Mostrando entradas con la etiqueta *Living in a Box. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Living in a Box. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2020

LIVING IN A BOX - GATECRASHING

En 1989 el trio británico editaba su segundo y último disco

Cambian de productor y el sonido se actualiza pero sólo hasta cierto punto y sólo en algunos temas.

He visto que generalmente este grupo ha sido catalogado de Synth Pop. Pero no todo el que toca sintetizadores hace música electrónica.

Su sonido siempre lo he visto como el de ABC, o Johnny Hate Jazz e incluso en las baladas como los últimos Spandau Ballet.

Vamos, que siempre he visto más Pop y Soul que Synth Pop en el conjunto.

En el Estado español pues pasó desapercibido y también bastante en Europa. Pero en su pais lograron una vez más el éxito con temas como Blow The House Down y Gatercrashing, ambos con un sabor a House con toque de elegancia y sofisticado.

El resto del disco sigue las mismas coordenadas que el primero. Medios tiempos sofisticado y  temas bailables para fiestas elegantes.

 Un disco pulcro y satifactorio. Puede que no te encante, pero lo oirás sin problema. 

sábado, 31 de octubre de 2020

LIVING IN A BOX - LIVING IN A BOX

 Si por algo serán reconocidos este grupo británico será por su éxito a internacional con el mismo nombre que ellos en el año 87. 

Su discografía se reduce a dos Lps y este es el primero que se editó en el año 87 y que contó con contó con todo lujo de colaboradores y en la producción esta Richard Burgues (Landscape).

Antes de adentrarnos en los surcos, me gustaría decir que al escuchar a grupos como este y otros de su época, con sonido con sabor bastante Funk electrónico y también Pop, hay que reconocer que ABC, así como su productor Trevorn Horn, si no sentaron cátedra, si que sentaron las bases para este sonido que ahora nos podría sonar muy sobrecargado.

Es por todo lo dicho anteriormente que el disco es un hijo de su tiempo, en cuanto a sonido, producción y casi me atrevería a decir que en cuanto a construcción de los temas.

Temas básicamente destinadas a bailar y a disfrutar, algo que este trabajo lo consigue sin problema en la mayoría de los casos.

Temas como Living In a Box, (fenomenal), Scales o Justice, (estupenda) o Going For The Big One son buenos ejemplos. También es verdad que hay un par de baladas que si bien no empalagan excesivamente tampoco es que te vayan a encandilar.

El típico disco que uno compra por nostalgia y por el precio en esas cubetas y no sale defraudado. Y si fuera un disco y un grupo nuevo estoy seguro que no le prestaría atención.