Mostrando entradas con la etiqueta Disco Music. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disco Music. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2024

HOT BLOOD - DRACULA AND CO

Estaba notando estos días alguna taquicardia y alguna que otra diarrea, física y mental, debido a que mis lectores echaban de menos una de mis afamadas, magnífica e irrepetibles Canciones del Armario. Así que he decidido terminar con vuestros problemas. 

Los que pasáis por el blog creo que me lo habéis leído cientos de veces.

La música de niños, incluso cuando yo era uno de ellos, siempre me pareció una auténtica horripilancia. Nunca me gustó. No sé el porqué.

El caso es que en mi casa siempre sonaba la radio en aquellos años setenta, cuando yo era un crío, y resulta que los años finales de la citada década, la música Disco sonaba por todos lados y a mi me gustaba. Me transmitía algo especial. Tampoco vamos a analizar nada en profundidad. Me gustaba y punto.

En el año 77 este proyecto de música Disco llegado de Alemania, desde los laboratorios, algo muy común ya en aquellos años y para este tipo de música, llegó el tema Soul Drácula que fue un auténtico pelotazo en listas, ventas, radios y tv.

Ni que decir tiene que me encantó. Contenía todo lo básico de la música Disco. Tal vez uno de esos temas que para mi son clásicos dentro del género y están demasiado olvidado.

Pasan las décadas y resulta que un día, sí, en mis adoradas cubetas, aparece el Lp  por unos euros y me hago con él, y me vienen los recuerdos de cuando comprabas el disco grande sólo por una canción sin saber que coño te ibas a encontrar aparte de esa canción aunque a estas alturas de la vida ya te lo imaginas. La cuestión es si te va a gustar o no.

Y evidentemente encuentras un disco de su época con sonido Disco por los cuatro costados. Vale, Soul Dracula es el mejor tema, no me cabe duda, pero también podemos bailar y disfrutar con Baby Frankie Stein y también de una manera "sexy" con Sex Me en la cara A.

En la cara B Nos encontramos el más que danzeteable Blackmail que no tiene desperdicio con esos "Turu tu" femeninos que aparecen también en Soul Drácula.

Ese bajo y esa harmónica en Drácula Goes Dreamy tampo esta nada mal. Momentos de Fly Robin Fly pasean por los surcos.

El disco termina de una manera estupenda con Terror on the Dance Floor. No produce terror. Produce que bailes terroríficamente con ese bajo tan Frank Farian.

Resumiendo. No es el disco de mi vida, pero es mucho mejor de lo que me esperaba.

 

lunes, 6 de marzo de 2023

VOYAGE - VOYAGE

 Este grupo francés, creo que en general, dejó para la posteridad dos o tres temas.

Su primer Lp data del año 77 y aunque se titula como el nombre del grupo, en la portada pone "Disco around the world", con lo cual nos podemos ya hacer una idea delo que vamos a encontrar por los surcos.

No eran nuevos en estos. Anteriormente habían trabajado como músicos de sesión, pero decidieron hacer música por su cuenta.

From East to West es uno de esos clásicos que nos dejaron. Un rompepistas Disco llego a lo más alto de las listas Dance en los USA.

El tema en si cumple todos los requisitos para serlo. Ahora podría ser un tema "standar" de como se hacía la música de este estilo en los finales de los setenta. 

Es cierto que estos discos en formato de 33 rpm. no eran para tirar cohetes en general y algunos temas pues no vamos a decir que fueran rellenos, pero se le podía acercar a tal calificativo.

No obstante, aquí realmente hay poco de éso. Los sonidos eran destinados para la discoteca y para el disfrute.

Orient Express, Lady América o Scoth Machine, además de la antes citada, mantienen los niveles altos para el baile y el disfrute. 

Personalmente creo que es el disco en su género vale la pena. Y en entregas posteriores fueron mejorando en términos generales.

jueves, 19 de enero de 2023

PRETTY MAID COMPANY - PRETTY MAID (SCHONE MAID)

Portada provocativa y sexual esta que ahora sería impensable y que a partir de la mitad de los 70, sino antes, eran de los más normales.

