Mostrando entradas con la etiqueta Pop Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pop Rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

MIKE OLDFIELD - DISCOVERY

Mike Oldfield edita este disco en el 84 y repite la fórmula que le estaba dando éxito y popularidad entre gran variedad de público.

La fórmula consistió en hacer temas Pop Rock y Rock,  de fácil digestión y relegar los temas extensos a un segundo plano.

Lo de "fácil digestión" en ningún momento lo digo como algo negativo. 

Para mi Mike fue un gran compositor, digo en pasado porque hace algún tiempo que anunció su retiro, que dejó grandes temas tanto en el ámbito Rock Progresivo instrumental como en su faceta Pop Rock.

Discovery cuenta con los temas To France, Poison Arrow o Tricks of The Light que tuvieron éxito y sonaron por las emisoras de medio mundo.

También el álbum tuvo éxito y es que como dije, Mike estaba en racha. 

Además de los temas citados está una de esas joyitas para mi perdidas en el álbum que es Saved by The Bell con un comienzo precioso marca propia del músico.

Tampoco olvidarse del largo The Lake. Un instrumental estupendo también muy propio de él.

En definitiva, su sonido, y sus temas, seguían conquistando a medio mundo. Aunque lo más importante es que a mi me seguía cautivando. Porque es uno el que disfruta de la música más allá de que sea éxito o no.

lunes, 3 de marzo de 2025

NIK KERSHAW - WHEN A HEARTS BEAT

 Nik Kershaw editó este maxi en el 85 como adelanto de lo que sería su tercer disco, Radio Musicola. 

La cuestión es que el tema en cuestión no apareció en el Lp, pero si en la edición cassette  y Cd. Curiosidades.

El tema entró tímidamente en las listas y se  puede decir que posteriormente no volvió a tener ningún éxito.

La verdad es que Nik fue en general bastante desconocido por estos lares. Puede que haya un par, o tres, de canciones que le suenen a la gente, pero desde luego no fue pasto de fans.

También es cierto que yo apenas conozco su obra, salvo temas de sus dos primeros discos. Pero siempre hubo temas que me gustaron de él. 

Este la verdad es que no lo conocía, así que cuando vi el maxi en una de mis adoradas cubetas, pues no lo dudé. Siempre digo lo mismo, por unos euros no tienes mucho que perder.

Y la verdad es que la canción no está nada mal. Un sonido Pop Rock, mezclado con sintes, y una producción fuerte, propia de la época, dan un resultado más que óptimo para que uno pase unos buenos momentos cuando suena.

En la cara b encontramos la versión extendida de un tema que ya apareciera en su primer disco, Human Racing y que no desencaja en el maxi. Un tema que se escucha más que bien.

 

domingo, 2 de marzo de 2025

SHOCKING BLUE - NEVER MARRY A RAILROAD MAN

Sin mirar ningún dato, me atrevería a decir que este fue el segundo éxito de los holandeses por detrás de Venus.

El curioso título traducido al castellano, como se puede ver en la portada, es Nunca de Cases con un Ferroviario). Largo y directo. Y la letra no es que fuera para que los de trenes estuviesen muy contentos.

El caso es que el tema es de esos que sin parecer nada del otro mundo, pues tiene ese "algo" que hace que te atrape y que al finalizar no dejes de tararear el estribillo. Así que para mi es de esos fantásticos temas que uno debe recomendar para que no se olviden.

En la cara b Roll Engine Roll que creo que el título ya casi nos dice todo.

Un Rock and Roll de libro por los cuatro costados y que tal vez suene un poco suave de más.

 

lunes, 2 de septiembre de 2024

THE BEATLES - NOW AND THEN


 

Hablar de Beatles puede resultar muy fácil para un fan como yo, pero también entiendo que siempre haya gente que no les guste y que tampoco les parezca un referente de nada. Lo entiendo y lo respeto.

Y si nos ceñimos a este último tema nuevo que se editará de ellos, pues puede que haya más controversia.

Dicho tema se había descartado en su momento para los Anthology que salieron en el 95 y fue debido ante la negativa de Harrison para terminar la canción porque el sonido era pésimo además de que parece que la canción no le gustaba.

Pero los años pasan, John y George falta, y Paul, el que siempre ha estado más implicado en el legado Beatle, volvió a la carga con el tema gracias a que en el estudio del director de cine Peter Jackson, su equipo logró aislar la voz de John de la cinta original. Sí, es cierto que se utilizó IA pero sólo para eso, no para la grabación del tema.

