Mostrando entradas con la etiqueta *Marsheaux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Marsheaux. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2017

MASHEAUX - GET THE BALANCE RIGHT



Las griegas han vuelto a "fusilar" un clásico de DM.
Como hicieron con A Broken Frame, han sido fieles totalmente al espíritu del disco y han hecho una versión que si te gusta el original, es difícil que no te guste éste.
Para mi es de lo mejor que han hecho DM en toda su carrera.
La versión es, como digo, una réplica del original, pero las voces femeninas le dan un plus de Synth Pop a un tema que empezaba a jugar con el Synth Pop y los sonidos EBM amables.
Tenemos una versión a piano que no está nada mal. Le da otra visión.
Como las chicas son completista, no podía falta la cara b del maxi.
The Great Outdoors! es un intrumental que fascina a muchos seguidores del grupo. Y puede que sea un tema que nos avisaba en aquellos años 80 el cambio de sonido del grupo inglés.
Aquí Marsheaux lo suavizan un poco y lo hacen más cálido. Lo pasan hacia su lado. Me gusta mucho.
Para completar el maxi, dos versiones de la cara b de See You. Now, This Fun en directo y en una versión distinta a la ya editada anteriormente.
La verdad es que suena muy bien, incluso me atrevería a deicr que casi me gusta un poco más que la original porque no hay esas paradas tan radicales a lo largo del tema.
Lo único que hecho de menos es una versión maxi de Get The Balance Right.
Vamos, lo han vuelto a hacer, y lo han vuelto a hacer muy bien.
No sé si a las chicas les gusta la segunda etapa de DM, pero lo que está claro que la primera les gusta y mucho.

Hasta han sabido hacer una portada estupenda y femenina calcada al original.

domingo, 18 de octubre de 2015

MARSHEAUX - INHALE

Lo que era Synth Pop, hace unos años fue Electroclash, y ahora vuelve a ser Synth Pop.
Es curioso. A mí el término cada día me da más igual, pero desde luego, estas griegas comenzaron en buen momento, cuando el Synth Pop empeza como una "segunda juventud". Un reconocimiento por las nuevas generaciones.
Sabéis los que pasáis por el blog, que realmente empecé a tener verdadero interés por el duo a raiz de su último y formidable trabajo A Broken Frame, una gran revisión del disco de Depeche Mode.
Poco a poco estoy escuchando sus trabajos.
Este salió en el 2013 y es lo que ellas saben hacer muy bien.
Puro y simple Synth Pop de sabor a los años 80, pero con un ligero aire de actualización en el sonido.
El resultado es más que satisfactorio.
Puede que las voces, al ser femeninas, muchos las podramos emparentar con los The Human League en su etapa más conocida.
Pero sería injusto reconocer que estas chicas tienen su propia personalidad. Vale que miran sin vergüenza al pasado. Pero es como se debe hacer. Miran sin reservas, aprender y después aportar tú lo que puedas.
Y ellas lo hacen francamente bien. Consiguen un disco agradable de principio a fin. Bailable pero que no te va a sobresaltar.
Los temas pasan de forma apacible y entretenida. A veces las escuchas, y otras escuchas a la vez que te mueves.
Self Control es muy buena, pero también lo es Never Stop (buena percusión) o la encantadora Secret Place (con una gran base), así como la Humanleguiana Alone.
Hay en los temas más moviditos (lease Inhale o Come On NoW) aires a unos Ladytron un poco más dulcificados.
Perfectos los retro sintes de la apacible August Day. Voces con ecos que realzan más esos evocadores sonidos que nos recuerdan a los 80. Epoca que viví, y esta sería la típica que no perderías de bailar agarradito.
Un disco, Inhale, que puede cumple el cometido. Pasar un buen rato mientras lo escuchas o bailas.
Un buen sonido y una buena producción, y buenos temas con buenas melodías.
Para mí es más que suficiente.

