Mostrando entradas con la etiqueta *Flash & The Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Flash & The Pan. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2020

FLASH AND THE PAN - EARLY MORNING WAKE UP CALL

El duo australiano fue vistos por muchos de nosotros como una banda que practicó un Synth Pop  bastante atractivo en términos genrales.

Pero si uno rasca un poco, los ex Easybeats hacían muchos Rock y Pop bajo toda la parafernalia de sintetizadores ya que si uno escucha un disco como este se dará cuenta de los que estoy diciendo porque incluso en la mayoría de los temas la estructura es muy rockera.

Y muchos dirán, Esto es malo? La respuesta es que personalmente creo que no pero también puede ser que no contente a nadie.

No es el caso de este disco editado en el 84.

Hubo dos temas que sonaron bastante por las emisoras de por aquí y que son Midnight Man y Early Morning Wake Up Call que personalmente creo que son buenos temas.

Y como dije al principio, la primera cara podriamos decir que es la más "rockera" bajo capas de sintes y cajas de ritmo y la segunda cara más orientada al Pop y algo más suave. Porque hay que decir que la producción es fuerte y poderosa y dota a los temas de bastante vigor.

No voy a decir que es un estupendo disco pero si que es agradable. No será de los que tienes en tu lista de compras pero si te aparece por ahí en una cubetilla pues seguro que le echas el guante.
 

domingo, 17 de agosto de 2014

FLASH & THE PAN - WAITING FOR A TRAIN

El grupo australiano, que estaba compuesto por dos miembros del afamado grupo de los 60 The Easybeats, sacó este tema en el año 82 que obtuvo bastante éxito y que sonó bastante, por aquel entonces, en las radios españolas.
El tema suena muy Tecno Pop, es verdad. Pero esto no no puede llegar al engaño.
Es cierto que en el sonido del grupo predominaban bastantes los sintetizadores en sus primeros trabajos, pero su sonido estaba más cercano al Pop o al Pop Rock. Agradable, simpático, y con buenos temas, es cierto, pero no se les puede considerar un grupo electrónico, aunque muchos los metieron dentro de dicha etiqueta.
Un tema agradable, bonito si se quiere, con un toque que ahora se puede hacer nostálgico, y un tema que sigue siendo apetecible de escuchar.
A mí por aquel entonces el tema me parecía fantástico, y aunque ahora ya no me lo parezca tanto, me encanta escucharlo de vez en cuando.
El duo que comenté al principio era Harry Vanda y George Young, este último hermano de los Young del mítico grupo Heavy AC/DC.
No me pregunteis con cual de los dos grupos me quedo.
Vamos a escucharla mientras esperamos el tren..............