Dicho todo esto, e intentando ser objetivo, no quedará en lo más granado de lo hecho por el grupo. Pero la verdad es que el tema no está mal, suena a Beatle a pesar de todo y creo que sólo Paul podría haber sacado el máximo provecho sonoro a este tema.

Un tema para fans, eso está claro, pero como diría el otro:

Es un tema de Los Beatles, y punto.


lunes, 22 de abril de 2024

CUIDADO CUIDADO - MIEDO A LA OSCURIDAD

Hace años que tengo este disco que aún todavía no tengo claro porqué lo compré en su momento, cuando no podías, o era difícil poder escuchar el disco.

Creo recordar que la portada, más gótica que el contenido, y que en la contraportada se leía que dos de los miembros usaban teclados y programaciones me hizo tomar la decisión, costándome 699 de las antiguas pesetas y lo compré en un centro comercial Alcampo de mi cuidad.

Yo, por aquel entonces muy electrónico, no me cuajó el disco en un primer momento, pero tampoco me disgustó.

Como dije antes, la portada no tiene nada que ver con el contenido, pues encontramos Pop Rock  por los cuatro costados con un sonido y producción bastante potente y muy bien facturada teniendo en cuenta que se editó en un pequeño sello barcelonés en el año 88.

Ahora que me acuerdo, me pareció recordar cuando vi la portada y el nombre del grupo que había un tema que había sonado algo en radio y tv. Y efectivamente, el tema Aquí puede que le sea conocida para alguno de los que lean esto. Un estupendo tema con un estribillo buenísimo.

Con el paso de los años Miedo a la Oscuridad es de esos discos que creo que debería haber tenido, no digo éxito, pero si haberse conocido más porque sin ser comercial es un trabajo que podría haber sonado sin problema en cualquier emisora de radio de la época.

Miedo a la Oscuridad, Cierta Distracción, Voy a enloquecer o Tras los límites del Universo son canciones más que recomendables dentro del disco, aunque es cierto que no podría decir que haya algún tema que baje mucho el listón.

Este fue su segundo y último disco. 

El grupo estaba capitaneado por Jaume Areste que venía del efímero grupo barcelonés Edison. 

Creo que vale la pena hacerle una escucha.

 

miércoles, 17 de abril de 2024

THE BEATLES - HEY JUDE / REVOLUTION

La verdad es que hablar de The Beatles me resulta francamente muy fácil porque es de esos grupos que para mi son imprescindibles.

En 1968 editan este single, que no apareció en ningún Lp, que por otro lado era algo común en los sesenta y ni que decir tiene que fue otro de los hits de la banda.

Hey Jude, escrita por Paul y dedicada al hijo de John, Julian, cuando aquel se separó de su madre, es de esos temas míticos del grupo y con unos de esos finales largos y prolongados, casi se convierte en un mantra, que siguen sonando fascinante.

Un tema de sobra conocido que si no recuerdo mal, en su momento era el tema más largo editado en single, más que nada porque hasta el momentos el formato en 45 rpm impedía meter tantos minutos. Así que otro paso por delante de los demás.

En la cara b, o doble cara A como también se llamaba, pues la calidad de los temas hacía que cualquiera pudiera ser cara A, es una de las tres versiones que hay del tema. En este caso, esta versión que como era para sencillo John pensó que debía que tener más fuerza que la que posteriormente apareció en White Album, el tema se convierte en un tema con unas guitarras distorsionadas y corrosivas muy Hard Rock, y a mi me gusta más que la versión del White Album porque es mucho más potente.

Poco más puedo decir de este clásico. Que si te gusta el grupo siempre se disfrutan cuando oyes cualquiera de las dos canciones.

lunes, 14 de agosto de 2023

DARYL HALL & JOHN OATES - ONE ON ONE

Aunque no lo sea realmente, si que se podría decir que este maxi tiene algo de rareza.

Y digo algo porque no salió este maxi en el 82 en muchos países, pero si por aquí..

Aquí están dos temas en versión maxi de el tema One on One, una estupenda balada con toque Soul y mucho de modernidad de la época, léase sintes y cajas de ritmo, que estaba dentro del disco H20 que fue sin lugar a dudas el que les ayudó a entrar en Europa, pues USA hace años que eran famosos y con mucho éxito.

