Mostrando entradas con la etiqueta Euro Disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euro Disco. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2020

DEAD OR ALIVE - SOMETHING IN MY HOUSE

 En el año 86 se editó este maxi que cimentaba el éxito de la banda capitaneada por Pete Burns.
Esta mezcla, subtitulada Mortevicar Mix hay que reconocer que suena excelente.
Con la producción del trio de moda Stock, Aitken and Waterman el tema parece que tiene un muro de sonido potentísimo en donde ese bajo percutivo e inmisericorde se lleva todo el protagonismo.
Danceteable de principio a fin y en donde se conjugan sonidos fácilmente asimilables para todo el público con un final donde una guitarra potente se desboca.
La portada, con ambiente gótico, confundirnos acerca de lo que vamos a encontrarnos por los surcos.
Y en los surcos encontramos ese sonido que supo identificar al grupo sin problema gracias también a la voz de Pete Burns.
Una mezcla entre High Energy y Euro disco con fuerza.

SAVAGE - 12 REMIXES

Las cubetas siguen dando sus frutos.
Nunca he tenido el maxi original de este tema a tiro.
Pero ayer me encontré este disco por un leurillo y me lo agencie´.
La razón?
Pues sencilla porque viene la versión maxi original. Bueno, el título realmente ya lo dice todo.
También encontramos la versión original de su otro éxito Only You.
En cuanto a los remixes pues antes de nada diré que se editó en el 94, con lo cual son mezclas con bastante aire Techno, Balearic y Euro House de la época.
Vale, no están mal, aunque personalmente no superan a las originales. Aunque claro, también es cierto que son temas que me gustan tal cual los hicieron.
Don´t Cry Tonight es un clásico total del Italo. Una delicia con una cadencia bailable al estilo de I Like Chopin de Gazebo.
Un tema para bailar y llorar al mismo tiempo.
Only You tiene realmente el mismo corte y aunque no es tan buena como tampoco desmerece y tal vez ahora la escuches con más cariño que antaño.
Un disco básicamente interesante por las versiones maxi de sus dos temas de más éxito.

domingo, 29 de enero de 2017

LOCO MIA - LOCO MIA

Esta primera entrada del año de mis maravillosas y esperadas Canciones del Armario tiene que empezar muy fuerte.
Y con este disco creo que lo consigo con creces.
Estos chicos empezaron como diseñadores de moda y con los espectáculos en las discotecas de Ibiza con sus abanicos que los hicieron famosos.
Su fama en los ambientes nocturnos fue a más y claro, una cosa lleva a la otra, así que se metieron en el estudio y grabaron en el 89 el tema que seguro que es el más emblemático y famoso de ellos.
Seamos todos por un momento sinceros.
Si la imagen del grupo fuera otra, seguro que el tema se vería de otra manera.
Porque el disco es un potente tema de Balearic Beat que tumba de espaldas. Su dosis de Euro Disco. Su dosis de House y su dosis de todo lo necesario para que pegase como pegó en listas y discotecas de medio mundo.
Claro, la imagen era deplorable, como tenían Imagination, y no por eso dejaban de hacer estupendos temas.
Tampoco hay que darle muchas vueltas. El tema fue creado para el puro hedonismo y entretenimiento danceteable.
Y eso lo consiguió de forma sobrada.

sábado, 24 de diciembre de 2016

BELOUIS SOME - SOME PEOPLE

Este inglés pasará de refilón dentro de la historia de los 80 por dos de sus temas más conocidos.
Unos es Some People y el otro el Imagination.
Temas ambos de sabor a Pop electrónico que a Synth Pop con tintes bailables..
En el 85 editaba su primer disco en donde estaban los temas citados.
Así que, más por nostalgia que por otra cosa, me agencié este disco en una tienda de segunda mano por cuatro perras.
Es lo de siempre. Me gustaban esos dos temas y por el precio no había nada que perder.
Y siendo sincero no es un disco que contenga mucho más que los dos éxitos del británico, aunque es cierto que el disco se escucha de forma agradable y sin problema alguno.
Un disco que no pasará a la historia. Donde encontrarmeos ese sonido propio de los 80 donde había tal vez una producción excesiva y también excesivos arreglos.
Donde los teclados se mezclaban con baterías explosivas y bajos percutivos. Donde el saxofón aparecía de manera esporádica en algunos temas.
Un disco evidentemente sacado para entrar en las lístas, cosa que consiguió tímidamente.
Bueno, temas como Target Practique o Walkaway tampoco suena mal. Como tampoco disgusta alguno más.
Vamos, no mata, pero no desagrada.

