Mostrando entradas con la etiqueta Nu Jazz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nu Jazz. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2016

MARC MOULIN - ENTERTAINMENT

Con Top Secret del año 2001, Mar Moulin (miembro de los míticos Telex) había conseguido el respeto por parte de los círculos que practicban Future Jazz y Nu Jazz.
No sólo eso, sino que consiguio que la cifras de ventas fueran bastante buenas.
En 2004 volvió con este trabajo que sigue haciendo las delicias de todos los amantes de estos sonidos.
El disco no tiene desperdicio.
Los temas van pasando de una manera cálida, elegante, acogedora.
Tienen ritmo, posos del Jazz más clásico, y mucho de, más que innovador, sí de poner un género que había llegado a un estado de clasico, lo vuelve a poner al servicio y a oidos de todo el mundo con un buen "lavado de cara" y actualizando su lenguaje.
Marc no era un novato en nada de ésto. Sus orígenes vienen de la escena Jazzística belga más libre e improvisada (Placebo era el grupo donde estuvo). Así que sabía perfectamente el terreno que pisaba.
Y lo demuestra de una manera estupenda.
Entertaiment es de esos discos del  que no tienes que saber nada. Es simplemente ponerlo y él sólo te va diciendo todo. Te va atrapando.
Tiene también en mí un atractivo un tanto raro. No podrás decir nunca que te caes de espaldas, que es una joya, o alabarlo de manera permanente.
Pero sí que lo vas a disfrutar de principio a fin una vez que lo empieces a escuchar. Y te das cuenta que estás delante de esos discos que siempre que los pongas vas a pasarlo francamente bien.
Ideal para escuchar por la noche, en caso o en un club.
Un disco que es un conjunto arrebatador. No es necesario destacar ningún tema.
Relájate y disfruta del gran Nu Jazz o Future Jazz del Telex Marc Moulin.

martes, 6 de octubre de 2015

BYTE OVERDUB FOUNDATION - PRIVATE MOON


Esta temporada no paro.
Hace unos días, abro el correo, y me encuentro con que el amigo Doctor JULPAL, se presenta y me dice que escuche  este trabajo que ha editado como BOF.
El lo definió como Chill Out porque es un estilo a modo de cajón de sastre.
Después de poder eschucharlo varias veces y como yo quiero, creo que por suerte aquí hay mucho más.
Se puede escuhar Chill Out en pequeñas dosis, pero también yo escucho sonido Techno Etnicos, Nu Jazz e incluos si estiro un poco más, algo de Down Tempo.
La verdad es que Private Moon tiene algo que de entrada me ha gustado.
Como digo, hay diversos estilos bajo mi modesto punto de vista, pero el conjunto de los mismos queda todo muy bien, muy homogéneo. No hay sobresaltos entre uno y otro.
Y es que en términos generales, es un disco destinado a la escucha.
Momentos interesantes? Pues casi todos.
Private Moon que da título la disco, es muy buena, tiene ese aire Nu Jazz con unos sonidos estupendos y una trompeta que le sienta a las mil maravillas. Está poco, pero está donde tiene que aparecer.

Riders Of The Day puede que se acerque a ese Chill Out que él dice. Pero es también un tema que gusta mucho escuhar con una electrónica subyacente que sostiene el tema de una gran manera.
Mashout es otro tema que vale la pena tener en cuenta.
Sonidos étnicos, buenas melodías, y un ritmo que hace que te muevas.
Mediterranean Flight con un bajo muy Nu Jazz y sonidos Down Tempo. Reconfortante y agradable al oido. Me parece encantador este tema.
Smoky Night suena muy ambiental, con fondo muy electrónico. Buenos arreglos y sonidos Jazzy que a mi me encantan.
El disco fluye de una manera más que acertada y por tanto, como siempre, no me queda otra que recomendar este trabajo de BOF y os dejo los enlaces correspondientes para poder escucharlo y descargarlo.
No quiero olvidarme de darlo las gracias a Doctor JULPAL por enviarme el trabajo y también por visitar el blog, algo que siempre se agradece y no sabe cuanto.
Tiene otros proyectos, de los que se hablará en su momento.
Por ahora, BOF es más que suficiente para ir conociendo su música.