Y en la cara b, si bien en el single aparecía el tema Art of Heartbreak, que también aparecía en el citado anteriormente H2O, en este maxi ponen en su versión larga el tema, temazo para mi,  I Can't Go For That (No Can Do).

Lleno igualmente de modernidad por todos sus poros, la canción es de esas estupendas que uno la disfruta siempre, y mucho más en su versión extendida, pudiéndose bailar sin problema alguno.

El ritmo base, (caja de ritmos, bajo sintético), siempre me ha parecido una estupenda mezcla entre Billie Jean  de Michael Jackson y el Last Train to London de la ELO. 

En definitiva, una maxi redondo, redondo, con dos estupendos y contagiosos temas.
 

lunes, 7 de agosto de 2023

BONNIE TYLER - IT´S A HEARTACHE

Hacía mucho tiempo que no ponía una de mis adoradas, y esperadas por vosotros como agua de mayo, Canciones del Armario.

Corría el año 1977 y la buena de Bonnie arrasaba en medio mundo con esta balada de gusto Rock y algo de Pop. Además, su voz quebrada sorprendía mucho.

En España salió en el 78 y ya con el slogan nº1 en Inglaterra, algo que por aquel entonces ayudaba a que el disco vendiese algo más o por lo menos levantase más interés. Porque por aquellos años el Reino Unido, junto con USA eran los que marcaban la dirección en la música.

No paraba de sonar por la radio, y yo que siendo un niño, la escuchaba mucho, pues me quedé con este tema que a día de hoy sigue sonándome bien.

En la cara b nos encontramos con Got So Used to Lovin You. Un tema con mucho Rock y también Soul por los surcos. El resultado final es más que agradable.

Uno de esos discos con un tema que para los de nuestra quinta, puede gustar o no, pero lo reconocemos fácilmente. 

viernes, 4 de agosto de 2023

LONE STAR - LYLA

Antes de comenzar a hablar de este single, me gustaría decir que la memoria histórica en el Estado Español es bastante penosa en general. Y cuando hablamos de música, pues casi peor.

Grupos como Lone Star, del cual no soy conocedor de su discografía, más allá de dos temas que cuando era niño me quedaron clavadas en mi cerebro, en otros países serían mejor tratados, o por lo menos no olvidados completamente, porque como otros, contribuyeron a la difusión del Rock a comienzos de los 60 en una España que ya sabemos que no era tan aperturista como el resto de Europa. Con lo cual su labor tuvo más dificultades y más merito.

Dicho esto, Lyla se editó en el 70 y no sé como, porque yo tenía 3 años, pero este tema se me quedó para siempre y en el cerebro, y este despertó cuando por casualidad vi un vídeo de ellos por la red.

Un estribillo buenísimo con unos estupendos arreglos y sonidos Rock y al Pop. Sonidos melódicos que a uno le encantan.

En la cara b puro Rock y Soul en No, not my Baby con una calidad fuera de toda duda. 

Así que un poco más de memoria para con grupos como Lone Star porque independientemente que gusten más o menos, creo que se lo merecen.
 

jueves, 3 de agosto de 2023

GUESCH PATTI - LET BE MUST THE QUEEN (LONG VERSION)

Guesch Patti tuvo éxito en su país, Francia, y en el año 88 tuvo no éxito, ni mucho menos, pero si que estos dos temas sonaron por la radio y se veían sus vídeos por Tv.

Esta edición en maxi, sólo para España a nivel promocional. Incluía sus dos temas más conocidos. El primero en su versión larga, y el segundo con un Remix Club.

A mi la verdad es que estos temas, al igual que el Lp, me parecen muy buenos.

Dos artefactos de Pop Rock muy bien elaborados y con una fuerza bestial, sobre todo Let Be Must The Queen, que en su versión larga gana enteros para mi gusto.

En el caso de Etienne, excelente en su versión original, aquí tiene unos efectos en el sonido para que sonase mejor en los clubs y discotecas de aquellos años. 

Que conste que está nada mal y tal vez consiga un resultado final más bailable.

Otra cosa es el sonido y producción, que me parecen una auténtica gozada.

Si no la conoces, te recomiendo escucharla como suena aquí y después los temas originales. 

domingo, 2 de abril de 2023

GEORGE HARRISON - GIVE LOVE, (GIVE PEACE ON EARTH)

Harrison sacó este bonito tema en el año 73. 

