Mostrando entradas con la etiqueta Tecno Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecno Pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2024

SHOCK - DYNAMO BEAT (MAXI)

"Este fue el segundo y el último disco del grupo.
Siguiendo con Richard Burguess en la producción, también el sonido sigue la misma línea.
La cara A es un tema corto,  más acelerado que su predecesor, e igual de moderno.
Teclados, programaciones y voces femeninas que resultan familiares al recordarnos a Kate Bush.
La cara B, siempre me gustó más y sin sonar moderna, puede que esté un poco más vigente gracias al revival de la música Tecno Pop que se llamó Electro Clash hace unos años y también porque muchos grupos actualmente intentan reproducir muchos de los sonidos de los 80 hechos con sintetizadores, a la vez que reivindican también grupos que en su momento tuvieron poca o nula repercusión a nivel ventas y medios de comunicación.
Fue en el 81 cuando publicaron este trabajo. No es maravilloso, pero merece la pena escucharlo.
También creo que, sin ser el mejor ejemplo, puede resultar un poco didáctico en el sentido de que se puede apreciar la dirección que muchos grupos tomaban hacia un Tecno o Synh Pop descaradamente, cuando antes estaban en el saco de los New Romantic.
Evolución lógica por otra parte."

Lo que arriba puedes leer, lo escribí hace doce años con respecto a este tema en versión single.

La versión maxi es la típica de los ochenta. Se extiendo el tema sobre todo en la parte instrumental, aunque en este caso no en exceso, pues el tema no llega a los cinco minutos. También es cierto que el original en edición single no llega a los tres. 

Así que más tiempo de disfrute con un tema que casi me gusta más ahora que en su momento. Y ya me gustaba.

En la cara b idem de liezo. Extensión del tema. Más disfrute.

Curiosidad. Aparte de en UK, sólo se editó en España este tema en maxi. 
 

domingo, 23 de junio de 2024

DEPECHE MODE - NEW LIFE (Re mix)

Con su segundo single, DM ya empezó a tener más repercusión en cuanto a listas se refiere.

Del tema ya se habló en este blog hace tiempo, así que me ceñiré a la versión maxi, llamada Re Mix.

Reconociendo que para mi este tema es emblemático más allá de la discografía del propio grupo, también hay que reconocer que si uno no es un talibán de su música, este maxi no sé si se hizo con desgana o con desconocimiento. Y quiero pensar que fue por lo último.

Digo esto porque la verdad es que es de esos temas que uno se queda con la versión en single sin dudarlo. Con poca extensión en minutaje y menos ideas. 

Otra cosa es la cara b con otro tema que para mi también es emblemático. Shout en su versión Rio Mix nos ofrece algo mucho más "maxi", yéndose por unos momentos con unos sintes de bajos por sitios algo "brasileiros". Tampoco es que sea una maravilla, pero si mejor elaborado para mi gusto que la cara a.

Aún asi, y aunque para muchos sea de la etapa Vince Clarke, que parece que no quisieran que existiese nunca, es un maxi que vale la pena aunque no nos aporte nada muy original.

Por cierto, mucho mejor la portada que salió en España y en algún otro país que la que se editó en UK.

 

SOFT CELL - NUMBERS (maxi)

Soft Cell editó este estupendo tema en maxi en el año 83 que pertenecía a su segundo disco The Art of Falling Apart.

Ellos siempre serán recordados por la versión de Tainted Love en clave sintética, pero el dúo eran más, mucho más.

Numbers es de esas delicias que aprecias más y más cada vez que la escuchas. Te das cuenta que es una gozada de principio a fin. Que es más oscura de lo que pueda parecer. Que tiene un ritmo candencioso que te va atrapando.

Dave Ball hace que todo parezca fácil. Cuatro acordes y ritmos básicos y hace cosas como está, y otras muchas. Marc demuestra la voz que tiene.

La versión maxi son más de diez minutos que en ningún momento se hacen pesados ni excesivos, todo lo contrario. Descubres partes instrumentales que tal vez no aprecies en el tema original, que también es largo de por si.