No creo que esto influyese a la hora de escuchar lo que había en su interior, pero seguro que muchos se quedaban viendo la portada.

Y si uno no se fija en la chica, y si enla parte inferior derecha de la imagen, pues pone T.S.O.M (The Sound of Munich) para aclararnos el contenido.

Y así es. Puro Disco Munich que no pasará a la historia y que se publicó en el año 76. Bailable, con grupo femenino cantando y con arreglos de cuerda. Encaja todo para tener esa tiqueta. La cosa empieza bien pero y tiene sus momentos, sobre todos los instrumentales que son muy buenos, pero el estribillo me recuerda demasiado a esa música porpular centroeuropea que se canta en los bares con diez cervezas encima.

Pero como digo, no pasará a la historia y seguro que nadie le echará la mano al vinilo si lo ve por una cubeta. Bueno, nadie no. Yo lo hice porque nunca sabes lo que puedes descubrir. 

La cosa mejora mucho con la cara B, Hey, Hay Big John, un tema que me gusta mucho más en todos los sentidos.

Y aquí un sencillo olvidable para muchos pero que tiene sus momentos.
 

miércoles, 11 de enero de 2023

DIFFERENCE - HIGH FLY

La música Disco estaba dando sus últimos coletazos a finales de los 70 en casi todo el mundo. Aun así, en el 79, y llegado de Francia, surgió este artefacto sonoro de muchos kilates para mi gusto.

Ritmo endiablado. Un bajo saltarín y bestial. Unos metales de ensueño y unas voces femeninas que están donde tienen que estar.

Vamos, un sonido Disco de libro y arrebatador.

Hay que reconocer que son bastante deudores del Munich Disco y sobre todo de Fran Farian, pero eso no les quita un ápice de calidad en lo que hacen.

No diría que es un clásico, pero si que creo que es de esos tema que dentro de su estilo hay que reivindicar.

En la cara b otro pepinazo. Shake That Groovy Thing es otro Funkazo de libro, aunque este tal vez mire más cara al otro lado del Atlántico.

Tal cual viniero, se fueron. Un sólo Lp y nada más.

Y como curiosidad os diré que esta portada es la que se editó en todos los paises menos por aquí.

Esta es el maxi edición francesa que conseguí en las cubetas que no aporta nada con respecto al single por tener los mismos temas y la misma duración.
 

domingo, 3 de abril de 2022

LA BELLE EPOQUE - BLACK IS BLACK

Este tema tuvo éxito en el 76 y toda Europa y seguro que más en las pistas que en las listas.

Yo por aquel entonces tenía 9 años pero me acuerdo de escucharla por radio y tv, y también soy consciente que no era consciente de que el tema era de Los Bravos. Para mi era un tema nuevo, así que realmente fue la primera vez que escuchaba el tema, por mucha versión Disco que fuera.

Las francesas dejaron que tendrá un pequeño hueco en la música Disco europea.

Y en la cara b esta´Miss Broadway que dentro de su género me parece un temazo, con momentos percusivos y voces masculinas que me recuerdan a los españoles Barrabás. 

Un single que me trae recuerdos de la niñez.
 

martes, 11 de enero de 2022

GILLA - TU´ ES!

Me imagino que esta chica austriaca es bastante desconocida para muchos, y si algunos la recuerdan será por la versión disco que hizo del clásico Bend Me, Shape en el 78 y fue todo un pelotazo en las pistas de baile de toda Europa.

Pero se debería saber que de la mano de Frank Farían consiguió escalar puestos en las listas germanas y de paso fue el primer éxito del productor antes que con sus Boney M.

El tema es francamente un delicia bailable y adictiva propia de Farian. Y si uno sabe sabe de una manera un poco profunda la discografía de Boney M, este tema será la base para su primer tema Do You Wanna Bump? y también para una cara b del grupo que no es otra que la fenomenal New York City. Si, suena un tanto raro, pero Farian se sacó "un dos por uno" impresionante.

En la cara b nos encontramos con Worte. Una balada con mucho sabor centroeuropeo que sinceramente no pasa de ser escuchable por los buenos sonidos y la estupenda producción. Nada más.

