Mostrando entradas con la etiqueta *Aphrodite´s Child. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Aphrodite´s Child. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2019

APHRODITE´S CHILD - IT´S FIVE O´CLOCK

En el año 69, el grupo griego, ya afincado en Francia y con éxito y reconocimiento, lanza otro álbum que sigue la línea del primero, si bien es verdad que el sonido progresivo y sicodélico está en bastantes temas, también hay momentos para los sonidos más tranquilos y mediterráneos que les aseguraba éxito en las listas y en ventas.
It´s Five O´Clock, el tema que da título al disco es un precioso tema que salió como sencillo y que sigue la estela de Rain And Tears.
Sí, una canción lista para ser éxito.
También tenemos a Annabella que es otro tema con sabor muy mediterráneo y con la voz de Demis te acaricia hasta que llega el estribillo que tiene fuerza.
También Marie Jolie para lista para el festival de San Remo.
Por si alguien aún no se ha dado cuenta, en la banda griega estaban Vangelis y Demis Roussos, además de el batería Sideras que, casualmente firma un temazo Psico llamado Let Me Love, Let Me Live que es de los mejor no solo del disco sino de la discografía del grupo.
No es que fuera lo único que firmó Sideras pero si lo único sin Vangelis que era el que firmaba la mayoría.
Los sonidos más progresivos podemos encontrarlos en Take Up o Funky Mary.
Y también momentos para el Pop Rock en Good Time Son Fine y sonidos Country como en Take Your Time.
Y no quiero olvidarme de Take Up y Such A Funny Night dos muy buenos temas también.
Un disco que se notaba progresión con respecto al anterior aunque que no anticipaba nada de lo que acontecería en su último y mítico 666.
Aphrodite´s Child al igual que otros grupos de la época afianzaban su éxito en los singles y se permitían dar más rienda suelta a sus inquietus en los Lps.
Un disco muy bueno.
Esta no es la portada original. Es la portada que el Círculo de Lectores en una edicón especial editó en el 71.

miércoles, 15 de junio de 2016

APHRODITE´S CHILD - END OF THE WORLD

Este fue el primer Lp que editó el grupo griego en el 68, que tuvo bastante éxito y repercusión durante su existencia, sobre todo en Francia, su pais de acogida.
Ya que debido a la dictadura militar que padeció el país heleno durante esos años, ellos se quedaron en el pais gabacho.
Un grupo mucho más interesante de lo que podría parecer a priori.
Aparte del fenomenal disco 666, había más argumentos en su discografía.
Una discografía en la que supieron combinar perfectamente el lado más sensible con baladas hechas para las listas y para los festivales de aquellos otros, y temas que había en los lps que demostraban que la Psicodelia y el Rock progresivo también formaba parte de su sonido.
Aquí el famoso Rain And Tears, baladón impresionante que tal vez su tema más conocido y que es una adaptación del Canon de Pachelbel. Canon éste que ha sido usado en innumerables ocasiones por muchos artistas de manera más o menos evidente. La verdad es el Canon en sí es un tamazo en toda regla.
También podemos encontar la presiosa y psicodélica Valley Of Sadness, un estupendo tema donde la voz de Demis Roussos dulcifica el tema para elevarlo cuando es necesario.
La voz del cantante se adapta hacía la potencia y la agresividad en la impacable You Always Stand My Way, donde te hace olvidar a los Aphrodite´s que pudes tener en mente.
Bueno, haciendo un inciso en la música, la portada del disco ya nos hace ver un poco por donde pueden ir los tiros a nivel musical.
Como dije antes, los lps les ayudaban a poder expresarse de manera menos comercial.
The Shepherd And The Moon es también un fantástico y rítmico tema con mucho sabor a su pais, donde dan rienda suelta a la hora de componer.
Pasa lo mismo en la progresiva, psicodélica y con un final bastante experimental para la época Day Of The Fool, una gozada de tema.
Vangelis compuso todos los temas, pero Demis con su voz y bajo, y Lucas Sideras en la percusión lograron un estupendo disco de debut que vale la pena rescatar y que se le eche una escuchadita.
A muchos Demis Roussos y Vangelis les puede causar un poco de conmoción, pero no esperes nada de ninguno de los dos por separado. De esas uniones que hicieron algo más que recomendable.