Esos momentos de bajo sintético al final del tema son fascinantes, mientras Marc recita "one, two, three, four".

En la cara b el tema Barriers que, como era habitual en la discografía del grupo, no aparecía en el Lp. 

Tal vez sea de los temas que menos me atraen de ellos en lo que a caras b se refiere, pero también reconozco que la versión maxi pues me parece que mejora  el tema.

Barries es un tema que la verdad es delicado, tranquilo, sosegado pero no diría que es romántico para nada. Incluso diría que cuando no canta Marc suena ambiental. 

Un buen maxi que tuvo cierto éxito en UK.

 

domingo, 18 de febrero de 2024

STEVE WINWOOD - VALERIE

Después de muchas semanas sin poner nada, vuelvo a la carga con uno de esos temas que sonó más que éxito tuvo en su momento.

Steve Winwood es de esas leyendas de la música que llevaba desde tierna edad teniendo éxitos con grupos como Spencer Davis Gruop, Traffic o Blind Faith.

Ya en el 82 y en solitario este bonito tema cargado de sintetizadores y programaciones por todas partes y que como dije al principio sonó bastante pero no alcanzó excesito éxito en las listas en su momento.

Digo en su momento porque curiosamente si tuvo éxito en el 87 con una nueva mezcla que personalmente no me atrae como la original aunque realmente no tiene cambios significativos. Más bien fue una actualización.

Valerie es de esos temas que cuando suenan uno esboza una sonrisa por los tiempos pasados. Que no te importa escuchar nunca aunque no sea para ti de esos temas que te encanten porque cuando menos es agradable.

Sonidos sintéticos. Podríamos decir que el típico tema Synth Pop sin ser, o Pop Electrónico sin serlo pero que suena como tal.

Sea el estilo que sea, Valerie me parece una de esas pequeñas gozadas editadas en el 82.

 

lunes, 30 de octubre de 2023

HOWARD JONES - THING CAN ONLY GET BETTER (EXTENDEN MIX)

Creo que no me equivoco al afirmar que el segundo álbum del inglés, Dream into Action, fue el que más éxito le dio a nivel mundial en el año 85.

De ahí se sacó este tema, aquí en su versión extendida, que reforzaba las ventas del Lp.

También es verdad que aunque los sonidos primordiales y básicos siguen siendo muy sintéticos, más de lo que puede parecer, también es cierto que Howard incorpora a las melodías, "metales" y coros que se acercan más al un sonido Philadelphia y al gospel respectivamente.

La mezcla podría resultar explosiva y pude que lo sean, pero el resultado es óptimo.

Es más, con los años creo que me suena mejor que en su momento. Por cierto, la versión maxi, a lo mejor un tanto excesiva en minutaje, resalta, como tantas otras, los momentos instrumentales. No está mal.

En la cara b están los temas Why Look For the Key que aparece en el lp y nos devuelve a un Howard más reconocible si se quiere y con un tema que no es para saltar pero que suena bien.

También está la "inédita" You Jazzy Nork! Y pongo esa palabra entrecomillada porque realmente es una revisión del tema anteriormente citado. 

Revisión en instrumental donde los teclados hacen las veces de violines y metales que nos devuelven al comienzo. Restos de sonido Philadelphia más que Disco. Siendo sincero me gusta mas que la original.

Un maxi que seguro que está muy olvidado.

 

jueves, 26 de octubre de 2023

HOWARD JONES - WHAT IS LOVE?

Howad Jones comenzó con bastante buen pie cuando editó sus primeros sencillos y su primer Lp.

Este tema, de sobra conocidos por muchos, salió como segundo single en el año 83, aquí en el 84, y seguramente es sino su tema más conocido, si estará entre los tres primeros por estos lares.

Exito total en UK y discreto en USA, pero para ser el estilo que era no estaba nada mal en este segundo país.

En tema maxi pues aporta más minutos a un tema que si bien tal vez uno escuchó en exceso sigue sonando bienl.

En la cara b nos encontramos con dos temas.

It Just Doesn´t Matter que no aparecía en el Lp y no es ninguna maravilla. No diré que sea un relleno y que si uno lo escucha varias veces le suena mejor, pero no es nada del otro mundo.

