Mostrando entradas con la etiqueta Future Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Future Pop. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2015

AFTER THE RAIN - COSMIC MISSION EP

Me habían hablado de este grupo y, hace unos meses editaron este Ep de descarga gratuita.
Lo escuché bastante, pero la verdad tan liado como estoy, pues como que tengo olvidado un poco el blog y no me había acordado de ponerlo.
After The Rain vienen de Madrid y nos ofrecen un más que agradable Synth Pop cantado en inglés.
Lo que más me está gustando de grupos como After The Rain que estoy descubriendo es que no se van por el Synth Pop más pastelero y blandengue, sino que utilizan buenas bases, fuertes y potentes, mezclándolas con melodías asequibles.
Cosmic Missión es un buen ejemplo de ello. Es un buen tema apto para el disfrute rápido y directo.
Shinning Star consigue el mismo efecto, siendo un poco más potente y la verdad es que esa guitarra le queda genial. Tal vez no sea tan directa, pero está genial.
Nancy In Hell tiene una base rítmica un tanto jungle si se quiere, que le sienta a las mil maravillas a un tema básicamente intrumental con grabaciones de discursos, cosa que a mí me gusta mucho.
Hay una remezcla del tema Cosmic Mission hecha por Misterfly, toda una garantía.
Y la verdad es que logra ver el tema desde otro punto de vista. La remezcla suena como más sencilla, menos cargada, pero igualmente buena.
Si le puedo poner una pega con respecto al original, es que el estribillo suena más "tonadillero" que en la versión original.
Aún se puede descargar gratuitamente, lo cual vale la pena para conocer un poco más a After The Rain.
Tienen ya Cd en el mercado, el cual podrás escuchar, eso creo, a través de su página web.
Buenos sonidos Synth Pop.
http://aftertherain.es/ep/
https://www.facebook.com/aftertherainsynthband/

miércoles, 7 de octubre de 2015

CONMUTADORES - COUNTERATTACK REMIXES (AZUL Y ROJO)













Conmutadores, vÍa Bandcamp, y de forma gratuita por tiempo limitado, ha editado dos discos, azul y rojo, con remezclas de temas de su disco Counterattack.
La verdade es que da igual el que cojas, los dos están muy bien, con mezclas a cargo de gente que sabe de que va ésto y que me atrevería a decir que en bastantes casos, superan a la original.
Cycle, Bolmer, Nacho Canut, Cyborgdrive, Techni-ka y el propio Misterfly entro otros, se encargan de que los temas vayan directos a las pistas de baile, y también, directo a nuestros pies.
Porque realmente no se puede decir que ningún tema no valga la pena.
Cada uno le da una nueva perspectiva al tema que remezcla, así como también logran dejar su impronta.
Y nada se solapa, todo se complementa.
Hay pepinazos directos como el Faith In You, con remezcla a ITCN, que es una descarga de EBM dancetero de muchos kilates.
Counterattack, a cargo de Cyborgdrive, es otro latigazo de Techno que atrapa a la primera sin remisión. Fenomenal!
Gun de Bolmer tampoco queda a la zaga. Techno contundente y apabullante.
3po, que también revisiona Faith in You, es otra buenísima remezcla con EDM sin concesiones.
Podría seguir, pero lo mejor es que lo escuchéis enteros porque, como dije, no hay desperdicio.
Y yo siempre me preguntaré lo mismo, y sigo sin encontar la solución.
Porqué estas gozadas con sonidos y estilos electrónicos hechos para las pistas, pero de calidad, las puedes conseguir gratuita o por un precio irrisorio y no suenan en la radio más comercial, y sí otras basuras de verdad "lo petan"?
Incógnitas del mundo musical.
Porque aquí hay buena música Techno en general, con sus variantes. Hay BPM pero con sentido y con lógica.
Vamos, ideal para que se puedan escuchar en cualquier radiofórmula.
Será porque es bueno?
Empiezo a pensar que sí.
Muy recomendado amigos!

