Mostrando entradas con la etiqueta *Los Brincos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Los Brincos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2023

LOS BRINCOS - EL PASAPORTE

En 1967 Los Brincos seguían dejando buenos temas y teniendo éxito.

El Pasaporte, extraído de su Lp Contrabando, sigue siendo para mi uno de sus temas, por no decir el que más, que sigue sonando fresco y actual. 

Cualquier banda indie que haga Pop podría sacarlo ahora mismo y no creo que sonase fuera de tiempo.

Bueno, son apreciaciones personales que pueden estar muy equivocadas.

En la cara b otro estupendo tema Pop que también aparecía en el Lp y que se llama So Good To Dance.

Se puede apreciar evolución en el sonido, pero también es verdad que en cuestión de singles no se salían mucho del guión, (por el momento), pues era una fórmula que les seguía dando éxito y la verdad que sus fans no habían evolucionado musicalmente. Ellos si.

 

lunes, 10 de enero de 2022

LOS BRINCOS - NADIE TE QUIERA YA / YOU KNOW

Escuché hace muchos años decir al desaparecido Joaquín Luqui que Nadie Te Quiere Ya era una de la mejores canciones de la música española.

Tal vez el bueno de Luqui exagerara. O no. Porque a mi este tema me parece de lo mejor que ha parido el Pop español en toda su historia

Producido por Larry Page, (Kinks, Troggs), es un tema monumental con unos arreglos orquestales impresionantes y que se nota que en el año 1967 el grupo, y sobre todo Fernando Arbex estaba buscando, como muchos otros grupos fuera de España, una nueva forma de componer más elaborada, menos sencilla, con más arreglos.

Aque dejan un grandioso tema para mi gusto y me atrevería a decir que de lo mejor de su carrera.

En la cara b, Manolo González, el compositor, coge de manual Beat  y se marca un temazo que me atrevería a decir que tiene un toque psicodélico en su sustrato.

Un single digno de los mejores grupos europeos de la época.

Una gozada del Pop español.

 

domingo, 12 de diciembre de 2021

LOS BRINCOS - ESA MUJER / HERMANO ISMAEL

Ya terminando su carrera, debido en parte a que ellos habían evolucionado y sus fans no, el grupo sacó este single perteneciente a su gran álbum de Rock Progresivo Mundo, Demonio y Carne no muy bien recibido pero que es de esas joyas, una más, que dejaron Los Brincos a lo largo de su carrera.

Salíó en el año 70 este single y como no tengo los datos suficientes no puedo aseverar que fuera su último sencillo.

Esa mujer es un tema que se desmarca más de lo que parece de cualquier single del grupo hasta ese momento. Al principio el tema se desarrolla sólo con voz y una guitarra española. 

El tema es bueno. Es más que Pop. Suena a las tendencias que venían de Inglaterra y Estados Unidos.

Después de el primer estribillo unos arreglos orquestales a cargo de Augusto Algueró, va subiendo la intensidad del tema sin convertirla en algo floclórico, sino que lo eleva a composiciones del estilo Beatles. El climax llega al final donde encontramos una verdadera y maravillosa delicia.

Hermano Ismael, donde Arbex da rienda suelta a su acrecentada fe y nos deja un tema estilo Byrds que es una pequeña gozada, por no decir una pequeña joya.

Un gran final de uno de los mejores grupos de la historia del Pop, y algo más, español.
 

lunes, 22 de noviembre de 2021

LOS BRINCOS - GRACIAS POR TU AMOR / EL DOMINGO

Era 1968 y el grupo seguía lanzando singles que alcanzaban buenas ventas y escalaba puestos en las listas sin mucha dificultad.

La fórmula era sencilla. Estupendos temas Pop que entraban a la primera.

Gracias Por Tu Amor está compuesta por el grupo. Un estribillo electrizante es suficiente para que todo quede perfecto. Aunque el resto del tema es una gozada.

El Domingo está compuesta por Miguel Morales y se presenta como una bonita balada.

Dejo los arreglos de ambas para el final. Buenísimos a todas luces y que ayudan, y mucho a los temas, sobre todo a El Domingo.

Pop, Pop y más Pop.
 

domingo, 14 de noviembre de 2021

LOS BRINCOS - AMIGA MÍA

Como muchos otros grupos en los 60, Los Brincos editaban cada pocos meses singles que era realmente el formato rey, aunque los Lps habían ganado en consideración a partir de la mitad de esa década.

Este sencillo se editó en el 68 y sin ser de los más granado del grupo, mantenía a los fans contentos y a ellos en las listas de éxito.