domingo, 21 de junio de 2015

MARSHEAUX - E-BAY QUEEN IS DEAD

Estos días estoy escuchando material de el duo femenino griego, del que ya hablé hace unos días a raiz del su último disco A Broken Frame.
La verdad es que me están sorprendiendo gratamente.
Su Synth Pop de libro, su pasión sin tapujos por los 80 más sintéticos, son evidentes cada vez que escuchas algún tema de ellas.
Además que Depeche Mode o The Human League están entre sus grupos preferidos salta a la vista.
Este disco es de esas rarezas dentro de su discografía.
Rareza porque contiene temas que no se había publicado y que abarca desde el 2003 hasta el 2012.
Además la tirada fue muy pequeña, de 1000 copias que las vendían en sus conciertos.
Su música es fácil de digerir, lo cual no significa que sea mal.  Es otro de esos miles de casos que no entiendes porque ellas no están sonando constantemente en la radios más comerciales de medio mundo y suena lo que suena. No voy a seguir por este camino, sino me indigno.
Algo que me gusta de ellas son las versiones que hacen de temas ajenos. Insisto, más que versiones, son copias casi exactas, pero siempre desde el respeto y también siempre haciendo un acercamiento a su forma de entender el Synth Pop.
Empire Stata Human de The Human League está aquí y el resultado es muy bueno. Suena un poco más dulce que el original, pero suena muy bien.
Eyes Without Face, que en su día fue un éxito de Billy Idol, sigue sonando aquí algo más sintética pero con mucho sentimiento.
She´s Leaving de OMD, podría colar como una nueva versión eche por el propio grupo inglés. La diferencia serían las voces femeninas y que tiene más BPM, pero no desbocados. Me gusta.
Regret de unos New Order ya no en muy buenos momentos, es aquí versiona de una manera más suave y orquestada que no queda nada mal.
En cuanto a sus temas hay uno que ya conocía y me parece muy bonito que es Sadly. Tecno Pop de toda la vida, que diría un viejo como yo, con unas buenas melodías.
Now and Ever también es otro buen tema instrumental.
Inside también tiene muy buenos argumentos y hace que te muevas con ese ritmo contagioso.
Un trabajo más que digno este de las griegas.
Vale que podrían ser descartes, pero si es así, me gustan este tipo de descartes.


domingo, 14 de junio de 2015

MARSHEAUX - AN EXTENDED BROKEN FRAME

El duo griego femenino lleva años entre los más reconocido del Synth Pop planetario.
Nunca le presté atención, pero estas últimas semanas, en los círculos que me muevo interestelares, se hablaba de su último trabajo.
Ya oyera hablar de él. No se han cortado un pelo, y a buen seguro que el disco de Depeche Mode está entre sus discos de cabecera.
Y es cierto que A Broken Frame de Depeche Mode es seguramente el disco del grupo que más adeptos ha ganado con los años.
Un disco que a ellos es de los que menos les gusta de su discografía, y a los fans más próximos a su Tecno Pop inicial (un servidor) lo aprecia mucho.
Así que Marsheaux fusilan los temas de DM de principio a fin.
Bueno, en el aspecto visual no. Pero es indudable que el espíritu de la formidable portda de DM está en la foto de las dos chicas de espaldas. Agua en vez de campo, mejor vestiditas que la campesina, pero el cielo oscuro es verdad que está ahí.
Cuando digo lo de fusilar, lo digo casi literalmente. Así que si te gusta el  A Broken Frame de DM, este no te tiene porque no gustar.
Yo no llamaría versiones a los temas, sino que literalmente copian practicamente todo, apenas diría que hay mucho márgen para la imaginación.
Algunos lo podrán ver como un sacrilegio. A otros jovenzuelos les servirá para saber, si quieren saberlo claro, que estos temas son del segundo disco de DM y no temas originales.
Yo lo veo como un homenajes sentido de las griegas. Un reconocimiento a un disco que durante muchos años se vio como un tiempo de transición entre el sonido de Vince Clarke del primer álbum y el sonido que dio el éxito masivo al grupo inglés a partir de Some Great Reward.
Hablando indistintamente de los dos disco, (original y éste), A Broken Frame tiene buenísimos temas.
Un Leave In Silence que es la semilla del futuro sonido de DM.
Un temazo como es My Secret Garden. Grandioso tema. Potente y atractivo a partes iguales.
Los temás más experimentales del lote (Monument y Should Have Don´t That) la verdad es que están bien hechos por las chicas. Aquí es donde la dan su propio aire y salen airosas para mi gusto. Lo arriman al Synth Pop más asequible.
La bonita y sensible See You sigue sonando aquí fenomenal. 
The Sun And The Rainfall también es otro temazo que ellas resuelven y respetan muy dignamente.
En fin, lo dicho, si te gusta el disco de DM y el sonido de Marsheaux, suave y cariñoso, pues este disco lo vas a disfrutar mucho.
Yo lo hago.
No sé si individualmente, supongo que ahora se podrá adquirir vía digital, pero las versiones extendidas del disco se pueden conseguir en CD, junto con el original, e incluyen las caras b Now, This Fun y Oberkorn (de donde sacaron el nombre OBK) y aquí sí que hay que felicitar a las chicas porque el resultado es fenomenal.
Un disco aséptico que puede que no emocione, pero yo me lo paso muy bien escuchando, y más las versiones extendidas, que parecen un homenaje a los maxi de los 80. No hay florituras sino eso, versiones extendidas de los temas.