Mostrando entradas con la etiqueta *Parralox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Parralox. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2021

PARRALOX - TRAVELOGUE


 Que Parralox es sin lugar a dudas deudor y heredero directo de The Human League creo que a estas alturas de la película sea difícil constatarlo. Es más, diría que el autraliano es el que ha cogido el téstigo directo de los de Shefield.

En 2017 ya hiciera ese reconocimiento haciendo su versión de Reproduction y ahora, salió en noviembre, lo hace con Travelogue y con todos los singles que salieron antes de Dare. Vamos, como Virgin hizo en su dia en edición cd.

Los primeros temas que salieran como avance me habían dejado un poco frios cuando los escuché por primera vez. Pero como siempre hay que escuchar varias veces para poder opinar mejor, le di otra oportunidad al conjunto.

La verdad es que hay que decir que vuelve a acertar con el resultado final en general. Claro está, que no es un "fusilamiento" como pudieron hacer en su dia las griegas Marsheaux con el A Broken Frame de DM, lo veo más como una actualización de los temas para aproximarlos no sólo a este nuevo siglo, porque me parece que el disco sigue vigente y sigue sonando adelantado visto el panorama actual, sino que Parralox lo pasan por el filtro  para acercarlo sin miramientos al Synth Pop más amable, más bailable y que sea más fácil de aceptar por la mayoría.

Vale, para algunos será un puro sacrilegio y  habrá que quemarlo en la hoguera. Pero personalmente pienso que se respeta, y mucho, la idea original, y agrega ritmos y unas programaciones más asequibles en aquellos temas del disco que sonaban oscuros y electrónicos.

Y me sigo atreviendo y diría que seguro que Oakey y Ware a día de hoy seguro que harían algo más parecido a esto que al original.

En cuanto a los singles pues también siguen con ese "respeto actualizado". Sólo destacaría Boys And Girls porque le imprimer un ritmo que hace que gane muchos enteros. 

Tampoco se queda atrás el tema que grabaron como The Men I Depend on You. 

Aunque tengas devoción por Travelogue, el original, creo que debes escuchar éste.


lunes, 9 de diciembre de 2019

PARRALOX - GENESIS


Entre disco de versiones de temas de los 80 y muy conocidos para la mayoría, el bueno de John Von tiene tiempo para sacar disco con su propia música.
Reconozo que mis explicaciones cada vez son más repetitivas, pero Parralox es de esos proyectos que me parecen maravillosos. En ellos suena todo fresco, inmediato y generalmente estupendo.
Si, hay algún bajoncillo en el anterior disco Subculture, pero con este vuelve por sus fueros.
Que al chico le molaría haber estado en The Human League está claro y este disco para mi lo confirma definitivamente.
Porque el disco respira HL, con chicas, por todos sus poros, y podemos también añadir que colabora Ian Burden en el bajo en algún tema, con lo cual ya casi se pueden confirmar mis suposiciones.
Si pillas gozadas como Revelation es casi como escuchar a Phil Oakey y sus chicas con un nuevo tema.
En Tears Of Faith pasa tres cuartos de lo mismo y en Systems of Pleasure igual.
Realmente es como escuchar a The Human League con treinta años menos pero en este nuevo siglo donde ya nadie les niega que sin ellos cosas com el Electroclash no hubiesen existido.
Decir que es lo mejor que han hecho sería muy aventurado pero seguro que es de los mejores, que no te va a defraudar.
No inventan nada. No han intentado innovar ni hacer nada que no sepan hacer. Por mi parte más que agradecido.
Nemesis es de esos trallazos marca de la casa tremendos.
Cadenas de Oro, cantada en castellano, y con la colaboración de Ian Burden (Human League) es un cruce precioso entre Luise y Human.
Under The Skin es como una vuelta a los momentos Italo y Synth Pop de los 80.
The Future es "retroevolutiva" y fascinante.
Uno no puede olvidarse de un sonido y producción límpios, inmaculados y sin fisuras que hace que los temas sean todavía más atractivos.
En definitiva, un gran disco del australiano que sigue sabiendo hacer gran Synth Pop.



