Mostrando entradas con la etiqueta Funk Soul Electrónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funk Soul Electrónico. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2014

ABC - ALPHABET CITY

El disco que ABC sacó en el 87 supuso una vuelta total al sonido de su primer y grandioso disco The Lexicon Of Love.
De tal manera que si hubiese salido después de aquel, a todos nos hubiese parecido no sólo bien, sino una continuación lógica.
Después del buen How To Be a Zillionaire, el grupo queda ya totalmente como duo.
También dejaron la estética más kitch y volvieron a la sobriedad.  la elegancia y el lujo.
Sin embargo, esa vuelta en todos los sentidos, no supuso un paso atrás, ni mucho menos, porque el resultado final conseguido supuso un gran trabajo del grupo.
Tampoco quiero decir con esto que los dos anteriores trabajos fueran malos, nada de eso. A mí personalmente me gustan.
Pero en éste vuelven a tejer esas melodías bonitas, afables, y las recubren de ese ritmo, no potente, pero sí provisto de fuerza y sensualidad. Todo ello arropados con esos arreglos de cuerdas y vientos que les sientan tan bien a las canciones.
When Smokey Sings, The Night You Murdered Love o King Without Crown son buenos ejemplos de la calidad  que seguían mantenieno y que, de paso, los sigue manteniendo también en las listas de ventas.
King With Out Crown me parece de los mejor que han hecho en toda su carrera y es una temazo. Aquí se cojuga todo lo bueno del grupo. Buena voz, ritmo bailable y sensual, coros femeninos de lujo y arreglos estupendos (tanto de cuerda como electrónicos).
Un álbum que mantiene ese toque de Funk europeo, y que a veces juega con el Soul o con el Tecno Pop más arreglado, pues el sonido de bajo sintético y el de  los sintetizadores se deja oir a lo largo de toda la obra.
En definitiva, calidad, elegancia, ritmo y lo más importante, buenos temas.
Seguro que hubiese sido mejor para ABC que el disco se hubiese publicado unos años antes porque seguro que hubiese tenido mucho más éxito del que tuvo.
Y un disco que, a buen seguro, al afamado grupo de moda Hurt lo habrá escuchado y tomado alguna nota del sonido.

miércoles, 16 de octubre de 2013

IMAGINATION - NIGHT DUBBING

Este es de esa clase de discos a los que les tengo un aprecio especial y que me parecen entrañables.
Imagination gozaban de éxito y popularidad en toda Europa después de sus dos primeros discos.
La combinación de buen Funk, Disco, dosis del Soul más sensual, y la aplicación de un sonido electrónico, casi Tecno, por encima de todo lo anterior, hicieron lo necesario para que triunfasen.
Cuando estás de moda, todo lo que salga con tu nombre seguro que se vende sin problema.
En el año 83, aprovechando su altos índices de fama, salió este disco con un título perfecto.
En un principio yo lo vi como un disco oportunista y que no aportaría mucho a la discografía del grupo.
¡Qué equivocado estaba! Porque estoy seguro que en conjunto es su mejor disco.
Vale que aquí están concentrados todos sus éxitos hasta ese momento, pero es que el tratamiento que se hace de los mismos es genial.
El Dub es la conexion central del disco, pero es que las versiones son tremendas, destinadas a los clubs y discos casi más que las originales.
Escucha Just An Illusion con esta mezcla. ¡Es flipante!. Casí siete minutos irrepochables de éxtasis funkoide.
So Girl, So Right no está mejor que el original, porque es que casi la podemos escuchar como un tema distinto.
Burnin´ Up es también otra que merece atención.
Bueno, en realidad atención merece todo el disco.
Las canciones las conoces todas, pero aquí las vas a oir desde otra perspectiva.
El trabajo hecho en el estudio es para quitarse el sombrero.
Las voces entran y salen a su antojo, los teclados parecen volar, y el bajo sintético te penetra de una manera que ya te quedan pegados para siempre.
Esto del sonido del bajo es algo que siempre me impresiono de Imagination.
Puede que a día de hoy haya excesivo Dub en sus surcos, pero creo sinceramente que es el disco del grupo que sigue sonando, aún a día de hoy, actual.
Lo que si recomendaría es ponerse los auriculares para apreciar el magnífico proceso de producción y la cantidad de efectos que hay en este disco
Un clásico de Club que no se tendría que olvidar.


