Mostrando entradas con la etiqueta *Alphaville. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Alphaville. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2023

ALPHAVILLE - UNIVERSAL DADDY

En 1986 el trío edita este maxi, cuyo tema original está en su segunda disco. Disco no tan inmediato como Forever Young, pero si con buenas temas y que casi podríamos denominar disco conceptual.

Si intento ser objetivo, este tema, junto a Dance With Me, eran los dos temas que se podrían extraer como sencillos y tener cierto éxito.

En el caso de este que nos ocupa, es un estupendo tema de Synth Pop elaborado y con un estupendo sonido. Buenas bases y un estribillo altamente adictivo. 

Y el maxi es francamente una delicia no sólo por el minutaje, sino que mira a la parte instrumental del tema y nos hace apreciar sonidos que en la versión single se nos pueden escapar. 

En la cara b encontramos, como era habitual en ellos, un tema que no aparecía en el Lp y que se llama Next Generation que la verdad tiene momentos que recuerda bastante a Sounds Like a Melody  aunque la producción sea más, como diría, más "gorda", que no más elaborada, con excelentes resultados. 

Un maxi para recordar con dos estupendos temas.
 

jueves, 19 de mayo de 2022

ALPHAVILLE - DANCE WIHT ME (EMPIRE REMIX)

El tema salió en el 86 como primer single de su segundo Lp y con un nuevo miembro en la banda.

La cosa prometía, pues si bien ya se apreciaban instrumentación orgánica con respecto a su anterior disco, el tema es de esos que quedan como de lo mejor de su discografía.

Dance With Me es Synth Pop con un sonido potente y, en el maxi, que dura más de ocho minutos, se refuerza más esa potencia destinada al baile. Bueno, el título del tema también ayuda.

De hecho la producción es más elaborada, un tanto sobrecargada y ampulosa con respecto a los inicios del grupo.

Un temazo para no parar de bailar.

En la cara b, un tema con un bonito comienzo que va derivando por sonidos más duros y austeros que podría haber encajado sin problema en el Lp. Se trata de The Nelson Highrise (Sector 2). De esas delicias que el grupo dejaba en las caras b.

Un maxi que siempre suena bien.
 

miércoles, 18 de mayo de 2022

ALPHAVILLE - FOREVER YOUNG SPECIAL DANCE MIX 6.06

Poca presentación necesita este tema de los alemanes que dio título a su primer Lp y que se me antoja una preciosa balada.

El caso es que en el 84 editaron un versión Dance en edición maxi que a muchos les resultó un total acierto. Yo entre ellos.

Bien metida la parte rítmica y sin pasarse de BPM, el tema se hace muy bailable para la época y no pierde ni un ápice de esencia primigenia.

Es otra forma de oir y disfrutar el tema.

En la cara b, aparte de la versión original, nos encontramos con Welcome To The Sun que no apareció en el Lp como muchos otras caras b del grupo.

Es una balada, hecha sólo con voz y teclado que es deliciosa.

Una estupendo maxi.

 

jueves, 25 de octubre de 2018

ALPHAVILLE - JET SET

Fue el cuarto single sacado de su primer Lp.
Editado en 1985, el single no es igual que la versión en disco grande.
El producto resultante, sin ser totalmente distinto, tiene una orientación más bailable gracias a las baterías introducidas.
Jet Set es un estupendo tema que dejaba claro que Alphaville no eran sólo Big In Japan.
Sonido compacto, buenos juegos vocales y una producción Tecno Pop un tanto sobrecargada son los elementos necesarios para hacer un tema que sigue sonando muy bien.
La cara b, Golden Feeling, no aparecía en el Lp y encuentro varias curiosidades.
El sonido pega un giro hacia lo que plasmarían en el segundo disco.
Aquí ya aparece Ricky Echolette en los créditos del tema. Fran Mertens abandonó el grupo y Ricky lo sustituyó. De hecho ya ni aparece en el vídeo de Jet Set.
Ricky dotó al sonido del grupo de más cápas, de más elementos me atrevería a un tanto más sinfónicos y pomposos. Pero no quita para nada que el tema sea muy bueno y con una instrumentación estupenda.
Así que en  Golden Feeling puede verse como el anticipo de lo que el grupo nos presentaría en Afternoons In Utopia.
Un single que la verdad da gusto escuchar siempre que hay ocasión.

miércoles, 24 de octubre de 2018

ALPHAVILLE - SOUNDS LIKE A MELODY

Por temas como éste, algún sector de la crítica musical los denomindó Tecno Pop sinfónico. Término que la verdad no tiene ninguna base.
Puede que en este tema, y en algún otro, los sintetizadores se extendiesen un poco más de lo habitual y reprodujesen sonidos un tanto más orquestales, pero no se le podría denominar sinfónico en ningún momento.
Sounds Like A Melody fue el segundo single, (segundo de cuatro), que se extrajo de su estupendo álbum de debut Forever Young.
Una melodía que suena muy sintética y moderna para aquel 1984 y a mi me personalmente me encantaba.
Esos cambios repentinos de ritmo. Esos sintetizadores con melodias voloces. Si, sonaba como una melodía estupenda.
Y la versión en sencillo es ligeramente distinta a la del álbum además de unos segundos más corta.
En la cara b, aparecía el tema The Nelson Highrise (Sector One : Elevator) que no está en el Lp y que es francamente muy buena. Entiendo que no entrase en el disco grande porque es bueno todo lo que contiene y a lo mejor este tema no haría al Lp tan homogéneo, pero francamente es muy bueno.
Unos bajos contundentes y una percusión activa tremendas. Los sintes juegan buenos trazos. Suena  más potente de lo habitual para ser Alphaville.
Un single. Dos muy buenos temas. Seguían estando de moda y teniendo éxito.