sábado, 19 de septiembre de 2015

INSIGHT - THE SAME MISTAKES



El amigo Raúl Muñoz, bajo el nombre de Insight, acaba de sacar este Ep se podría decir con este magnífico tema más cuatro remezclas del mismo.
The Same Mistake es un excelente tema de Synth Pop. Delicioso y bailable.
Y he escuchado varias veces las remezclas y están francamente bien.
Todo hay que decirlo, al principio las dos primeras pues no me llamaban mucho, pero conforme las fui escuchando unas cuantas veces más, me di cuenta que estaba cayendo en un error básico.
Y cual es ese error que yo creo que es básico?
Pues no intentar mirar más alla´de los sonidos.
Metafísica de todo a cien? Puede.
La remezcla de Silican Gel redimensiona el tema hacia las pistas de baile. Synth Pop con toques Techno directo a las piernas.
La mezcla de Alexis Voice busca caminos más Techno dentro del tema y lo consigue francamente bien. Resalta aspectos que puede que no aprecies en el la versión original.
El remix L2M es francamente el que más me gusta.
Esos teclados , esa percusión. Una visión totalmente distinta del tema sin que éste pierda su esencia.
Técnicamente tal vez la "menos bailable" pero la mejor bajo mi punt de vista.
Termina el maxi con la remezcla vertiginosa de Cybordrive.
Fantástica. Un pepinazo inmediato. Sutiles cambios que hacen que el tema vire otra vez hacia las pistas de baile. BPM bien puestos. Irresistible.
Buieno, queda claro que me quedo más con las dos últimas.
Pero como dije al comienzo, todos las remezclas aportan algo al tema.
Y lo más importante, es que escuchas cinco veces seguidas el tema The Same Mistakes y no te cansas, ni saltas ninguna.
Otro acierto de Insight y de sus remezcladores.

jueves, 6 de agosto de 2015

CUTT - PODES SEGUIR SIN ARRIESGARTE



Este maxi de remezclas ya salió hace un tiempo. Y el tema a su vez ya salia en álbum de debut del duo argentino Cutt.
El tema no es de ellos, es un cover de un grupo llamado El Signo.
La versión francamente esta´muy bien. Synth Pop bailable y desenfadado. Apto para todos los oidos y disfrutable de principio a fin.
En las remezclas me quedo con la fantástica Claudio Sánchez Synth Pop Rmx que me atrevo a decir que me gusta más que la original.
Un toque más potente y con el ritmo más marcado que lo hace más bailable si cabe.
Una gozada.
La otra remezcla Maiam Stardance Jazzy House Remix tampoco está mal y tiene un aire más festivo y se puede escuchar desde otro punto de vista.
Un buen maxi para disfrutar y bailar. Synth Pop desde Argentina y con calidad suficiente para exportar.

sábado, 25 de julio de 2015

DANCE AR VOL.2 - RECOPILATORIO


Acaba de salir el segundo volumen de Dance Ar.
Un recopilatorio que está destinado para bailar, pues uno de las premisas que se pedían para estar incluido aquí era el que los BPM fuera de, como mínimo, 130.
A priori, puede parecer algo fácil, pero sé de buena tinta que no lo fue tanto.
Bueno, si crees que empiezas a machacar las máquinas y ya está, pues sí.
Pero si lo que intentas es hacer algo bailable y que tenga calidad, la cosa cambia.
Aquí la calidad está asegurada.
Once temas como once soles. Diferentes palos de la electrónica destinada para el disfrute del oyente más exigente.
Como es ya costumbre, no voy a destacar a ninguno, aunque uno ya empieze a tener a sus preferidos.
Simplemente descárgalo y pasa un buen rato escuchando buena música bailable.
Un excelente recopilatorio, así como también lo fue el primero que tuvo mucho éxito, para que los que todavía están en sus trece y confunden el tocino con la velocidad.

miércoles, 15 de julio de 2015

SHADES OF SPRING - SHARMISTA RECORDS VOL. 15


El volumen 15 del sello mexicano Sharmista Records acaba de salir hace unos días para descarga gratuita.
La electrónica como nexo de unión entre los diferentes grupos que en él participan.
La calidad es bastante alta, y debo decir que no hay ningún tema que puedas decir que está mál o es aburrido.
Todos rayan a muy buena altura, con lo cual hace que el disco se haga muy entretenido.
Estilos variados como el Synth Pop, EBM, Industrial, Future Pop, etc, que lo hacen un recopilatorio variado y para nada uniforme.
Treinta y un temas que se te pasarán de forma que cuando termine seguro que le vuelves a dar al inicio.
El único pero que se le podría poner a este recopilatorio es la falta de información sobre los grupos y proyectos que en él hay.
Por lo menos saber de donde son. Sería algo bueno.
Destacar a alguien puede resular difícil, pero los temas de HUMAN y KILL BILL G son muy buenos.
No es que sobresalgan por encima de los demás de manera obvia, sería metir, pero son una buena referencia para que la gente se de cuenta de lo variado y bueno que nos vamos a encontrar en este disco.
Y bueno, ya que es mi blog, me voy a hacer un poquito de publicidad.
Xuntasóns aparece con el tema Power Of TV, perteneciente al maxi que editó hace unos meses con el mismo nombre.
Un placer haber participado entre tantos buenos grupos y artistas.