https://itunes.apple.com/jp/album/private-moon/id1003563598
https://play.google.com/store/music/artist/Byte_Overdub_Foundation?id=A6iesitz2mksjeal2zf43aqlbya
http://www.amazon.com/s/ref=ntt_srch_drd_B00Z9Q9K2Y?ie=UTF8&field-keywords=Byte%20Overdub%20Foundation&index=digital-music&search-type=ss


domingo, 5 de julio de 2015

METHODS OF DANCE VOL. 2

En los primeros ochenta, si había un sello que acumulase una gran cantidad de grupos nuevos que combinaban éxito con calidad, ese no cabe duda que era Virgin.
El sello editó en el 82 este segundo y último volumen con grupos de los más destacado y también los combinaba con otros que no eran tanto.
Lo bueno de estos volúmenes, es que nos podemos encontrar con caras b de sencillos y temas remezclados, lo cual hacía un producto atractivo para todos aquellos a los que nos gustaban los nombres que aparecía en este disco.
Así nos podíamos encontran con el Synth Pop blandito pero fresco de China Crisis, El Jazz experimental y cuasi Nu Jazz de Rip Rig & Panic (donde estaba la después afamada Neneh Cherry), el fantástico Funk suave y efectivo de I-Level, y la EBM despiadada y sin concesiones de DAF.
Tampoco tiene despedicio encontrar al intento de los primeros The Human League bajo el nombre de The Men para entrar en las listas con su Synth Pop comercial bañado con bajos y guitarras.
El único tema que sacaron bajo ese nombre para no desprestigiar el suyo.
Y a mí siempre me ha parecido el puente que define a la perfección el futuro sonido de Heaven 17.
Simple Minds con un intrumental muy en su línea.
Culture Club con una remezcla y su Pop con aires afro caribeños.
Y por último las tremenda versión Dub Mix que BEF hizo del clásico de Bowie The Secret Live Of Arabia, ayudados en la voz por Billy MacKenzie.
Realmente se puede bailar?
Pues sí, pero no de una manera unidireccional. Hay variados estilos para que tus caderas cambien de posición.
Lo que está claro es que el disco era una estupenda modernez para la época y que ahora se me antoja como un buen producto para saber dos cosas.
Una. Que era lo que nos ofrecía el sello Virgin.
Dos. Saber que era lo que estaba a "la última" en UK para estar atentos.



jueves, 2 de julio de 2015

A FANTASTIC MUSIC COMPILATION ELQUE? PRODUKT SUMMER 2015



No me cabe utilizar otra palabra que brillante.
Así es la elección por parte de Victor Rozalen, uno de los capos del sello, que va a dar que hablar este verano.
Un fascinante viaje por los diferentes grupos y proyectos del sello, mirando esta vez su cara más bailable y disfrutable.
Ocnelie Illmatik, Motor 303,  Fabrik, The Outer Space, Viktor de Vektor, RME, The Jazz Bit y Xuntasóns.
Alguno falta, pero suficiente para hacerte una idea de la que te puedes encontrar en este sello.
Destacar alguno?
Pues no, sería injusto.
Cada uno tiene su estilo. Cada uno aplica la electrónica a su manera, intentando agradar a la gente y que éste, en este caso concreto, disfrute bailando galáctica y electrónicamente.
House, Tecno Pop, Electro Pop, Techno House, Synth Pop, Nu Jazz galáctico y seguro que muchas cosas más vas a poder encontrar en este recopilatorio.
Excelente trabajo gráfico, (una vez más), a cargo de de Victor.
Desde Valencia, y preparado para que puedas sudar la gota gorda sin tomar el sol, este recopilatorio imprescindible por muchos motivos.
A bailarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!



domingo, 21 de diciembre de 2014

XMAS´ 14 - (TRILOGIA EL QUÉ? PRODUKT)

El netlabel EL QUÉ? PRODUKT edita estos días una trilogía de Cds tomando perfectamente el pulso a todo lo que se cuece en este sello. Creadores de un sonido propio, electrónico, no sólo editan sus trabajos sino que abren el sello para cualquier persona que quiera publicar sus trabajos en él. Y no hace falta ser profesional ni grabar en un estudio. Cualquiera que haga música electrónica en casa es bienvenido, aunque sea remezclando temas de grupos consolidados.

