


Curioso y accesible recopilatorio donde sigue vivo, más que nunca, el espíritu Dadá. El trabajo está compilado por uno de los pocos grupos (sino el único, quizá) dadaistas activos, THE DADAIST que seleccionan 10 temas de, entre ellos mismos, RME, Fibra, Ocnelie Illmatik, Víctor de Vekctor, The Outer Space...
Tras THE DADAIST se esconden dos activistas del Dadá más actual que comparten música y no paran de editar cosas por separado: Víctor Rozalen con sus collages provocativos y llenos de imaginería y Ramón Carbó, con su blog literario lleno de humor irreverente, iconoclasta y altamente provocador, ácido....

En este recopilatorio encontramos de todo para todos los gustos. Desde experimental, techno-pop elegante o electrónica pura, hasta música de baile.

Una manera de aprender algo más del estilo anti-cultural del Dadaismo

Con estas palabras la página del sello ELQUE? PRODUKT  nos da idea de lo que vamos a encontarar en este más que interesante recopilatorio de grupos y artistas del sello.
Temas nuevos, otros ya publicados, pero siempre bajo la idea de que el Dadaismo fue un movimiento
(o no lo fue) que dejó huella, de eso no cabe duda.
Así nos encontramos con temas que no van a dejar indiferente.
Desde la electrónica con toque experimental de Retro Mechanical Evolution (RME) hasta el Tecno Pop bailable y divertido de The Outer Space.
De todo un poco y de todo bueno.
Uno de esos discos que van a ser más importantes cuanto más tiempo pase, porque se podrá valorar en su justa medida pues, según se va escuchando, engancha más.
Un trabajo que no deja indiferente a nadie. Como no deja indiferente esa estupenda portada marca de la casa.
Puede que después de escucharlo seas un poco más dadaista de lo que crees.

jueves, 3 de octubre de 2013

VIKTOR DE VEKTOR - FLYIING COLOURS


Este es el vídeo que Viktor, con la  colaboración de Atom Cobalto en la producción del vídeo, acaba de sacar de este maravilloso tema que ya salió hace unos meses.
De lo mejorcito de este año que empieza a dar sus últimos coletazos.
Ensoñadora, poética, bailable y voladora.
Una delicia que no se debe escapar.
Es más, me atrevería a pedir desde aquí una versión maxi de los 80, para que durase mucho, mucho más tiempo.
La mitad de Viejo Café de Europa, con uno de sus múltiples proyectos ha dado con la tecla exacta para hacer que la música sea un buen motivo para seguir en este mundo.
Porque mientras escuchas el tema, te transportas sin moverte del sitio.
Indispensable.


domingo, 30 de junio de 2013

VICTOR DE VEKTOR - PULSATION EP






El sello Elque? Product no para de editar cosas y tampoco Victor de Vektor que, cada pocos meses, publica un Ep.

Como es costumbre, os dejo con su propia descripción del producto.


"Edición limitada en formato digital y vinilo color blanco (101 copias numeradas firmadas por los artistas implicados), de este trabajo con temas de regusto electrónico, con incursiones en el ambient, el electro, el minimal funk, pero con un caríz cubista y experimental. No podría ser de otra manera tratándose de los chicos de la escudería  ELQUE?PRODUKT, hogar del eclecticismo musical y la apertura mental hacia la música electronica en el sentido más amplio de su significado.
En este trabajo de VIKTOR DE VEKTOR  se incluyen dos remezclas inéditas de dos proyectos del sello con un increible tema electro funkoide de RETRO MECHANICAL EVOLUTION  (a.k.a Chorby Radio/El Loco de la música)y otro experimental de OCNELIE ILLMATIK, este último en una versión algo adulterada y que aparece en el maxi "divertissements radiophoniques" de adelanto del próximo lp de este cartesiano y especialmente recomendable proyecto de Atom Cobalto."
 
Sinceramente, la descripción del trabajo es clara y concisa.
Victor The Vector sigue apostando por el Techno de los 90 bailable, y algunas veces se aproxima a la IDM y otras veces bebe de los sonidos que el grupo alemán Kraftwerk ha dejado impreso en todos aquellos a los que les gusta la electrónica.
En cuanto a las remezclas, creo sinceramente que es lo mejor de este disco.
Ha sabido imprimirles su propio sonido, sobre todo en la de RME, la cual a quedado deconstruida de tal manera que parece un tema nuevo, y con mejores resultados que el original.
Otra vez nos deja una de sus típicas portada, vintage, sencilla, pero sobresaliente.
Ya una marca de la casa.
No es lo mejor que ha hecho, pero sigue manteniendo calidad y buenos momentos.
El nos regala temas cada poco tiempo, y otros tienen que tardar tres años en ofrecernos productos que son infumables.
Así son las cosas, y así se las hemos contado.
 