https://sharmistarecords.bandcamp.com/album/shades-of-spring-2015
https://www.facebook.com/SharmistaRecords
http://sharmistarecords.blogspot.com.es/

domingo, 8 de junio de 2014

GASTON CESPEDES - NASTY - EXTENDED PALY (PART II)


Como dije en la anterior entrada, Gastón Céspedes ha sacado dos Eps al mismo tiempo.
Esta "segunda parte" se me antoja mejor que el primero.
Las remezclas de Monsieur Hardy  son dos buenísimos temas de Nu Disco con toques House que tienen una calidad fuera de toda duda.
Ya hablé de su disco de remezclas, pero el también chileno Monsieur Hardy fue uno de los descubrimientos de este año para mí.
Tech Factory es el tema nuevo de este Ep.
El nombre es bastante significativo. Techno instrumental efectivo y  que nos indica que Gastón Céspedes se mueve dentro de los distintos campos de la electrónica más amable y bailable sin problema ninguno.
Os dejo la dirección donde podéis descargar de forma gratuita cualquiera de los dos Eps del chileno.
http://www.audiomack.com/album/gaston-cespedes/nasty-ep-part-ii



GASTON CESPEDES - NASTY - EXTENDED PLAY (PART I)


Gastón Céspedes acaba de sacar dos Eps al mismo tiempo. 
La verdad es que este chileno nunca defrauda.
Del tema Nasty y su remezcla hecha por Aracknida ya hablamos aquí hace algún tiempo.
Sigo pensando que es una muy buena remezcla. Electro Pop con fuerza y potencia.
Lo único malo para mí es que tenga tan poco minutaje. Pero bueno, siempre nos queda darle al repeat varias veces, o alargarla nosotros mismos.
In My Deepest Darknes es un tema fantástico y el único no editado hasta ahora. Sonidos Nu-Jazz o Future Jazz electrónico que funciona desde el primer momento. Future Jazz pero mirando de reojo a los sonidos más clásicos del puro Jazz.
La versión original de Nasty también se incluye aquí. Synth Pop  algo frío y austero en cuanto a sonido. Buen tema.
Termina este EP (part I) con la versión de Steve Nicks Alice que ya había editado Gastón hace algún tiempo.
Una versión que me parece muy buena.
Gastón sigue ofreciendo buenos temas y buenas remezclas. 
¡Y qué siga!
http://www.audiomack.com/album/gaston-cespedes/nasty-ep-part-i

sábado, 12 de octubre de 2013

AIR - MOON SAFARI

Air son de esos grupos que, con sus alto y bajos, vale la pena tener en cuenta.
Fue en el 98 cuando editaron este disco que me parece imprescindible.
Sí, se que esta palabra implica mucho, pero para mí es un disco magnífico, un soplo de aire fresco en el panorama musical.
Lograron que una palabra como Retrofuturismo tuviese sentido, porque sonaba nuevo y viejo a la vez.
Lograron también, que muchos de nosotros ahondásemos en esos territorios Lounge y Lo-fi que hasta entonces teníamos vetados por ignorancia, intransigencia o tontería.
Air supusieron lo mismo en su estilo Lo-fi, electrónico, relajante y sofisticado, lo que Daft Punk al House y al Techno.
Una puesta al día, desde Francia, de un sonido que hasta entonces estaba muy relegado para minorías, para gente demasiado Cool y, porque no decirlo, para gente que nos parecía que miraba al pasado más Kitsch y  trasnochado.
Cuando escuché por primera vez Sexy Boy me quedé alucinado. Un tema con sonido a moog de los sesenta, muy vintage, pero que me decía cosas muy nuevas.
Con Kelly Watch The Stars ya saltaron todas las alarmas en mi cerebro y empecé a darme cuenta que esto esa más importante de lo que creía.
Por otra parte, las críticas era muy buenas, y aunque uno intenta siempre no hacer mucho caso, si has escuchado algo del grupo y te gusta, y el resto del disco lo ponen muy bien, pues un punto más para que lo compres.
Así que, un día, en un centro comercial, lo siento, pera era y es así, como compran por lotes y no tienen ni puta idea de lo que compran, pues hete  aquí que me encuentro el cd, al poco tiempo de publicarse, a menos de medio precio.
La portada ya me gustaba, retro, muy de los setenta, como que ya te indica algo. Bueno, siempre y cuando te guste este tipo de portadas, claro.
Y lo que nos encontramos no tiene desperdicio, porque aparte de los dos exitazos anteriormente citados, lo que hay aquí es muy buen gusto, mucha delicadeza, y como siempre, lo más importante, muy buenos temas con un sonido exquisito.
El gusto por los vocoder, (Remember, Kelly ...), el gusto también por los sonidos Lo-fi y Space (La Femme D´Argent, Talisman, Le Voyage De Penelope), los sonidos Down Tempo (All I Need, You Make It´s Easy), hacen todo ello que sea un disco inevitable, un disco que te relaja, con el que vas a pasar un gran momento.
Unos Air que demostraron lo que dije al principio. Que usar sintes analógicos "prehistóricos", que volver a los sonidos más olvidados de la electrónica menos ortodoxa, podía ser caldo de cultivo para crear cosas novedosas y que sonaban modernas e muy In.


