Mostrando entradas con la etiqueta *The Police. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *The Police. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

THE POLICE - SYNCHRONICITY

A estas alturas de la película, The Police ya no tenían que demostrar nada a nadie. También creo que cualquier cosa que lanzaran iba a ser éxito si o si. Salió en el 83

Para muchos su último disco es el mejor. Un disco donde, después de alguna que otra pelea, verbal y física con Copeland, y capitaneado casi en su totalidad por Sting, fue su disco más vendido.

Los sonidos más electrónicos y étnicos del grupo los vas a encontrar aquí. Su canción seguramente más conocida y oída, Every Breath You Take, también la vas a escuchar aquí. Y seguro que su sonido más sofisticado también.

Hay algo que tengo muy claro. The Police pueden gustar más o menos o nada, pero su sonido a partir del tercer disco fue una marcha hacia adelante para no anclarse en ningún momento. 

Synchronicity creo que es la cima de esa evolución. Repito, que puede o no gustar o no.

Aquí hay más éxitos que su tema más conocido y mencionado anteriormente. Wrapped Around Your Finger, Kind of Pain o Sychronicity II salieron en singles y también entraron en listas y sonaron en las emisoras y tv.

Personalmente no es el disco de ellos que más me gusta. Es más, hasta hace un año o menos no me hice con el disco que encontré en perfecto estado en mis adoradas cubetas y a muy buen precio.

Reconozco que los temas más conocidos me gustan más ahora que hace cuarenta años y que los que no conocía pues me parece que tiene buena calidad.

Mother, escrita por Summers suena caótica y con sonidos con reminiscencias indias. 

Miss Gradenko, de Copeland, nos devuelve al sonido y al mundo más conocido del grupo.

Un grupo tal vez sobrevalorado, también menospreciado en ocasiones. Como a mi me importa poco lo que opinen los demás en estos casos, pues digo que es un disco más que interesante, al igual que la corta carrera del grupo.
 

sábado, 14 de noviembre de 2020

THE POLICE - GHOST IN THE MACHINE

Se le podrán achacar muchas cosas a Police, pero que en su corta carrera no se conformaron con hacer siempre el mismo sonido y buscaron nuevas vías está claro. Y podrían haber hecho lo mismo durante años y seguro que la fórmula funcionaría para seguir cosechando éxito.

Ghost in the Machine se editó en el 81 para el cual tuvieron bastantes meses para grabar a su gusto, siendo para mi gusto el que mejor producción tuvo hasta la fecha.

Los teclados tenían una presencia constante en los temas. La New Wave seguía presente pero más sofisticada, el Reague estaba más eleborado, el Pop Rock perduraba y el Punk había pasado a mejor vida.

Se podría decir que es un álbum de New Wave sofisiticado. Así es que cuando lo esuche me dejó un tanto desencajado. No sonaba como los anteriores, tal vez tenía menos fuerza y era menos directo, pero sin embargo había algo que me atraía.

Muchos años después, y recuperando esos grupos que olvidas, injustamente, de tu juventud, empecé a volver a escuchar al trio inglés y también me di cuenta porque me gustaba. Porque me parece que tiene estupendos temas además de como dije antes un gran sonido y producción.

En la cara a están a buen seguro sus temas más conocidos y que fueron singles como Every Little Thing She Does Is Magic o Spirits in The Material World. Pero también encontramos Invisible Sun o Demolition Man que son buenos temas.

La cara b empieza de manera fenomenal con Too Much Information con sonido cuasi Funk y con sonidos de saxo marcando el tema.

Rehumanize Yourself, Rehumanice Yourself y Omegaman nos devuelven a los The Police más directos y New Wave con dosis reague pero como dije al principio, más sofisticados.

Secret Journey se mueve por momentos por ambientes sombríos y Darkness cierra el disco con sonidos que la verdad no suenan nada oscuros sino agradables y tranquilos.

Creo que Ghost In The Machine son de esos discos que vale la pena recuperar y reescuchar ahora que yo no suenan una y otra vez en todos los sitios.
 

viernes, 17 de enero de 2020

THE POLICE - ZENYATA MONTDATTA

Este disco cumple cuarenta años de su aparición en el mercado.
Si, yo también fui de lo que se sintió enganchado por el grupo y por la fama que tuvieron.
Aún me siguen gustando.
Lo tenía en cinta y lo pasé pipa escuchando este disco y el anterior.
El grupo había ya conseguido el éxito y tenía que mantenerlo.
Aquí hay más variedad estilística y el sonido y producción están más pulidos para que el trabajo llegue a más gente.
Don´t Stand So Close To Me o De Do Do Do, De Da Da Da fueron los éxitos de este disco y que los catapultó definitivamente como grupo consagrado de éxito.
La segunda con un toque mucho más Pop y la primera con más intrumentación y aunque tiene sonidos Pop está su Post Punk, aunque repito, más pulido.
When The World Is Running Down, You Make The Best Of What's Still Around tiene un bajo de los más Funk y unas guitarras como muy etéreas. Es estupendo.
Driven To Tears suena a los Police de siempre.
Canary in a Coalmine es un tema corto, saltarín y ameno con espíritu New Wave refinado.
Voices Inside My Head es un temazo y de los mejor para mi del disco. 
Volvermos a ese bajo tan Funk así como también esas guitarras. Voces que aparecen lejanas con ecos africanos. Genial!
Bomb Away tiene un buen estribillo. No es estupenda pero se escucha muy bien.
En la cara b nos encontramos con temas como el estupendo instrumental Behind My Camel con ambiente algo "exótico" y enigmático.
Man In a Suitcase podría haber encajado perfectamente en el anterior Lp de la banda. Sonidos reague estilizados y contagiosos.
Shadows In The Rain es de esos temas que te atraen mucho más ahora que cuando eras un chaval.
Bajo percutivo, guitarras al fondo creando sonidos "imposibles" y batería marcando ritmo. Estupenda.
Cierra el disco The Other Way Of Stopping. Otro estupendo instrumental donde la guitarra de Summers lleva todo el protagonismo. Merecido, todo hay que decirlo.
Un estupendo disco. Avanzando en sonido, en variedad estilística y también más apto para un público más amplio.
 