miércoles, 13 de julio de 2016

O´GAR - DRUNKEN PETER

Otra de esas cosas que obtuve por un cambio ayer mismo.
O´Gar siempre será bastante recordado por los seguidores del Italo por el tema Playback Fantasy.
Sólo editó un Lp con este seudónimo y también tres singles del mismo.
Este Peter Borracho no es que sea una maravilla, pero es un tema de esos que no te importa escuchar y tener el maxi.
La verdad es que está más cerca del Synth Pop mediterráneo que del Italo propiamente dicho.
Bien es verdad que algunas veces era difícil distinguir.
Y lo cierto es que el título le biene muy bien, porque el estribillo parece sacado de un pub de gente que se hayan pasado de birras y copas.
Todo esto ocurría en el año 83, cuando el Italo aún mantenía el tipo y editaba trabajos destinados al baile con buena calidad.

domingo, 10 de enero de 2016

DEAD OR ALIVE - YOUTHQUAKE

Hacia mucho tiempo, muchos años, que no ponía este vinilo en el plato.
Dead Or Alive ya llevaban algunos años haciendo discos con unos inicios con sonidos Post Punk y New Wave.

El acercamiento a los sonidos más sintéticos empezaron con su primer Lp, pero con éste ya es palpable y evidente que los abrazaron totalmente.
El lider Peter Burns poseía una imágen un tanto andrógena y visualmente atractiva.
Con los años, y cirugía tras cirugía, se ha convertido en algo que no podría definir exactamente que es.
No sé si ahora mismo es un hombre, una mujer, o nada de lo anterior.
Personalmente me da lo mismo.
Volviendo al disco, nos encontramos con un estupendo disco donde los sintético y lo bailable son la madre del cordero.
De la mano de los productores de moda por aquel entonces, (y que no eran muy gratos para mí, porque al final sonoba todo igual en muchos casos), Stock, Aitken y Waterman, reconozco que se sacaron un discazo completo de puro Euro Disco con electrónica por todas partes.
Aquí podemos encontrar su tremendo Hit que fue You Spin Me Round, un tema que sigue sonando muy bien a día de hoy, treinta años después.
Dance Electrónico total.
Y el disco sigue por la misma senda.
La verdad es que parece que esta vez los productores no avasallaron al grupo, y le dejaron mantener parte de su personalidad. Puede que fuera debido a que los temas estaban compuestos por el propio grupo.
Puede que sea el disco que más hits contiene del grupo, porque aquí también se encuentran In Too Deep, Lover Come Back To Me o My Heart Goes Bang. Descargas todas ellas de baile sintético y desenfrenado.
Y hay que reconocer que las programaciones son de lujo.
Sonidos potentes que baterías atronadoras en muchos temas que hacen que te muevas sí o sí.
Aquí para mí hay un temazo, de esos que quedan en los Lp que es Big Daddy Of The Rythm.
El título le viene al tema que ni pintado, por que es sencillamente arrolladora.
Y I Wanna Be A Toy tiene unos bajos sintéticos que puede recordar al Munich Sound más Moroder y sintético.
Un disco perfectamente fabricado para lo que fue concebido, para el baile más loco y sin complejos.
Me atrevería a decir que con la vuelta de más un grupo de moda por las producciones más cargadas y "voluptuosas", hay tema que siguen sonando más que vigentes.
Un disco para disfrutar. No busques más. Ni menos tampoco.
Retazos de Euro Disco, Disco Music actualizada (en 1985) y ecos de Synth Pop.

domingo, 11 de octubre de 2015

LA PROHIBIDA - SR KUBRCK, ¿QUE HARIA USTED?