domingo, 12 de junio de 2016

APHRODITE´S CHILD - 666

Este fue el último disco del grupo. De hecho, el disco se editó cuando Aphrodite´s Child ya había pasado a mejor vida.
Un doble disco que muchos coinciden en que es una gran obra del Rock Progresivo y experimental.
El disco tuvo sus problemas desde el inicio. La propia compañía lo editó un año después de su grabación. En algún pais (España entre ellos) fue censura, y en otros se cortaron ciertas partes del disco por no ser correctas.
Toda la composición corrió a cargo de Vangelis, que se basó en el Apocalipsis de San Juan a la hora de componer este doble disco.
Como álbum conceptual debería de escucharse de un tirón, sin pausas.
Hay momentos donde la Psicodelía toma las riendas, como en las maravillosas Babylon y The Four Horse Man, o tamén en la preciosa y más asequible del todo el disco, que no es otra que Break.
Pero realmente el Rock Progresivos y por momentos experimental es que verdadero protagonista.
Muchos intrumentales de corta duración que cuentan una historia.
The Battle Of The Locusts es apenas un minuto de vibraciones guitarreras, seguidas con Do It que sería una prolongación de aquella.
Un disco donde podemos pasar de la tranquilidad a la locura en apenas segudos.
Otro gran tema es The Beast. Sonidos progresivos con buenos efectos en las voces y en la batería.
Y aquí se encuentra una de esos temas polémicos para la época, que duraba mucho más y que la compañía lo recortó  a cinco minutos.
Se trata de Infinity, donde la actriz griega Irene Pappas sobre bases percutivas recitaba unas palabras y fingía un orgasmo.
En aquella época sería todo un escándalo. Ahora también, pero se editaría sin problema. Eso sí, sólo se escucharía por internet, tenedlo por seguro.
También se digo que si el grupo estaba metido en sectas de corte satánico y demás cosas por el estilo. Ya el título daba para mucha imaginación.
Lo que sí se sabe es que en el grupo ya tenían problemas entre ellos debido a la dirección que iba a tomar el disco.
Parece ser que en el estudio apenas si se hablaban, pero que después salían y tomaban copas sin problema ninguno.
Será o no verdad, lo que es cierto es que siempre mantuvieron la amistad.
Un disco que vale la pena escuchar y escuchar varias veces para que nos empapemos de todo lo que tiene en los surcos. Que es mucho.

sábado, 5 de abril de 2014

APHRODITE´S CHILD - RAIN AND TEARS

Con lo empanado que soy, y que estoy, hoy caí en la cuenta de que me estoy olvidando en demasía de algo que todos estabais esperando.
Y esto no es otra cosa que una de mis famosas Canciones del Armario.
Aphrodite´s Child no serán recordados por tener unos de los discos más progresivos y excelentes que se hayan creado (666), pero seguro que sí por este tema melódico y edulcorado, pero terriblemente bello que editaron en el año 68, que entró en las listas europeas sin problema.
La combinación Vángelis, Demis Roussos y Lucas Síderas dieron forma a este tema emblemático de su discografía.
Cogiendo como base el no menos maravilloso Canon de Pachelbel, forjaron un tema por el que pasarán a la historia de, por lo menos, la música de los 60.
Según leí hace tiempo, Vángelis reconocía que no tenía ningún problema para hacer este tipo de temas Pop que tenían éxito y que les permitía vivir, y de paso, tenía dinero para ir construyendo su estudio de grabación, así como experimentar con sonidos más vanguardistas y experimentales.
Aphrodite´s Child  supieron dejar un buen puñado de temas asequibles y buenísimo.
Este es uno de ellos que siempre me ha gustado.