Mostrando entradas con la etiqueta High Energy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta High Energy. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2022

LIME - LIME II

Sin lugar a dudas, un tema que ha quedado para la posteridad en la música Disco de los 80 más electrónica es Babe, We´re Gonna Love Tonite de este duo canadiense, pareja ellos, que hacían todo en la sombra de sus estudios y dejaban que otros pusiesen la imagen. Algo bastante común en esos 80.

El tema antes citado los catapultó a la fama en el año 82 no sólo en clubs y discotecas, sino tambien en las listas de éxito de todo el planeta.

Era música Disco o Hi NRG pero cargado de sintes por todos los lados, lo que a algunos, siendo unos "criaturos", nos enganchó y también nos despistó porque basicamente aún no sabíamos distinguir tan claramente como ahora entre estilos que utilizaban tanto sinte y caja de ritmos.

Seis temas configuran este segunda álbum del duo que están listos para que los bailes con una duración que es la misma que las que se editaron en versión maxi.

Baile asegurado. Sonidos sintéticos Disco por doquier. Voces femeninas, arreglos sintéticos que eliminan los sonidos reales de violines.

Come and get your Love también tuvo su éxito y sonó por las discos y radios.

Y temas como Help Yourself o No Reply cumplen el cometido para el que fueron destinados.

Tampoco puede faltar una balada de lo más quedona como A Man and a Woman.

No hay trampa ni cartón. Hay mucha música Disco llena de sonidos generados por sintes.
 

jueves, 10 de febrero de 2022

FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD - RELAX

Decir mucho más que este tema revolucionó medio mundo en el año 83 tant en listas como en radios, tv y pistas de bailes, sería practicamente innecesario.

Igual que innecesario debería ser recordar que mucho del sonido logrado en este tema, al igual que en su primer Lp, es gracias a Trevor Horn, que en aquellos años, cualquier cosas que produjese la convertía en oro, o por lo menos en éxito.

La inensidad del tema es innegable. Esa percusión que te taladra el cerebro y marca el ritmo impertérrita es la base fundamental. Algo con la que el tema se hace reconocible desde el primer sonido y que con los años me atrevería a decir que tiene mucho de Hi-Energy camuflado, o no tanto.

En su momento causó repercusión la letra que era bastante explícita, algo que, como suele pasar, escandalizaba a una parte de la población.

En la cara b del maxi editado en España encontramos una versión de un tema de Gerry & The Pacemakers, también de Liverpool, que era una balada, rompiendo un poco los esquemas con la imagen que desprendían. También pasó con The Power Of Love posteriormente. Pero ese es otro tema.
 

miércoles, 3 de febrero de 2021

LIME - COMO AND GET YOUR LOVE

Lime editó como segundo single de su también segundo Lp en el año 82 y que si bien no tuvo el éxito de su predecesor si que se escuchó mucho por la radio y se bailó en todas lasl pistas de baile de medio mundo.

Un tema que si bien contiene pues ese sonido bailable y en donde los sintetizadores ya jugaban el papel fundamental a la hora de la crear el tema, Como and Get Your Love es completamente deudor del sonido Disco que hace unos años había sigo maltratada y vilipendiada pero que para la música destinada al baile era un referente fundamental y que ahora metiéndoles sintes por todas partes pues quedama totalmente moderno.

La cara b es la tipica balada quee aparecía en muchos Lp de bandas como Lime y que aquí, como digo, aparece en la cara b y la verdad es que no suena mal auqnue no sea el fuerte de Lime. Se deja esuchar de manera agradable y se deja bailar agarradito.