sábado, 30 de marzo de 2013

ELECTRONIKBOY - VACACIONES

Otro de estos temas que descubres por casualidad, aunque al grupo ya lo conocía.
Detrás de este proyecto, que ya lleva tres discos a sus espaldas, se encuentra el incombustible Juanimisterfly (Conmutadores, Munich 72, Lemon Fly, Parabólica) y Sideboy.
Para el disco que editó el sello mexicano Molécula Recods(recomendable el sello y una visita a su página si te gustan los sonidos más Pop y electrónicos ), que es un recopilatorio de sus trabajos, aparecía esta canción que se me antoja, al igual que la anterior que puse, bonita y entrañable.
No es verano, pero sí que estamos en días en los cuales muchos disfrutan de unas pequeñas vacaciones.
Puedes bailar ñoñamente o no, pero seguro que te mueves al escucharla y esbozas una sonrisa.

domingo, 30 de septiembre de 2012

THE OUTER SPACE - VAYA FINAL MAS TRISTE PARA UNA VIDA DE MIERDA

No es un nuevo disco de The Outer Space.
Es un disco del 2006 que ha puesto hace pocos días en su página.
Sabeis que detrás de este proyecto está mi gran amigo virtual, gran músico y también seguidor del blog, Atom Cobalto.
Esto podría dar lugar a que al finalizar esta entrada, todos los que la hayais leido, penseis que todo es fruto de esa amistad y que aquí no encontrais ni un ápice de objetividad.
Pero sabeis que acostumbro a ser fiel a mi mismo y decir lo que realmente creo que hay dentro de un disco.
De entrada y para empezar, si esperais que diga que es un maravilloso disco pues va a ser que no.
Que no es su mejor trabajo lo sé yo y, básicamente, lo sabe el propio Atom, que así lo hace constar en su blog.
Por lo tanto, nos encontramos con altibajos durante su escucha.
Lo que si que tenemos asegurada al terminar el disco es una amplia sonrisa.
Y es que este encantador dadaista es una auténtica caja  de sorpresas.
Pero será mejor que lo compruebes tu mismo.
Se nota que aún estaba en camino de desarrollar un sónido personal y diferente para The Outer Space.
Este fue uno de los primeros pasos para darle forma y que no se pareciesen a sus otros muchos proyectos.
Pero si tienes hijos pequeños, les puedes poner Todos los Gatitos Van al cielo, y será una nana electrónica preciosa que nunca olvidarán.
Un tema que The Dadaist, con una letra más irónica, podrían haber firmado.
Electrophon es un perfecto homenaje a los alemanes universales Kraftwerk.
The Robots Listen to Ilegal prodía ser un Star on 45 pero a su puta bola.
Este último tema podría definir gran parte del disco, es decir, fundamentalmente, aun siendo un 50-50 (de sampleo y sonidos propios), el amigo Atom samplea todo lo que le apetece y cree que vale la pena para desarrollar un tema y hacerlo propio y que es más, lo identificas como suyo y lo reconoces como suyo, conociendo muchos de los samples que utiliza.
Eso creo que es algo muy difícil de hacer.
En este disco hay desparpajo, humor y también buenos temas, puede que no maravillososos, pero si muy buenos.
Hay también Electro, Synth Pop,Future Pop, EBM delicado, Tecno Pop.
Para mí, este trabajo demuestra la evolución del grupo y algo que a muchos les puede sonar a tontería, pero que para mí no lo es.
Y es la maestría con la que trabajan con el sample.
Como dice su estupendo tercer tema:
Amigo Atom.
¡You´re the ONE!
Gracias porque gente como tú nos consiga hacer disfrutar y poner una sonrisa en la boca.
http://outermusic.blogspot.com.es/
 Robot Dance