Después de la visita a la India con el resto de Beatles, este fue el único que profundizó en las enseñanzas y en la religión budista.

Esto queda claro en temas como el que aquí os traigo.

Tal vez no tuvo tanto éxito como otros del compositor pero sigue siendo uno de esos clásicos que el bueno de George nos dejó y que deja también esa "marca de la casa" a la hora de componer.

Un bonito tema del Beatle.

En la cara b  Miss O´Dell que no voy a decir que sea un relleno porque no apareciese en el Lp. Con aire Folk es de esas canciones menores que, no obstante, se escucha perfectamente. 

domingo, 12 de marzo de 2023

PISTONES - EL PISTOLERO

Este tema creo que es sin lugar a dudas el que más éxito tuvo de toda la discografía del grupo. 

Editado en el 83, sonó por todos los sitios ese año, y la verdad es que enganchó desde el principio.

Sonido Pop Rock de base contundente y unos teclados que reforzaban más el resultado final. También tenía un aire no Country, pero si de sonido de película de Western. 

La verdad es que para todo lo que sonó creo que está bastante olvidado.

Ya no digamos la cara b, Metadona, que personalmente me parece un temazo contundente y sin fisuras, donde la letra es francamente demoledora. 

De esos singles que son redondos de verdad.
 

jueves, 17 de noviembre de 2022

MEN AT WORK - OVERKILL

Los autralianos tuvieron sus momentos de éxito por estos lares a principios de los 80 sobre todo con sus primeros singles y su álbum de debut.

En el 83 sacaba su segundo disco y extraían este single que seguía la línea continuista.

Menos conocido y con menos éxito, Overkill es un estupendo tema de Pop Rock que siempre es grato escuchar y recordar siempre que suena.

Buenas melodías y bien estructurado. No necesita nada más.

En la cara b un tema que no aparece en el álbum y que no vamos a decir que sea de relleno. Un intrumental con dosis aceleradas de Pop Rock que redondea este maxi que, todo dicho sea de paso, sólo difiere del single en el tamaño del soporte.

Esas cubetas no paran nunca.

viernes, 1 de julio de 2022

MIKE OLDFIELD - CRIME OF PASSION

Mike editó este tema en el 84 que no apareció en ningún Lp.

Es un tema que es continuista, ya que esta fórmula le estaba dando buenos resultados.

Sonido Pop Rock, melodías propias del músico y estribillos que quedaban bien y eran fáciles de tararear.

Para la ocasión contó con la voz de Barry Palmer que encaja bien con la canción.

No es de lo más granado del músico, pero si que es un tema que me gusta y que mantenía al músico en la popularidad.

En la cara b encontramos un bonito tema instrumental marca de la casa. Jungle Gardenia. Mike hace todo y los resultados son bonitos, sosegados y agradables.
 

martes, 17 de mayo de 2022

AUTOPILOT - MIDNIGHT SONG

Ya sabeis lo que opino de las eternas cubetas de vinilos.

Nunca sabes que te puedes encontrar y por un par de euros puedes arriesgarte porque no pasa nada si lo que compras no te gusta.

Hace unas semanas vi este artefacto en formato single del que no tenía ni idea de su exisetencia, pero el lo de Tecno Music hizo que no me lo pensase. Bien es cierto que en los primeros ochenta este tipo de etiquetas se le adjudicaban a muchos grupos y artistas que poco o nada tenían que ver con el estilo.

Aquí pasa un poco éso. Autopilot fue una efímera banda de Paises Bajos que editó en el 81 un sólo Lp del cual se extrajeron dos sencillos. Este concretamente sólo se editó en España.

El sonido, aunque aderezado por sintes y teclados, no deja de ser un tema de sabor Rock Pop que la verdad no mata pero que tampoco levantas la aguja antes de que termine. AOR con teclados.

La cara b ya es otra cosa y para mi es mejor que la cara a. Goes Goes Solo es un tema que sí que podríamos denominar Tecno Pop. Un buen instrumental que suena muy a su época.

No es nada del otro mundo. No te fies de la etiqueta de la portada. Pero no fue una mala compra.
 

miércoles, 6 de abril de 2022

LUIS BADENES - ARTE DE AMAR

El otro dia, por casualidad, mirando alguna cosa por spotify, medio que no suelo utilizar, me aparecieron temas de Luis Badenes que no sabía que los tenía en esta plataforma.

