Mostrando entradas con la etiqueta *Junior Boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Junior Boys. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

JUNIOR BOYS - WAITING GAME

Después de casi seis años, volvieron las canadienses Junior Boys on un nuevo disco bajo el brazo. 

Yo ya no tenía claro si volverían. Pero lo hicieron y nos acaban de dejar tal vez su trabajo más intimista, más sosegado y tranquilo de todos. 

Si, no es que el dúo hayan sido nunca un producto destinado a la pista de baile, pero aquí todo suena muchos más lento si se quiere y es uno de esos discos que debes escuchar varias veces para sacarle todo el jugo. 

Siguen conservando la magia intacta en temas como Night Walk, con unos coros que recuerdan a 10CC en I´m not in Love, o en la maravillosa y diminuta It Never Occurred to Me.

Porque lo que está claro es que siguen conservando esa capacidad para encandilar con esa voz tan bonita y agradable y con ese sonido tan minimalista, claro, cristalino y sobre todo, ensoñador y acogedor.

Tal vez esto último sea lo más importante para mi. Acogedor.

Te sientes bien cuando los escuchas, los disfrutas. Hay melancolía pero esa melancolía que no es dañina, sino todo lo contrario. 

Nos podremos encontrar con las ambientales Dum Audio o Fidget y seguir con la ensoñadora Samba on Sama, para acto seguido caer bajo el embrujo de Waiting Game.

No es su mejor disco, pero Junior Boys siguen siendo una auténtica delicia para los oidos.
 

viernes, 20 de octubre de 2017

JUNIOR BOYS - IT´S ALL TRUE

Los canadienses editaban su cuarto álbum en el años 2011.
Para mi es de los grupos más elegantes de este nuevo single. Su sonido limpio, claro, cristalino. Todo aparentemente minimalista, entendiendolo como que utilizan sólo los elementos necesarios, contruyen un universo sonoro envidable.
Su Synth Pop destila siempre belleza, dosis de bailae y momentos intensos.
En este It´s All True puede que su sonido sea un poco menos brillante en cuanto a producción se refiere. Pero sólo un poco menos, tal vez hace que sea más directo.
En cuanto a las composiciones pues nueve temas sin desperdicio alguno.
 La gran Itchy Fingers con un cambio en el estribillo que tira de espaldas.
Los momentos más sintéticos y más frios como en Kick The Can con unas programaciones marciales.
La ensoñadora Ep que es deliciosa y delicada.
Banana Riple son nueve minutos de Synth Pop ensoñador.
Playtime es de esos temas cautivadores desde su comienzo. Nos hace relajarnos y deretirnos.
El resto que quedan por mencionar no son temas menores, eso en Junior Boys es muy difícil.
La voz sigue siendo sensual y delicada. Un complemento perfecto para el resto de la instrumentación que suena.
Así que nos encontramos ante otra gozada del duo canadiense que no defrauda nunca.

sábado, 16 de septiembre de 2017

JUNIOR BOYS - BEGONE DULL CARE

Volvían el duo canadiense en el 2009 con su tercer trabajo que volvía a encandilar a todos sus seguidores.
Aparentemente en los discos de Junior Boys no hay cambios en su música, o por lo menos no grandes.
No obstante, en este trabajo hay momentos para más cercanos a los sonidos del House más melódico y momentos donde parece que la Disco Music más Morodiana tiene también su parcela.
Ligeros cambios, ligeras variaciones que uno no se da cuanta hasta que lo escucha detenidamente y a lo largo de diversas escuchas.
Siguen conservando ese sonido limpio, claro, cristalino y ligeramente minimalista, donde todos los sonidos se aprecian y se distinguen. Donde sólo están los necesarios para construir unas estupendas canciones.
La voz aterciopelada y suave del cantante hace perfectamente su labor, acariciando los sonidos que a priori nos podrían sonar más mecánicos y frios.
Ochos temas mágicos y todos con una duración de más de cuatro minutos para conformar un disco redondo.
Work, Hazel, Bit & Pieces son sólo tres magníficas piezas de un puzzle que seguro que tú quieres completar.
Pura delicadeza, buen gusto y, porque no decirlo, elegancia en su música.

lunes, 8 de febrero de 2016

JUNIOR BOYS - BIG BLACK COAT


Los canadienses Junior Boys han vuelto este año con nuevo disco después de cinco años.
Este duo es de esos casos en los que su obra me parece en términos generales muy buena.
Y este Big Black Coat no va a defraudar.
Su sonidos electrónicos envolventes, atmosféricos unas veces, discretamente bailables otras pero siempre sofisticados atrapan siempre. La voz más que agradable recalca más ese sonido.
Porque sofisticados es la palabra que me vino desde el primer momento que escuché sus trabajos.
Aquí siguen en la misma línea. Puede, y sólo puede que algún tema sea un poquito más abiertamente bailable, pero aún así, todo sigue básicamente, (Y por suerte!), igual.
C´mon Baby es un claro ejemplo de su música. Perfecta, por momentos minimalista, pero siempre con un sentimiento y un gusto que es difícil de describir.
Y es que reducir a Junior Boys a mero Synth Pop se me hace difícil y poco amplio de miras.
En Baby Give Up On It parece que coquetean con el House más sensual y también con un estupendo Soul electrónico.
Y M& P esta más cerca del Electro House que del Synth Pop.
What You Won´t Do For Love tiene un comienzo de lo más cibernético que con una simple melodía y la voz del cantante se va transformando una delicia para os oidos.
Y el tema que da título al disco es del tipo de canciones que a mí me gustan mucho. Empieza tranquila y poco a poco va adquiriendo ritmo.
Es verdad que aquí veamos a unos Junior Boys más aptos para el baile.
Aunque realmente  no impota lo que hagan. Su sonido, su sensibilidad, pero sobre todo sus grandes temas son más que suficientes para que te pases un bunísimo rato enscuchando el disco.
Otro acierto de Junior Boys.
De esos grupo que a mí me gusta que sigan con el mismo discurso porque nunca decepcionan.