sábado, 25 de agosto de 2012

DEPECHE MODE - ULTRA


DEPECHE MODE - ULTRA

En el 97, Depeche Mode sacaba disco, después de pasar cuatro años desde Songs For Faith And Devotion, multimillonario disco en cuanto a ventas y cumbre del grupo en cuanto a fama en todo el mundo, que no cumbre compositiva.
El anterior disco se parió con mucho dolor y muchos problemas.
Problemas de drogas de Dave, problemas de Martin Gore a nivel personal. Incluso se comentó que Gahan  impuso una serie de condiciones en cuanto a la dirección del sonido de grupo, y de no ser así, éste dejaba el barco.
Después de todo estas vicisitudes, Alan Wilder abandona, hastiado de todo, del grupo, de las giras, y también harto de ser él el que se pase horas, y horas en el estudio, definiendo y perfeccionando el sonido del disco junto con los productores. Hay algún documento audivisual que es muy jugoso en este sentido.
Quedan los tres que grabarán, muchos años ha, el segundo disco A Broken Frame.
Pero si ese fuera una prueba de fuego en su momento, esto era mucho más, pues la fama del grupo eran muchísimo mayor.
Para la ocasión cojen a Tim Simenon para la producción  y se van a los estudios Abbey Road.
El resultado es irregular, pero no es bochornoso. Mi opinión es que salvan bastante bien los muebles y aunque decir que es el mejor disco de Depeche desde la marcha de Wilder no es para estar muy contentos,  sí que lo es para salvarlo de la quema.
En primer lugar, me gustaría destacar que salvaron los muebles, porque en vez de descentrarse o volverse locos, siguieron con el sonido que los catapultó (oscuro, tétrico y un tanto decante si se quiere). También el disco contenía dos o tres hits estupendos (It´s No Good, Barrel Of A Gun, Home).
Los intrumentales, cortos pero efectivos, matienen el interés.
Después hay varios temas como Insight o Useless que son excesivos en minutaje y que sólo se salvan por determinadas partes de los mismos, pero resultan irregulares a mi entender.
Y para finalizar The Love Thieve o Sister Of Night, sinceramente, me gustan muy poco.
Como en tantas otras ocasiones, mi joyita es The Botton Line, una baladita con toques entre Soul electrónico, Golpel, con esos punteos de guitarra en el estribillo con sonido casi hawaiano, y todo arropadito con sonidos electrónicos. Una gozada.
Teniendo en cuenta que se estaban intentando resolver los problemas dentro del seno del grupo, que Dave estaba en proceso de dexintosicación (no olvidemos que literalmente lo "resucitaron" de una parada cardiaca que duró varios minutos) y que Songs.........les puso en el punto de mira mundial, pues creo que el disco tiene más temas buenos que malos y que, aunque siga prefiriendo a los primeros Depeche Mode, el disco hay que salvarlo.