Pero quedémonos con la estupenda cara A y esa producción marca de la casa de Fran Farian.

 

domingo, 21 de noviembre de 2021

GILLA - WE GOTTA GET OUT OF THIS PLACE

Después de Bend Me Shape Me, Gilla vuelve a la carga de la mano de Frank Farian como productor y también vuelve a coger un tema de los 60 para adecuarlo para las pistas de baile del años 79.

La canción recoge el sonido típico de Farian y el producto es perfecto para lo que está propuesto, que no es otro que bailar.

A mi hay momentos que me recuerda más a Eruption que a Boney M. Pero siendo ambos de la escudería Faria pues todo queda en casa.

La cara b deja también el estupendo Take The Best of Me, con más sabor Funk que Disco pero con esos bajos y guitarras que encajan muy bien.

Un single que se me hace muy entretenido y bailable.

martes, 19 de octubre de 2021

PETER GRIFFIN - INSIDE OUT

Las cubetas son como cofres llenos de sorpresas. Y algo que para mi les da un encanto más especial todavía, es que por menos de un euro puedes llevar discos que desconoces y puede que "suene la flauta".

En este caso sonó una flauta agradable. 

Lo de "LLenapistas" me llamó la atención para hacerme con el disco de este alemán que desconocía de su existencia pero que editó este tema en el 81.

Inside Out es un tema que bebe mucho de la Disco Music alemana y también un poco de esos sonidos más Pop horteriles.

En cualquier caso es un tema que se deja escuchar y sobre todo bailar. No es algo que te vaya a sobrecoger pero si que te invita a a salir a la pista.

En la cara b esta la no menos buena y bailable Fly- Home is in the Sky que sigue por los mismos derroteros. 

No es que la haya pasado el tiempo por encima, es que es de esas canciones que ya te suenan desfasadas en su propia época. 

Pero que coño! A Bailar!
 

jueves, 29 de abril de 2021

CHERRY LAINE - CATCH THE CAT

Cuánto tiempo hacía que no os deleitaba con una de mis maravillosas, entrañables, imprescindibles e insuperables Canciones del Armario!

Algo me decía mi subconsciente al ver la carpeta y el título de este sencillo en una de mis bonitas cubetas que visité el otro dia. Me susurraba que yo esta canción la conocía.

Y si bien no sé lo comí el dia anterior, ni siquiera donde he dejado aparcado el coche, resulta que para esto de la música mis sentidos no me suelen fallar. Y a fe que esta vez tampoco.

Cherry era un chica jamaicana que se fue a Alemania y puso la voz en las composiciones, (también las producciones) de Bernt Möhrle.

El resultado era música con todo el espíritu Disco Music de los 70 generada en el pais germano.

Catch The Cat cumplía todos los requisitos para bailarse en las discotecas, pero además también los cumplió para entrar en las listas europeas en el año 78. 

Por si no tienes suficiente con el tema principal, en la cara b otro estupendo tema que a mi me recuerda a Eruption cuando estan con Frank Farian.

Vamos de esos singles que escuchas después de millones de año y que te siguen generando placeres bailables.

Y si, yo también lo pienso. El título es ridículo a todas luces.
 

martes, 24 de noviembre de 2020

PATRICK JUVET - GOT A FEELING I LOVE AMERICA

En el 78 el suizo Patrick Jouvet tuvo las mieles del éxito con temas como I Love America que se bailaba en todas las discotecas de Europa.

No es para menos. El tema es un temazo de música disco que no tiene desperdicio ninguno. Y en este Lp llena toda una segunda cara él solito y no se hace largo ni nada porque hay cambios de ritmo en los momentos oportunos y necesarios. Ni que decir que la versión single era de muchos menos minutos.

No sé si estaré equivocado. Seguro que si. Pero parece un Lp que había que sacarlo para potenciar la imagen y la carrera de Juvet, además de acompañar al single. Lo digo porque sólo hay cuatro temas.

