Mostrando entradas con la etiqueta *Ibes Magora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Ibes Magora. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2021

IBES MAGORA - EUNOIA

 No ha dejado nunca de trabajar ni de componer, pero Ibes Magora llevaba unos años sin dejar un nuevo trabajo en formato grande. Ahora ha vuelto con Eunoia.

Un trabajo de sonido electrónico instrumental, donde podrás disfrutar de sonidos Ambient Techno o Techno disfrutables y bailables.

No falta momentos con algo de Space y esa electrónca propia de Jean Michel Jarre que te remite a tiempos pasados.

Temás como Infinito o Resiliencia puede que sean no los más destacados, pero si los que sobresalen un poco por encima de los otros cuatro que componen el disco. Disco que cabe resaltar que cuenta con un sonido y una producción de alto nivel. Inmaculado, puro y cristalino.

Ibes Magora ha logrado crear atmósferas que transmten sensaciones y estados de ánimo con sus composiciones.

Euonoia reune los suficientes requisitos para que lo escuches, lo descargues y lo escuches o lo bailes. 

https://www.facebook.com/ibesmagora 

https://ibesmagoramusic.bandcamp.com/album/eunoia-2 

miércoles, 4 de septiembre de 2019

CAIN - CAIN



Esto no es sólo un estupendo disco, es que además el motivo por el cual se edita es más estupendo y loable.

“CAÍN” Music & Art Project no es una mera exposición colectiva, es un proyecto artístico multidisciplinar y solidario donde 2 músicos y 12 pintores/as, 6 hombres y 6 mujeres, bajo la premisa del hombre como principal causante y solución de los grandes problemas de nuestra sociedad, nos muestran su personal visión, unos a través de sus pinceles y otros mediante sus composiciones musicales, aunando todos los trabajos en un CD con libreto a 16 páginas, cuya portada ha sido creada por el prestigioso artista gráfico Fernando Mircala, y donde se podrá disfrutar del trabajo de músicos y pintores. Dicho CD estará a la venta mientras dure la muestra y el 100% de los beneficios obtenidos irán destinados a la Asociación de mujeres con cáncer de mama de la Axarquía, “Esperanza”.
Para un proyecto de esta envergadura hemos querido contar con varias generaciones de pintores afincados en la Axarquía, y que cuentan con una consolidada carrera artística, para así dejar su impronta en esta muestra.
Esta exposición supone el segundo trabajo de la plataforma de divulgación artística Gathering Of Machines (GOM), cuyo principal objetivo es la promoción y creación de eventos culturales, cuya seña de identidad sea lo novedoso y original. Tendrá lugar en la Sala de exposiciones de la oficina de turismo de Torre del Mar, Calle Poniente 2, 29740 Torre del Mar, Málaga. Del 6 de Septiembre al 06 de Octubre, en horario de Lunes a Sábados de 10,00 a 14.00 y 17.00 a 21,00 Hs. Domingos de 10,00 a 14,00.
Caín Music & Art Project son:
Concepto e idea: David Ostos
Ilustración: Fernando Mircala
Música: Cyborgdrive & Ibes Magora
Obras pictóricas: Sofía G. Ruiz, Lope Martínez Alario, Javier Navarta, Leopoldina Valdemoro, Antonio Valdés, Mirella Lacombe, Antonio Aranda, Macu Fernández Navas, Francisco Martín, Magdalena Romero, Antonio Hidalgo y Begoña Martín.
Vídeo presentación: https://youtu.be/R1djwJzu-9I
Para más información: ostos.david@gmail.com www.gatheringofmachines.com