martes, 5 de julio de 2016

ALPHAVILLE - THE BREATHTAKING BLUE

Pasaran tres años entre disco y disco.
Ahora nos puede parecer que no es nada.
Pero por aquel entonces si algún grupo no daba señales de vida, como no había la inmediatez de la información como hoy en día, lo dábamos por desaparecido.
A mí me pasó con Alphaville.
Y de repente oí un tema por la radio y como no podía ser de otra manera, cuando junté la pasta, fui presto a comprar el Lp.
Todo ello ocurrió en el año 89, que fue cuando se editó el disco.
Al principio me lleve una pequeña decepción.
No había rastro del sonido del primer disco. Pero la verdad es que, si bien seguían la ruta del segundo, el sonido parecía que se había vuelto más orgánico y también más adulto.
Bueno, como siempre, uno se decepciona un poco, pero no desespera.
La verdad es que no había hits inmediatos. Bueno está la sensacional Romeos, que es fenómenal, pero tal vez le faltara algo de "revoluciones" para mi gusto.
Y si quitamos la frenética y "Rockera" Ariadna, el disco es pausado, que no aburrido.
Sin embargo, el disco me fue ganando poco a poco, y dando un salto a la actualidad, a lo que pienso ahora, pues me quedo con que es un disco más que agradable, con buenos temas, y algunos realmente estupendos.
Summer Dream, She Fades Away o Mysteries of Love se mueven por campos del Soul donde sí que hay electrónica, pero la estructura no es tal.
Igual lo pasa a Heaven Or Hell. Estupendo medio tiempo estilo cabaret.
Aparte de Romeos, aquí hay para mí, dos temazos.
Una es la poderosa y al mismo tiempo relajada For A Million. Un temazo con un estribillo que desencaja desde el minuto uno. Preciosa y encantador de principio a fin.
Y el instrumental Patricia´s Park con sonidos que nos hace recordar a Oriente no tiene desperdicio. Una viaje hacia el corazón de tus sentimientos.
Siendo un disco poco electrónico para ser quienes eran, choca que en la producción estuviera el mismísimo Klaus Schulze, todo un maestro y clásico de la electrónica mundial.
Si fue por ganarse un dinero extra, no lo sé. La verdad es que el disco suena cálido, claro y cristalino.
Un disco que ya en su momento, y también ahora, se puede oir como AOT, como digo yo.
Adult Oriented Tecno.


lunes, 2 de noviembre de 2015

ALPHAVILLE - AFTERNOONS IN UTOPIA

Lo bueno de mirar vinilos y limpiarlos, es que te pones a escuchar alguno que hacía mucho que no ponías.
Este es uno de ellos.
El segundo disco de los alemanes, editado en el 86, descolocó a más de uno, estoy seguro. A mí sí la verdad.
El motivo es que el disco en su conjunto casi lo podemos ver como un álbum comcepto, donde el Tecno Pop de su primer álbum ya no existe.
No sé si la marcha de uno de los miembros originales, y la incluisón de un nuevo músico tuvo algo que ver.
Es un disco mucho más elaborado en todos los sentidos. Otra cosa es que los temas estén mejor o peor.
En single de Adelanto Dance With Me no deja de ser una gozada sintética. La pieza ya es un clásico absoluto del grupo, y no tiene desperdicio ninguno.
Ritmos desbocados sintéticos sobre bases poderosas y una voz arrebatadora. Lo dicho, una gran gozada.
Pero el disco no sigue esos derroteros. Ahora lo veo más como un disco maduro y AOT (Adult Oriented Tecno).
Fantatic Dreams o Jerusalem lo dejan claro desde el principio.
Muy buenos temas, pero no fáciles o bailables. Más bien destinados a la escucha.
Hay una pequeña joyita para mi que es la que da título al disco.
Afternoons In Utopia es un tema precioso y con unas voces casi corales en el estribillo que si que te dan ganas de pirarte a Utopia.
Realmente quien no querría irse?
Sensations nos devuelve a los Alphaville más accesibles con ese toque Tecno Pop sobre un tema de fondo más Rock de lo que parece.
A todo esto, nos encontramos durante el disco con tres temas de muy corta duración, en las dos caras, al comienzo y final, a modo de entradas y finale. Francamente bonitos y que están hecho con intención de que formen parte de un todo, no que sean un relleno.
The Voyager es otro tema que me fue ganando con los años. Y ahora que lo vuelvo a poner me llama mucho más la atención. Unos coros Tamla Motown que le sientan de maravilla. Aunque siendo objetivos, ese tipo de coros eran algo habitual en aquellos años.
Carol Master es un tema ligero y bien elaborado y en el que la voz tiene mucho que decir en el resultado final. Delicada dicha voz y que parece que es la que dirige el tema hacia ambientes tranquilos, inspirados y ciertamente ensoñadores.
Otra que ahora que soy más adulto la escucho con otra perspectiva.
Univesal Daddy es para mí una de las mejores del disco.  Aunque salió en single, no es muy conocida por estos lares. Y tiene unas programaciones encantadoras y unas baterías que me encantan su sonido.
Teclados fenomenales y un estribillo que eleva.
 Lasie Como Home es un tema tal vez más elaborado que el resto, con un comienzo muy orquestal que es francamente bueno, para después pasar a un tema con mucho sonido Pop de fondo. Delicada y relajante. De esas que nunca te importa escucharlas aunque sabes que no son espectaculares. Y la verdad, tiene un final muy bonito.
Red Rose es otro tema del grupo que se acerca más al Pop con algún tinte Blues gracias a los coros femeninos. Y suena bien, la verdad.
El album finaliza con la micro canción Lady Brigth, que como dije anteriormente, no estaban de relleno, tenían un porqué, y eran bonitas.
Un álbum concepto, de buenos resultados finales, donde las referencias a entidades superiores, el espacio, y el universo son contínuas.
Siendo justos, suena mucho mejor ahora que cuando salió. Y eso que ya me sonaba bien.
Buena producción, numerosos músicos y numerosos intrumentos también están aquí.
Se debe de escuchar de manera distinta que Forever Young.
No es tan directo, tan inmediato. Se le debe ir quitando toda su esencia a cada escucha.