Vale. En la música disco los Lps contaban con pocos temas debido a su duración. Pero es que de los tres que vienen en la cara a uno de ellos es la versión inglesa de su anterior y primer éxito europeo que fue Où Sont Les Femmes? Es cierto que tiene más duración y otros arreglos orquestales y de metales que francamente le quedan genial, pero no deja de ser el mismo tema.

Los otros dos temas son la Disco Got a Feeling que suena estupendamente y Another Lonely Man que es una buena balada con excelentes arreglos y, curiosamente, no se hace empalagosa para nada.

Tengo que reconocer que estoy descubriendo más de este cantante/modelo  que no era un comparsa y que se supo rodear de gente interesante para lograr éxito y que alguno de sus temas sean clásicos de la Disco Music europea.

miércoles, 28 de agosto de 2019

ERUPTION - ERUPTION FEATURING PRECIOUS WILSON

El primer disco del grupo inglés salió en el 77.
Después de algún cambio en la formación, Fran Farian los fichó para su escudería.
Ni que decir tiene que el "sonido Boney M" está presente en todo el álbum.
La diferencia es que ellos componían, tocaban los intrumentos y también cantaban.
Aunque para mi Boney M siempre serán mejores.
El disco, como no puede ser de otra manera, se mueve por los terrenos del Disco Funk  dominante durante los setenta en las pistas de baile.
Aquí está su primer éxito, la versión Disco de I Can´t Stand The Rain. Un pelotazo en toda regla y que suena a gloria total.
Parto de la base, puede que equivocada, que generalmente los Lp en este estilo de música no es que fuesen un relleno, pero si que era una manera de explotar el single o singles que tuvieron éxito, y que en bastantes ocasiones había muchos temas que no llegaban a la altura con respecto a esos tems de éxito.
Por lo menos en la cara b de éste no pasa.
Nos encontramos con un ejercicio perfecto de música Disco en el que podemos bailar y disfrutar  con canciones como Computer Love o Movin´.
En la cara b nos encontramos con las inevitables baladas de cualquier disco de estas características.
The Way We There, canción que hizo famosa Bárbara Streisand,  la verdad es que no está nada mal. Es un  tema bonito de por si y aquí la voz de Precious le da un toque muy Soul.
Be Yourself  nos devuelve a la zona de baile de forma aplantante.
Y el trallazo Party, Party cierra la cara con eso. Una pura fiesta con la bola de espejo sobre nuestras cabezas.
Un disco de los setenta. Un disco de Disco y Funk. Un disco que sólo pretende hacernos bailar.
Lo consigue sobradamente.


domingo, 15 de julio de 2018

PATRICK JUVET - LADY NIGHT

Ya hablé hace años del tema que da título al disco dentro de mis adoradas, increibles y maravillosas Canciones del Armario.
Ayer encontré el Lp por dos eurillos, así que hoy toca todo el Lp dentro del apartado del blog.
Patrick Juvet editó este álbum en el 79 lleno de Disco Music por todos sus lados y si quieres algo de Funk más diseminado.
El disco tiene sus cinco temas destinados a que uno se despiporre bailándolo gracias a ritmos bailables producidos por el bajo y la batería, además de tener cuerdas y metales de libro en cada uno de sus temas.
Dentro de su estilo no tiene desperdicio.
Lady Night o Viva California son tal vez los mejores del lote, pero los otros tres tampoco se quedan atrás.
Swiss Kiss o la cara b con el medley The "Gay Paris" y Frech Pillow Talk son francamente disfrutables y discotequeramente bailables.
No hay descanso para que pares un momento.
Vamos, música Disco en estado puro.

