Mostrando entradas con la etiqueta Lounge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lounge. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2019

ESQUIVEL AND HIS ORCHESTRA - LATIN-ESQUE

Este es de esos discos que uno consigue a muy bajo precio y que con una buena e intensa limpieza quedan francamente muy bien.
Antes de nada diré que este disco debería de tenerlo cualquier amante del sonido estéreo.
Esquivel fue de esos músicos que se exploraban y explotaban todas las posibilidades del estudio de grabación.
Estamos hablando que el disco se editó en 1962 y la calidad de producción y de sonido son francamente magníficas y con unos efectos que dejan boquiabierto.
Y estaba tan seguro de dicha calidad de sonido estéreo para la época que ya en la portada se puede leer:
"Acción Estéreo. El sonido que tus ojos pueden seguir"
Y en la contraportada:
"Si tu tienes un equipo estéreo, tienes que tener ésto"
Y la verdad es que dan totalmente en el clavo.
Los temas son totalmente reconocibles, pero arreglados por Esquivel para la ocasión. También hay algún tema suyo.
Melodías gratificantes y tarareables.
Temas como La Raspa o Adiós Mariquita Linda o Solamente una vez son clásicos de la música latina mundial.
Pero como dije Esquivel las arregla para que los efectos que tienen se puedan pasar a tu equipo y a tus oidos.
Sonidos que entran y salen. Que pasan de izquierda a derecha. Que van cobrando más o menso intensidad.
Y repito, estamos hablando del año 62 cuando las posibilidades de los estuidos eran limitadas y cuando la mayoría sacaba en sonido mono. No porque no se pudiese. Más bien debido a que la mayoría de los compradores potenciales tenían aparatos mono.
Un gran disco donde aparte de estar todo muy bien interpretado, es una delicatesen para los oyentes que difrutamos con "esas cositas" que Esquivel hacía en el estudio de grabación.

lunes, 11 de julio de 2016

AIR - PREMIERS SYMPTOMES

Gracias al impacto que tuvo Moon Safari en el ámbito musical en el 97, en el años 99 se hizo este EP o casi Lp para vender, (eso está claro), pero también es una buena manera de tener los primeros trabajos en formato maxi del grupo así como alguna, llamémosle, rareza.
Air es de esos grupos que si te gusta su música, es difícil que te defrauden. Te podrán gustar más o menos sus trabajos, pero todos siguen unas pautas bien definidas y que no hace que haya cambios radicales entre uno u otro.
Asi que sus comienzos pueden sonar menos "pulidos" que lo conseguido en la joya Moon Safari, pero dejan claro que sabían el camino por donde querían ir.
Esos sonidos que eran Retrofuturistas, o yo así los llamo, están aquí reflejados en temas como Modular Mix o Casanova 70.
También temas como Les Professionels fueron la base del tema I All Need.
Sonidos donde parecía que volvías a esos sonidos de los 70 Lounge, pero también notabas que había "algo" que los hacía, no sólo actuales, sino con miras hacia un sonido futuro.
Una combinación muy buena.
Y como me gusta AIR, pues es "recopilatorio" más que agradable en su conjunto.
Realmente si que fueron los "primeros síntomas".

domingo, 5 de junio de 2016

AIR - POCKET SYMPHONY

Air es de esos grupos que, lo hagan mejor o peor, siempre son agradables de escuchar.
En 2006, con una preciosa portada, editaron nuevo trabajo.
Nuevo trabajo que sigue en la línea de sonido y composición que los hizo tan conocidos.
Sonidos electrónicos retro futuristas unas veces, Lounge otras.
Eso, siempe, siempre agradables, con esos temas suaves que tanto sirven para que les prestes atención, como para poner de fondo mientras haces otras actividades.
No superaba a Walkie Talkie, para mí el mejor disco después de Moon Safari.
A tenor del título, supongo que intentario hacer una sinfonía de bolsillo.
Yo no lo veo así. Lo veo como un trabajo relajado, sosegado con temas preciosos como One Hell Of A Party, con sonidos con aires nipones.
Napal Love es otro estupendo tema con todos los ingredientes típicos del sonido Air.
Left Bank es otro tema de esos que tiene unos momentos interesantes y bonitos.
Photograhp puede que sea de lo mejor del disco.
Ambientes enigmáticos en su comienzos, para pasar casi de inmediato a sonidos ensoñadores.
Preciosa.
Podría seguir y seguir.
Pero creo que lo mejor es que los escucheis y os dejeis llevar por momentos de calma y sosiego para que vuestras neuronas se relajen y respiren por unos momentos.