viernes, 8 de febrero de 2019

THE POLICE - MESSAGE IN A BOTTLE

Después de muchos años, por nostalgia pura y dura, me hice estos dias con este single.
Era en el 80 cuando en España empezó a sonar este tema de manera interminable.
Me hiciera con el single, que no paraba de poner una y otra vez.
El tema me había impactado.
Era tremendo. Tenía fuerza, sonaba fresco y para mi era fantástico.
New Wave de la buena.
Yo no tenía ni idea que Police habían ya editado un álbum.
Yo me hice con el segundo en cassette, pero eso es otra historia.
El caso es que cuando tuve mi etapa "talibán electrónica" pues doné el single para una asociación.
Momentos tontos los tenemos todos amigos.
Como digo, estos dias me hice de nuevo con el single. Sigue sonando de vicio este tema que no por ser superconocido y supretallado por todas las emisoras aún hoy en dia, no deja de ser para mi un gran tema.
En la cara b venía el tema Landlord que no aparecía en el Lp y que a mi me sonaba muy bien.
Cuando lo he vuelto a poner me han venido esos recuerdos tran gratos.
Descarga de Post Punk y New Wave cruda, agresiva y minimalista.
Minimalista en el sentido de que es grande lo que se puede hacer con un bajo, una guitarra y una batería.
No sé necesita nada más cuando hay ideas.
Nostalgia, recuerdos de un niño.

domingo, 5 de abril de 2015

THE POLICE - REGGATTA DE BLANC

Los que hemos vivido en esos años, seguro que quedamos hartos de escuchar el tema Message In A Bottle de The Police.
Una canción que siempre me ha parecido fascinante. No paraba de escucharla.
De hecho tenía el single, que por avatares de la vida desapareció de mi lado por tonterías mías.
Tanto me gustaba que compré el cassete del grupo. Sino recuerdo mál, y creo que no, yo estaba enfermo y me la fue a comprar mi hermano.
Yo contaba con 12 añitos y el disco salió en el año 79.
Aparte del tema mencionado,  había también Walking On The Moon que empezaba a sonar en las emisoras y que sonaba también estupenda.
Durante meses fue mi disco de cabezera. Poco a Poco los temas me fueron entrando de manera progresiva.
Así, las canciones que en un principio no te llamaban tanto la atención en un principio, después te dabas cuenta que te encantaban.
Y no sé si es su mejor trabajo, pero para mí sí que lo es.
Post Punk, New Wave, posos de Rock y Reggae. Todo esto conforman un mejunje que dio buenísimos resultados.
Batería, bajo y guitarra. No se necesitó nada más para este trabajo me marcara, que signifique algo importante de mi infancia musical. Porque amigos, porque con 12 añitos como antes dije, creo que aún se es un crio y, al igual que no sabías si querías ser futbolista o bombero, tampoco sabía por donde se iba a decantar tu universo musical.
Lo que sí sabía es que no me gustaban las memeces que había para niños. Esos grupos inaguantables que, para mí, decían tonterías.
Yendo al disco, y dejando ya los temas que salieron como sencillos y que me encantaban, había mucho más.
Reggatta De Blanc un buen intrumental con mucha fuerza
It´s Alright To You con fuerza y descarga Post Punk.
Bring Of The Night. Sabor a Reggae con mucha New Wave.
Deathwish es de las más calmadas y con un buen ritmo.
On Any Other Day contiene un gra estribillo y el tema gana más enteros de la mitad hacia adelante. Lejanos sonidos punk.
The Bed´s Too Big Without You. Otro tema con sabor a reggae por todos lados. La voz de Sting es lo único que la aleja un poco del género.
Contac es de esos temas que siempre me han encantado. De los temas escondidos que me parecen fantásticos.
Tiene potencia, tiene esas voces que parece que mandan un mensaje misterioso. No sé, me gusta mucho.
Does Everyone Stare. Donde el piano  es el gran protagonista. 
No Time This Time es la que más recuerde en su sonido a su primer álbum. Deslocada y desbocada.
Buen final.
Un segundo disco de The Police que ya forma parte de mi vida. Para bien o para mal.
Pero que me sigue gustando como siempre.