Creo que es conveniente empezar dejando la nota de prensa para que no se me olvide ningún detalle.
Repito. Una causa muy loable.
Antes de hablar de la música, diré que el formato físico se hace imprescindible, no sólo por motivos de recaudación, que también. Es que tanto la ilustración, como las obras pictóricas que hay en el interior valen mucho, mucho la  pena.
Y una lástima que en estos tiempos que corren la edición en vinilo sea carísima para este tipo de proyectos, porque en ese formato sería mejor todavía. Pero en fin. Conformémonos con que lo haya en físico.
Ibes Magora y Ciborgdrive, o a la inversa, como se prefiera no son nuevos para mi y seguro que para muchos de vosotros.
Dos estupendos músicos que aqui dejan sus temas y que, (aquí si que me han sorprendido), se han compenetrado de una manera tan, tan magistral, que resulta difícil saber quien es quien.
No, no es malo. Por lo menos para mí. Eso demuestra que han intentado hacer un proyecto juntos, donde lo que importa realmente es lal música, no quien es quien.
Un aplauso para ellos.
Un disco. Un concepto.
Su música, es...............Retroevolutiva!
Si, hay temas con sonidos claramente Synth Pop como Inocencias Robadas. Pero en general la música me trae recuerdos de los sonidos electrónicos de los 70.
Sonidos en los que es inevitable que Jena Michel Jarre se te venga a la cabeza como en la espectacular Kaos o la gran Soledad.
El sonido es francamente espectacular al igual que la producción.
Los discos deberían de sonar así.
Los sentidos se agudizan. Las sensaciones fluyen cuando oyes No Hay Alegría o en 40.000.
Hay belleza en Cain, pero también tristeza, melancolía.
También hay viaje que nos debe de llevar a nuestro interiro. A reflexionar sobre muchas cosas y no banales precisamente.
Un proyecto que Cyborgdrive e Ibes Magora han comprendido desde el primer momento.
Un disco que, nada más (Y nada menos), contiene muy buena música electrónica.



sábado, 20 de mayo de 2017

IBES MAGORA - ATMO2PHERICA



Próximo a salir al mercado gracias al sello Amuza Producciones , (concretamente el dia 22 de este mes), tuve la suerte de que llegase a mis manos el cd.
Estos dias estuve escuchándolo y degustando los temas que aquí se encuentran.
De entrada diré que el sonido es francamente bueno. Excepcional diría yo.
La masterización de Cyborgdrive es una vez más perfecta.
Cuando uno empieza a escuchar el disco se da cuenta que a Ibes le gusta los grupos y los sonidos electrónicos de todas las épocas.
Jean Michel Jarre es el primero que me vino a la cabeza, pero después de poder hablar con Ibes via messenger, y de poner más veces el disco, si que encuentras más. Mike Oldfield, Deep Forest, Paul Van Dyk o Faithless entre otros, son influencias del músico.
Y si que se notan. Lo que, como digo siempre, no significa que copie.
Infuencias tiene todo el mundo y sino que me lo desmienta alguien.
Hay momentos para la electrónica más relajada y ambienta, que no soporífera, y otros donde uno tiene que moverse irremisiblemente.
Por ejemplo está el trallazo que es Electronic City. Decir que es Synth Pop sería limitarse mucho.
Los sonidos electrónicos van más allá.
También podemos encontrar Where Are You Goin. Precioso tema, con voz femenina ligeramente deformada que recita sensualmente sobre las capas de sintes que crean unas atmósferas perfectas y descriptivas y las cajas de ritmo dotan al tema de una consistencia increible.
Preludio es otro más que destacable tema, donde vuelve a aparecer la voz femenina pero esta vez recitando en francés y donde la guitarra tiene un protagonismo inusual en el disco. Un tema con mucha más fuerza de lo que aparente.
Voyager te invita a ser eso, un viajero. Ritmos candenciosos y sonidos adecuados para viajar en coche mientras uno va sin rumbo fijo.
Es la que mas retro me suena de todas. Para mi no es malo. Cautivadora.
Si te estabas relajando en exceso, tienes la  Disco Space Acid Danser Ave Moi (en original y en  la remezcla de Cyborgdrive) que te harán levantar del asiento.
El nombre del disco refleja bien el contenido del disco.
Atmosférica.
Fantásticas piezas como Memoria Cero o Intimity  te ayudarán a despegar.
Porque Ibes propone con su disco un viaje con un punto de partido, (su disco), pero donde el punto de llegada lo debes de buscar tú.
Ibes crea ambientes, atmósferas, sensaciones, pasajes y también mucho placer al escuchar su música.

https://www.facebook.com/search/top/?q=ibes%20magora
https://www.amuzaproducciones.com/
https://www.facebook.com/search/str/amuza+producciones/keywords_top