Mostrando entradas con la etiqueta *Séptimo Sello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Séptimo Sello. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2018

SEPTIMO SELLO - TODOS LOS PALETOS FUERA DE MADRID

Fue el año 85 el año que el grupo tuvo su one hit wonder con el tema que da título a este Ep.
Todos Los Paletos Fuera De Madrid es de esos temas con letras simpáticas y graciosas que muchos recordamos.
Pero como suele pasar muchas veces, el tema que les dio popularidad resulta que también le metió en el saco de grupos tipo Inhumanos y eso no dejó ver el potencial real del grupo.
Séptimo Sello no eran nuevos. Ya tenían un cierto recorrido en el cual hacían un Tecno Pop más oscuro y serio.
Esto se puede oir en el estupendo disco que editó el pequeño sello Atemporal Records que recopilaba maquetas y algún directo y que se titula Vuelo 747 y del cual ya se habló en este blog.
Lo comentado antes sobre tema Todos Los Paletos Fuera De Madrid hizo que mucha gente pasase de un temazo como es Espacio Vacío. Una auténtica delica de Tecno Pop qu no tiene desperdicio ninguno.
Tampoco desmerece el tema Zares que también es destacable.
Sombras, Sombras, Sombras se mueve más por los mundo del Pop Electrónico con un estribillo asequible.
En este Ep está Break Psiquiátrico que tambén tuvo cierta repercusión y que también mantenía una linea graciosa en la letra, pero menos que Todos Los Paletos.......
Tuvieron su minuto de popularidad. Dejaron temas que recodamos con cariño y otros menos conocidos que para los seguidores del Tecno Pop tiene más valor.
Vale la pena recordarlo.

sábado, 12 de noviembre de 2016

SEPTIMO SELLO - ESPACIO VACIO

Hoy una amiga puso este tema en el face.
Hacía años que no la escuchaba y eso que tengo el maxisingle.
7º Sello siempre serán recordados por el tema Todos Los Paletos Fuera de Madrid (ahora sería políticamente incorrecto que algo así saliese en la radio y tv) que se editó en el 85.
En el Mini Album editado ese año estaba incluida Espacio Vació.
Para mí un temazo que rompía con lo que había escuchado del grupo que parecía un grupo de simpáticos utilizando sintes.
Espacio Vacío demuestra que me equivoqué (también gracias al rescate de sus primeros temas por Atemporal Records hace unos años).
Un tema de puro Synth Pop bailable con melodía y estribillo envidiable y una letra no muy festiva.
Cuando hoy la volví a escuchar la volví a disfrutar como cuando compré el disco que no paraba de ponerlo.
En la cara b estaba también un estupendo Zares (versión maxi) que te hacía mover los pies y sonaba francamente bien.
Recuerdos. Pero bonitos recuerdos escuchando Espacio Vacío.

viernes, 23 de marzo de 2012

SEPTIMO SELLO - VUELO 747




Séptimo Sello - Vuelo 747 LP (2011) Atemporal AT-001
Format: 12" vinyl
Limited Edition: 320 copies

A1. OTTO 04:47
A2. HELENA 02:30
A3. NO TE NECESITO YA MAS 03:51
A4. TAROT 03:03
A5. LOLA 03:49
A6. SINTONIA 1 DIARIO POP 02:47

B1. VUELO 747 05:35
B2. MARLEN 02:49
B3. UN HOMBRE VULGAR 03:20
B4. BURDEL 03:07
B5. SINTONIA 2 DIARIO POP 02:42

BUY






"7sello (1984) se hizo tras la escisión de otro grupo mas antiguo y paradigmático: Yhvh (1980) en cuya formación estaba Juan Lleó, hoy artista sonoro, Mariano Lozano-P, fundador de la banda y que sigue viviendo de la composición para espectáculos, y, colaborando en simbiosis, el también "extraño ser" Raimundo de la banda UA, con el que se sacó el single "Cantante de Opera" muy buscado entre coleccionistas de la época. Al regreso de filas, Mariano L-P, pasa por distintas fases (Nomos de Borelia…), realizando performances y perfilando, con las ideas aún mas claras, lo que sería 7sello con un propósito mas comercial. Al pasar de ensayar en casa de Juan a los bajos de un comercio en la calle Bailén, Regino Carreira entra en el grupo en un principio para manejar la caja de ritmos y poco a poco se va haciendo el cantante principal de la banda, tal y como se nos recuerda hoy en día, por que al final la formación pasó por varios miembros hasta la edición de su primer trabajo, (recordemos rápidamente a Manuel Cubedo), con Carlos Escribano, Mario Paje, Mariano L-P y Regino.
Los temas han sido remasterizados desde copias de los originales, limpiados y editados convenientemente para la edición especial en vinilo, en los estudios SND. El paso de cintas originales de 1/4 a digital se hicieron en los estudios J.D.
Las maquetas están grabadas en diferentes meses de 1984 en el Estudio 1 de la "casa de la radio" de Rne con técnicos de la emisora, sobre soporte de 8 pistas analógicas, en cinta de 1pulgada y mesa de mezclas analógica a modo de "ruteador" de señal. Se grababa a una toma sin recording, el tema “Tarot”  esta extraido del directo del parque Calero grabado el 26 de octubre de 1985."
Ximo Ballester, manager de Atemporal Records, sello reciente y que quiere recuperar sonidos electrónicos añejos y olvidados, me escribió hace unos días para saber si podría hablar de esta primera referencia en su catálogo.
Y yo encantado. Siempre hay que apoyar a este tipo de sellos e ideas, sean afines a ti o no, pero hay que apoyarlas.
El caso es que este disco es de Séptimo Sello que todos recordaremos por Todos Los Paletos Fuera de Madrid (símpática canción y éxito en su momento) y la maravillosa Espacio Vacío.
Fuera de estos temas, les perdía la pista y lo que pude escuchar por la red no me llamó nunca la atención.
Ahora viene lo bueno. Sabía de la existencia de este trabajo y cuando fui a la página y escuché algún tema entero y extractos de los otros quedé con cara de ocho.
Sí, porque lo que me encontré aquí fueron estupendos y muy recomendables temas de Tecno Pop o Synth Pop de los 80 (Ahora Minimal Synth) que desconocía.
Son temas recuperados de sus maquetas y que el resultado, en cuanto a sonido se refiere, ha quedado muy bien.
Y digo muy bien porque, siendo suposiciones mías sin ninguna base objetiva, me imagino que las maquetas estarían en bastante mal estado.
Si la de grupos de éxito las encuentran hechas unos zorros y por casualidad en la propia discográfica, no me imagino las de estos chicos, que seguro que no contarían nunca con que se editasen.
Recomiendo espcialmente el tema Marlene. Tiene algo de Dark y de melancolía con un gran estribillo.
No me queda más que darle las gracias a Atemporal Records porque este disco ayuda a ver al grupo desde otra dimensión y, al mismo tiempo, hace que nos paremos a pensar como es que estos temas no se editaron en su momento y sí otros grupos con temas de muchas menos calidad.
Os dejo el enlace  por si quereis haceron con este disco en formato vinilo con edición limitada a 320 copias.
http://atemporalrecords.blogspot.com.es/