Mostrando entradas con la etiqueta *Shock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Shock. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2024

SHOCK - DYNAMO BEAT (MAXI)

"Este fue el segundo y el último disco del grupo.
Siguiendo con Richard Burguess en la producción, también el sonido sigue la misma línea.
La cara A es un tema corto,  más acelerado que su predecesor, e igual de moderno.
Teclados, programaciones y voces femeninas que resultan familiares al recordarnos a Kate Bush.
La cara B, siempre me gustó más y sin sonar moderna, puede que esté un poco más vigente gracias al revival de la música Tecno Pop que se llamó Electro Clash hace unos años y también porque muchos grupos actualmente intentan reproducir muchos de los sonidos de los 80 hechos con sintetizadores, a la vez que reivindican también grupos que en su momento tuvieron poca o nula repercusión a nivel ventas y medios de comunicación.
Fue en el 81 cuando publicaron este trabajo. No es maravilloso, pero merece la pena escucharlo.
También creo que, sin ser el mejor ejemplo, puede resultar un poco didáctico en el sentido de que se puede apreciar la dirección que muchos grupos tomaban hacia un Tecno o Synh Pop descaradamente, cuando antes estaban en el saco de los New Romantic.
Evolución lógica por otra parte."

Lo que arriba puedes leer, lo escribí hace doce años con respecto a este tema en versión single.

La versión maxi es la típica de los ochenta. Se extiendo el tema sobre todo en la parte instrumental, aunque en este caso no en exceso, pues el tema no llega a los cinco minutos. También es cierto que el original en edición single no llega a los tres. 

Así que más tiempo de disfrute con un tema que casi me gusta más ahora que en su momento. Y ya me gustaba.

En la cara b idem de liezo. Extensión del tema. Más disfrute.

Curiosidad. Aparte de en UK, sólo se editó en España este tema en maxi. 
 

lunes, 20 de agosto de 2012

SHOCK - DYNAMO BEAT

Este fue el segundo y el último disco del grupo.
Siguiendo con Richard Burguess en la producción, también el sonido sigue la misma línea.
La cara A es un tema corto,  más acelerado que su predecesor, e igual de moderno.
Teclados, programaciones y voces femeninas que resultan familiares al recordarnos a Kate Bush.
La cara B, siempre me gustó más y sin sonar moderna, puede que esté un poco más vigente gracias al revival de la música Tecno Pop que se llamó Electro Clash hace unos años y también porque muchos grupos actualmente intentan reproducir muchos de los sonidos de los 80 hechos con sintetizadores, a la vez que reivindican también grupos que en su momento tuvieron poca o nula repercusión a nivel ventas y medios de comunicación.
Fue en el 81 cuando publicaron este trabajo. No es maravilloso, pero merece la pena escucharlo.
También creo que, sin ser el mejor ejemplo, puede resultar un poco didáctico en el sentido de que se puede apreciar la dirección que muchos grupos tomaban hacia un Tecno o Synh Pop descaradamente, cuando antes estaban en el saco de los New Romantic.
Evolución lógica por otra parte.
DB

sábado, 18 de agosto de 2012

SHOCK - ANGEL FACE

Este trabajo es de esos discos a los que le tengo cariño.
Recuerdo, y tengo la revista, que hablaban del single como un artefacto moderno, propio de la época.
Y a fe que lo es.
Era el año 80 y los New Romantics, tanto musical como estéticamente, pegaban fuerte en el Reino Unido.
Todo lo cual era caldo de cultivo para que las discográficas sacasen al mercado productos como Shock.
Técnicamente no se le puede catalogar de grupo, pues ellos se dedicaban al performance, al teatro y al mimo.
De hecho los temas y la producción corren a cargo de Richard Burgess (Landscape) y de Rusty Egan (Visage).
Shock hacían de teloneros de Gary Numan, donde fueron descubiertos, y también, un tanto adelantados a su tiempo, hacían su espectáculo con cintas y sonidos programados de temas de otra gente.
Este fue el primero de los dos singles que editaron.
El tema sí que es propio de la época, sonidos programados bailables y estética New Romantic total.
Tarde años en conseguirlo y la verdad es que no me defraudó.
El sello Dance Music de la discográfica RCA, ayudaba a que, por lo menos, supueses que sonaba novedoso y bailable.
Aquí estaban Tik & Tok que posteriormente se fueron en solitario y practicaban esos bailes robóticos tan habituales años después. Incluso editaron discos con ese nombre.
Como siempre, un tema que hay que recuperar.
It´s only New Romantic, but I like You.
Angel