Hunt The Self  se nos presenta en versión directo desde el Marquee. La verdad es que tal vez no sea el mejor sonido pero si que nos demuestra que el chico sabía desenvolverse bien.

Un clásico del Synth Pop de los 80.
 

martes, 24 de octubre de 2023

ULTRAVOX - DANCING WITH TEARS IN MY EYES

Nos encontramos con uno de los éxitos del grupo que tal vez sean de los más conocidos y reconocidos por mucha agente ajena a la discografía de los británicos.

El single se editó en el 84 y fue el segundo extraído de su Lp Lament. Un muy buen disco del cual ya se ha hablado por aquí.

El tema es un temazo que seguía la línea de la música del grupo, si bien ahora ellos eran los encargados de la producción y los sonidos, aunque sintéticos en su mayoría estaban cada vez menos recargados y eran más directos. Un signo de los tiempos.

Fue éxito en UK y tampoco estuvo mal en el reto de Europa, aunque tal vez no fue tan masivo con otros.  Aunque eso los mantenía bien posicionados.

En la cara b está Building. Tema que no apareció, como era habitual, en el Lp y que básicamente nos encontramos con una canción sentida y bien facturada donde la voz de Ure y el piano son los protagonistas principales.

Un tema que si podíamos bailar y tener lágrimas en los ojos.

 

domingo, 22 de octubre de 2023

EURTYTHMICS - SWEET DREAMS (ARE MADE OF THIS)

Después de un debut con el Lp In The Garden que pasó bastante desapercibido, los chicos se jugaron todo a una carta y fueron a pedir un préstamos para crear su estudio y comprar instrumentos.

Era su última oportunidad. Y la verdad es que les salió muy bien.

Sweet Dreams no es sólo un clásico del dúo, sino que fue un éxito mundial allá por el año 82 que les abrió un futuro lleno de hits hasta su disolución.

Aquí traigo la versión maxi que, como los de aquella época, pues el tema se extiende casi minuto y medio más que la versión single, sobre todo en las partes instrumentales y que aporta más tiempo de goze.

Un tema totalmente sintético, un hit del Synth Pop mundial de un grupo que yo siempre no he considerado electrónico porque sus inicios no lo fueron y porque a partir de Touch, a excepción de Savage, sus temas eran mucho más orgánicos. 

Dicho esto el tema es inmaculado, sintético, bailable. Una auténtica gozada llena de modernidad por todos sus poros.

En la cara b encontramos dos temas. 

I Could Give You (a mirror) en una versión alternativa a la que salió en el Lp. Es más suave, más dulce si se quiere. A mi me gusta casi más que la del Lp.

Y también está el tema Baby´s Gone Blue. Un tema de esos que dejaron en sus primeros años los chicos en sus caras b y que no aparecían en ningún Lp, y que exponían un lado menos comercial, menos directo, y si un tanto más experimental o áspero si se quiere. En este caso no se podría decir que el tema sea experimental ni mucho menos, pero si que tiene un carácter más electrónico sin ser tan Synth Pop.

Sweet Dreams fue, y sigue siendo, un gran tema.

 

lunes, 25 de septiembre de 2023

OMD - LOCOMOTION

Después del batacazo a nivel de ventas de Dazzle Ships, no así en la parte creativa, (Una obra de arte electrónico), parece ser que la compañía les dijo que los experimentos mejor con gaseosa.

Así que los chicos no se la jugaron y se fueron en el 84 por un Tecno Pop asequible, demasiado tal vez, para todos los oídos.

Locomotion es un tema que no pasa de ser agradable y que por ser ellos no vamos a defenestrar, aunque tenga unos momentos verbeneros con esos "metales". 

Eso si, el ritmo no está tan mal con el paso de los años y tal vez se escuche con más cariño que en su momento. 

Pero resulta que en la cara b del maxi vienen dos temazos, si dos temazos, que son de los mejor que hicieron en esa época, y me atrevería a decir en posteriores años y discos, que no tenían cabida ni en el Lp Junk Culture.

