Mostrando entradas con la etiqueta Country. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Country. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2021

JOHN DENVER - TAKE ME TO TOMORROW

Siempre más afamado y respetado en su pais natal que en el resto del planeta, John es ese chico que siempre te relaja cuando lo escuchas, que sin entender sus letras estás en el bosque, compartiendo la naturalez el simple hecho de vivir.

Su segundo álbum fue lanzado en el 70 y contiene esos temas, propios y ajenos, que ya nos muestras al cantante de Folk que siempre fue y sólo lo apartaron en algunos momentos de los 80 para venderlo como cantante melódico. Pero ese ese otro tema.

Aquí podemos encontrar uno de sus primeros y bonitos éxitos como es Follow Me. Marca de la casa totalmente.

Como también lo son la preciosa Asperglow y la no menos Isabel en la cara A del disco. Temas Folk combinados con otros con aire más Country como Forest Lawn. Algo con lo que Denver sabía combinar de manera magistral.

La cara b empieza con la animada Anthem Revelation y la cosa vuelve por sus cauces relajantes con la estupenda Sticky Summer Weather o la gran versión de Caroline On My Mind de James Taylor.

Y la voz de Denver? Pues ese bálsamo, esa caricia para tus oidos y tus sentidos. No necesitando en ningún momento hacer alarde de la misma, y era buenísima. Simplemente era como si te sussurase.

Bonito. No hace falta nada más.
 

jueves, 13 de mayo de 2021

JOHN DENVER - BACK HOME AGAIN

Que John Denver es de esas "pasiones ocultas" que uno tiene y que cada vez le cuesta menos ocultar es más que evidente.

En el 74 John Denver sin cambiar la fórmula que ya le estaba dando fama en todo Estados Unidos, da esta vez totalmene en el clavo y convierte este trabajo en un multiplatino con ventas millonarias.

Como digo, la fórmula es la de buen Folk y Country, que sigue tal cual sus comienzos.

Pero es que aquí hay temazos  brillantes como son las estupenda Back Home Again y las maravillosas Sweet Surrender y Annie´s Song. Ambas de esos temas que me siguen poniendo el corazón en un puño por muchos años que ya llevo escuchándolas.

Sigue con temas propios y ajenas, pero la elección es cada vez mejor. Y es que lo bueno de John es que en su música no había trampa ni cartón. Era lo que era y no lo pretendía ocultar.

Sonidos con raices americanas de la gente granjera y de los pueblos que eran herederos del MayFlower, y por ende, herederas de los sonidos celtas.

Preciosidades como The Old Guitar o The Music is You, o Thank God I´m a Country Boy, (salida del Oeste profundo), son otros de esos temas que vienen en el álbum y que dejan patente porque fue tan exitoso este disco en USA.

jueves, 6 de mayo de 2021

JOHN DENVER - WHOSE GARDEN WAS THIS

Ya con éxito y populadidad en USA, John Denver saca su cuarto álbum con canciones propias y ajenas que le confirman más todavía en ese olimpo de artistas valorados y respetados más allá del folk y del Country.

No sabría decir porqué la música de Denver me provoca calma, tristeza y melancolía. Sólo sé que su forma de interpretar y de cantar las canciones me llena de calma y paz.

Sail Away Home puede que fuera el tema más conocido de este disco, pero realmente todo él es estupendo.

No me quiero olvidar la estupenda versión que hace de Eleonor Rigby de Beatles, que le insufla una fuerza inusitada, Así como el medley que mezcla temas propios y otra de Beatles que resulta fantástico.

Whose Garden Was This es un disco que te llena de tranquilidad, aunque es verdad que tal vez no sea recomendable escuchar en momentos bajos.

El Folk y el Country predominan, aunque con las versiones antes mencionadas de Beatles hay un ligero acercamiento al Pop.

Esa buena persona que ya se nos fue hace años, dejaba buenos trabajos en su estilo y dotándolos de personalidad.

 


lunes, 25 de junio de 2018

KENNY ROGERS - THE GAMBLER

Otra de mis compritas a un leurillo.
Era el año 78 cuando se editó, pero por aquí llegó en el 79 y este disco sonaba sin parar por la radio.
Yo era un crío, escuchaba mucho ese aparato que era fundamental por aquellos años para conocer lo más sobre música.
Kenny había llegado al nº 1 en USA con su sonido Country Rock con este tema. Y claro, algo habítual era que los sencillos vinieran con esa etiqueta para animar las ventas.
No era nuevo en el mundo de la música.
Había debutado en el 76 e iba a un ritmo de dos discos por año. Algo impensable hoy en día.
The Gambler, (El Jugador), como tambén rezaba en la portada editado para España, es un tema agradable y que a mi me trae buenos recuerdos.
La canción esta más cerca del Country y del Folk que de el Rock.  No importa nada.
Yo me lo pasaba bien cuando sonaba por la radio y por eso cuando vi el single en la cubeta no me lo pensé.
No tuvo mucho más éxtio por aquí. Algo que también es comprensible porque el Country no es un producto tan exportable fuera de las fronteras USA.