viernes, 7 de agosto de 2020

LIME - UNEXPECTED LOVERS

Podría decirse que con este empezó el declive del duo en lo que a hits y a popularidad se refiere.
La verdad es que de los temas que tengo es el peor con diferencia.
El tema no esta mal, pero los sintes suenan demasiado a baratillo y el ritmo a un Hi-Energy de lo menos sorprendente por no decir más que agotado y repetitivo.
Tiene sus momentos, es bailable pero siendo sincero no encuentro nada más que un poco de nostalgia por tiempo pretéritos.
Como digo, y bajo mi modesto punto de vista, esto fue el comienzo del fin del éxito del duo.
En la cara b el tema intrumental que la verdad, si quitamos el sinte ese tan verbernero para mi gusto, pues casi está mejor que el tema cantado.


viernes, 28 de febrero de 2020

DEAD OR ALIVE - SOMETHING IN MY HOUSE

 En el año 86 se editó este maxi que cimentaba el éxito de la banda capitaneada por Pete Burns.
Esta mezcla, subtitulada Mortevicar Mix hay que reconocer que suena excelente.
Con la producción del trio de moda Stock, Aitken and Waterman el tema parece que tiene un muro de sonido potentísimo en donde ese bajo percutivo e inmisericorde se lleva todo el protagonismo.
Danceteable de principio a fin y en donde se conjugan sonidos fácilmente asimilables para todo el público con un final donde una guitarra potente se desboca.
La portada, con ambiente gótico, confundirnos acerca de lo que vamos a encontrarnos por los surcos.
Y en los surcos encontramos ese sonido que supo identificar al grupo sin problema gracias también a la voz de Pete Burns.
Una mezcla entre High Energy y Euro disco con fuerza.

sábado, 18 de enero de 2020

ONE TWO THREE - RUNAWAY

Este disco lo cogí sin saber nada de dana en mis queridas tiendas de segunda mano.
No tenía nada que perder por el precio. Así que me lo llevé para casa.
Cuando miré, estaba Bobby O implicado. Todo empezaba a tener mejor pinta
One Two Three fue un grupo que creo Bobby con Tony Caso (voz) para dar rienda suelta a sus inquietudes musicales sin aparecer él en primer plano.
El maxi se editó en el 83 y reconozco que es un estupendo tema que es perfecto para lo que fue hecho. Bailar.
Tema High Energy, pero deudora todavía del Italo mayormente.
No es lo mejor que hizo el músico pero da igual.
Un disco de su tiempo que miraba hacia las pistas de baile.

jueves, 6 de junio de 2019

BOBBY O - I´M SO HOT FOR YOU

En 1982 el músico, productor y compositor Bobby Orlando editaba su primer sencillo  que está lleno de Hi NGR y sonidos sintetizados por doquier.
Un sencillo hecho por y para las pistas de los clubs de aquellos años sin otro afán que uno bailara abiertamente y sin complejos.
El sonido base podría sonar a un Don´t You Want Me de The Human League un tanto desvirtuado.
Aunque hay que reconocer que el tema se va por derroteros que no nos hacen pensar en plagio en ningún momento y en los que el sonido se denota deudor de Moroder.
Productor y compositor y artífice de que Divine sonase tan bien como sonó y Ronni Griffith igualmente.

La cara b era una remezcla del tema original y que poco se diferencia.
Un disco de baile sin más. Y aún ahora bailas igualmente.
La electrónica empezaba a introducirse totalmente en las pistas de baile.

miércoles, 26 de agosto de 2015

PERESTROIKA POWER - ANIMAL FARM

Ya no me acordaba que tenía este maxi.
Que le vamos a hacer. La cosas de la neurona.
Típico producto de laboratoiro, este vez holandés, del año 88, donde productores detrás de su mesa se lo guisan y se lo comen.
A mí me llamó la atención la portada, lo escuché, y me encontré con el típico tema que muchos pueden ver Hi-NRG en él y no les quito razón, pero yo no puede evitar ver Italo Disco tardío pero de una efectividad fuera de toda duda.
Bailable, sintético, con melodías efectivas, resultado un disco disfrutable de principio a fin.
Los sonidos de los animales se van repartiendo a la largo del maxi, y le dan un aire divertido.
Sinceramente, me gusta este tema porque creo que tiene unas programaciones y bases potentes así como una buena producción.
A lo mejor es porque también eran holandeses, pero mira tú que me vinieron a la cabeza The Future Worl Orchestra pero estos productores con sonidos más rítmicos y potentes.
Locuras de la chocez!

