Mostrando entradas con la etiqueta *Berndsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Berndsen. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2017

BERNDSEN - PLANET EARTH

Este islandés editó su último disco en el 2013.
Fue de esas cosas que uno descubre por casualidad a través de la red, y la verdad, me pareció ineresante y entretenido.
Este Planet Earth no tiene diferencias profundas con respecto a su disco de debut.
El Synth Pop es el factor común en todos los temas en el que el bueno de Berndsen se desenvuelve como pez en el agua.
Puede que en este disco hay algún tema con sonidos un tanto más frios que en el anterior, pero no tiene que asustarnos.
Los sonidos de los 80 más Synth Pop siguen haciéndonos pasar unos mementos estupendo.
Two Lovers Team podría haber salido hace 30 años y seguro que habría sido un bombazo en las discos. Y sin embargo suena actual y fresco en este siglo.
Tampoco se queda atrás la fantástica y reto Planet Earth con sonido OMD.
O la más fria y mecánica Data Hunter con un ritmo y unos vocoder sensacionales.
Game Of Chance es de las mejores del disco sin duda alguna. Ritmos relentizados, sintes acolchados, voces y coros entre Disco e Italo, programaciones sencillas pero efectivas. Un cruce entre el mejor Italo y esa Disco Music más electrónica.
X-Cryonic es otro increible tema con programaciones antológicas de siempre. Otro imparable con pautas Synth e Italo debido tal vez a las programaciones comentadas y el ambiente que de luces estroboscópicas que Berdsen plasma de manera acertada.
Y el disco se cierra con Lifeless Planet que tampoco tiene despedicio.
Planet Earth no es sólo más Syntn Pop que el anterior (Lover In The Dark de 2009), sino que además se mueve por esos mundos del Italo y de la Disco Music de los 80.
Te acuerdos de esos temas que sonaban en la disco que te encantaban y que no sonaban apenas en la radio y tv?
Pues esa sensación es la que puedes encontrar en este disco del vikingo islandés.

sábado, 20 de febrero de 2016

BERNDSEN - LOVE IN THE DARK

En una de tantas incursiones en los mundos de internet como hago, mirando por aquí y por allá, me encontré por casualidad con este islandés.
Berndsen es un auténtico enamorado de los 80 y así lo demuestra en sus discos y en sus composiciones.
En 2009 debutó con este que es su primer disco en solitario.
Un disco muy entretenido y que sí que se nota ese amor por los 80.
El Synth Pop es la base principal en los temas, pero también se nota la influencia de la New Wave de aquella época.
Composiciones que nos pueden traer ecos de la Future World Orchestra en su bonita Intro, o sonidos más próximos a OMD en el tema Lover In The Dark.
La imágen de vikingo y un tanto bruta del personaje nos puede hacer incurrir en un error.
El chico derrocha sensibilidad por los cuatro costados. Lo que ello signifique que nos encontremos con temas lentos. No, no es eso.
La melodías tejidas por Berndsen son generalmente bonitas y cálidas, pero no hechas para el lagrimeo fácil.
Radio Frequencies es un estupendo tema de secuencias Synth Pop y un estribillo quedón y estupendo, recordando a OMD en esas capas acolchadas y en las voces.
In Sight es otro más que nos recuerda a OMD pero más modernos.
Y todo el album sigue por los caminos de los 80 durante todo su recorrido y que queréis que os diga, pues para mí, aparte de los temas que me gustan, que suenen a la época que me hizo despertar y disfrutar mis comienzos musicales pues me agrada.
Y como digo tantas veces, los sonidos sintéticos de los paises frios, resulta que al final resultan de lo más cálido y acogedor.
Seguro que muchos no lo conocéis, pero vale la pena una escucha.