Mostrando entradas con la etiqueta *Vicious Pink. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Vicious Pink. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2022

VICIOUS PINK - VICIOUS PINK

El duo inglés que consiguió más éxito en el underground en New York en los 80 y que editó unos cuantos singles, dos primeros como Vicious Pink Phenomena, también ha conseguido con las décadas ser uno de esos grupos de culto en la escena Synth Pop teniendo temas más que asequibles y comerciales.

Cosas de la vida.

En el 86 se edita un recopilatorio en el que se recogen sus singles con sus caras b, más un remix del tal vez su mejor y más conocido tema, Ccan´t You See. Una delicia de tema por todos los lados.

Para intentar ser un poco abogado del diablo, diré que los temas suenan bien, incluso me atrevería a decir que los más interesantes para mi son las caras b, pero que supongo que llegar a ser de culto es más por su escasa discografía que porque dejaran un gran legado.

Dicho esto que nadie me entienda mal. Este disco es más que disfrutable, con unos buenos temas que suenan sintéticos y destinados para las pistas de baile.

Que temas como el anteriormente citado, y otros como Fetish, Tame Me Now o The Spacesship is over There son más que suficientes para que disfrutes este disco.

Si no los conoces, o sólo un par de temas, este disco te descubrirá lo que hacían.

 

domingo, 5 de diciembre de 2021

VICIOUS PINK - TAKE ME NOW

 Vicious Pink, (Vicious Pink Phenomena en sus dos primeros maxis), es de esos grupos de los 80 que sin hacer nada más que Synth Pop y con sonido comercial, dicho esto sin ánimo peyorativo o despectivo, ha conseguido con el paso de las décadas un halo de culto bastante importante.

Se me escapa el porqué de ello. Puede que el no tener mucho éxito y sólo haber editado unos cuantos singles sin llegar a plasmarlo todo en un Lp.

Bueno, especulaciones todo. Datos objetivos ninguno.

Take Me Now se editó en el 85 y por estos lares e incluso en su pais de origen no tuvieron repercusión.

Sin embargo, en la ciudad de New York si que sus discos y actuaciones tuvieron una repercusión más que notable.

El tema en cuestión, y más la versión maxi, es un tema Synth Pop bailable con unas programaciones por momentos delirantes. Como digo, el tema suena Synt Pop, aunque hay momentos de New Wave sintética a lo Blondie.

La cara b, en dos temas en la versión que nos ocupa, está producido por Tony Mansfield, lider de New Musik, y se le nota su mano. Sobre todo en I Confess que me parece la mejor de las tres.

Un tema estupendo. De esos que en cuanto empiezan ya te hacen que muevas los pies y que les prestes un poco de atención.

Always Hoping no es para echar cohetes. Sin embargo, tiene unos sintetizadores de bajos con un buen ritmo. Algo que ayuda a relanzar la canción.

Tecno Pop del 85.