sábado, 24 de febrero de 2018

PARRALOX - ELECTRICITY

El 2008 fue el punto de partida de este proyecto del australiano John Von Ahlen.
Se puede llamar proyecto, porque él es el responsable de todo y las voces femeninas han ido cambiando de forma paulatina.
Se puede decir que Parralox  sin lugar a dudas que Parralox está en esa hornada de jóvenes del nuevo siglo que reivindiacaban los sonidos más Techno Pop de los 80. Esos que eran más comerciales, más asequibles para todos los oidos. Los que habían triunfado en las listas de éxitos.
Vamos de esa hornada que se podría encajar dentro del Electroclash sin ser los primeros pero si continuadores.
Centrándonos un poco más en su sonido, se puede decir que Parralox está enamorado de The Human League en total y de la época de Dare! en adelante en particular.
Las voces femeninas, los coros, incluso el sonido nos recuerda en muchos momentos  a los de Sheefield y también otros contemporáneos del grupo australiano.
Y desde este disco Parralox se ha forjado una reputación dentro del mundo sintético y no es para menos.
En este disco nos encontramos con esos temazos directos y estupendos como Europa o Electricity que uno no entiende como no sonaron en todas las radios comerciales en aquel años.
Pero la fiesta para el baile continua durante todo disco a base de ritmos sintéticos y melodías Pop que logran que disfrutes en todo momento  y que el interés no decaiga.
Sharpe Than A Knife, la gozada de Lovely, o la "OMD" en voz femenina como es Should Not Be son más que suficientes para que escuches este primer trabajo de Parralox.
Los sonidos Tecno Pop de los 80 en el siglo XXI.

domingo, 18 de febrero de 2018

PARRALOX - REPRODUCTION

Hace un dia que me enteré que Parralox, o en este caso se podría decir que su alma mater, John Von Ahlen,  (puesto que él también pone la voz para la ocasión), al igual que hicieron en su momento las griegas Marsheaux con el A Broken Frame de Depeche Mode, el autraliano hace lo mismo con el primer disco de The Human League, cuando aún estaban los miembros de Heaven 17 y no había chicas.
Reproduction, el original, es una joya de la electronica que se editó en el 79 y por lo que se ve ha sido una referencia para muchos.
Uno sabía de la evidente influencia de THL en la música de Parralox, pero creía que dicha influencia venía de Dare! en adelante.
El caso es que este disco está francamente bien.
Aquí también se "fusila" el disco de forma inmisericorde pero para mi acertadamente.
Y algunos se preguntarán si hacen ese "fusilamiento" uno no se pone el disco original y no pierde el tiempo con este disco.
Pues sencillo. Este disco es verdad que hace una versiones muy próximas al original, pero las lleva al apartado más Synth Pop que tenía Reproduction y lo aleja de la parte más experimental y en cierto modo fría que tenía el disco.
Así que lo veo como una forma idónea de acercar a las nuevas generaciones synthopoperas a los padres de mucho de lo que escuchan ahora.
Y puesto a especular y a soñar, Podrían haber hecho THL el Reproduction con este sonido final de haber tenido los medios que hay ahora?
Pues no lo sé. Tampoco es que me preocupe. Porque el Reproduction original está ahí ya y sigue sonando de maravilla casi cuarenta años después.
Y este de Parralox me parece no sólo un homenaje más que merecido al grupo inglés, sino que me parece un acierto y un trabajo más que respetuoso.
El tema extra del disco viene de la también versión de Being Boiled. Estupenda también la revisión y también acertado el elegir este tema, pues aunque fue conocido cuando salió como single de su segundo álbum, este tema fue el primero que editó THL en el pequeño sello Fast Product antes de fichar por Virgin.