Esta joya absoluta, que define las directrices del sello con todas sus variantes, se divide en tres partes indivisibles pero autónomas:







CD1 _ SuVproducto ópta por la experimentación, el minimal y el techno más oscuro pero muy imaginativo y para ello escoje sus propios proyectos entre ellos Víktor de Vektor, Cash & Oh!, Fibra, Motor 303 e incluso el mismo SuVproducto. Hay verdaderas joyas producidas durante este año.
Descarga





CD2_ ChorbyRadio se decanta por la electrónica moviéndose con soltura entre el Dark Industry , el house y el Jazz electrónico. Para ello echa mano de sus proyectos de Retro Mechanical Evolution y de Xuntasòns.
Desde texturas flotantes hasta ritmos bailables y hedonistas. Variado e interesante.
Descarga



CD3_ Atom Cobalto realiza un ejercicio de techno-pop bajo todas sus vertientes, desde el clásico hasta la EBM pasando por el house. Para ello ha cogido sus temas más "comerciales" de la mano de Ocnelie Illmatik, Tears Fall of Gabriel, The Outer Space, Fabrik...

Descarga

Sólo se echa en falta a Viejo Café de Europa pero como en este año no ha sacado trabajo excepto un single se dejó fuera de juego aunque, sin duda, es el proyecto más representativo del sello.
Sin duda, y para terminar, una buena manera de resumir el 2014, darse a conocer (tanto en su labor de creación como en la de apoyo al techno-pop estatal e internaciona) y elgir los proyectos que más te gusten e investigar en ellos.
EL QUÉ? PRODUKT se caracteriza por un sonido muy europeo alejado de cliches standard, el empleo del sampler, del laptop y de grabaciones de campo, sintetizadores y programas

Poco más podemos decir que lo comentado hasta aquí por el propio sello. Un sello que ya se puede considerar casi de culto dentro de las redes.
Más éxito fuera de las fronteras que en su propia casa.
Sí, se echa de menos algo de los grandes Viejo Café de Europa, pero lo que ofrece tampoco está nada mal.
Chorbyradio, con sus dos proyectos RME (Retro Mechanical Evolution) y Xuntasóns hace un pequeño resumen de su discografía que se mueve por los terronos electrónicos más serios y el baile electrónico.
El disco tiene además un tema nuevo y un villancico un tanto enigmático y oscuro.
Una buena forma de conocer los mundos por los que se mueve Chorbyradio.
Atom Cobalto y Victor Rozalen casi no necesitan presentación.
Responsables del sello, culos inquietos, multitud de proyectos alternativos y grandes temas.
Atom Cobalto puede que sea la cara más amable, más accesible de los dos, que no comercial.
Victor teje sus propios mundos sonoros bajo el prisma de la electrónica más fría y loca, ignorando si a los oyentes les puede gustar más o menos. Le gusta lo que hace y disfruta haciéndolo.
Y estas dos personalidades cuando se juntan.........¡Booooom! Llega la eclosión de Viejo Café de Europa. Grupo no de culto, sino de obligada escucha.
Tres recopilatorios, tres formas de ver y entender la electrónica.
Disfrutadlos!

sábado, 18 de enero de 2014

XUNTASONS - DANCING WITH A COFFE



Después de su álbum de debut Funk-Zionando, Xuntasóns vuelve a la carga con este nuevo disco de seis temas que sigue profundizando en el Groove, El NuJazz y el Funk, todo ello aderezado con samples y electrónica.

Os dejo con las palabras del sello, que no es otro que EL QUE? PRODUKT

"Tremendo este último trabajo de XUNTASONS que nos deleita con un álbum que se nos antoja corto por los raudales de diversión y buen hacer. Una suerte de Jazz-house muy agradable, electrónico y lleno de buenas ideas que nos traen a la mente los buenos tiempos de Marc Moulin, el capo de TELEX, cuando experimentó en solitario éste tipo de música.
Pero Xuntasons, lejos de copiar y repetir patrones, nos da una lección de música bailable hedonista, de reminiscencias techno y con toque house aderezado con un mágico jazz en su medida justa.

Destacar una canción es casi imposible ya que todas aportan su granito de arena a este trabajo. Quizá, por poner algún ejemplo más explícito podríamos destacar "Africa Over the Space" o"Glow In The Night Club".

Tras Xuntasón está ChorbyRadio que, además de triunfar con su programa de radio "Retroevolución", contar con el apoyo de la gran Radio Filispim y ser uno de sus blogs más visitados ( El Loco de la Música sigue sobreviviendo ) se unió con acierto a la familia de EL QUÉ? PRODUKT dando mucho que hablar desde, prácticamente, sus primero singles.

A tener en cuenta porque dará que hablar."

La prioridad es que la gente baile, que se divierta, que pase un buen rato mientras baila. Y sino le apetece bailar, que tome un "coffe" y escuche los temas mientras mueve los pies.
Diversión asegurada.
Aprovecho para aconsejaros que paséis por el blog del sello, en el cual podreis encontrar toda la discografía del sello de manera gratuita.