Haciendo un inciso antes de hablar de la música, la portada la más bonita y psicodélica que tuvieron.

En cuanto a los temas, cumplen de sobra y rebasaban la media sin problema ninguno con respecto a la mayoría de grupos españoles.

Fernando Arbex parecía que podía hacer temas accesiles y bien facturados sin aparente problema.

Amiga Mía es un estupendo tema Pop suave y bailable para la época. Sencillo pero efectivo.

Igual pasa con Erase una Vez, con un comienzo vocal muy Beach Boys y posteriormente el tema va in crecendo hasta llegar al estribillo.

Pop y nada más que Pop, pero de calidad.
 

domingo, 7 de noviembre de 2021

LOS BRINCOS - SAN DIEGO (LAS ALEGRES CHICAS DE SAN DIEGO)

Los Brincos editaban cada poco un single para seguir en la palestra y seguir sonando en las emisoras de radio de todo el pais allá por los años 60.

El grupo estaba dando sus últimos coletazos en el 69, pero aún tenían cosas que decir y la verdad, estar también en la vanguardia del Pop estatal.

Me atrevería a decir que este single es el único que tiene los dos temas compuestos por el bajista Manuel González.

Dos temas que no desentonan en la discografía del grupo y que a mi me parecen buenos.

San Diego es un tema con Pop alegre y desenfadado que contiene unos arrelgos orquestales buenísimos y que lo acerca a ese sonido fronterizo de los USA. A mi me parece un gran acierto el resultado final.

Y en la cara b esta la monumental Apolo. Sí, monumental. De esos temas que seguro que pasa desapercibido entre tanto éxito del grupo y que sin embargo los une con ese sonido Rock progresivo con unos arreglos que tiran de espalda y que agrandan más todavía el tema. 

Es me mojo y digo que este fue un avance de lo que los chicos nos iban a dejar en un último Lp (Mundo, Demonio, Carne) y que fue muy vanguardista, a la par que incomprendido, para la España de aquellos años.

El Pop y el Rock progresivo se dan la mano en este single.
 

sábado, 8 de agosto de 2020

LOS BRINCOS - OH MAMA!!

En 1969 Los Brincos seguían sacando sencillos que les propocionaba éxito de manera fácil y también les proporcionaba estar en el candelero.
Este tema firmado por Arbex lo veo como uno de esos temas que el músico sacaba de su chistera sin esforzarse mucho.
Tal vez esté equivocado para un compositor de la talla de él no lo veo con dificultades para crearlo.
Y no es que sea mal tema. Ni muchos menos.
Es más, siempre me ha parecido una de esas joyitas de Pop que el grupo nos dejó.
Esa excelente melodía. Esos metales. Este teclado, (o lo que sea), que revolotea durante todo el rato me encanta.
Sencilla, directa, festiva, alegre. No necesto nada más.
En la cara b la bonita La Fuente, escrita por Manolo Gonzáles y unos de los hermanos Morales.
Un tema evocador y ensoñador.
Un sencillo redondo, redondo.


jueves, 6 de agosto de 2020

LOS BRINCOS - BAILA LA PULGA

En los primeros 60, los grupos sacaban singles cada muy poco tiempo e inundaban el mercado.
Los Brincos, cuya popularidad era inmensa en España, editaron este Ep de cuatro temas en el 65 con temas que ya habían salido en su primer Lp, tres de ellos en inglés
En esta ocasión estos temas se interpretan en castellano.
Los temas suenan fantásticos.
Baila la Pulga es un tema frenético con dosis de Rock desenfrenado.
Uncluso en la parte trasera de la carátula se indican como puedes baialar la pulga.
No Puedo es otro estupendo tema Pop
Es Para Ti tiene mucho sabor a mediterráneo, más concretamente a Italia. Una balada para bailar agarraditos.
No Soy Malo es Pop con mayúsculas con toques Beat.
Porque es un disco moderno para la época. Un disco que mezclaba Pop y Rock .
Un estupendo EP de uno de los mejores grupos de la historia estatal.
Aquí esta la formación original.