domingo, 17 de agosto de 2014

DAVE PIKE - JAZZ FOR THE JET SET

Es una época para relajarse y tomarse las cosas con calma, como estoy haciendo yo con el blog.
Por eso creo que es bueno poner este disco para  esos momentos estivales, cuando estás tumbado o mirando el mar tranquilamente desde una azotea con una bebida refrescante.
De este disco pues........¡Qué os voy a decir!, pues que no tenía ni idea de su existencia, que mirando por "allí y por aquí" lo encontré y me atrajo la portada.
Como no hay nada que perder pues a bajarlo y a escucharlo.
De vez en cuando, me gusta descongestionarme de lo que suelo escuchar, aunque a veces me pregunto que coño suelo escuchar.
Una portada chic, muy fashion, y un contenido tal como dice el título.
Ahora suena muy Jazz, muy Loungue, muy Cool y con unos toquecitos de soul.
Todo muy, muy bien, vamos.
Este señor que nació en Detroit y que durante unos años estuvo por Europa, es vibrafonista  y entre otras cosas hizo este disco en el año 66.
Como curiosidad es que en el disco está al órgano el muy reconocido Herbie Hancok, hombre muy reputado dentro del mundo musical.
Y a mí que el vibráfono me suena muy bien.........¡Quién me lo iba a decir!
Temas propios y ajenos conforman un trabajo más que apetecible, simplemente por escuchar algo distinto y que reconforta.
De este disco, como era habitual en aquellos años, se editó en mono y estéreo.
De estas épocas estoy descubriendo que me quedo con el sonido mono. Sé que suena un  tanto retrógrado, pero, al igual que me pasa con el sonido del vinilo, al sonido mono también le estoy cogiendo mucho aprecio, sobre todo a las grabaciones de esos años.
Y el motivo es que estoy descubriendo que el sonido es mejor,  que en muchos casos se grababa de esta manera, y que después se hacían en formato estéreo, quedando algunas veces algún refrito que no es que esté mal, pero no me convence.
Bueno, ponte cómodo, relájate y disfruta de unos momentos de Muzak bien entendido y bien hecho.

sábado, 16 de agosto de 2014

JUAN GARCIA ESQUVEL - LAS TANDAS

Una tanda es una serie de melodías que toca un misma orquesta. Aclarado esto, explicaré brevemente porqué pongo este disco de Esquivel, el cual sea dicho de paso es muy codiciado por coleccionistas y por el cual se pide bastante. El disco en cuestión data de 1957 y el sonido es mono o, más sofisticado, monoaural. Esquivel es considerado el padre del Lounge y del Space Song.Yo estoy bastante de acuerdo con este galardón.El valor del músico universal mexicano para mí, radica no sólo en su buen gusto y esquisitez sonora, sino en que sus discos sonaban y suenan distintos, de otra galaxia. No es broma y sino compruébalo escuchando cualquier disco de él. Este disco es sonido mono, y la profundidad sónica y la calidad que desprende ya vale la escucha, independientemente del estilo. Además de que haría palidecer o sonrojar a muchos discos que ahora se hacen. Esquivel siempre fue un fanático del sonido, del estudio y de sus posibilidades, al que intentaba sacar el máximo provecho plasmando sus ideas.Pongámonos en perspectiva y tengamos en cuenta las décadas que acumula.Otro gran valor del disco y, por ende, del artista, es que está grabado en estudio, pero utilizó efectos de sonido (aplausos, gritos, vítores) como si fuese un directo. También está el hecho de que en sus orquestas también tenían cabida instrumentación y efectos poco convencionales para la época, lo que lo hacían muy peculiar frente a los demás.Los temas, sin anímo de menospreciarlos en ningún momento, en este disco es lo de menos. Una serie de melodía  de la época encadenadas como si estuviéramos en los cincuenta en un sala de fiestas.Hablado ya del disco, disco que tenían mis padres desde hacía muchos años y que por circunstancias llegó a su casa y que es la edición mexicana, que fue allí donde se editó, voy a liarme un poco con la grabación.La grabación que yo hice, no la del vinilo.He pasado bastantes horas delante del ordenador, puliendo el sonido y, aunque el disco está en muy buen estado (nunca se cuidó mucho, y ahí estaba él tan "elegante" con sus 180 gr o más de peso, para que luego me digan que el vinilo.......), había un par de chasquidos desagradables en una de sus caras. Me lo he pasado muy bien aprendiendo más sobre esto de limpieza, y hasta llegar al wav todo bastante correcto.Pero amigos míos, al pasar a mp3 lo he hecho lo mejor que he podido y sabido. Y es aquí cuando me doy cuenta que si escuchar el vinilo, despues cd y al final mp3 pues eso, que sí hombre que podemos meter miles de datos en poco espacio y bla,bla,bla, pero ¡Cuanta calidad se pierde!
Ahora el disco se puede conseguir por medios digitales. Así que, como dije, no te quedes con su música sólo, que es muy buena, quédate con el maravilloso sonido de Esquivel.

sábado, 4 de enero de 2014

DARKEL- DARKEL

Entre disco y disco con el dúo, la mitad de Air, Dunckel,  se puso en marcha para sacar un disco en solitario.
La verdad es que es un buen disco, con muy buenos momentos y, si bien se nota de que grupo forma parte, también se nota que falta la otra mitad.
Quiero decir con esto, que Air flota en todo momento por el disco, mas también se nota que tiene su propio espacio y personalidad.
Las referencias son las mismas que con el grupo madre. Downtempo, Lounge y  Synth Pop tranquilo y sosegado aunque lo podamos bailar.
No hay tanto retrofuturismo como en los discos del grupo nodriza, lo cual no impide que pasemos unos buenos momentos escuchando este trabajo que, como suele ser habitual en Dunckel, el sonido y la producción es exquisita.
Editado en 2006, no tuvo tanta repercusión como cabia esperar para venir de quien venía.
Lo que sí está claro es que si te gusta Air, este disco no te va a defraudar.
Be My friend, Earth o AT The End Of The Sky son unos referentes del sonido del disco.
Yo lo tenía en mp3, pero ayer, en una de mis incursiones por las tiendas de segunda mano, lo compré en Cd por tres "leuros".
Y la verda, sé que soy pesado, pero entre el Cd y el mp3, no hay color.