viernes, 15 de junio de 2018

GINO SOCCIO - FACE TO FACE

Este disco ha sido un excitante descubrimiento que tuve hace unas semanas buceando por los mundos de Youtube.
La portada y el nombre del disco me llamó la atención.
El caso es que pude leer algo sobre este músico, productor y compositor canadiense que entre el 79 y el 82 tuvo éxitos a nivel comercial y sobre todo muchísimo auge en las listas de música Disco y también en los clubs.
Poco tiempo después lo dejó todo e incluso se cambió de nombre, desencantado de la industria musical.
Una más que interesante historia.
Este fue su último disco, editado en el 83, donde la música Disco, bastante sintetizada, está en todo su esplendor.
Un sonido de lujo y unos estupendos temas hace que uno disfrute de principio a fin.
Seis temas componen este disco. Temas extensos y hechos sin sin otro afán de que el oyente baile.
Trallazos demoledores como Remember, It´s Alright o Dream On, que componen la mitad de este trabajo, ya serían suficiente para que te enamorases.
Pero You Move Me, Who Dunnit y Look At Yourself tienen también calidad para que te atrapen.
Así que seguiré investigando en la discografía no muy extensa de este músico, que dejó excelentes temas y completos discos.
Siempre es bueno indagar por la red y su mundo.

sábado, 16 de septiembre de 2017

AMII STEWART - KNOCK ON WOOD

Este es otro de esos discos a los que le tengo un cariño especial. Un amigo lo tenía y lo poníamos en su casa.
En el año 79 sonaba por todos los lados. A mi me parecía un auténtico pepinazo de música Disco.
Era potente, bestial y con una contundencia que me hacía caer de espaldas. Ese sonido de fondo marcando el ritmo, creo que es un sinte, me alucinaba.
Además, la parte de las baterías me sonaba atronadora.
En fin, tenía 12 años y A la mierda Parchís & company!
A  mí lo que me gustaban eran cosas como ésta. Era con lo que me lo pasaba bien.
Escuchando a Amii, Boney M o Gilla me hacían sentir francamente muy bien y en otro estado mental.......Y casi físico.
Con los años supe que el tema no era original, que era una versión Disco del clásico hecho por Eddie Floyd años atrás. Que por cierto, también es buenísimo.
Pero claro, volvemos al mozalbete de 12 años. Me daba igual. Así es como lo conocí y así era como me gustaban.
Pasados los años me sigue haciendo sentir tan bien cuando lo escucho como cuando era un niño.
Un clásico total de la música Disco,

jueves, 14 de septiembre de 2017

TONI BASIL - OVER MY HEAD

Esta actriz y coreógrafa metida a cantante por un breve tiempo en los primeros 80, será recordada por algunos por su éxito Mickey un tema fresco y con sabor a los 60.
Pero este tema que grabó en el 83 y que sonaba algunas veces por la radio y que el vídeo salía con bastante frecuencia por las TVE1 de aquellos años me enganchó.
Compré el Lp hace años a poco precio y ayer ví el maxi del tema por poquísimo precio.
El tema tiene un sabor de Disco Music sintetizada muy deudor de Moroder. Incluso se podría ver como AOT
Ritmos bailables y bases potentes para un tema de claro aroma a Pop.
Un tema de su época. Sin más. Pero un tema que me sigue sonando de maravilla. De los maxis de antes. Potenciando las partes instrumentales que a mi me gustaba tanto.
La cara b el tema instrumental. También como era habitual durantes esos años.
No es la quintaesencia de la música, pero a mi es un tema que me sigue encantando escuchar y que me agrada escucharlo desde su comienzo hasta el final.

lunes, 4 de septiembre de 2017

LEDA - WELCOME TO JOYLAND

Este no sé si clasificarlo como un disco raro, porque realmente tampoco es que lo sea tanto, pero sí cuando menos es curioso.
Y es curioso porque en el año  78 Peter Bauman produjo este disco y compuso dos temas  bajo el nombre de Hacoon Mail junto con el etnomusicólogo Hans Brandeis que utlizo otor alias. Cycil Claud.
Con la ayuda de una cantante, los dos músicos compusieron los temas. Dos como dije Bauman y el resto Cycil.
Que nadie se espere música experimental electrónica o étnica. No hay nada de eso. Ni siquiera paisajes atmosféricos.
Es más bien un disco al que ahora mismo me atrevería a clasificar dentro del Tecno Pop antes incluso que apareciese la etiqueta.
Todos los sonidos son electrónicos y las programaciones están por todos los lados. Programaciones que por momentos parece de la factoria Moroder. Eso sí, las partes percutivas son de baja intensidad.
Un ejemplo podría ser el tema Move On, que en su momento podría sonar bailabe y incluso Space Disco. Igual le pasa a City Of Light que suena a Disco Music marciana.
Lei por la wikipedia que los sonidos de Moroder y Dona Summer del I Fell Love habían impactado en los dos chicos. Y aquí se nota totalmente.
Momentos de Pop electrónico y mágico de tal vez el mejor tema del disco que es Carrousell. Una preciosidad que suena a carrusel de caja de muñecas. Igual pasa con la bonita White Clouds con unas voces angelicales estupendas.
Así que realmente un disco que se mueve por la Pop electrónico más entretenido, tiene sus momentos de Disco Music mutante, suavizado sólo por esa voz femenina tan dulce.