Licencia de Creative Commons
Xuntasóns - Dancing With Coffe by Chorbyradio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.egarpar.blogspot.com.

lunes, 5 de agosto de 2013

XUNTASONS - FUNK-ZIONANDO


Nuevo proyecto de Chorbyradio destinado al baile para los ambientes más Cool.
 Acid Jazz, Funk y puede que algún toque Disco o Drum And Bass es lo que podrás encontrar en es disco de ocho temas radiantes de sonido para los Clubs más elitistas en lo que a música se refiere.
Lost on The Dancefloor, Missión: Kill The Body o la propia Funk-Zionando son buenos ejemplos de la diversidad de sonidos Danz-eteables que te harán que muevas los pies y el cerebro durante unos minutos.
Palabras del sello Elqué Produckt
"Jazz, funk y house en una mezcla de alto voltage y un gusto exquisito, destila este interesante proyecto de Eduardo García.
Xuntasóns se fija en los sonidos más Groove, Funk,  Acid Jazz y Cool pero sin olvidar la electrónica en ningún momento. Los sonidos frios y mecánicos y las atmósferas densas no tienen  cabida aquí, donde la música está principalmente destinada al baile de los Clubs más exigentes.
Eso sí, que nadie piense que el autor se ha dejado ir y ha caído en manos de la comercialidad mal entendida, fácil y bochornosa.
Xuntasóns  es simplemente otro medio de expresión, otra plataforma sonora que sirve para dar rienda suelta a otra parte de las inquietudes sonoras de este No-Músico, que son muchas.
 No dejes de escuchar el tercer tema "Miles Davis live" por lo menos 10 veces seguidas, es mesmerizante, es como juntar al conocido maestro del jazz en una sesión de prueba de cajas de ritmo Roland en una tienda de Manhattan. 
Saxos sexuales, trompetas ciber, ritmos afrojazz, pianos eléctricos flotantes, humo de club a las 3 de la mañana, house suave y hedonista, pequeños apuntes de sintetizadores 1974 y buen gusto.
Baila, disfruta y desconecta por unos momentos con este FUNK-ZIONANDO."






Licencia de Creative Commons
Xuntasóns - Funk-Zionando by Chorbyradio is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en egarpar.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at egarpar.blgospot.com.

jueves, 14 de junio de 2012

RETRO MECHANICAL EVOLUTION - FUNK HOUSE CHORB



Uno, a su edad, se desmelena y cogiendo de aquí y de allá, repite la fórmula de Click & Cuts más Nu-Jazz y marciana.
Pero, tal vez, en el Tema que da título al single, haya un acercamiento al House más Jazzy y orgánico.
El segundo tema es menos rítmico, más ambiental y con ciertos toques Free o Freakys. Tú mismo.
Por si no me llegase con pasármelo bien haciendo esto, me puse en contacto con el sello de Atom Cobalto y Victor Rozalen  El Que? Produkt ( http://elquemusic.blogspot.com.es/) y me han fichado para su sello.
También les agradezco que me hayan hecho poner un nombre al proyecto, cosa que no se me había pasado por la mente, pero que ahora le veo sentido y me encanta.
Por si fuera poco el la página que os puse anteriormente de El Que? Produkt aparecerá, de modo exclusivo, un EP que reune los dos singles  (este incluido) editados hasta la fecha y que se llamara Reunion EP.
No espero que os guste, pero sí que dejeis algún comentario.
Funk House Chorb



Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.
Funk House Chorb, Minimal jazz-by (Retro Mechanical Evolution) / CC BY 3.0
Minimal Jazz - By by chorbyradio Funk House Chorb by chorbyradio

domingo, 27 de mayo de 2012

CHORBYRADIO - RETRO JAZZ



Bueno, adelantándome a mi 45 cumpleaños que será en breve, os regalo esto.
Sí, me he atrevido y soy un osado. He pasado de hacer Mix-mierdas a ayudarme de las nuevas tecnologías para fabricar esto desde mi antiguo Pc.
También sé que si es uno es el que cumple recibe regalos, no los da.
Pero es que a mí hay ciertas normas que me importan bien poco.
Así que os dejo estos dos temas que he intentado que se muevan entre el Nu-Jazz o la Jazztrónica.
Seguro que muchos sereis condescendientes conmigo y no le llamareis Jazzmierda  directamente.
No importa lo que opineis, si uno critica, también es que uno sepa aceptar y encajar críticas.
A lo mejor, a alguien le gusta y será todo una alegría para mí.
¡Que coño!  Lo he pasado bien durante unos días. Es suficiente.
Retro Jazz