DEPECHE MODE - MUSIC FOR THE MASSES


DEPECHE MODE - MUSIC FOR THE MASSES

Los títulos de los trabajos de Depeche Mode siempre me han gustado, y en el caso de este podría añadir que fue premonitorio.
Y fue premonitorio porque con este disco el grupo fue pasto de masas a nivel mundial definitivamente.
Ya habían entrado tímidamente en el mercado americano con Black Celebration, pero con éste y su posterior directo 101, cimentaron su éxtio en aquel país (era una espinita que tenían clavada, al igual que le pasó en los 60 a The Beatles. ¿Será por eso de reconquiestar musicalmente una antigua colonia inglesa? ja,ja,ja.
Otra vez una buena portada o por lo menos elocuente para un disco que salió en el 87, y que se me hace un tanto difícil enfrentarme a él para comentalo.
Vaya por delante que es un gran trabajo del grupo, tal vez el último gran trabajo que ellos hicieron, pero ya era lo mismo para mí. No sé porque, no sé explicarme bien.
La máquina perfecta para hacer hits estaba intacta, su sonido oscuro del anterior disco se había "pulido" un poco para penetrar en el mercado americano, pero seguía ahí. No se habían vendido y sus postulados sónicos seguían también firmes, pero .........
La conclusión final es que a ellos no les pasaba nada, tal vez era a mí al que le pasaba.
Puede que DM ya no eran sólo mi grupo y del de otros más. Que ahora eran más conocidos, que la gente empezaba en España a conocerlos por sus Lps y no sólo por sus singles. Que salían en la televisión gracias a los vídeos que ya empezaban a ser algo común para la promoción de los artistas.
En definitiva, que algunas veces jode mucho tener que compartir estas cosas, y gente que no tenía ni puta idea de quienes eran,( algunos pensaban que eran nuevos en esto),  parecía que habían encontrado el grupo del momento.
El disco es buenísimo. Aparte de Strangelove,  Behind The Wheel o Never Let Me Down Again (un cañonazo de bases atronadoras) había dos delicatesen para mí. Esas delicatesen son The Things You Said (emotiva balada EBM) y Nothing (potentísimo el sintetizador de bajos. Demoledor).
Little 15 es una tema que parece música clásica con bases electrónicas que no está mal, pero no me llega.
To Have And To Hold me parece mucho mejor ahora que en su momento, gana con los años, sin ninguna duda. Sonido siniestro y bases decadentes. Un aplauso.
También Sacred gana con el tiempo. Un tema que podrían haber encajado en Black Celebration sin problema alguno.
I Want You Now  tampoco me llega, aun reconociendo que, como viejos zorros que ya eran en esto, saben hacer un trabajo de orfebreía con los samplers que ya se empezaban utilizar.
Pimpf cierra el lote y se me antoja un poquito pretenciosa. Otra vez esa base de música clásica, con unos arreglos un tanto pomposos. Pero tampoco está mal la condenada, gracias a que no tiene un minutaje excesivo, con lo cual al final terminas tarareando la canción.
Pusieron en el títulos "música para las masas" e hicieron música para las masas. Fue su disco definitivo para alcanzar el status que hoy tienen,  para ser ya una leyenda viva de los sonidos más electrónicos y de ser aceptados por los sectores más diversos. Y consiguen en la actualidad llenar estadios enteros,  y eso que sus ultimos tres últimos trabajos............
Un grupo que se merece todos mis respectos, pues sus primeros años fueron impecables.

DEPECHE MODE - BLACK CELEBRATION


DEPECHE MODE - BLACK CELEBRATION

Metiendome un poco en terrenos farragoso e historiador musical del grupo, debo decir que con el status que ahora tiene el grupo a nivel mundial, parece que siempre han estado ahí, que todo fue fácil. Pero nada de eso.
Sí que siempre han disfrutado de buenas ventas, y tal vez ahora puedan considerarse uno de los primeros grupos a los que se les puede denominar "Dinosaurios del Tecno", como en el rock se hace con Rolling Stones o U2, pero al contrario que estos grupos, DM siempre han tenido que superar disco a disco el usar sintetizadores y electrónica en sus composiciones, algo que ahora parece normal, pero hace 25 años no lo era en absoluto.
En este aspecto, sólo Kraftwerk han estado por encima del bien y del mal.
Con Some Great Reward habían dado otro paso de gigante en su sonido, con sonidos con toques muy industriales, pero sabiendo adherir ese Tecno Pop de la casa efectivo.
Con Black Celebration, para algunos su mejor disco, dieron otra vuelta de tuerca, y a esos sonidos industriales, le dieron un toque de oscuridad y épica. Eso sí,  siempre también con ese toque de Tecno efectivo que garantizaba ventas, que hizo las delicias del nuevo público más Dark, más Gótico, que empezaban a conocer al grupo a traves de este nuevo trabajo.
Es un gran disco, un disco que todo amante de los sonidos Tecno Pop y Synth Pop debe de tener en su discoteca y empaparse de él, y empaparse de verdad. Escucharlo mucho, y una vez que creas que te lo sabes, asimilarlo, estudiarlo y verás que no lo conocías del todo.
Gana cada vez más con los años, y sino escucha Black Celebratión, A Question Of Time, Fly On The Windscreen, New Dress o la maravillosa Stripped (una joya de su discografía), tema que a un servidor  no le gustó mucho en su momento pero que aún ahora empieza a comprender su magnitud. Y después de escuchar sólo estos temas sabrás lo que quiero expresar.
Here is The House es tal vez el único tema que tiene aún ecos de sus primeros discos.
Hay temas, que estando bien, no me llaman la atención como pueden ser It´s Doesn´t Matter o Two o World Full Of Nothing.
Sometimes, gracias a esos arreglos industriales y decadente, salva con nota lo que podía haber sido un estropicio total.
Y a mí que me encantaba una cara b que se llama But Not Tonight que podían haberla incluido en el Lp y quitar uno o dos temas de los citados............. Bueno, eran tiempos en que las cara b no eran relleno, se cuidaban.
Resumiendo, otro gran acierto del grupo, un disco emblemático de su carrera. El disco con el cual triunfaron definitivamente en USA, vendiendo y llenado estadios. Un disco que aunque como sabeis no es mi preferido, es un disco que sigue sonando actual y que hay que tenerlo.