lunes, 13 de agosto de 2012

PAUL ZINNARD CON THE FANFARE CHAMPIONS - VIDEOS DIRECTO





Ya os he hablado de este músico hace unas semanas y que, dentro de su estilo con mucho sabor americano, me había sorprendido gratamente.
Sabeis que me gusta más los sonidos con tendencia electrónica, pero cuando algo está bien elaborado, (como es este el caso) no quiero ser corto de miras y, simplemente, intento pasar un buen rato escuchando canciones.
Con Paul Pinnar es lo que me pasa, me lo paso bien, me entretiene y, no sé, la gente que tiene la deferencia de mandar sus trabajos al blog, cuando menos, me parecen gente auténtica.
¿Qué porqué?
Pues porque se podrían dirigir fácilmente a muchos sitios con muchas más visitas y su publicidad sería mucho mayor.
Sí, ya sé que cuantos más hablemos mejor, y me parece lícitio y válido.
Es más amigos, gente como estos, ponen sus trabajos a nuestra disposición para poder escucharlos y hablar con conocimiento de causa sobre ellos, cosa que, por supuesto, muchos de los grandes, y menos grandes, no hacen a blogs como éste.
Y, rizando el rizo, muchos veces si hablas de ellos y pones algún tema sin su consentimiento, te amenazan.
Bueno, la casa de discos de Paul me ha mandado dos vídeos del músico en un directo que hizo en la Sala Caracol.
Seriedad, buen hacer, y temas que, sin saber porque, me reconfortan y agradan.
Gracias a Paul y también a la discográfica Twomadrecords por enviarmen esto.
 http://www.twomadrecords.com/


viernes, 20 de julio de 2012

MALESO - BRINDO POR MESI


El bueno de Maleso envia un nuevo trabajo en clave fox-trop  y, también, muy simpática.
Tampoco se escapa el vídeo, que describe a la perfección el tema
El segundo tema a mí, personalmente me gusta más.
A este veterano músico tiene un estilo propio y me sigue entreteniendo con sus entregas.
Gracias Maleso.

Os dejo la información que nos manda.
"¿Ha perdido Maleso la cabeza? Juzguen ustedes.

Tras una dilatada carrera dedicado al pop de toda la vida (Tiernos Mancebos, Las Balas, Maleso), este sevillano adoptado publicó a principios de este año un LP de country (“Sabor campestre y del Oeste Americano”) y ahora se saca de no se sabe donde un fox-trot con temática futbolera, "Brindo por Messi". Él, que siempre quedaba el último cuando en el patio se repartían los equipos, se atreve nada menos que a usar el nombre de Messi en vano. Musicalmente, ha dejado los sabores campestres abrevando en el corral por un tiempo y las inspiraciones son ahora urbanas y selectas (Javier Krahe bajo los palos, Serrat, Josele Santiago y Paul McCartney en la defensa, Ray Davies, Tom Waits, Randy Newman y Kiko Veneno en el centro del campo, Paolo Conte y Louis Jordan de medias puntas, con Cole Porter de 9).

El sg. va acompañado de un descriptivo vídeo, realizado por La Organizadora Films,  (http://www.youtube.com/watch?v=apxXCsxHN-4) y en su cara b incluye "Fregar los platos", canción para la que aún andamos buscando un adjetivo que cuadre."
El enlace es por gentileza del músico.

sábado, 11 de febrero de 2012

MALESO - SABOR CAMPESTRE Y DEL OESTE AMERICANO

MALESO - SABOR CAMPESTRE Y DEL OESTE AMERICANOPoco a poco todo va volviendo a al normalidad. Más lento de lo que uno quisiese, pero no todo es posible.Antes de empezar, me gustaría pedir disculpas al responsable de este trabajo, ya que me lo mandó hace unos días y, siendo sincero, he tardado más de lo que acostumbro a hacer.Este músico no es nuevo en esto, pues ha estado en grupos como Tiernos Mancebos y Los Balas, grupos, que como el mismo reconoce, no tuvieron apenas éxito. Yo reconozco que de Tiernos Mancebos sí tenía conocimiento, pero también reconozco que no he escuchado nunca nada.La portada y el título se ajustan totalmente a lo que nos vamos a encontrar en el interior del disco.Sonidos Americanos, de la Amércia profunda, con toques entre Folk, Country y Rock Sureño.Sin ser yo un aficionado a estos estilos, es un disco que me resulta relajante y me entretiene cuando lo he escuchado.Si, sé que cuando me mandan un disco algún grupo o músico parezco el difunto Joaquín Luqui, que todo le parecía bueno.Hay varias diferencias.Yo no vivo de esto y tampoco trabajo en los 40, así que pongo lo que me apetece.Encuentro la voz muy familiar, viniéndome inmediatamente la imagen del cantante de La Guardia, y en varios temas la imágen de Los Secretos también se me aparece en cuanto al sonido.Y algo que me ha gustado mucho (sabeis lo coñazo que soy con ello) es que el sonido es claro y cristalino, y es algo que hace que potencia la escucha de este trabajo.Si no te gusta el estilo no te va a gustar, y lo respeto.Pero yo de ti le daba una escucha como hice yo, y seguro que con bastantes temas te lo pasan bien.Os dejo el enlace donde podeis bajar el disco y ver más información acerca del músico.Gracias Maeso por dejar este disco en el blog y espero que tengas mucha suerte, o cuando menos, que lo que hagas se llene y te deje satisfecho.MALESO - SABOR CAMPESTRE Y DEL OESTE AMERICANO



MALESO - SABOR CAMPESTRE Y DEL OESTE AMERICANO
Estos son los enlaces, tanto para bajar el disco como para saber algo más sobre Maleso.
http://www.divshare.com/download/16610480-e27 
http://www.maleso.com/