Después de llegar a Francia y triunfar como modelo, el suizo también se incorporó al mundo de la música y en el 72 lanza su tercer single.
Ignoro la repercusión que tuvo a nivel listas. Pero seguro que a nivel fans si que la tuvo, ya que el chaval eran guapete y tenía buena planta.
Pero algo que me atrajo de este chico, y no es desde hace mucho la verdad, es que fuera de ser el típico personaje que sólo pone la imágen, Juvet se implicaba en el disco. Así que hacía muchas veces o hacía la letra, o la música, o ambas.
La música es de esos temas de los 70 que venían de Francia y que mezclaban el Pop con la Chanson con resultados efectivos.
En la cara b, una de esas baladas que te quitan el hipo. El Pop con unos arreglos orquestales de miedo y si sumamos la letra en francés, pues ya te tira de espaldas.
Excelente single. Además, algo que me tiró de espaldas y que me emocionó es que yo tenía cinco años cuando salió este tema y si no estoy loco, este tema lo recordaba de haberlo escuchado hace muchas décadas.
Como curiosidad, aunque no tanto en aquella época, es que hizo una versión en castellano.
Este personaje suizo que empezó de modelo, fue pasta de fans, tuvo su época de gloria en la mitad de los 70 con hits europeos de la música Disco, lleva llamándome la atención con sus trabajo de esa época y tambien algo de la posterior.
Patrick componía, producía, se codeó con gente como Jean Michel Jarre y otros músicos estupendos para hacer sus discos.
Vale, a pesar de todo se pueden hacer discos de mierda. Y estoy de acuerdo. Pero simplemente quiero decir que no era lo que yo pensaba. El típico guapete que ponía la cara, algo de escasa voz y listo.
Este disco me llamó la atención cuando lo escuché porque salvo un par de temas, el sonido Disco no existe, sino que nos encontramos con un disco básicamente de Pop en el fondo, con reminiscencias de la Chanson y que tiene la curiosidad de que los temas son extensos y algunos con introducciones con sonidos incluso ambientales.
No, no es que sea un disco raro, ni mucho menos. Pero si que me ha resultado curioso y realmente gratificante descubrirlo.
Un disco que se editó en el 80 y sería el canto del cisne para Patrick. Un Patrick que tiene de esas vidas de drogas, sexo y otras cosas como los buenos mitos del Rock.
El tema más conocido y que tuvo éxito en Europa fue Sounds Like Rock-N-Roll. Un tema con mucho Rock en las formas barnizado para que suene Disco. Y el resultado funciona.
En las dos caras del disco comienzan y terminan con unos sonidos electrónicos que parece como si Jena Michel Jarre dejase huella en Juvet.
I don´t Want to be Free es una excelente balada que no se hace empalagosa.
Transit, que habre la cara b, son cerca de diez minutos, donde los primeros encontramos esa electrónica Space que escolta a un piano de forma relajada y tranquila, para cambiar en un momento dado y coger más fuerza, con un sonido más Disco. Y es un tema bastante instrumental que casi podría sonar a un Soft Rock progresivo.
Still Alive es un buen disco. Si señor. O por lo menos a mi me gusta y con el que me llevo un grato sabor de oido.
Segunda entrega de temas hechos por chicas en francés. No todas eran de origen francés, pero era el idioma utilizado por ellas para cantar.
Como pasaban en el primer volumen, la mayoría de las cantantes apenas editaron unos cuantos singles y Eps a lo largo de los 60.
Así que es una buena manera de tener no incunables, pero si tener recopilados juntos temas que harán las delicias de aquellos que disfrutamos con el idioma de los galos.
Además de entregarnos sin remisión a esos sonidos Pop, Beat, Chansón, Rock, Garage y lo que sea.
Porque aquí realmente el estilo me parece lo menos relevante, sino simplemente el placer de esuchar buenos temas hechos en los 60 con mucho sabor Lolita.
Temas cortos, inmediatos, bailables, alegres y que consiguen que te pases un estupendo rato mientras lo escuchas.
Versiones y originales. Es lo mismo. Todo vale. Porque todo suena con mucho sabor Chick y mucho sabor a lolita.
Qué tendrá el francés que me gusta mucho para este tipo de temas?
No creo que yo sorprenda a nadie a estas alturas del blog.
Hace unos dias me vino a la cabeza el programa Flor de Pasión del veterano Juan de Pablos, y no porque lo siga, sino porque las escasas veces que me ha coincidido escucharlo, estaba poniendo canciones de los 60 de chicas francesas.