DEPECHE MODE - SOME GREAT REWARD

Estamos aquí ante el que puede que sea el mejor disco del grupo inglés.
Siempre habrá opiniones, pero para el que escribe es el mejor trabajo hecho nunca por Depeche Mode.
Un disco que no inventa nada, pero que sí que gracias a él se desarrollaron futuros estilos electrónicos (Agrepo, Teutonic Beat, Máquina). Y es que aquí lograron conjugar como pocos los sonidos semi-industriales con las melodías más pegadizas, y no sólo eso, sino que a partir de este disco Depeche Mode cimentaron su camino hasta la fama universal, gustando a todo tipo de gente, desde los que sólo escuchaban sus temas más conocidos en radiofórmulas, hasta los sitios más urderground y selectos, pasando por los ambientes más Dark y Góticos, y también como no, fascinando a los que seguían al grupo desde su comienzos.
Hay temás clásicos como Master And Servant o People Are People, pero Somenthing To Do o Blasphemous Romous son también grandes temas.
Incluso Somebody, balada sólo a piano cantada por Martin Gore, que parece que no pinta nada y se desmarca del sonido del disco queda perfecta, pues los sonidos de fondo evitan que caiga en el sopor y en lo superficial.
Mi debilidad es Lie To Me, un tema impresionante, con un ritmo reage-espacial-futurista y un sonido que me fascina.
La producción del disco es simplemente sensacional. Como he citado anteriormente, logra mezclar sonidos más "ásperos" con melodías que aseguraban ventas.
Depeche Mode dio en el clavo en todos los sentidos. Desde la portada (magnífica) hasta el último sonido.
Cada uno en su sitio, dieron el salto final hacia la madurez y sin conformismo.
Un disco fundamental para el grupo y para los seguidores.

DEPECHE MODE - CONSTRUCTION TIME AGAIN

Bonito y acertado título este.
Los chicos de Basildon, ya con Alan Wilder en sus filas, pero no como miembro de pleno derecho, se embarcan en su tercer disco.
Tal vez, junto con su anterior disco y hasta Songs Of Faith and Devotion, de lo más difícil que hayan tenido que parir.
Y me explico brevemente.
Con A Broken Frame lograron mantener el interés del público y tener éxito con sus singles, dejando claro que la marcha de Vince Clarke los había tocado pero no hundido y que Gore podía hacer buenos temas.
Y ahora "Otra vez tiempo de contrucción". Seguían buscando su sonido y aquí ya lo consiguieron, o por lo menos, casi totalmente. Era 1983.
Su sonido es menos fácil, menos Tecno Pop fácil, y se adentran en sonidos más duros, un tanto oscuros, pero sin olvidar su toque comercial y más Synth Pop. Y aquí , sin quererlo conscientemente, y sin ser los únicos, sientan las bases de los que luego sería el sonido EBM o Agreppo.
No es un disco completo, pero es un disco que ha ganado muchos enteros con los años.
Sólo por Everything Counts ya valdría la pena comprarse el disco, pero Love It Self (un Leaving In Silence más "industrial") también es un gran tema.
Mis debilidades aquí son los dos temas que firma Wilder Two Minute Warning y The Landscape y Changing. Dos grandes temas de ese Synth Pop contundente de siempre, que demuestra que no hacen falta BPM a cascoporro para que bailes.
Nunca entenderé como con esta carta de presentación, sólo le dejaron meter otro tema en el siguiente trabajo Some Great Reward (también buenísima) y alguna Cara B, porque la cosa prometía.
Pero Wilder ya empezaba a notarse en el resultado final de los temas, pues el sonido con contundencia, calidad y perfeccionismo son cosa suya. Algo que acompañará al grupo hasta su marcha.
¡Cuanto lo deben de echar de menos!
Porque hay gente que se hace casi imprescindible dentro de un grupo, aunque no sea el que componga o salga en las fotos.
No puedo terminar sin comentar esa maravillosa portada (sobre todo en formato LP), que seguía esa estela "Obrera-Socialista" comenzada en el single Get The Balance Right.
Otro paso de gigante del grupo, pues después de este disco ya empezó a forjar su leyenda como grupo más que de masas, de culto. Más importante para mí que evidentemente para ellos. Pero sí que es algo que pocos han consiguido, y es conjugar ventas maximas con admiración por los circuitos más underground.
construcción 

