Mostrando entradas con la etiqueta *Oppenheimer Analysis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Oppenheimer Analysis. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

OPPENHEIMER ANALYSIS - DER WISSENSCHAFTLER

Más de veinte años después y gracias a la revitalización del género Minimal por parte de pequeños sello que rescataban grupos que en muchos casos sólo habían grabado maquetas o un sencilloen su momento, pero también debido al reconocimientos que Oppenheimer volvió a tener en los circuitos undergroun, éstos grabaron de nuevo cuatro temas nuevos, y también lo volvieron a autoeditar sin apenas mucha distribución.
Algo que no entenderé nunca, pues seguro que se lo editarían muchos de esos pequeños sellos que antes mencioné.
Era 2005 y realmente parece que no habían pasado los años por la música del duo.
Su sonido estaba mejorado, vale, pero estos temas podrían haber sido del año 82 y a nadie le sonaría extraño.
Siguen sonando fantásticos. A ellos parece que no les habían pasado los años. La voz sigue siendo la misma, los sonidos sintéticos, melodiosos y fantásticos siguen en cada tema.
Sólo hay una salvedad. Y es que en un tema de este disco es con guitarra. Fellow Traveller.
Vale que hay sintes, pero la guitarra está más que presente. Una guitarra acústica recorre el tema, y aún así suena a ellos y es preciosa.
Pero los otros tres temas, y sus mezclas correspondientes, son totalmente sintéticas de arriba a abajo.
Y lo mejor siguen tiendo todas una magia increible.
My Guilt Goes On es una pieza fantástica.
Science es pura magia sintética. Tiene ese toque perfecto entre la seriedad y la melodía para haber sido un hit que nunca fue, pero que debería de serlo.
Under Surveillance es otra gozada de esas que cuando llega al estrbillo te das cuenta que lo que escuchas te hace mover sin remisión.
En fin, es un cariño especial el que tengo por Oppenheimer. Su música me encanta, me hace sentir bien y disfruto todos los temas que escucho.
Volvieron a hacer conciertos con batante aceptación.
Lástima que en 2013 el teclista Martin Lloyd murió y me imagino que posibles discos del duo para un futuro quedaron truncadas.
Siempre nos quedará su estupenda música.
De esos grupos que siempre te preguntarás no sólo como no editaron nada en un discográfica, sino como es posible que no tuvieran un hit.



sábado, 15 de marzo de 2014

OPPENHEIMER ANALYSIS - NEW MEXICO

Oppenheimer Analysis es de esos grupos tan de culto que han de pasar veinte años para que se conozcan y reconozcan, aunque sigan siendo de culto, para minorías.
El dúo hizo una cassete en el 82 titulada New Mexico. Hicieron conciertos por Inglaterra y ahí quedó la cosa.
No fue hasta el 2005 que el sello Minimal Wave, especializado, como otros, en buscar en reliquias y grupos olvidados de corte Tecno Pop, Minimal Synth, Dark Wave, y algún que otro estilo dentro de la electrónica, que los recuperó del olvido y los devolvió a la escena musical.
Todo un acierto, pues lo que hacian estos chicos, nó se si se puede decir que estaban adelanados a su tiempo, no.
Pero sí que se puede decir que su sonido sigue siendo tan vigente como si los temas se hubiesen compuesto ayer mismo.
Formación básica de sintes, cajas de ritmo y cantante. Lo suficiente si lo que se consigue es hacer temas tan redondos como ellos hicieron.
Un puñado de temas que no tienen desperdicio. Porque a mí me transmiten ese "algo", esas sensaciones que hacen que los diferencies de los demás. Que cuando los escuchas, los disfrutas como la primera vez.
Así es amigos míos. Como siempre, cuando los escuchéis pensareis que no es para tanto, y que simplemente son correctos. De acuerdo.
Pero seguro que ninguno dice que son malos. Eso no.
The Devil´s Dancer es un pedazo de canción de muchos quilates. Para mi un himno dentro del Minimal.
Subterraena Desire es una delicia Synth Pop, así como Martyr o Cold War. Esta último tiene un ritmo sencillo pero impecable que invita al baile sútil.
En resumen. Pocos medios grandes resultados. Bases sintéticas, ritmos de cajas de ritmo. Sonido Minimal pero como dije vigente y actual.
Los miembros eran Andy Oppenheimer y Martin Lloyd. Digo eran, por por desgracia, el año pasado Matin murió.
Una pena, pues a partir de la edición de un EP con cuatro temas de este cassete, editaron también otro EP, sin sello discográfico, con temas nuevos y también con calidad fuera de toda duda.
Incluso habían hecho tambien algún directo.
A veces, uno piensa, que grupos como Oppenheimer están malditos a la hora de poder triunfar, o por lo menos, para ser un poco más conocidos.