Mostrando entradas con la etiqueta Inteligent Techno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligent Techno. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de mayo de 2018

LFO - ADVANCE

Cinco años tuvieron que pasar para que el duo LFO entregase un nuevo trabajo después del magistras Frecuencies que es todo un referente del Techno de los 90 en general y del Bleep Techno en particular.
Se podría discutir o no si es tan bueno como se dijo y como yo opino, pero ese es un debate para otro momento.
Cuando se publicó Advance en el 96, Mark Bell y Getz Valley ya había finiquitado su andadura juntos.
Sus desavenencias fue una de las causas principales para que el disco tardase tanto en salir.
Y si bien en un principio este disco puede desconcertar, ya que muchos esperábamos sino una continuación del anterior, si tal vez unos sonidos más Techno House, hay que reconocer que este es un discazo de principio a fin.
La IDM, el Tecno, el Electro y el Ambient estás aquí magníficamente repesentados.
No es un disco particularmente bailable. Hay trallazos Techno como Shut Donw listos para desencajarte los huesos.
Sonidos Ambient como en Good Night Viena. Pasadas como la descomunal Tied Up. Un temazo de sonido Techno  brutal apabullante que podría haber firmado Aphex Twin sin problema ninguno.
El Intelligent Techno  de Ultra Schall.  La estupenda Psichodelik con su Techno bailable con ritmos y melodías sencillas pero muy efectivas.
La rítmica e imparable Jason Vorhess . La electrónica y ambiental Forever.
Un disco que tiene más vericuetos que su antecesor, que destila más estilos electrónicos de los 90. No es tan impactante en la primera escuha como Frecuencies, pero realmente es una pequeña joya del sonido electrónico de los 90.

sábado, 19 de noviembre de 2016

ELECTRONIC GENERATORS - VARIOS

Editado por Geometrik en el año 95, este recopilatorio era una manera estupenda de ver, sentir y notar que el estado Español empezaba a estar menos rezagado con las nuevos estilos electrónicos que venían del resto del planeta,  e incluso a la par.
El disco es realmente bueno, puede que no maravilloso, pero sí que contiene estupendas dosis de IDM, Intelligent Techno o siemplemente Techno.
No es en esencia un disco bailable, pero si que tiene temas que son aptos para ello.
Aquí podemos encontrar al maravilloso y efímero Madelman con dos temazos que se mueven entre el Techno y el Tecno Pop mas YMO.
Los sonidos marciales y marcianos por momentos de G.O.S.
Los ritmos mezclados con ambientaciones industriales y cósmicas de Resonic.
Las sensaciones oscuras y retorcidas que pululan por XJacks.
Victor Sol y esas estupendas bases potentes con fondos casi líquidas.
Y más, y más.
HD Substance, Big Toxic, Oxident Audios, Frogmen, Dandy Jack y también hay espacio para los veteranos Jumo.
Catorce temas que inspiraban confianza en el futuro electrónico estatal.
Realmente siguen sonando muy bien y actuales.



domingo, 3 de julio de 2016

APHEX TWIN - CLASSICS

Este disco, editado en el año 95, creo que tiene un título que le viene de perlas.
Recopila temas de maxis, de manera que así podemos tener todos juntitos para nuestro deleite.
Aquí aparece como The Aphex Twin. Una anécdota nada más.
El disco es un auténtico bombazo para los oidos.
La electrónica de los 90 puede que esté aquí concentrada.
Sonidos bailables pero al mismo tiempo sólo apto para las pistas más arriesgadas.
Baile para Aphex no significa que facilidad y simplicidad. Casi que todo lo contrarios.
El Techno con momentos industriales. La IDM más áspera que puede que aquí la etiqueta cobre su sentido. El Hardcore inteligente e interesante que no se basa en BPM super acelerados y sin sentido.
El mundo Aphex en toda su plenitud.
Perlas demoledoras como su clásico Digeridoo, que según cuenta la leyenda se pondía al final de las sesiones para echar a la gente de la pista.
Flapheard con ritmos implacables y atmosfera densas y oscuras.
Phloam que casi nos asegura que el chico a escuchado más de una vez a Esplendor Geométrico.
La cautivadora Isopropanol que es sencillamente deliciosa.
Hay más todas con las mismas coordenadas y tremendamente adictivas.
Y de repente, aparace otro clásico como es Analogue Bubblebath 1 y resulta que nos encontramos con un remanso de paz y de Techno líquido que no produce otra reacción que quitarnos el sombrero ante Richard D. James.
Classics es de esos disco que todo seguidor de la electrónica de los 90 debería de tener.
Y ya fuera de todo prejuicio, un disco que ya se puede considerar, o por lo menos yo así lo hago, un clásico de la electrónica.

jueves, 1 de marzo de 2012

AJO 100 - VARIOS

07/10/2010


Este fabuloso recopilatorio se editó en el 98 conjuntamente entre los sellos So Dens y Advanced Music y venía con la revista Ajo Blanco conmemorando sus 100 primeros números.
Nunca me interesó en exceso la revita, aunque venían cosas interesantes, pero cuando la vi en la tienda, observé los sellos que habían hecho este CD, los dos especializados en la música electrónica de los 90, y no dudé en adquirirlo.
Esperando algo mucho más bailable, me encontré con la sorpresa de que en el disco había mucho más que lo que yo esperaba.
Aquí hay menos baile electrónico y sí una gozada de temas que recorren el Down Tempo electrónico, el Inteligent Techno, el House más sintético y el Ambient bien entendido.
Todo de una calidad envidiable, así como exquisitez en el sonido, lo que hacen que este disco no pierda aún hoy vigencia, pues sigue sonando fresco y actual, y aunque no ha terminado la primera década del siglo XXI, miro a mi alrededor y no veo más que "revival" eléctrónico por doquier, pero no algo nuevo, distinto y novedoso como ocurrió en los 90.
Ante ésto último, aclaro dos cosas.
Una, que no significa que ahora no se haga buena música dentro del género electrónico en general. Hay y habrá siempre buenos grupos. Lo que no encuentro es innovación, pero también entiendo que cada día es más difícil.
Dos, nos guste o no, para bien o para mal, los 90 fue una década en que se asentaron unos estilos electrónicos y surgieron otros nuevos, consiguiendo que la música electrónica tuviera su espacio propio dentro de los libros de música, como tiene el Rock, el Pop , la New Wave, etc,etc.
Temas de Maurizio, Move D, Single Bell Orchestra, Metamatic, Reagenz, Velocette, Spacetiem Continuum, Freestyle Man, Blake Baxter y Patrick Pulsinger hacen un disco sino imprescindible, sí iniciático para adentrarse poco a poco en las profundidades de los paisajes sonoros que llega a describir y ahondar en este tipo de sonidos.
Baila horizontalmente.
chorby