lunes, 8 de abril de 2013

IMAGINATION - IN THE HEAT OF THE NIGHT

Imagination seguían en sus trece. Es decir, portadas horrorosas como ya era costumbre en ellos y, por otro lado, pues un buen gusto a la hora de hacer temas.
El año 82 también fue su año, arrasando en listas de ventas y en las discotecas de toda Europa  con los temas Music & Lights, In the Heat Of The Night o Changes.
Todos estos temas, al igual que el Lp en términos generales, seguían la línea de su predecesor.
Funk Soul con toques electrónicos y unos ritmos punzantes, a la par que efectivos.
Puede que este trabajo sea un poco más relajado, pues hay tres baladas en el disco, cosa que no ocurrian en el anterior. Pero por otro lado, con los tres bombazos citados anteriormente ya no necesitaban mucho más para que el disco se vendiese sin problema alguno.
Seguían en racha. Repetían la fórmula pero, por otro lado (nunca vamos a estar contentos) ¿Para qué la iban a variar, si los resultados seguían siendo muy buenos?.
Fue su cima de éxtio, ya que a partír a aquí empezó la bajada, lenta, pero bajada.

domingo, 11 de noviembre de 2012

IMAGINATION - IMAGINATION

Ahora no pasa, pero hace muchos años, (y no en una lejana galaxia, sino en el planteta tierra), los lps tenían ciertas diferencias según donde se editase. No sólo la portada, sino el contenido.
Imagination había editado en el año 81 su disco de debut que tuvo cierta repercusión en Inglaterra ya que contenía dos buenos temas de Electro Funky Soul (¡Yo y mis etiquetas!) como eran Body Talk y Flashback.
Pero la verdadera repercusión internacional del trio de color llegó con el pelotazo de Just An Illusion.
La consecuencia en el estado español fue que se cambió la portada, se añadió el tema en cuestión y se quitó otro. Esto fue en el 82. Bien es verdad en posteriormente, y siguiendo la estela del éxito que cosechó el grupo, se editó tal cual había salido en su momento para el mercado español.
Ya han pasado treinta años, ya pocos se acuerdan del grupo salvo por dos o tres temas. Asi que creo que ahora puedo hablar con un prisma mucho más objetivo.
Sin tener en cuenta una imágen que siempre me pareció horrorosa, la música de Imagination era buena, por no decir muy buena en muchos casos.
El disco que nos ocupa es una muestra de como se puede ser éxito masivo, tener una producción de lujo y un sonido impecable. Además de saber conjugar ese sonido Tecno de los 80 con bases Funk infecciosas bastante sintéticas, unos voces y estribillos muy Soul y para terminar unos toques Jazzy de piano.
Una combinación que no es tan fácil como parece y que no todo el mundo puede hacer y salir airoso de la situación.
Aunque lo puediese parecer a priori, no eran unas meras comparsas que sólo pusiesen la voz.
También participaban en la composición, en los arreglos  de los temas,  y en la producción, junto con Tony Swain y Steve Jolley que comenzaban a estar de moda en aquellos años.
A los tres temas citados anteriormente, también añadiría  So Good, So Right y Burnin´ Up, otros dos trallazos Funk Soul sintéticos.
Imagination desprendían sensualidad en sus temas. Tal vez las baladas nos suenen un tanto empalagosas, pero tampoco desmerecen del resto del disco.
Un disco que hay que rescatar del olvido y también al grupo. Se nos olvida todo muy rápido ya, pero durante tres o cuatro años dominaban las listas y también dominaban en las pistas de baile.
Un claro ejemplo de que, cuando un servidor era joven, también oía y escogía dentro de las listas de los más vendidos.
También es un ejemplo claro de que no te puedes fíar siempre de la portada de un disco y tampoco de la imágen de un grupo sino te puedes perder discos como éste.