Mostrando entradas con la etiqueta Post Bop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post Bop. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2020

WAYNE SHORTER - SPEAK NO EVIL

Wayne Shorter es uno de esos saxos tenores que son de los más reconocidos dentro del mundo del Jazz.
La grabación se hizo en 1964 pero no fue hasta el 66 que lo publicó el sello Blue Note.
El disco es de lo mejor que hizo en su vida . Y yo, que sigo sin saber de Jazz, aunque aprendo un poquito cada dia, no sé si es el mejor porque sólo tengo esta grabación del músico, pero si puedo decir que es de esos discos que son deliciosos, fino, sutiles y elegantes de principio a fin.
Los seis temas son sin desperdicio y los seis fueron compuestos por el saxofonista.
Acompañado por músicos de la categoría de Herbe Hancock al piano y Elvin Jones a la batería, el grupo en su conjunto ofrece como dije antes una sutilza y también perfección a los temas que suena de maravilla.
Dance Caravenous es delicisa. Como también Fee-Fi-Fo-Forum.
Ideales para relajarte escuchándolas por la noche de forma tranquila.
Y si te pones unos auriculares podrás percibir todos los matices que hay en la música y también en la interpretación.
Todo suena claro y cristalino y con una calidad fuera de toda duda.
Un disco que hay que escuchar y dejarse llevar por su encanto.

lunes, 13 de abril de 2020

BUDDY RICH BIG BAND - THE ROAR OF 74 - LOS GRANDES DEL JAZZ (78)






















El motivo de poner estas dos portadas es que el disco que yo tengo el de la colección Los Grandes del Jazz que salió allá por los años 80 y que yo poseeo unos cuantos. que conseguí nuevecitos en esas cubetas de mi ciudad a dos eurillos cada uno.
La otra portada es la con la que salió el disco original en el 74.
Porque la citada colección solía coger discos enteros de los artitas en muchos casos. No eran siempre los mejores discos me imagino, pero desde luego estte tipo de ediciones valen mucho la pena para hacerte una idea de lo variado qu es el mundo del Jazz y su evolución.
Buddy Rich era batería de Jazz y este trabajo la verdad es que es una auténtica pulsación de la evolución y fusión del Jazz con el Funk y con el Soul.
Su sonido recuerda a esas bandas sonoras de series de Tv de los 70 en muchos casos y que te mantiene despierto y atento desde el primer minuto.
Sonidos de Big Band moderna con unos estupendos metales.
Jazz Funk como en Kilimanjaro Lockout o Jazz moderno de Big Band como en Time Clock.
Momentos íntimos como en Prelude to a Kiss.
Nutville y su acercamiento a los sonidos más latinos.
Un trabajo más que interesante y entretenido.


sábado, 7 de marzo de 2020

THE CHARLIE MINGUS JAZZ WORKSHOP - PITHECANTHROPUS ERECTUS

Un disco que está por derecho propio entre lo más granado del Jazz.
Se editó en 1956 con una portada que personalmente no está nada mal pero que no me encajaba con la época ni con el estilo.
No sé, son chorradas mías, pero me echó para atrás durante bastante tiempo hasta que hace unos meses me decidí a hacerme con él.
La verdad es que es un estupendo disco y que tal vez me arrepiento de no haber adquirido antes.
Todas las composiciones son de Mingus salvo una.
Hay momentos que se podrían clasificar como más "standar" dentro del Jazz y otro donde se ve que el compositor mira hacia adelante, intentando dar un nuevo impulso al género. 
Realmente no puedo decir mucho más. No soy experto en Jazz aunque cada vez escucho más.
Sólo puedo decir que me encanta escuchar este disco. Que los temas fluyen y que cuando suenan los temas los disfrutas.
De esos discos que creo que valen sobradamente para introducirnos en el mundo del Jazz.
No porque sea el mejor tema del álbum pero Love Chant me parece una auténtica delicia sonora.
Hazte con el disco y pasa un gran rato.


domingo, 2 de febrero de 2020

HERBIE HANCOCK - SPEAK LIKE A CHILD

Este músico no necesita presentación.
El pianista siempre ha estado en la búsqueda de nuevas formas de expresión y explorando los mundos del Jazz, Soul, Funk e incluso Rock.
Este disco lo editó el mítico sello Blue Note en el año 68 y nos encontramos con un disco de Jazz que contiene elementos del Soul.
Un trabajo más que interesante y atractivo.
Ideal para poner en cualquier momento del dia.
Cuando suena cualquier tema  te puede recordar a esas películas de los 60 que contenían melodías de fondo en cualquier bar de ambiente de aquellos años.
No creo que sea el mejor de la carrera del músico y ni siquiera sé si está entre los mejores.
No importa. En este caso es lo de menos. Porque lo que lo importante aquí es que es más que disfrutable. Es agradable al oido. Los temas son, por lo menos para mi, fáciles de asimilar dentro del Jazz. Un Jazz moderno y que utiliza intrumentación que no era habitual dentro del estilo.
Qué bien lo paso con discos como éste!