Alguno ya lo conocía, porque ya tienen sus años y, también rebuscando por la red, había dado con ellos en una página que tenía el músico.

Lo importante es que a través de la citada plataforma podemos encontrar este Ep que se me antoja delicioso de principio a fin.

Si, sé que con los componentes de mis adorados Glamour nunca seré muy objetivo. Ni lo pretendo en ningún momento.

Sin emargo aquí esta el tema que da título al disco que es de esos temas que evocan realmente al grupo valenciano y siempre diré que son de los pocos que podrían haber entrado sin problema en su discografía.

Un tema precioso y maravilloso en todos los sentidos. No tiene desperdicio y para mi es de esas joyitas que nunca se conocerán pero que no dejan de ser algo sublime.

La cosa no baja y está la estupenda Casting. La voz y letras de Luis estaban aún en plena forma. Las melodías siguen siendo muy buneas. Estupenda.

Otra joyita, otra preciosidad es La Luna Y el Fuego. Un estribillo de esos que te hacen elevarte hasta el infinito.

El Ep termina con la no menos encantadora Senderos del Placer. Un medio tiempo arrebatador con intensidad y un punto sensual increibles.

Estos temas deberían de ser más conocidos y valorarse mucho más.
 


domingo, 3 de abril de 2022

ICEHOUSE - WE CANT GET TOGETHER

En 1981 el grupo astraliano lanzaba este single que estaba en su primer álbum.

Un tema que está francamente bien y se  mueve por los mundos New Wave y Pop Rock  que, con una producción de la época, hacía que sonase fresco y moderno.

En la cara b con la muy New Wave Skin que tiene un estupendo estribillo y que por momentos el ritmo corre a una velocidad de vértigo.


 Un buen single de los buenos comienzos de la banda.

sábado, 19 de febrero de 2022

SLIK - FOREVER AND EVER

Lo había visto hace unas semanas en las cubetas a un eurillo. Y hoy me decidí a comprarlo cuando lo vi.

Me andaba en la cabeza si era o no el grupo escocés donde comenzara Midge Ure (Ultratvox) sus andanzas. Y si, era el grupo donde el chico ponía la voz y tocaba la guitarra.

El single se editó en el 75 y la canción, que era una composición ajena al grupo, es una canción Pop con mucho sabor diría que a los 60. No es nada del otro mundo. Diría que mejor que el estribillo el resto del tema.

Pero como curiosidad por el precio del sencillo era escuchar la voz de un jovenzuelo Midge que apuntaba maneras aunque es poco reconocible todavía.

En la cara b un tema de compuesta por uno de los miembros del grupo que tiene más chicha aunque para ser de la década de los 70 aún "huele" a los sesenta y puede que ahora lo podamos escuchar como algo New Wave muy Pop.

Nada del otro mundo. Agradable pero no la tararearás por mucho tiempo. Pero como curiosidad es interesante.

miércoles, 9 de febrero de 2022

THE FIXX - SAVED BY ZERO

Los ingleses lograron entrar varias veces en las listas USA y no en las de su pais. 

Era bastante lógico por aquel entonces, (hablamos del 83), donde el mundo no estaba tan globalizado como en la actualidad.

The Fixx facturaban un pulcro Pop Rock que encajaba más en los gustos americanos que los ingleses, que eran más modernos en general.

Saved By Zero es un buen tema de Pop Rock. Un medio tiempo con bastante fuerza gracias a la producción y una estupenda base rítmica.

En la cara b un tema más ligero y sencillo que suena bien también. Se trata de Going Overboard.

Un agradable single. 

domingo, 6 de febrero de 2022

GUESCH PATTI - ETIENNE

La artista francesa debutaba en el 87 con este sencillo cuyo tema seguro que fue el más conocido por estos lares.

Acompañada de la banca Encore, Guesch nos dejó un estupendo single de corte Pop Rock llena de intensidad gracias a voz de la cantante que estaba llena de emoción.

El tema es muy bueno y por aquel año, tanto tema como vídeo se escucharon y vieron respectivamente por aquí, lo que no supuso que tuviese mucho éxito, pero si que fuese conocida.

En la cara b aparecía el tema Un Espoir que no apareció en el Lp y que hace al single más redondo si cabe.

Sigue la línea intensa y de sonidos un tanto oscuros que producen óptimos resultado.

Un tema de esos que siempre vale la pena recordar.