sábado, 19 de agosto de 2017

REPLIKANT SPIRIT - DAYLIFE´S REALITIES


Una vez más, tengo el privilegio de escuchar un trabajo antes de que salga al mercado.
Esta vez he tendio el placer de que me enviasen este Ep que saldrá el proximo mes de Septiembre.
Puede que a muchos Replikant Spirit no les diga nada. Pero si digo que este duo sale de la colaboración de Luis Yun Diaz (After The Rain) y de Cyborgdrive, ya es otra cosa.
Luis ha querido dar rienda suelta a su composición y sacar temas que no sería posible con el grupo, pues no encajarían en el espíritu del mismo. Así que se unió a Cyborgdrive que presta sus conocimientos para reforzar el resultado final.
Este Daylife´s Realities lo componen cuantro excelentes temas.
Can´t Give Your More es un buen comienzo para ir calentando motores. Un comienzo tranquilo que en cuanto va avanzando el tema empieza a desencadenar ritmo furioso  y con rabia para terminar también tranquilo y sosegado. Un estribillo estupendo y con sabor a Cyber Punk. Ráfagas de metralla.
Our Reality es un temazo. Atronazor, amenazador y apabullante. Descargas de Darkwave y toques EBM. Un tema donde la sombra de Numan, entre otros, esté presente. Oro Puro.
Pegando un cambio de sonido nos encontramos con la desenfrenada Yous Lifestyle. Otro temazo donde los sonidos Big Beat estan presente y donde por momentos Prodigy parece que se han pasado por el estudio.
Para acabar el recorrido. Otro cambio en el estilo y en el sonido. Pero esta vez radical. Un giro de 180 grados.
Moder Love  es una delicia de cabo a rabo que destila sonido Disco Music por todos los circuitos y donde parece que Moroder les ha dado unas ideas.
El ritmo es flipante. Los teclados en un segundo plano, pero no discreto, crean unas atmósferas que relanzan todavía más un tema que ya sólo con las programaciones te hacen alucinar.
Logran condensar la esencia de Moroder y New Order en un sólo tema, y además hacerlo mágico, no es nada fácil.
Un Ep ecléctico y que dará que hablar dentro de los circuitos electrónicos en cuanto salga al mercado.
Gracias a Luis Yun Díaz por dejármelo escuchar antes de que se ponga en circulación.

https://www.facebook.com/luis.y.diaz.75
https://www.facebook.com/cyborgdrive/
https://www.facebook.com/Replikant-Spirit-142719146316866/

sábado, 8 de julio de 2017

LUISA FERNANDEZ - LAY LOVE ON YOU

Y después de bastante tiempo, vuelve este blog con una de mis memorables, magníficas e indispensables Canciones del Armario.
Era el año 78 y esta chica pegó el pelotazo a nivel internacional con este tema cargado de Disco Music y Disco.
La verdad es que bajo mi punto de vista, se acerca más a los sonidos americanos que a la Disco Music.
En cuaquier caso, esta chica de ascendencia hispana, y creo que gallega, triunfó.
Yo tenía nueve años, y el tema sonaba por todas las radios.
No era para menos. Estaba arrasando en Europa.
Tal vez con los años la canción no pase de ser una anécdota dentro de su estilo. No la noto con tanta fuerza como antes, y seguro que le han pasado los años como una losa por encima.
Pero es lo mismo. Me gusta escuchar esta canción.
Sonidos para bailar bajo la bola de espejos. No hay nada más ni nada menos.
Por otro lado, hay que valorar también que seguro que se vendía por la música en sí y no por la imagen de la chica.
Esto no lo digo en tono peyorativo. Lo digo porque llevaba una vestimenta de los más normal y ella no era nada espectacular.
Y remato diciendo que el comienzo del tema podría ser el de Love Is In The Air tranqulamente.

