Mostrando entradas con la etiqueta *Bill Evans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Bill Evans. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2019

BILL EVANS TRIO - SUNDAY AT THE VILLAGE VANGUARD

Este disco es sencillamente una maravilla.
Eso de entrada.
Se grabó en directo en el año 61 y está considerada como una de esas obras maestras del Jazz.
La verdad es que no es para menos.
Bill Evans Trio dejaron patente que no sólo eran unos maestros en sus respectivos intrumentos, si no que además eran capaces de transmitir sensaciones y emociones.
La compenetración resulta más que evidente en este disco.
Temas del bajista del trio, Scott LaFaro, junto con versiones de Col Porter o Miles Davis, entre otros, hacen una grabación que debe escucharse de cabo a rabo. Sin prisa pero sin pausa.
Me encanta que se oiga de fondo en ocasiones ruidos de copas y que se respire el ambiente del directo con todo lo que conlleva. Porque hay momentos que esa voces que se oyen muy al fondo y el ruido del local también forman parte de la grabación.
Temazos como Glorias´s Step o All For You forman parte de un disco que me ha ido atrapando poco a poco pero cada vez más y más.
Ideal para escuchar a media tarde o al anochecer.
Fantastic!

martes, 21 de agosto de 2018

BILL EVANS TRIO - EXPLORATIONS

Hace unos meses me hice con Explarations del mítico pianista de Jazz.
Había oido cosas muy buenas del disco y la verdad es que no me ha decepcionado.
Editado en el año 1961 es el segundo álbum que editaba con Scot LaFaro al bajo y con Paul Motian a la batería.
Suficientes músicos para hacer un disco que la verdad es que me encanta.
Supongo que el título nos indica que Bill quería explorar nuevos sonidos y nuevas formas para el Jazz.
La verdad es que como no soy experto en este género, aunque me encante cada día más, pues no lo puedo asegurar.
Lo  que si puedo decir es que este trabajo me parece sensacional y que en estas noches de verano pues es una apuesta ganadora cada vez que lo pones.
Temas como Israel o Beautifull Love que aparecen en la cara a del álbum son francamente deliciosas.
Como también lo son Kardis o I Wish I Knew en su cara b.
Vamos, que es un disco que no tiene desperdicio y que tiene un encanto especial.
La portada no es del original, es de una edición que hizo en el 2018 el sello Jazz Images en la cual podemos encontrar fotos realizadas por Willian Claxton para la ocasión.
Vale, para unos un cd en vinilo. Para mi pues me suena francamente muy bien.

sábado, 3 de febrero de 2018

BILL EVANS TRIO - PORTRAIT IN JAZZ

No voy a descubrir nada nuevo si digo que Bill Evans es de los mejores pianistas que ha dado el Jazz.
Además de su virtuosismo está la capacidad de transmitir que tenía el música. Esta última es la faceta que más me gusta en los músicos.
Personalmente me parece muy bien que haya gente que sepa tocar un intrumentos de manera prodigiosa y que técnicamente sea una cosa fuera de serie, pero para mí lo importante es lo que transmita.
Este disco fue editado en el 59, una vez que Evans grabar con Miles Davis la obra maestra Kind Of Blue.
Acompañado de Scott LaFaro al bajo y Paul Motian a la batería hay más que sificiente.
Lo interesante es que Bill quería "democracia" en los intrumentos. No quería que el bajo estuviese supeditado al piano.
Y la verdad es que esa "democratización" se nota en todos los instrumentos, porque es cierto que tal vez el piano suene de manera más evidente, pero bajo y batería tienen un protagonismo y una participación fundamental para que el diso suene como suena.
Es un disco delicado. Con momentos de una emoción especial. Si bien es cierto que también hay momentos más rítmicos y bailables para la época.
No tengo nada más que decir que recomiendo este disco. Ideal para estas noches de frio e introspección.
Es curioso como el mundo del Jazz dejó piezas preciosas paa la música. Y también como muchos de esos músicos fundamentales estuvieron envueltos en drogas, alcohol y drepresiones.
Unos tal vez deban sufrir para dejarnos estupenda música.

sábado, 24 de diciembre de 2016

CHET BAKER / BILL EVANS - ALONE TOGETHER

Creo que este es un fantástico disco para escuchar en estos dias, cuando el aterdecer deja paso a la noche y uno se encuentra tranquilamente sentado delante de su equipo de música.
Todos sabeis de mi afición por el Jazz y también sabeis mi desconocimiento profundo de un estilo que en los último años me ha estado atrapando.
Cualquiera de los dos señores que protagonizan este disco no necesitan presentación.
Este es una reedición hecha en 2011 por el sello Wax Time.
El original se editó en el año 59 con el nombre de CHET simplemente.
Y como no soy nadie para hablar de estos dos magníficos músicos en lo que respecta a la parte técnica, sólo puedo decir que la trompeta de Chet y el piano de Baker se convierten en un auténtico bálsamo para tus sentidos.
Te reconforta escuchar delicias como September Song, Time On My Hands o It´s Autumn entre otras.
Sólo son ejemplos. El disco no tiene desperdicio de principio a fin. Sonidos cálidos que te abrigan, donde a uno se le vienen imáganes y ves estos dos tipos con su grupo en un garito lleno de humo, y el ambiente impregnado en alcohol, interpretando los temas mientras tú estás cerca de ellos disfrutando de una velada triste pero increible.
Qué cosas digo algunas veces!
En fin, como siempre, son sensaciones, emociones, imágenes mentales que a uno le produce un disco como éste.
Relájete. Coge una café, una copa, o ambas cosas. Ponte cómodo en el sofá y dejáte llevar por los sonidos de Alone Together.

sábado, 12 de julio de 2014

BILL EVANS & JIM HALL - UNDERCURRENT

Los habituales al blog, sabéis que desde hace unos cuantos años, no muchos, me empecé a aficionar al Jazz.
Esa afición no ha sido cosa de una temporada, sino que cada día me interesa ir buscando cosas que desconozco dentro del género.
Ayer me fui a una tienda y compré tres discos del estilo.
No me tiré a la piscina, pues fui a por tres clásicos que están reconocidos.
Ya se sabe, primero hay que empezar por los más reconocidos. Después hay tiempo para ir investigando con cosas ménos conocidas.
Uno de esos discos es este Undercurrent.
Aparte de la maravillosa y clásica portda, y de que Bill Evans es uno de los más reconocidos pianistas de Jazz, la verdad es que nada más sabía de este disco.
Pero es un disco que tengo que recomendar.
No esperaba nada de lo que en él hay, y me he encontrado con algo excepcional.
Un disco que grabaron el pianista y el guitarrista de Jazz Jim Hall en el 62.
Con sólo esos dos intrumentos tuvieron más que suficiente para crear unos ambientes y unas melodías especiales y de una calidad impresionante.
Cada uno ejerce su parte de manera artesanal, sin interumpirse. Ninguno de los dos intrumentos se entorpece nunca, sino que en manos de los dos músicos, guitarra y piano se entrelanzan de manera exquisita.
Un trabajo con temas, tranquilos, sosegados, que pasan sin que te des cuenta, pero que te van penetrando y te crean un clima de relax que te reconcilia con esos momentos, cada vez más escasos, en los que te puedes poner delante de tu aparato de múscia antiguo, coger el vinilo, y ponerlo en el plato lentamente, con cariño.
Ideal para escuchar cualquier noche, tú sólo, con tranquilidad.
Con eso ya tienes bastante para disfrutar este disco.