Listado de temas:
01.VIKTOR de VEKTOR wow and flutter
02.VIKTOR de VEKTOR compact heart
03.VIKTOR de VEKTOR filter of luv
04.OCNELIE ILLMATIK dadaism (fibra mad remix)
05.RME viktor tanz to ed
 

jueves, 23 de mayo de 2013

TANZPRODUKT - SELLO ELQUE? PRODUKT


Como ya avisé, que no auguré, porque tenía información privilegiada, el sello Elque? Produkt http://elquemusic.blogspot.com.es/ lleva un mes sin descanso, y aún queda un plato fuerte.

Os dejo con las palabras del propio sello.

"Sencillamente genial este recopilatorio de EL QUÉ? PRODUKT en el que su elenco de artistas optan por crear canciones techno-pop bailables, populares y efectivas a pesar que muchos de ellos pertenecen a estilos más duros como la EBM o clicks & cuts.

Un tremendo recopilatorio en que se trata al techno-pop en sus diferentes facetas: más synthpop, otros con toque house, los hay progresivos, minimales...pero bastante bailables.

Desde el technopop melódico y purista de Víctor de Vektor, pasando por el medio trance de RME, el frío techno-pop germánico de Ocnelie Illmatic o el house hedonista y comercial de David Rozalen ( Ojo, no confundir con Víctor Rozalen! ). Incluso un clásico de la música industrial como Fabrik se atreve con un tema techno-pop vocoder incluido.

Todos los temas son confeccionados expresamente para este recopilatorio y no se encuentran, por ahora, en ningún otro disco.

Variado, apetecible y una buena ocasión para conocer los grupos del sello y adentrarse en ese mundillo sorprendente que reniega de la música electrónica que normalmente se hace en España (siempre hay grandes excepciones) y proponen y apuetan por un sonido más europeo.

Te gustará si te gustan varios estilos como, por ejemplo: Karl Bartos, Atom TM, Lassigue Bendthaus, los 90s o The Shame por poner unos pocos.

Atención al divertido libreto."


Y la verdad es que, sencillamente, es genial.
Vale que uno está implicado en el proyecto, y algunos pensarán:
¿Qué coño va a decir éste?
Puedo asegurar que, si bien formo parte del mismo, los temas que iban a integrar el recopilatorio me eran totalmente desconocidos.
Creo que es de recibo excluir comentarios sobre la aportación de uno.
Públicamente sigo pensando que hago yo aquí, en el medio de estos grandes temas hechos, o remezclados, para la ocasión.
Fabrik abre con un My Sweet Home que es una gozada total, con un vocoder que, consciente o no, me recuerda a los grandes Telex.
La "revisitación" de Fliyng Colors de Viktor the Vektor es grandiosa. No suelo hacerlo, pera me atrevería a decir que supera la original. Que ya es decir.
Un soberbio tema que es de lo mejor que he escuchado este año.
The Outer Space en clave Techno House nos anima a bailar en clave casi comercial y apta para cualquier discoteca.
Ocnilie Illmatic con sus ritmos ciberneticos cartesianos nos mueve, también nos mece y nos aproxima a atmósferas rítmicas espaciales.
David Rozalen ha sido una grata sorpresa porque no conocía nada de él.
Sus dos temas, próximos al Techno House clásico y con veces femeninas nos aproxima a los grandes momentos del House de Chicago. Un reconfortante y convincente hallazgo.
Viktor The Vektor incluye dos temas más en la línea delAcid- House más marciano con el que nos está acostumbrando en sus últimos Eps.
Y no es perdais el libreto. No tiene desperdicio como es costumbre en el sello.
Electrónica en todas sus vertientes a cascoporro. Baile asegurado, buen gusto y sonido internacional.
Yo de ti lo iba bajando para escucharlo detenidamente este fin de semana y los siguientes meses.


miércoles, 15 de mayo de 2013

VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK RE-MIX



Nota de prensa de Viejo Café de Europa.

"Como agua de Mayo, nunca mejor dicho, llega el esperado álbum de remixes de VCE a cargo de gente como Juli Mekanika, RME, Ocnelie Illmatic, Víktor de Vektor, Fabrik, Aseptik o The Outer Space.

Un recopilatorio que quiere dar a los temas ese pequeño toque característico de cada remezclador pero siempre siendo lo más fiel posible al original.

El álbum incluye dos temas ambient nuevos: la preciosa y manierista "Ambar" y la visceral y étnica "Israel" junto con  los ya clásicos temas del álbum "Das Kinetik Effekt" aunque se eche en falta "Military Men" pero que sus propios creadores no quisieron incluirla por hallarse en un maxisingle especial.

Incluso la portada es la original pero retorcida (bella, muy bella portada). Cabe destacar como curiosidad la versión de Aseptik, proyecto primigenio de Atom y Victor Rozalen, que usa para la versión samples utilizados por ellos mismos en el periodo de 1996-1997.

Agradecer a ChorbyRadio y a Juli Mekanika sus remezclas y el apoyo incondicional al proyecto.
Hay de todo según el grupo remezclador: ritmos, fuerza, delicadeza, piezas de EBM bailable, Technopop a raudales, neoclásica, clicks & cuts y electrónica de alto nivel."