martes, 31 de marzo de 2015

PATRICK COWLEY - TECH-NO-LOGICAL WORLD

Patrick Cowley nos dejó hace muchos años, pero dejó un buen legado de temas para la posteridad del HI-NRG y también de la música disco más electrónica.
En el 82, sonaba este tema por la radio que me atraía mucho por sus sonidos tan electrónicos.
Y así suena el tema. Música Disco con sintetizadores por todos los lados.
Eso sí, la canción tiene la melodía pegadiza que lo hace atractivo y bailable.
A la voz está Paul Parker que también tiene su historia dentro del género, y consigue un toque de sensibilidad con su voz que no se puede decir que sea delicada, pero tampoco derrocha fuerza. Lo que queda muy bien en el resultado final.
Y aquí termino diciendo que es un tema que me gusta, y también que es de esos temas que están en unas fronteras estilística que ni antes sabía diferencia, ni tampoco ahora.
Disco, HI-NRG, incluso podría pasar por Italo?
No lo sé, sólo la disfruto.

sábado, 24 de enero de 2015

DIVINE - JUNGLE JEZEBEL

Divine será recordado por ser un/una Drag irreverente y por hacer películas de serie z de dudoso gusto.
En el año 82 da el salto a la música de la mano de Bobby Orlando.
La verdad es que, sinceramente, aparte de la ímagen y de la voz, el verdadero mérito aquí la tiene Bobby.
Disco Music de la escuela Moroder, Hi-Energy  es lo que aquí nos proponen.
Por encima de todas destacaría los temazos Disco Music Native Love Step By Step (las dos versiones)y Shoot You Shot.
Electrónica a raudales, programaciones sintéticas cargadas de Disco que imponen el baile hedonista por encima de todo.
Dos descargas criminales y adictivas que fueron las que nos pusieron a Divine en las discotecas de medio mundo.
Moroder planea sin tapujos en cualquiera de los dos temas, aunque Bobby le da también su toque personal.
El resto del disco se mueve por los mundos bailables del Hig Energy y también por el electro.
Tampoco está mal Alphabet Rap. Una buena base mientras Divine nos interpreta el abecedario, aunque sea a su manera.
 Vale que no es un grandioso disco, pero sólo por los dos temas antes mencionados ya vale la pena hacerse con él.
Divine entrando de lleno en la música.Y está claro que no podía ser con otra música.
Y su éxito continuo durante un tiempo.