Siempre lo es, pero pienso que ahora es un buen momento para poner este tremendo disco al completo y que forme parte de mis insuperables Canciones del Armario.
Yo ya conocía el primer disco de esta artista que es todo un icono gay.
Así que cuando me enteré que sacara otro disco, siendo sincero, me fui a su búsqueda por la red, pues me parecía que iba a ser un disco con dos o tres temas bailables, con suerte buenos, y nada más.
Pero para que mentir, me quedé prendido de este disco desde la primera escucha.
Vale, vale, seré un hortera, un modernillo freaky o lo que queráis.
Siempre diré lo mismo sobre La Prohibida. Lo que en otros me parece una soberana mierda, en ella me parece que tiene una calidad más que digna, y que si estos temas estuviesen interpretados por otras gente "más seria" a fe que se vería todo de otra manera.
Pero da igual todo. Es un buen disco, y si no, pues a mí me gustan los temas.
Y en honor a la verdad, fue mucho mejor recibido por parte de la crítica de lo que yo esperaba.
Hecho a modo de un album concepto, los temas giran en torno al espacio, la física y química, los viajes, la distancia entre personas que se quieren, y lo encaja perfectamente. Porque al final la base fundamental de este disco es el amor y la pareja.
El resultado es acertado y si uno escucha los temas encuetra un poco de todo eso sin problema.
La clave fundamental para mí, es que el disco está hecho para bailar, para disfrutar aunque las letras te hagan pensar o incluso te pongan tristón porque reflejan algo que te ocurre en ese momento a ti también.
Pero no nos pongamos trascendentales. No creo que ni La Prohibida quisiera ir tan lejos como yo voy.
Nos encontramos con temas de corte Euro Disco, retazos del mejor Italo Disco y Euro Dance que nos harán pasar un muy momento mientras oimos el disco.
Temazos como Terechkove o el mismo Sr Kubrick.
Pelotazos como Cuando Los Electrones Chocan.
Puro sonido eurovisivo y encantador en On Way Internal o también la pegadiza Estás Donde Tienes que Estar.
Yo en Saturno, Tú en Aranjuez es otro pepinazo sintético directo para las pistas de baile.
Y otra buenísima es Nunca Más cantada a duo en Spunky. Una delicia Synth Pop sin paliativos.
En fin, un disco cargado de buenos temas, bailables, con melodías efectivas, contagiosas y deliciosas.
Será supongo más conocida siempre por su imagen que por su música.
Y a mí me gusta lo que hace esta chica.
Así que lo recomiendo.

martes, 1 de septiembre de 2015

VICIO LATINO - ¿SABES QUE HORA ES? - MAXI

Un año después Vicio Latino, o mejor dicho RT 1, volvían a la carga con otro espléndido tema.
También fue un bombazo, y al igual que Qué Me Pasa, Que Me Pasa? arrasó en las pistas de baile y también en todos los recopiltarios e disco Max Mix de la época.
Tal vez el sonido no sea tan contundente como el anterior, pero lo que está claro es que cumplió con las espectativas y también se puede decir que ya es todo un clásico dentro del género.
Volvía a haber cambios dentro del tema, que hacía que no perdiese vitalidad en ningún momento.
Fue lo último que se editó bajo el nombre de Vicio Latino.
Y creo que estuvo bien mientras duró y no cayó en refritos insufribles que, en muchos casos, hicieron proyecto y grupos posteriores dentro de la Euro Music.
Otro recordatorio para este tema.
Una canción que disfruté mucho cuando salió al mercado. Eso fue en el 84.

lunes, 31 de agosto de 2015

VICIO LATINO - ¿QUE ME PASA, QUE ME PASA? - MAXI

Cuando yo era una imberbe criatura, allá por el año 83, no podía imaginar que un temazo como éste, santo y seña del Euro Disco europea, hubiese salido del Estado Español.
Todo me sonaba europeo, mejor dicho, italiano, porque me sonaba Italo Disco por todos los lados, pues lo asimilaba completamente a lo que venía de tierras Italas.
Después ya me enteré de lo que iba la cosa.
Como digo, un clásico y bombazo que suena a aquellos años, pero que sigue teniendo una gran producción y un sonido de lujo.
Las programaciones siguen sonando potentes y estupendas.
RT 1 estaba detrás de todo ésto.
RT1 que también estuvo detrás de otros éxitos del momento, como Fotonovela de Iván.
No era novato porque estuvo en grupos netamente electrónicos y bailabes como fueron Todo Todo, posteriormente Muzak, y que le sirvió para ir cargándose de experiencia.
Un tema que en su versión maxi gana bastante más que con respecto al single.
Vale la pena recordarlo y escucharlo de vez en cuando.