sábado, 19 de octubre de 2013

ALPHAVILLE - FOREVER YOUNG

Ví a este grupo por primera vez en un programa de TVE, no me acuerdo cual.
Era la presentación del tema Big In Japan, y recuerdo que el ritmo se me quedó impregnado en mi mente.
Aún no empezara a sonar en la radio, pero la imágen del grupo, modernos ellos, tocando sintetizadores, me atrajo, como no podía ser de otra manera.
Todo esto sucedía en el 84.
Así que, cuando pude juntar dinero, me fui corriendo a la tienda de discos para comprar el single.
No paraba de sonar una y otra vez en mi tocata mono. Sí, mono, como suena.
Me era igual, sonaba de maravilla.
Luego siguió el single Sounds Like a Melody, otro buen tema que me encantaba en la parte en la que la cascada de teclados, simulando una orquesta de cuerda, arrasaba por su potencia.
A partir de este tema, leía que los denominaban algo así como Tecno Sinfónico.
Una tontería como la copa de un pino, porque salvo este tema, la verdad es que el sinfonismo brilla por su ausencia en todo el Lp.
Un Lp que creo que es un muy buen disco. Tecno Pop desde Alemania, con melodías bien efectuadas y bien elaboradas para no caer, en algunos casos, en truños plañideros.
Así, Forever Young (el tema), ha quedado como una balada clásica, no sólo de los 80, sino un poco más allá, a la altura de un Only You de Yazoo, o un See You de Depeche Mode.
Pero lo bueno, es que el disco no se queda en estos tres temas comentados. Hay bastante más.
El disco comienza con un temazo como es Victory Of Love. Un tremendo tema que comienza oscuro, melancólico y va ganando fuerza, sin perder ese grado de decadencia y melancolía.
Summer in Berlin es otra bonita canción, muy bien arropada por unos teclados evocadores y que producen un gran placer y nostalgia.
A Germany With Love tiene un toque de bajo, sonando desnudo durante el comienzo del tema, que es estupendo. Bailable, con un buen estribillo y unos cambios "orquestales" durante el tema que supongo que, al igual que Sounds Like a Melody, fue lo que hizo la denominación Tecno Sinfónico.
Fallen Angel es también uno de los mejores temas del disco.
Preciosa de principio a fin y con un estribillo y un final demoledores.
In The Mood, tiene un comienzo poco prometedor, con gusto al sonido flamenco-pachanguero electrónico. Suerte que el tema se va levantando notablemente y el estribillo logra borrar cualquier atisbo de pasar directamente al siguiente tema.
Lies es también un buen tema, puede que en el único donde lo más flojo sea el estribillo, porque la canción empieza impecable,  bailable, divertida y contundente.
Jet Set remata el disco. También salió como single, con fuerza y un gran estribillo, aunque prefiero las versiones en single, la mezcla de John Jellybean Benitez, con más potencia y más efectiva para el
baile.
Fue un gran debut, de esos discos que te gusta escuchar, que no será el disco de tu vida, pero tampoco tiene desperdicio.
Un trabajo con una producción buena, que no cae en lo aparatoso, a pesar de esos momentos tan, y me repito otra vez, "orquestales", dejando todo en un puñado de buenos o muy buenos temas que formaron parte de una época del Tecno Pop más asequible, pero con calidad.