viernes, 18 de mayo de 2012

ROBERT GORL - NIGHT FULL OF TENSION


ROBERT GORL - NIGHT FULL OF TENSION

Descansando entre disco y disco del duo germano D.A.F,
el músico del grupo Robert Gorl editó este disco en 1984. Disco que parece que un disco del grupo nodriza, pero un tanto domado, con producción mucho más suavizada, intentando, de algún modo, que el disco llegase a las listas, y para eso necesitaban ampliar la cantidad de potenciales compradores con un sonido menos agresivo, aunque sin perder identidad.
En el disco cuenta, en dos temas, con la colaboración de Annie Lennox (cantante de Eurythmics), de las cuales una de ellas, es el single que se editó para potenciar el Lp.
Como he dicho en otras ocasiones, fue una suerte tener un Dj (Pinchadiscos era entonces) que frecuentemente ponía cosas poco conocidas en la cadena SER de mi ciudad en aquellos años, pues era una de las pocas oportunidades que tenías para escuchar este tipo de sonidos y valorar si te podían gustar o no.
En mi tienda habitual de discos que frecuentaba, colocaron este disco a medio precio y lo compré después de comprobar que tenía temas buenos.
I Love Me o Love in Mind son los dos temas que más destacaría por encima de los demás, aunque Darling Don´t Leave Me no está nada mal. Cuenta con la colaboración en la voz de Annie, y tal vez baja un poco en el estribillo que no me entra muy bien.
El resto del disco como digo, y teniendo en cuenta que canta Robert, recuerda a D.A.F "con filtros".
Sin embargo, no es un disco desfasado, pero sí que podríamos decir que en su momento podría haberse catalogado como una EBM suave, y ahora yo lo catalogaría como un disco de Synth Pop o Future Pop.
De todos modos, es obligatorio un rescate.
 Darling

sábado, 28 de abril de 2012

JUVENTUDES LESBIANAS - LAND OF ABANDONED POOLS


Con un título como este Tirra de Piscinas abandonadas, ¿Qué podemos encontrar aquí?
Pues otro de esos trabajos del amigo Atom Cobalto bajo el nombre de Juventudes Lesbianas.
Grupo que ya no existe, pero que nos dejó varios trabajos que se deben, no rescatar, porque él los tiene en su blog, pero sí que se debe de difundir para que cuanta más gente lo escuche mejor.
Y si bien siempre intento ser objetivo con sus trabajos y creo que lo consigo, seguro que no es lo mejor que ha hecho en toda su carrera y bajo sus múltiples grupos, pero lo que si puedo asegurar es que aquí se encuentra uno de sus mejores temas y, puede que cegándome la pasión que tengo por Praying For Myself, no sólo es un gran tema del grupo, sino que diría que es una joya de la electrónica hecha en el Estado.
Sé que a muchos les sonará exagerado cuando la escuche, pero no me importa.
Es un trallazo de EMB delicado, Future Pop mágico, atractiva, adictiva, incansable, pegadiza y de calidad.
Sampleando miles de temas y poniendo de su cosecha casi a un cincuenta por ciento consigue algo que se me antoja muy difícil, y es que los temas suenan propios, con marca de la casa.
Por suerte el disco no se reduce a Praying...... y nada más.
I Lovers Like Us es otro gran ejemplo de Synth pop de los 90 exportable e internacional.
Así también le pasa lo mismo a Noise Over My Head. Bases electrónicas potentes con melodías más asequibles, pero aguerridas al mismo tiempo.
Unkport es un trallazo de EBM. Aquí no hay concesiones. Ritmos atómicos, secuencias infernales, bailes sintéticos. Vibraciones para tu órganos internos.
Desesperate Words parece como si a Erasure se le hubiesen revelado los secuenciadores y hubiesen cogido bases de DAF.
Vamos, que no es lo mejor que ha hecho, pero el conjunto está de puta madre.
El precio es GRATUITO, una moneda de nuevo cuño, que algunos jilipollas se niegan a aceptar.
Además de que, si te parece poco, te endiñan dos remezclas del grandioso Praying For Myself.
Y cuando lea esto el amigo Atom, y si el lo cree oportuno, le pediré que me deje poner el vídeo del tema.
Admiradores  del Dadaismo y Surrealismo como es  Atom y Victor Rozalen (que ayuda en muchas de los voces), consiguen que todo sea muy real y tangible, aunque puedas explorar otras dimensiones escuchando su música.
Esto es para bailar, para disfrutar, pero siempre encuentras algún poso de melancolía en sus melodías y ritmos.
Esto es Heavenly EBM amigos.
Gracias Atom por hacer que discos como éste, aunque tarde, me devuelvan las ganas de escribir en el blog.
 http://atomcobalto.blogspot.com.es/