DAVID LYME - LET´S GO TO SITGES

Volviéndonos un poco más mundanos, comerciales y nostálgicos, encontré este maxi entre los que poseo.
Editado en el 85, y debido a la fiebre Italo que se desató en toda Europa, durante muchos años creía que todo venía del pais de la Pizza.
Pero no era así.
Paises como Holanda o España también editaban productos con las mismas características y que tuvieron su momento de gloria.
En Cataluña surgió el llamado sonido Sabadell, y David Lyme salió de allí, como otros muchos.
Las coordenadas son las de siempre.
Sonidos bailables, sintéticos, melodiosos y cantado en inglés para que el sonido se extendiese por toda Europa.
Y este chico lo consiguió no sólo con éste, sino con otros temas.
A muchos os sonará, porque sono por radio, tv y estaba presente en cualquier disco Mix o recopilatorio que se preciase de presentarnos lo más novedoso.
El tema es pegadizo y totalmente apto para lo que estaba destinado.
A mí me trae buenos recuerdos.
No era Italia, era Sabadell, pero me da lo mismo. Euro Disco en estado puro.
Los resultados para bailar estaban ahí.

jueves, 18 de septiembre de 2014

RAF - SELF CONTROL

Un clásico Italo Disco que se editó en el 84 y que tal vez sea uno de esos casos que una posterior versión solapa a la original.
Fue este el caso de Laura Braningan que puede que a muchos les suene más el tema cantado por ella.
Sin embargo, a mí me gusta más el original, sin duda ninguna, y es un tema que creo que, inmerecidamente, no es tan reconodio como otros dentro del género y mucho tiene que ver que la gente lo identifica con Laurga Braningan y no con RAF.
La canción cumple perfectamente todos los "tics" del Italo.
Ritmicamente bailable, sonidos sintéticos envolventes, y melodías sensuales como sabían tejer sobre todo los italianos que practicaban el género.
Fue un éxito en todas las discotecas de Europa, en plena efervescencia del Italo, que comenzaba a mandar también en las listas.
No hizo nada más sobresaliente RAF, con lo cual se puede decir que fue su One Hit Wonder.
Pero a mí siempre me gustó y lo bailé mucho en su momento. Un clásico que hay que sacarlo de nuevo porque, repito, a quedado un tanto olvidado por la versión posterior, que en proporción, tuvo más éxito y fue más conocida.

GARY LOW - I WANT YOU

Otras de mis inversiones de 1€ a vuestra disposición.
Traigo otro clásico del Italo Disco.
Era el año 83 y el guapete Gary arrasaba en todas las listas y discotecas de Europa con este tema.
No es que sea lo mejor del Italo, para mí por lo menos no lo es, pero sí que no hay que dajar de reconocer que fue de los primeros que ayudaron a que el género comenzara a tener éxito.
Un tema que cumple todas las directrices del estilo en cuestión, si bien es cierto que puede que, con los años, se note un cierto acercamiento al sonido Disco.
Para mí esta canción es infirnitamente mejor que la insoportable Colegiala, un batiburrillo Italo-SalSa-Disco-Horrendo que no acabo de digerila despues de tantos años.
El Italo Disco en su primera etapa y de la de más calidad. Un género que parece que, muy poco a poco, empieza a ser mejor visto que en su momento.
Siempre os digo lo mismo pero........Era para bailar y para disfrutar bailando. Nada más. Y llega.