Buscando por la red, me encontré unos recopilatorios no oficiales que francamente están genial.
Lo de no oficiales se da uno cuenta al escuchar las grabaciones, algunas sin depurar y directamente pasadas del vinilo (lo que me extraña es que se pueden conseguir en amazon).
Este primer volumen se puede decir que se centra en el Garage, aunque realemnte podemos encontar un poco de todo.
Veinticuatro temas que harán que pases unos excelentes momentos con voces femeninas en francés donde ese Pop Ye-ye inmediato, o esos sonidos Psicodelic Pop suenan de manera fantástica en tu reproductor.
La Chanson también tiene cabida en algún tema, pro yo me atrevería a decir que realmente el Pop es el ganador, lo cual ni impide que el Pop Rock o el Rock haga acto de presencia.
La mayoría de las intérpretes, aunque hay alguna banda, no editaron más que unos cuantos singles y Eps en unos casos, y en otros, un par de Lp seguidos y listo.
Y escasos son las artistas que continúan grabando disco en la actualidad.
Vamos, la mayoría no pasó de los 60 y con poca discografía.
En definitiva, con la mayoría de los temas con medio siglo (más o menos) a sus espaldas, y vistos en pleno sigo XXI, este recopilatorio es uno de esos discos Chick que nunca viene de más escuchar y pasar un excelente rato.
Estoy disparado con mis Canciones del Armario. Hoy, siguiendo mi French Toch voy a poner este tema.
Mi hermano me lo recordó hoy. Se me había pasado, y sería una pena.
Vaya por delante que el tema me gusta más ahora que cuando salía por Tv. Como siempre, los recuerdos de la infancia se apoderan de uno y valen más que la canción así.
Desde hace muchos años, nos hacía gracia, a mi hermano y a mí, que cada vez que Sacha salía en Tv siempre cantaba está canción. Parecía que no tenía otra. Si viésemos la realidad, supongo que cantaba más, pero el caso es que a nosotros se nos quedó en la memoria.
El tema es propio de su época, año 75. Toque festivalero y que no desencajaría nada mal en Eurovisión.
Europop de su tiempo amigos.
Sacha es un clásico en su Francia natal. Vale que son muy chauvinistas, pero hay que reconocer que saben defender lo suyo mejor que nosotros, y a muchos de sus artitas no los tiran por el retrete, como aquí se suele hacer.
Vite, Chérie, Vite un tema que no podía faltar en mi colección.
¡A bailar Europop del 75! Frech Toch retro!
No es Daft Punk, pero también es Frances.
Creo que es la primera vez que lo hago. Supongo que, si sigo en el mundo del blog, no será la última.
Aquí va seguida otra de mis Canciones del Armario.
Aunque también está detrás Sege Gainsbourg, aquí sale sólo Brigitte.
El single salió en el año 67, siendo la cara A Harley Davisón. Una canción Frech Pop total y que resulta ser un buen tema. Muy de su época, pero aún así se deja escuchar francamente bien.
Pero la que realmente recomiendo es Contact.
Simplemente porque me parece estupenda y superior a la cara a, aunque entiendo que no tuvieran tanto gancho para la época como el otro tema.
French Pop pero, si se me permite el atrevimiento, con bastante visión de futuro. Suena bastante galáctica para la época y, (otra vez el atrevimiento) parece que dejó bases para el futuro Space.
Suena encantadora hoy en día.
Que quereis que os diga? A veces yo también dudo de mis gustos musicales. Pero a mi edad, como que me da lo mismo.
Este tema lo descubrí hace unos años y me llamó mucho la atención.
Nunca fui seguidor de Serge ni tampoco de Brigitte en sus aventuras musciales.
Pero
este tema, no me digáis porqué, pero me parece que tiene "algo" que la
hace fantástica y que tiene que entrar en mis famosas Canciones del
Armario.
Será por las voces que narran, susurran más que cantan, o
por esas cuerdas que se repiten durante todo el tema y no cansan, sino
que envuelven.
O puede ser inclusó el estribillo. No lo sé.
El caso es que es un tema que me parece estupendo.
Lo grabaron en el 68, y en el programa de hace años de radio Viajes A Los Sueños Polares, tuve el primer contaco con la Brigitte cantante. Cosa que desconocía y que dejó algún tema más que también me llamaron la atención.
Cool, chic? No lo sé. Simplemente una canción Pop que me llamó la atención.