Her Body and Soul es un tema Tecno Pop que vale su peso en oro y que te reconcilia con el dúo.

Y the Avenue es una joyaca electrónica a las que nos tenían acostumbrados en caras b y dentro de los Lp.  Tiene momentos de Stanlow. 

Que yo sepa no volvió a ocurrir nada parecido hasta que se reunieron otra vez en el nuevo siglo.

Así que, sin lugar a dudas, la cara b gana por goleada.


viernes, 22 de septiembre de 2023

COMANDO SUZIE - LOS ULTIMOS GOLPES


 

Hay grupos que nunca cometen errores. Hay grupos que lo que hacen siempre lo hacen bien, o por lo menos a mi me gusta lo que nos ofrecen.

Unos de esos grupos es Comando Suzie. Cada entrega que nos hacen, siento que no me va a defraudar. Y la verdad es que acierto.

No hay cambios grandes en su música, pero yo no lo necesito. Necesito que me den esos buenos temas como los que nos dejan cada cierto tiempo.

Los Ultimos Golpes es un Ep con seis hits que nunca lo serán. Tecno Pop de siempre, sonidos oscuros, pero de una calidad fuera de toda duda.

Unos más Darkwave, otros más Tecno Pop, pero un conjunto sin desperdicio.

Porque realmente son todos una gozada para nuestros oídos tecnopoperos. 

Por destacar uno, elegería la monumental La Chica del Chándal. Uno de esos temas que en los ochenta sonaría por todas partes.

Comando Suzie son muy, muy buenos. Lo siguen demostrando.


domingo, 13 de agosto de 2023

RHEINGOLD - DAS STEHT DIR GUT

Seguro que el trío alemán no tuvo un éxito tan grande a nivel europeo como fue su Sonido Tridimensional, pero de lo que no cabe duda es que siguieron dejando buenos temas que eran más exitosos en su país de origen.

Bajo el título en castellano Te Sienta Bien, se editó este maxi por estas tierras en el año 83. 

El maxi en si no aporta más minutaje a cualquiera de los dos temas que formaban parte de su segundo álbum. Bueno, más bien en la cara b se acorta dicho tiempo.

El sonido del grupo es reconocible, siguen cantando en su idioma y el Tecno Pop sigue sonando de una manera estupenda. Un tema bailable y efectivo para la época. Incluso diría que suena divertido y con desparpajo.

En la cara b esta Stahlherz que, como dije un poco más arriba, el tema se acorta con respecto al del álbum, pues este dura en el mismo más de once minutos, quedando aquí un estupendo tema instrumental de poco más de cuatro. 

Y no tengo mucho más que añadir. Bueno si. Que Rheingold fueron más que un tema y que no sé que tenía esa caja de ritmos pero me encanta su sonido.
 

jueves, 3 de agosto de 2023

THOMPSON TWINS - LIES (MAXI)

Se podría decir que con este tema, los chicos ingleses empezaron una carrera hacía la fama que fue ascendente y que duró sus dos siguientes trabajos.

Lies sonó en todas las emisoras de radio. Salió en todas las tv y se bailó en las discotecas de toda Europa en aquel año 82.

El tema es contagioso y no sólo en el estribillo. La parte de percusión es fantástica y las programaciones, sencillas pero efectivas, invitan al baile sin compasión.

Y si nos referimos a la edición en maxi pues no podemos decir nada más que vamos a tener más de seis minutos de baile.

En la cara b un temazo que para mi es mejor que Lies y que no apareció en el LP.

Beach Culture tiene un bajo demoledor e intenso. Los teclados sencillos suena de vicio. No es un tema misterioso ni mucho menos, pero si que suena "más serio" que Lies. Tal vez aquí pudieron dar rienda suelta a otros sonidos menos comerciales pero igualmente mágicos.

Lies no es su mejor tema para mi, pero si de los mejores y, como dije al principio, el primero de una serie de éxitos que los mantuvo durante unos años en la cima. 

AZUL Y NEGRO - LA NOCHE (MAXI)

Dentro del Synth Pop español, no sólo creo que el dúo fue de los más importantes, sino que a buen seguro que fue de los más, por no decir el más, internacional de todos.