viernes, 11 de septiembre de 2015

LOS BRINCOS - LOS BRINCOS

En el años 66 los cuatro fantásticos del Pop español volvían con otro Lp.
Seguían arrasando sin problema ninguno y este Lp lo confirma plenamente.
El disco tiene mucho mejor sonido, más pulido.
Hay mejores y más arreglos, algunos orquestales como en la majestuosa y bonita Yo. Un Yesterday hispano.
Pero aquí están los clásicos Mejor, Borracho, Piccole Cose o Tú Me Dijiste Adiós.
La temática de amor y desamor seguía presente durante todo el disco.
Eran jóvenes, y además era difícil hablar de cualquier de otra cosa en la España de Franco. Y aún así, cuidado con lo que decían esas letras de amor. No vaya a ser que condujeran a la lujuria y al desenfreno.
Se censuraban y listo. Zanjado el asunto.
El disco es más reposado que su debut, pero aún así tenemos rompe pistas como I Try to Find, la única que se canta en inglés.
Piccole Cose, al igual que su tïtulo, tiene un aire italiano. Un intento de entrar en el mercado europeo. Y algo consiguieron, pero poco todo sea dicho.
Se me olvidadba otro clasico como es Sola. Otro de esos temas referentes.
Se puede observar que Los Brincos dejaron huella y éxitos por doquier.
Así que seguro que mucha gente es capaz de decir cuatro o cinco temas del grupo aún no siendo de su generación.
Y Hey también es un tema que podría clasificarse de chulesco.
"Hey, que vengas aquí, que te voy a decir que te quedes conmigo"
Pero de entrada ven tú.
Seguían haciendo buenas composiciones y todos las seguimos disfrutanto.
El  Pop seguía teniendo buena salud.
Fue el último disco con la formación original.
Juan Pardo y Junior montarón otro famoso duo, y entraron dos hermanos de Junior a sustituirlos.
Los grandes temas continuaron igualmente.


LOS BRINCOS - LOS BRINCOS

Si hay un grupo que definió el POP del estado español en los sesenta y que lograronun sonido internacional, esos fueron Los Brincos.
No fueron los únicos, pero para mí si que son punto y aparte.
También me declaro fan de ellos y creo que es de los mejores grupos españoles de música POP de todos los tiempos.
El año 64 es cuando publican su primer LP.
Los primeros sesenta fue la era del single. El concepto Lp  no se definió bien hasta finales de la citada década.
Muchas veces podían parecer discos con éxitos y algún tema relleno.
Los Brincos ya estaban triunfando en España y eran pasto de fans y de portadas.
Pero este disco grande no tiene rellenos, y demuestra que supieron combinar como pocos los sonidos que ingleses que venían del otro lado de los Pirineos (Londres más concretamente) con sonidos más propios del país.
Combinaron el inglés con el castellano. Sonaban frescos, internacionales. Y ahora puedes encontrar este disco por internet y lo califican com Pop y a ellos como Garage Band.
Irressistible. Esa es la palabra idónea para definir este disco.
Tiene la belleza del sonido de los sesenta, aunque ellos tuvieran buenos estudios para la época.
Pero, como siempre, lo más importante es que los temas son estupendos.
O no es un clásico Flamenco? Sonido chulesco y desgarrado. Desmelanado para la época.
E incluso se puede ver como algo reivindicativa para los años que corrían, donde la democracia brillaba por su ausencia.
Un señor bajito, gallego,.....Ya sabéis.
Pues ahora podría sonar incluso un tanto machista. Pero es genial y un clásico total.
Dance The Pulga, aquí cantanda en inglés, (el single era en castellano), es puro baile frenético para mover las melenas.
Shag It es puro Garage. Cantada en inglés es un tremendo tema con proyección internacional.
Es para Ti es una canción con los carácterísticos arreglos vocales de aquellos sesenta que puede sonar incluso a los cincuenta. Balada cariñosa para bailar agarraditos.
Es Como Un Sueño es otro caramelo precioso.
Cry siempre me pareció un gran tema y con un gran sonido. Puede, y sólo es una opinión, que sea el tema que mejor sonido tiene. No es una simple balada como puede parecer a simple vista.
Tiene unos arreglos vocales alucinantes. pero es que además tiene fuerza y garra.
Cualquier grupo inglés de la época seguro que no le hubiese importado tocarla.
Todos los temas valen mucho la pena.
Ellos compusieron todos los temas. Arbéx, Pardo, González y Morales formaron un cuarteto histórico que fuera de los temas más famosos tienen una discografía envidiable.
Los llamados Beatles españoles tenían su propia personalidad y su propia forma de entender el Pop y el Rock.
Un debut en Lp a lo grande.  Un debut del que ya ha pasado medio siglo por encima y sigue sonando genial. Fue en el 64.