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.
1 - Retro Jazz ) by chorbyradio 2 - Electronic Nu-Jazz Free by chorbyradio

viernes, 6 de abril de 2012

UNITED FUTURE ORGANIZATION - JAZZIN´

En el año 92 el grupo nipón (aunque un componente era francés) debutan con un largo que es una reunión de temas editados en single, con sus caras b.
Durante los primeros noventa tuvo su esplendor los estilos denominados Acid Jazz o Future Jazz, que no dejaban de ser una revitalización del Jazz, género anquilosado y que necesitaba buscar nuevos caminos, y como ocurre muchas veces, la mejor o casi la única manera de hacerlo es fundirse con otros estilos.
El caso es que unas veces con el hip hop, otras con el Lounge y el Lo-fi, el caso es que el género salió hacia adelante, teniendo buena aceptación entre la gente joven de aquellos años.
Pero bueno, si te gusta investigar, como es mi caso, realmente no era tan novedoso como parecía a priori, porque a raiz del éxito conseguido por el Acid Jazz, empezaron a salir recopilaciones (algunas buenísimas) de temas antiguos, que si no lo sabías de antemano, creerías que son grupos nuevos.
Esto es lo que ofrecen UFO. Una base más bailable, mirando más hacia a los 50 que al 2000, intentando que el Jazz rejuvenezca.
Sí te gusta la serie Future Sounds of Jazz, seguro que esto te parecerá bueno, aunque esto suena más clásico, porque de la serie citada, aunque estupenda, se podría debetir acerca de si es Jazz todo lo que encierra.
Sonido exquisito e impecable, elegante vamos. Al igual que su estética, que recordaba los clubs de los 50 en USA que se ven en blanco y negro.
Ponte el traje de alpaca y un sombrero de ganster. ¡Y al club!
Jazz


lunes, 12 de marzo de 2012

MARC MOULIN - TOP SECRET

26/05/2011

Bueno, la verdad es que no sé por donde empezar.
El caso es que ahora por la noche, cuando llego tarde de mi trabajo, me pongo delante del ordenador, y muchas veces me pongo a "hurgar" por la red sin mucho sentido, viniéndoseme a la cabeza cosas que puedo mirar.
Mirando mirando, caí en una de discos de Telex, y de ahí a los discos de unos de los componentes en solitario Marc Moulin, y leo con sorpresa, el  múisico murió hace casi tres años.
Supongo que muchos lo sabreis y os estareis preguntando  donde estuve yo durante este tiempo.
Y no os quito razón, pero aún así, me he quedado sorprendido.
Mar Moulin, aparte de estar en el, para mí, mítico grupo belga Telex, ya había editado antes trabajos en solitario, nada que ver con el grupo, sino discos de Jazz o Jazz Progresivo.
Durante la pasada década siguió editando trabajos,  llegando a fichar por el famoso sello Blue Note.
Sus últimos tres discos, aparte de venderse bien, (cerca de 100.000 copias de cada uno) evoluciono hacia un Nu-Jazz  o Electro Jazz.  Es más actualmente está considerado uno de los pioneros de este género.
Había indagado hace años sobre Moulin, y tengo que decir, que sus trabajos en solitario son más que recomendables, aunque también es verdad que es conveniente que te interese un poco el Jazz o Nu-Jazz, como prefieras.
A modo de homenaje muy tardio os traigo este formidable trabajo que hizo por el año 2002. (Se que no han pasado diez años desde su publicación, pero por un año y por lo que es, creo que vale la pena "saltarme" la norma)
Un disco de Electro Jazz que no tiene desperdicio alguno. La voz femenina es una pasada, el sonido del disco es envidiable y los temas son, no se como decirlo, unos para escuchar, otros para bailar, pero son todos acogedores e interesantes.
En general es un disco de Clubs, lo puedes oir tranquilamente tomando una copa o te puedes poner a bailarlo sin complejo alguno.
Igualmente es más que apto para escuchar relajadamente en casa. Te recomiendo que lo escuches, de verdad.
Murió con 66 años. Una gran pérdida no sólo para la música electrónica, o el Jazz más inquieto.
Una gran pérdida para el mundo de la música.
Seguro que esté donde esté, esta marcando un buen ritmo par que el amigo Bobby lo baile.
Sé que tiene que ocurrir, sé que me enteré muy tarde, pero estas cosas me siguen jodiendo mucho.
Top