En el 82, el tema The Night se vendió en toda Europa y también se bailó.

También, sino recuerdo mal, se importaba desde Italia a UK porque pensaban que eran italianos.

Este tema es de esos emblemáticos dentro del Tecno estatal y un clásico de la discografía de Azul y Negro.

Y siempre diré lo mismo. No digo que fueran los primeros porque no tengo datos que así lo confirmen, pero si de los primeros en editar en formato maxi por aquí y extender los temas como se hacía en otras partes del mundo.

Aunque la verdad da lo mismo. El tema aún se disfruta como el primer día.

 

TELEX - HAVEN´T WE MET SOMEWHERE BEFORE?

Extraído de su tercer disco, este tema aparece en las dos versiones del Lp. 

Y digo dos versiones porque hubo una para UK principalmente  y otra para el resto de Europa, habiendo variaciones en varios temas.

Este maxi salió en 1982 y no es una versión distinta a la que podemos encontrar en el Lp.

Para la ocasión, y para todo el Lp Sex, contaron con la colaboración del grupo Sparks en las letras.

Este tema es sin lugar a dudas uno de los dos mejores de todo el disco. Puro Tecno Pop marca de la casa, sonando un poco más sofisticado si se quiere que los anteriores y también más accesible a todos los públicos, aunque es verdad que en el 82 los sonidos Synth ya estaban bastante asimilados.

En la cara b nos encontramos con los temas Dummy y Exercise is good for You. 

El primero es estupendo y que suena más a los Telex de siempre. Igual que con el segundo.

Vamos que son dos buenos temas del grupo. Grupo que personalmente nunca me han defraudado.

Un buen maxi.
 

miércoles, 2 de agosto de 2023

JOHN FOXX - EUROPE AFTER THE RAIN

Un clásico tema del Synth Pop más avanzado y  romántico que uno pueda escuchar.

Romántico, no pastelillo ni con exceso de azúcar.

Romanticismo clásico de la Europa del XIX mezclada en el 81 con la ilusión de la mayoría de nosotros de ser Europeos y pertenecer a una casa común.

Algo que con los años se ha ido diluyendo para muchos. Yo entre ellos.

Pero eso es otro tema. John Foxx no tuvo el éxito que se esperaba, y para muchos de nosotros merecía allá por el año 81.

Poco más hay que decir del tema principal que en su versión máxi es idéntica al single y al Lp.

Pero Foxx nos dejaba en sus caras b, deliciosos temas que sólo estaban ahí y que si bien hay que reconocer que no encajarían perfectamente en un Lp, si que parece que daba la oportunidad al bueno de John de mirar a sonidos más Post Punk y New Wave sin perder el rumbo en cuanto a su sonido.

This Jungle es un buenísimo tema, donde la guitarra tiene un protagonismo principal en cuanto a riffs y presencia. Con todo, la voz del Foxx sigue dejando ese fondo romántico y bonito.

Se completa el disco con You Were There que si aparecía en su imprescindible disco The Garden.

Una gozada de maxi.

miércoles, 19 de julio de 2023

MIST3RFLY - AUTOMATICO


 

Mist3rfly nos ofrece para este verano un delicioso tema con sabor al Tecno Pop germano de siempre y, por supuesto, con todo el sabor que los maestros de Düsseldorf.

Automático nos pone, automáticamente, en la dimensión en la que los amantes de los sonidos electrónicos Tecno Pop  entramos en una forma de confort atemporal.

Una delicia electrónica para este verano.............Y para siempre!

https://mist3rfly.bandcamp.com/track/autom-tico 


domingo, 30 de abril de 2023

JOHN FOXX - STARS ON FIRE

Si bien el bueno de John Foxx dejaba perlas y buenos temas en sus discos, estos no eran bien recibidos por el público mayoritario. 

Esto suponía presión para el músico por parte de la discográfica para que su sonido fuera un más asequible y comercial. 

Sin perder su honestidad y su forma de trabajar, John lo intentaba.