sábado, 23 de agosto de 2014

DESIRELESS - VOYAGE VOYAGE

Como se puede comprobar, no es que esté yo muy culto musicalmente últimamente.
No me preocupa, estoy física y anímicamente exhausto amigos.
Así que intento no complicarme la existencia, que no es que lo consiga, sólo lo intento.
Tampoco significa que no me guste este tema, nada de eso.
Como es costumbre, muchas veces no recuerdo lo que hice el día anterior, ni lo que comí, o con quien hablé, pero con todo lo relacionado con la música, tengo bastante memoria.
Y recuerdo que en el año 87, cuando se publicó este disco, me quedaba dormido con la radio.
A media noche desperté cuando sonaba este tema, no sé si fue por la canción, por el azar o simplemente porque tocaba que me desvelase.
El caso es que me encantó. Su sonido electrónico y sintético, su melodía pegadiza, en fin todo me dejó enamorado.
Al poco descubrí quien era y fui corriendo, bueno mejor dicho, cuando tuve la pasta, me fui a la tienda de discos a comprar el maxi.
Ni que decir tiene que lo quemé durante mucho tiempo.
Y es que Voyage Voyage, de la francesea Desireless es de esos temas que te enganchan a la primera, y que sigue gustando escuchar con el paso de los años.
Vendió como rosquillas en Europa, pero sobre todo en Francia, y ni que decir tiene que ya ha quedado como un clásico de los 80 y de las radiofórmulas también.
Eurodisco, con su toque de Tecno Pop y su pizquita de Italo para dar un resultado final más que apetecible.
Siempre me gustó más la versión maxi. No es que difiera mucho del single, pero claro está que es más extensa y con un final bastante bueno.
Pues sí amigos, sí que viajé durante mucho tiempo con este tema.


viernes, 13 de diciembre de 2013

ROFO - FLASHLIGHT ON A DISCONIGHT

Después de varios días sin acercarme prácticamente por el blo, por lo menos para escribir.
Y pensando, pensando, pues se me ocurrió poner este tema clásico del Italo.
Bueno, clásico por lo menos lo es para mí.
Este dúo italiano tendrá siempre un huequecito en mi memoria adolescente.
En la disco que íbamos, de repente empezó a sonar este tema, más concretamente, la cara b, que era igual, salvo en el tratamiento de las voces.
Empecé a alucinar. Voces vocorizadas (ahora suenan mucho más simples), ecos en parte de las voces y un temazo que me quedó pegado.
Como siempre describo igual muchos temas de Italo, Eurodisco o ponle tú el estilo, pues esta vez lo voy a omitir.
Simplemente dire que aún hoy me parece un gran tema dentro de su estilo y dentro de la música de baile. Potente y que, viendo como vuelven algunos de estos sonidos, pues con otra producción no desentonaría mucho.
Como no podía ser de otra manera, aún conservo el disco en buenas condiciones, a pesar de que en su momento, lo machaqué hasta la saciedad.
Todo esto fue en plena fiebre del Italo, además de estar el estilo en auge y en plena forma.
Esto fue en el 83.
Rofo editaron varios singles más. El siguiente tampoco estaba nada mal, (similar a éste) y el resto, después de abandonos en el grupo, ya no fue lo mismo.
Siempre es bueno recordar.

martes, 19 de noviembre de 2013

TRANSPORT - COMPUTER WORLD

Este es un tema que, como es costumbre en mí, descubrí mirando por la red.
Vaya de antemano que la portada es del Lp y no del Single que voy a comentar. No la he encontrado. Lo siento.
Transport es un grupo griego que sólo editó un Lp y un sencillo en el año 85.
Totalmente desconocido para mí,  al poner este tema, me di cuenta de que es un tema de puro y duro Italo-Disco o Euro Disco.
En este caso, dada la nacionalidad del quinteto, podría ajustarse más el término Euro Disco.
Está claro que, de no saber de que país son,  a buen seguro que todos tenderíamos a pensar que el grupo es italiano.
También se puede decir que el tema es fruto de una época, de un sonido que pegaba por aquel entonces, pues salvo otro tema, dos a lo sumo, el LP de Transport se mueve más por la New Wave que por los sonido sintéticos.
Computer Word, sin embargo, se muevo por los códigos de ritmos sintéticos, teclados melodiosos, batería sintetizada y sólo unos riffs en clave casi Funk para dar más ritmo al tema.
Discretamente bailable, ligeramente contundente hasta llegar al estribillo que es el típico que enseñaban en esos años los productores para crear un hit potencial
Desconozco si el tema tuvo éxito en su país de origen. Tampoco si sonó en el continente.
A mi la verdad no me sonaba de nada.
Ya sé que no es un tema ni importante, ni imprescindible pero, aunque suena a tontería, me sirvió para reflexionar un poco de como han cambiado las cosas desde entonces.
Yo lo descubrí haciendo un click, desde mi casa, en mi pc. Y al igual que yo, millones de personas pueden también descubrirlo por casualidad.
Y hasta la llegada de internet, tal como lo conocemos ahora, con sus infinitas posibilidaes, el tema y el grupo también ha pasado desapercibido por millones de personas.