domingo, 18 de mayo de 2014

RONI GRIFFITH - RONI GRIFFITH

Este disco no será conocido para muchos, puede que ni siquiera suscite interés alguno para el que esto lea, así como tampoco tendrá gana ninguna  por saber como suena este disco.
No los voy ni a juzgar ni a criticar poque supongo que a mi me pasaría también si no lo conociese.
Vaya por delante que es un disco al que le tengo mucho cariño. Un cariño tal vez desde la pura nostalgia, y puede ser por ello que aquí oiga cosas que no hay. Pero eso es lo de menos.
Lo bueno de la música es que nos transmite emociones  y nos retrotrae a momentos de nuestro pasado y que discos como éste forman parte de un momento de tu vida que vale la pena recordar con agrado.
Es curioso como descubrí este disco.
El caso es que un amigo y yo fuimos al primer concierto que Mecano dio en nuestra ciudad. Mecano sólo tenía un par de singles y un Lp detrás del brazo. Para mí sus mejores momentos. Ruby y Los Casinos iban de teloneros. Pero antes de que todo comenzase, estaban poniendo este disco una y otra vez.
Mi amigo y yo empezamos a oir sintetizadores por todos lados. Ritmos que se antojaban cibernéticos unas veces y otras puro Tecno Pop por otro. No teníamos aún claro el concepto de Disco Music o de High Energy.
El caso es que mi amigo bajó a preguntar que era lo que sonaba y le dijeron que era Roni Griffith. El tipo que estaba por allí tuvo que ir a mirar el nombre. Me da la sensación de que, al igual que nosotros, no tenía ni idea de quien era.
El caso es que mi amigo, con muchos más posibles que yo, se fue al día siguiente a la tienda de discos y lo compró.
Sus ocho temas nos encantaban. Eran bailables, sonaban muy sintéticos para nosotros. No necesitábamos nada más.
En la contraportada venían las palabras sintetizadores, programaciones y computadoras. ¡La releche!
Años después me fui enterando que detrás de todo esto estaba Bobby Orlando, productor y músico reconocido en la música Disco (creo que muy deudor de Moroder) y que Roni Griffith estuvo durante poco tiempo como miembro de las Coconuts de Kid Kreole.
Había editado previamente un par de temas que estuvieron en los charts americanos de música disco.
Este disco se editó en el 82, y la musica de Disco está patente durante todo el Lp, pero los temas están  hechos con toda la tecnología del momento, haciendo un producto más moderno para su momento y más atractivo para gente como yo que veía en los elementos electrónicos la salvación a todos los problemas de la música presente y futura. Cosas de la juventud.
Spys o Desire son dos jitazos demoledores. Pero también están Love Is The Drug, Heart Of The Line o (The Best Part Of) Breaking Up para que gastásemos pista. En este caso suelo, porque lo bailábamos en casa, pues este disco pasó totalmente desapercibido incluso en las discotecas.
Roni pronto dejó todo esto para dedicarso a causas cristianas y si no me he enterado mal ahora es fotógrafa con cierta reputación.
Ahora me da igual, lo que hizo en su momento, con Bobby Orlando, me llegó suficiente.
No pasará a la historia, no lo llevaría a una isla desierta, pero que me quiten lo bailado (y esta vez nunca mejor dicho).


miércoles, 29 de agosto de 2012

BOBBY O - I CRY FOR YOU

Hace muchos años, y no en una lejana galaxia, conseguí este disco a un precio irrisorio.
No lo compré cuando se editó, sino dos o tres años después, si mal no recuerdo.
El caso es que el nombre de Bobby Orlando se me había quedado grabado en la memoria gracias a un disco de una chica llamada Ronni Griffith que me encantaba y del que hablaré en otro momento, en el cual Bobby hacía todo.
Se puede decir que es más un disco de él que de la cantante, ya que ella sólo aportó la voz.
Este chico tuvo mucha repercusión con ciertos hits propios y también gracias a sus labores de producción.
Aun siendo este un disco muy sintético, no debemos dejarnos llevar por dichos sonidos creados con teclados y programaciones, pues los dos temas de este single están son puro Disco Music con dosis de Hi-Energy, con bastante influencia del Sr. Moroder por cierto.
Temas destinados a las pistas de baile con electrónica por todos sus surcos.
Algo que ahora está asimilado, pero esto es del 83 amigos, cuando los sintes empezaban a ser utilizados de forma masiva para todos los estilos más cercanos a las pistas de baile que para escuchar.
Y recordemos que dos o tres años después empezaría a surgir el House y el Acid, y podemos de decir que gente como Bobby Orlando dejaron un pequeño legado en su música y producción en los citados estilos.
Por si alguno no lo sabía, a él se le debe el haber producido los primeros éxitos de la Div@  Divine.
No encontrarás nada má que sonidos de aquellos años.
No hay que recuperarlo. No hay que reivindicarlo. No es una joya ni de la electrónica ni del Hi-Energy.
Pero me gusta escuchar esto y ver la evolución de los sonidos más bailables de treinta años años hasta nuestros días.
BCFY