Este maxi salió en el 85 extraído de su Lp In Mysterious Ways, estupendo disco, que sin ser mejor que los anteriores, seguía dejando muy buenos temas como este.

John seguía manteniendo esa belleza en sus composiciones pero sin seguía sin cuajar en las listas, algo que lo llevaría posteriormente a estar una década sin grabar nada.

No es el mejor de sus temas pero sigue sonando muy bien. Ese sonido sintético de base que era marca de la casa y esas melodías bellas.

En la cara b encontramos dos temas.

City of Light que no aparecía en el Lp y que tiene una vena más New Wave y Post Punk que nos puede recordar, aunque más maquillado, a los primeros tiempos de los Ultravox de Foxx. Por cierto, buen tema.

Completa esta cara la fantástica What kind of Girl que si aparecía en el Lp y que la verdad es tal vez podría haber sido una muy buena cara A. Esos bajos sintéticos que son arrolladores sin aplastar. Esos riff de guitarras tan buenas y esa melodía tan bonita.

John Foxx no tuvo suerte en las listas, pero para muchos de nosotros lo importante es el legado de buenos y estupendos temas que nos dejó.


viernes, 28 de abril de 2023

DENSO DANCE -


 Denso Dance nos ofrece su versión del clásico de The Human League cantada en catalán.

El resultado es más que recomendable. 

Es reconocible desde el primer momento y la verdad es que con un tema como este yo personalmente no le pido más. 

También es cierto que le da ese toque personal que introduce elementos que la modernizan y tal vez la actualicen.

Una buena versión que ya podéis escuchar y descargar a través de su  Bandcamp.com/


jueves, 23 de marzo de 2023

JOHN FOXX - DANCING LIKE A GUN

En 1981 salía este maxi, y el tema estaba en la joya de Lp que es The Garden.

Aquí el tema es el mismo. No hay nada diferente. Pero tampoco importa. Es estupendo tal cual. Momentos sintéticos mezclados con la New Wave de los comienzos del músico con el grupo Ultravox. Una gozada.

La cosa se pone igual, o mejor, en la cara b. Dos partes del tema Swimmer.

Bueno, realmente no sé si se pueden llamar dos partes. No lo creo. Tampoco importa porque cada una tiene su identidad por si misma. 

Swimmer 1 sería la parte más New Wave del músico. Ritmo demoledor con unos riffs de guitarras buenísimos. Y en el estribillo todo se "dulcifica" un poco. Sonidos de saxo desbocados por otro lado. Estupenda.

Swimmer 2 es de esas delicadezas que nos dejó el Sr. Foxx y que creo que se anticipaba a sonidos que dejó muchos años después. 

Es un instrumental delicioso de principio a fin. Ese sonido que nacía en la Europa de los 80. Ese sonido que mezclaba el nuevo sonido sintético con arreglos propios del XIX.  Apasionante.

Un maxi que vale la pena tener, recordar, y sobre todo escuchar. 

miércoles, 15 de marzo de 2023

BRONKI BEAT - SMALLTOWN BOY

Bronski Beat comenzaron teniendo mucho éxito en Europa, pero sobre todo en UK.

Sus sonidos Synth Pop, los problemas y vicisitudes de la gente gay de aquellos años reflejadas en su letras, les valió buena reputación dentro del colectivo y más allá. 

Smalltown Boy es un estupendo tema con estupenda melodía, estupendo estribillo y que nos invita al baile. 

La voz en falsete de Jimmy es una verdadera locura. Y la verdad es que a día de hoy la sigue conservando en muy buena forma.

Sin lugar a dudas es tema es un clásico de los 80 por méritos propios. Y sigue sonando fantástica. 

En la cara b dos temas unidos Infatuation y Memories, aunque poco tengan que ver entre si.

La primera no está mal, pero la verdad suena algo a relleno. Tiene un buen bajo sintético, pero de ahí no pasa la cosa.

Memories hace que Jimmy despliegue todas las posibilidades de su voz por encima de una base sencilla, oscura y sombría, donde sólo oimos ruidos de tormentas y una línea de sintetizador triste.

Un buen disco cosecha del 84.