sábado, 20 de diciembre de 2014

LOS BRINCOS - MUNDO, DEMONIO Y CARNE - WORLD, EVIL AND BODY

Estos fueron los últimos Lps de los brincos. Versiones para el mercado español y el mercado anglosajón.
Portadas distintas, porque la dictadura no dejó que saliesen los chicos desnudos de cintura para arriba.
Lo que se consiguió es que las portadas sean ya parte del legado de grandes portadas españolas.
Un disco que fue muy incomprendido por el gran público, pues Feranando Arbex iba ya un paso por delante con respecto al público y ya se había dado cuenta que el mundo de la música estaba evolucionando y que iba por derroteros más sicodélicos y progresivos. La fórmula de la canción Pop perfecta ya había recorrido su camino y había que buscar nuevas vías de expresión.
Se editó en el 70, y como digo, no fue bien recibido por el público, que esperaba más de los mismo.
Este disco me recuerda a lo que les pasó a los Beach Boys cuando quitaron Pet Sounds y todo el mundo esperaba el énesimo disco de sonido Surf, playas, coches y chicas.
También tengo que decir que no sólo las portadas eran distinta, sino que también hubo ciertos cambios en cuanto a los temas que los integraban.
Además el grupo pasó a ser un quinteto, entrando en el grupo Oscar Lasprilla que se ocupó en los teclados y que posteriormente formó parte del efimero nuevo grupo de Arbex que fue Alacrán.
El disco comienza con un tema progresivo de doce minutos (en la versión inglesa divido en varios cortes) que nos indica la ruptura musical de los Brincos con el pasado.
Un gran tema de Rock progresivo e influencias sicodélicas que es estupendo.
Hay concesiones a poder entrar en las listas con temas de corte más Pop como son Vive la Realidad o Butterfly, con estribillos impactantes y fáciles de tararear. También fáciles de que pudiesen salir en los programas de Tv de aquellos años, pues no nos olvidemos que, junto con la radio, eran los únicos canales para poder dar a conocer tu música. Y la Tv, con la imágen, tenía un punto más a favor para esa promoción.
Sin embargo el progreso del grupo sigue haciéndose patente en temas como Hermano Ismael, la formidable Esa Mujer (con un final de traca), Emancipation (un Rock progresivo tremendo, que seguro que más de uno que hizo lo que posteriormente se llamó Rock Andeluz la oyó en su momento), y Kama Sutra, un intrumental con todo el sabor de los sonidos Indios tan de moda por aquellos año. Aún me pregunto como les dejaron poner el nombre.
Para el mercado inglés, aparte claro está de que todos los temas se cantaron en ese idoma, se cambiaron algunos temas.
La Funky Soul Misery & Pain. También esta la fantástica Too Cheap, Cheap con un estribillo demoledor y con bastante sabor Pop. Este tema también viene con otro nombre que es Body, Money Love.
I Don´t Know What To Do que es un tema bastante Rockero con algún tinte Blues.
Y no me olvido de If I Were You que suena muy Brincos. Bonita canción Pop.
Aclaro que los discos originales se cotiza a precio de oro y que en posteriores ediciones en Cd seguramente encontrareis cambios en los mismos en lo que respecta a nombres de temas, e incluso a las canciones que se incluyeron para el mercado anglosajón.
Lo digo porque yo tengo una reedición de Mundo, Demonio y Carne en el que incluye los temas para el mercado español y los temas que aparecian para el mercado inglés y no Aparece If I Were You, que sí aparece en la edición de Cd que se hizo del álbum en inglés con su portada original.
En fin, un batiburrillo que no entiendo.
Lo que sí que entiendo es que nos encontramos ante un gran disco de Rock Progresivo hecho en España que marcó un camino de ruta para nuevos grupos.
Como otras muchas grandes obras, incomprendidos en su momento y valorados muchos años después.


.