sábado, 17 de octubre de 2015

JUNIOR BOYS - SO THIS IS GOODBYE

Después del gran sabor de boca (y de oido) que había dejado su primer disco de debut, Junior Boys vuelve en el 2006 con otro estupendo disco en la línea del anterior.
Es de esos grupos a los que le agradezco enormemente que no se salgan del guión al que ya nos tienen acostumbrados.
Y la razón es muy simple. Su Synth Pop, Su electrónica Pop es francamente buena. También tiene esa elegancia y calidad precisas.
Son los típicos que de haber algo de gusto en las emisoras deberían de sonar en cualquier radio comercial y estar en lo alto de las listas.
Peron no ocurre.
También, si hacemos un acto de justicia y nos miramos un poco en nuestro interior, y siendo sinceros, a lo mejor si ocurriera que fueran famosos, los observariamos como algo distinto.
Centrándonos en el disco, aunque las coordenadas sean las misma, creo que el disco es mejor. Tiene temazos que hacen que el disco prenda en ti desde la primera escucha. Y lo mejor, que cuando pasa mucho tiempo, como en mi caso, te sigue sonando a las mil maravillas.
Double Shadow, Equalizer o Fist Time abren de manera formidable el disco.
Count Souvenirs es otra gozada con una melodía envidiable.
In The Morning es un pedazo de joya sintética de principio a fin.
Discretamente bailable, discretamente con fuerza. Melodías sintéticas ligeramente tristes. Y una voz que llega.
Una pieza totalmente moderna y casi atemporal. Sonará genial igual dentro de veinte años.
Vaya pedazo de sintes de bajo!
Un mini inciso.
La voz es genial y a la hora de las melodías, le da ese toque especial. Es delicada, sensible y queda como anillo al dedo en los temas que consigue una calidez especial.
El tema que da título al disco, So This Is Goodbye es otro tema directo al corazón.
Ritmo candencioso y teclados ambientando un bajo rítmico implacable pero no potente. Otra gozada.
Like A Child con arpegios y bajos ensoñadores. Rítmica suave con toques modernos. Un tema delicado y perfecto para cualquier hora de la noche.
Cautch In A Wave empieza de una forma más seca, más marcial, pero se va "deritiendo" como el chocolate cuando entra la voz. Un final un tanto OMD de Organisation.
When No One Cares deslumbra desde el comienzo. Un tema relajado y ensoñador que en otros sonaría pretencioso. Pero ellos logran que quede fenomenal.
Termina el disco de la mejor manera posible.
FM es otro gran tema quete acaricia desde la primera hasta la última nota. Te hace cerrar los ojos hace que lo disfrutes más todavía. Un estribillo demoledor, que me vuelve a recordar ligermaente a OMD.
Pero reconozco que Junior Boys es de esos grupos que han tenido personalidad y sonido propio desde su primer disco.
Han sabido hacer una electrónica amable, con un sonido brillante, también con, aparentemente, muy poco elementos, a modo minimal, y lo han sabido convinar brillantemente con melodías que podrían estar próximas a los sesenta y a los setenta que a cualquier otra época. Bueno, ésto último es totalmente subjetivo, pero así lo veo yo.
Y para terminar, y seguro que es una tontería de las mías como siempre, pero con Junior Boys me viene a la mente un grupo de los 80 que se llamaba Godley & Creme, auqnue sú música no tenía mucho que ver, pero la voz......
Un disco sin desperdicio y que hay que revisar cada cierto tiempo. Y más que revisarlo, escucharlo simplemente por el placer de escuchar buenos momentos de música.



domingo, 29 de marzo de 2015

JUNIOR BOYS - LAST EXIT

Junior Boys son canadienses. Y es de esos duos que llaman la atención.
Su sonido electrónico es claro, cristalino. Pero también es suave, melodioso y atractivo desde el primer momento.
Ediataron su primer álbum en 2004.
Last Exit es una mágnifica puesta de largo. Podría decirse a primera vista que su sonido es Synth Pop. Y es verdad que hay mucho de ello en el disco. Pero para mí hay mucho más. Algo que va más allá de la etiquetas que le podamos poner.
Principalmente yo diría que es un disco elegante y sofisticado.
Puede que ésto suene muy pomposo, pero no. Con sintetizadores claros, límpios y, aparentemente, utilizando poca intrumentación, consiguen unas atmósferas increibles y acolchadas que hacen que te sumergas en un mar de tranquilidad y de bienestar.
Delicias como la propia Last Exit o Bellona pueden reflejar momentos placenteros y reconfortantes gracias también a la calida y sensible voz del cantante, que no se estresa en ningún momento y no te estresa.
Podríamos también apreciar momentos Down Tempo bañados por la electrónica más apacible.
No te creas que por lo que he estado diciendo hasta el momento, que Last Exit es un disco tranquilo en su conjunto. Pero que no sea tranquilo no significa que no te pueda relajar incluso con temas bailables como More Than Real,  o la increible e hipnótica Under The Sun. Un temazo de siete minutos sin apenas variación  con unos bajos sintéticos demoledores y unos colchones electrónicos flotantes que son pura maravilla.
Como tampoco se queda atrás la atractiva y preciosa Tech Me How To Fight. Una de esas joyitas, junto con Under The Sun, que están en los discos y que no deberían de olvidarse fácilmente.
Un gran debut de Junior Boys en formato largo que recomiendo simplemnte por el placer de escuchar música, más allá de estilos y categorías.