viernes, 2 de septiembre de 2016

ABBA - GIMME! GIMME! GIMME! (A MAN AFTER THE MIDNIGHT)

Con todo mis lios, hacía tiempo que no ponía una de mis espectaculares Canciones del Armario.
ABBA es de esos grupos de los que siempre he pensado que han dejado, guste o no, un gran puñado de canciones para la posteridad dentro de la música popular del siglo pasado.
Más allá de los millones de discos vendidos, es un estupendo ejemplo para comprender y entender que calidad y comercial no son antagónicos, sino que se pueden complementar perfectamente.
En el año 79, y sabiéndose adaptar cual camaleones a las tendencias del momento, el grupo lanza este temazo que ya es un clásico.
Pop y Disco Music se dan la mano creando una alianza sin fisuras posibles.
Los sintetizadores trotando, el bajo marcando ese ritmo implacable, la voces femeninas y los arreglos orquetales Disco y esa melodía de sintetizador que ya queda para la posteridad.
En definitiva una gozada que sigue haciéndonos bailar a muchos después de casi cuatro décadas.
Impecable e implacable!
Y siendo niño, Qué guapas me parecían estas chicas!

sábado, 9 de julio de 2016

DAFT PUNK - DISCOVERY

Cuatro años habían pasado desde el disco de debut del grupo que  ya queda como un referente de la música electrónica de los 90. Un antes y después.
Conscientes, o no, de ello, el duo se lo tomó con calma y cuando salió este Discovery dejó a más de uno descolocado.
No era tan innovador y rompedor como su antecesor aparentemente.
Y yo me atrevo ahora a decir que Discovery es la semilla que produjo el sonido de su último disco Random Access Memories.
Las huellas del Funk, de la Disco Music y del Frech Disco (incluso la electrónica de los 70) están aquí por todos lados.
Unos estilos que es evidente que a Daft Punk le gustan y que son auténticos referentes.
El sonido del disco te manda a la epoca dorada de la Disco Music. Da la sensación de que estás escuchando ese disco olvidado de los 70 y que lo descubres treinta años después.
A muchos les descolocó este nuevo trabajo. Ya no había huellas de Techno, ni de Acid ni de Frech House.
Pero a mí me hace retrotraerme, con lo cual lo escucho con un encanto especial.
Hay temazos inmediatos como fue el bombazo One More Time (vocoder y French Disco al poder!), High Life, Digital Love o Hadder, Better, Faster, Stongrer.
Y el resto tampoco desmerece para nada. Parece que hacemos un viaje constante por la pista de baile.
Esa pista que tenía la bola de cristal con espejos en el centro y esas luces estroboscópicas que creaban sensaciones dispares.
La utlización de samples de otros artistas esta presente la mayoría de los temas del disco. Tal vez sea lo más "moderno" que podremos encontrar en el disco. Muy entrecomillado  lo de moderno, porque realmente Daft Punk esta vez lo que hicieron es pasar el sonidos retros y bastante olvidados por el su filtro para actualizarlos para el nuevo siglo que empezaba, con lo cual también hace que en los temas oigamos House más clásico.
Un álbum con sonidos que pasados más de veinte años nos vale para ponerlo en su sitio justo y merecido.
No era Homework, pero fue evidente que ellos tampoco lo pretendían.
Y hablando de retro, no hace nada más que ver el vídeo que sacaron con los temas del disco. Unos dibujos japoneses de un grupo musical del futuro, cuyas imágenes a más de uno nos trajeron recuerdos de los dibujos nipones que veíamos de pequeños tipo Mazinguer Z o Comando G.