sábado, 4 de octubre de 2014

LOS BRINCOS - CONTRABANDO

Juan Pardo y Junior habían abandonado el grupo, debido, según parece, a las diferecias entre Juan Pardo y Fernando Arbex sobre el rumbo que el grupo debía de tomar en lo que respecta a su sonido.
Después de este abandono, pocos auguraban un futuro prometedor al grupo, que sin embargo, y casi quedando todo en familia, pues reclutaron a dos hermanos de Junior, resurgieron de sus cenizas, y con las riendas bien llevadas de la mano de Fernando Arbex, consiguieron el álbum más homogéneo y con sonidos aún vigentes del grupo.
El formato single seguía siendo el formato con el cual los grupos triunfaban, y para ello salió 'Lola', que fuen un bombazo en las listas.
Pero aquí dentro hay para mí dos temas fundamentales en la carrera del grupo y, porque no, en la música popular de este país, 'Nadie Te Quiere Ya' es un tema muy internacional, con una deuda con George Martin más que con los Beatles, por los arreglos orquestales tan espectaculares. 'El Pasaporte', es un tema grande, siempre joven. Sonó en su momento, y sonorá dentro de veinte años y siempre está ahí fresco y moderno. Curiosamente, en el medio de todos los temas podría pasar desapercibido.
The Train , Rápidamente, etc, etc, todos estupendos temas Pop, un Pop que en este país empezaba a tener mayoría de edad y que en sus letras había esbozos del pensamiento juvenil, había algo más que letras de amor y desamor.
Grabado en el 68 en Londres con buenos medios. Tenía una portada maravillosa y muy europea.
Y dentro unos temas que individualmente puede que no, pero que todos unidos hacen unas de esas obras imprescindibles del panorama musical patrio.
Para terminar, estos artefactos sonoros hay que tenerlos en el formato en el que salió, o sea, vinilo. Así que recomiendo su compra. Porque un servidor tiene versiones en Cd y la verdad es que la calidad no es todo lo deseable que uno quisiera.

 

viernes, 18 de abril de 2014

LOS BRINCOS - FLAMENCO

Como es sabido por muchos, hace un par de días que Junior murió a los 70 años.
Independientemente de todos los cotilleos y de su pasado más cercano, que aquí no vienen al caso y no importan, este señor formó parte de uno de los mejores grupos que ha dado este Estado.
Los Brincos fueron una bocanada de aire fresco al panorama musical español.
El futuro de la música Pop en España no sería la misma sin estos cuatro chicos.
Frescos, con melodías pegadizas y algo que siempre he fijado en ellos, mezclar los sonidos que venían de Inglaterra e Italia y también dejar la esencia de donde procedían.
Flamenco es ese sonido en estado puro. Un tema que arrasó en la España del año 64 y que fue el comienzo de unos años triunfales para el grupo.
Además de Flamenco, este Ep contaba también con otras tres canciones.
Dos más románticas, Nila y Es como un Sueño, de las cuales destacaría ésta última con sabor Italiano y preciosa.
Y la alegre Bye Bye Chiquilla con regusto  a Country Western.
Me gustan Los Brincos. Sí señor.
Ahora ya sólo quedan dos tras la muerte de Junior, pues Fernando Arbex nos dejó hace unos años.
Junior saltó como noticia en los periódicos, pero sobre todo en la prensa rosa por el hecho de que estuvo casado con Rocío Durcal, sino como Fernando, pondrían cuatro líneas y se acabó.
España es un país que no le gusta ni sabe recordar.
Para terminar, este Sr también estuvo previamente en Los Pekeniques y, posteriormente, formó dúo con Juan Pardo.
Me da igual lo que hicieron después, pero a Los Brincos hay que reivindicarlos por lo que hicieron.


martes, 28 de agosto de 2012

LOS BRINCOS - UN SORBITO DE CHAMPAGNE

Podría poner este disco y este grupo en el grupo de mis Canciones del Armario. Pero no.
Los Brincos, guste o no, ( a mí me gusta), ha sido sino la mejor, una de las cinco mejores bandas Pop de todos los tiempos de este Estado que se llama España.
Estos Beatles españoles (como se les apodaba) sí que tenían influencias claras de los de Liverpool, pero también de más grupos británicos.
Sus discos se contaban por éxitos, y eso no importa, lo que sí importa es que atesoraban calidad.
Mientras duró el dúo compositor Fernando Arbex y Juan Pardo, los temas tenían frescura, vitalidad e innovación.
Supieron, como muy, muy pocos, combinar esa mezcla de sonido de raices hispanas con los sonidos más Europeos.
En el año 66, entre otros, editaron este single de cuatro temas, entre los que se encuentra el clásico Un Sorbito de Champagne, balada histórica y que ya forma parte del cancionero español por derecho propio.
También están las potentes, bailables y Pop Rockeras Renacerá y Tú en mí.
La primera con guitarras que suenan a unos Kinks.
Guilietta tiene ese sonido Pop de los sesenta total y que está más próxima a los sonidos mediterráneos que a los anglosajones.
Como veis,  un poquito de todo lo moderno que se podía escuchar en la España de los 60 se encuentra en este single.
Tres generaciones se han rendido a sus encantos y, evidentemente, los Indies más popies se rinden ante sus discos.
De hecho, recientemente se han hecho reediciones en vinilo de dos de sus Lps, que recomiendo.
Bueno, podría seguir y seguir, pero lo mejor es que disfruteis como yo hago escuchando sus temas.
¡Brinca y disfruta!
sorbito