El esperadísimo álbum de remezclas ve por fin la luz.
Suele pasar, que cuando se intenta hacer un disco de remezclas de un gran disco, el resultado final sea irregular, o directamente, penoso.
Suele pasar.
Pero no es este el caso amigos.
Es un gran disco de remezclas. Y lo mejor, es que se podría ver como un disco con entidad propia.
Vale que se han tomado las bases de Das Kinetik Effeckt, que de por sí son fantásticas.
Pero para mí lo más importante de todo, es que sin quitar la esencia básica de cada tema, ha aportado no sólo su personalidad, que ya es bastante, sino que también todos los temas adquieren una nueva dimensión, otro enfoque.
Se puede escuchar, por ejemplo,  Your Simple Life desde dos ópticas distintas. Las dos maravillosas. Las dos opuestas, y que sin embargo el tema original sigue ahí, en estado latente, en el submundo sonoro.
Baile cartesiano electrónico asegurado durante todo el disco.
Sólo hay descanso con los dos temas nuevos Ambar e Israel.
Un detalle por parte del grupo y que les agradezco sobremanera, pues los dos temas atmósfericos, muy en su onda Heavenly-EBM, son concisos y precisos, a la vez que ensoñadores.
Sonidos como los que producen VCE y discos de remezclas como éste, dejan huella. Os lo puedo asegurar.
¡Que se lo pregunten a Retro Mechanical Evolution en su primer LP!
Y no sólo queda ahí la cosa.
Es que hasta la portada está "remezclada". Partiendo de la original han hecho un gozada para la vista.
¡Y hay más!
Nos regalan un video del tema Ambar.
Se que muchos os habreis dado cuenta de que, salvo las dos canciones nueva, no he destacado ninguna.
Es cierto, porque todas rozan a gran altura, cada una con su estilo, cada una con el aporte del remezclador.
Y si quieres tú destacar alguna ya sabes lo que tienes que hacer.
Descarga el disco, disfrútalo, óyerlo, bailalo, y despues opinas.


http://elquemusic.blogspot.com.es/


 VIEJO CAFE DE EUROPA - DAS KINETIK RE-MIX by Atom Cobalto + Víctor Rozalen is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en http://cafedeeuropa.blogspot.com.es/.

lunes, 13 de mayo de 2013

VIKTOR DE VEKTOR - TAPE REEL EP


El sello ELQUE? PRODUKT  (elquemusic.blogspot.com) esta este mes de mayo que no para.
Si hace unos días salía el primer Lp de RETRO MECHANICAL EVOLUTION, ahora hace aparición este ep de tres temas de Viktor de Vektor  (http://www.suvtronics.blogspot.com.es/) que parece que no para, ya que hace poco nos sorprendía con otro ep formidable.
Y para todos los que nos gusta este proyecto es mejor que no pare, pues nos vuelve a deleitar con tres formidables temas con sonido Techno de los 90, pero con su toque muy personal.
No hay un Flying Colors como en Sweet Spaces, pero sí que el conjunto es mucho más compacto y homogéneo.
El sonido es algo más misterioso. Las voces más etéreas, así como algunos sonidos que tan pronto vienen, como desaparecen.
Sinceramente creo que los bajos en los tres temas son lo más destacado del EP.
Bajos que no sobresalen, que tal vez no sean impactantes en un primer momento, pero que sustentan los temas sin ninguna dificultad.
Una vez suenan, parece que todo lo que pongas con ellos va a quedar bien.
Bueno, queda bien si los haces como Viktor de Vektor, sino te va a quedar un chapuza de mucho cuidado.
Otro detalle son lo bien que están metidas las voces. En el momento preciso.
Rare Bitácora, Tape Reel y Your Life Is My Life son tres temas que debes degustar.
Imparable e incansable.
Y si te estás aún enterando de los lanzamientos del sello hasta la fecha, prepárate para más sorpresas para este mes.



 

domingo, 28 de abril de 2013

VIKTOR DE VEKTOR - SWEET SPACES E.P.


Este trabajo salió hace unos días.
Dos temas Techno de los 90 que recuperan ese espíritu.
Si bien el tema que da título me deja un tanto frio y descolocado, no por que sea mal tema, se escucha muy bien, sin embargo me suena un tanto AOT (Adult Oriented Tecno), como yo suelo llamar a los temas así.
Insidious Bell es un buen tema, Techno bailable sin complejos.
Pero si hasta aquí todo está bien, resulta que llegamos a esas joyas que muchas veces se pueden quedar muy, pero que muy injustamente olvidadas.
Este es el caso de Flying Colors. Una gozada de electrónica que se sitúa entre el Tecno Pop melodioso y añejo (de libro, vamos) con rozes inconscientes al IDM ensoñador y precioso.
Uno de esos temas que te reconcilia con la electrónica cuando crees que todo lo que escuchas últimamente está muy repetido.
Por si alguien aún no lo sabe, o no se ha dado cuenta, detrás de este proyecto se encuentra Victor Rozalen.
Y si este nombre no os dice mucho, os diré que es el 50% de los fabulosos valencianos VIEJO CAFE DE EUROPA.