viernes, 7 de septiembre de 2012

RYAN PARIS - DOLCE VITA

Si hay un puñado de clásicos dentro del Italo Disco, éste indudablemente es uno de ellos.
Fuera de si es el mejor o no, eso depende de cada uno, este trabajo tiene una ventaja frente a otros, y es que el que pega primero, paga dos veces.
Y Ryan Paris, junto con Gazebo o Gary Low,  fueron de los primeros, allá por el año 83, que empezaron y definieron un estilo que, guste a muchos o no, tiene ya un apartado dentro de las enciclopedias de música electrónica.
Dolce Vita  es un ejemplo de como debe de ser un tema de Italo.
Sonidos sintéticos, teclados y ritmos programados para el baile, y todo ello aderezado con melodías y aires mediterráneos.
No hay nada más, pero tampoco nada menos.
Un tema que todos recordamos, aunque no a todos les guste.
También fue una época de mucho One Hit Wonder, (sobre todo dentro del Italo), pues Ryan tuvo este éxito masivo a nivel europeo y después ya nunca más volvió a estar de actualidad.
Tampoco es menos cierto que, en la mayoría de los casos, todo se hacía dentro de los estudios y muchas veces los cantantes sólo eran la imágen de un producto
No esperes experimentación ni nada por el estilo. Esto estaba destinado al baile y a pasarlo bien mientras los escuchabas, sin ninguna complicación, pero bien facturado.
No son momentos para la Dolce Vita pero...........Por unos minutos nos podemos aislar de todo esto y transladarnos a años pretéritos.
 RDV

domingo, 1 de abril de 2012

MARX & SPENCER - STAY

Si no recuerdo mal, con esta entrada fue como empezó el amigo Sthalfabrik a aparecer en mi vida bloguera.
con un comentario, que si tampoco recuerdo mal, fue algo como:
¿Cómo se baja esto amigo?
Desde entonces, siempre ha estado ahí, siempre prestando un apoyo incondicional al blog y a un servidor.
Por lo tanto, creo que se merece este recuerdo a su persona rescatando esta entrada.
El Italo Disco nunca será el mejor de los estilos electrónicos, ni el más culto, ni el más elitista, ni el más recordado.
Pero para los que vivimos el nacimiento del Italo o Eurodisco, (como prefería decir mi amigo Pecados Electricos),  lo importante son los recuerdos que nos trae, cosas que nos pasaron escuchando estos temas, bailes que nos pegamos ponientos los discos, etc.
Más allá de la calidad que tenga es lo que representa para nosotros.
Que quede claro que pienso que hay muy buenos temas de Italo, y que sus comienzos fueron muy buenos pero, cuando algo se masifica (soy un poco talibán para esto, sorry) empieza a perder enteror y más cuando se trata de música de baile, por y para la diversión.
Al final, como Catalana Occidente, todo, todo, todo era Italo Disco, con mucha cantidad de basura que cubría lo verdaderamente bueno.
Stay es la típica versión de un tema clásico hecha para el baile. Es también del típico duo que hizo dos maxis y para casa.
Por supuesto que también es el típico éxito del momento y, si se quiere, de usar y tirar.
Pero también, también, también ha quedado como un clásico del género y un clásico que no puede faltar en cualquier recopilatorio del Italo.
Así que, dicho todo esto, esta electrónica de todo a cien me sienta de puta madre cuando la escucho ahora, y ya no os cuento cuando lo escuchaba en el 83.
MSS