Mostrando entradas con la etiqueta *Tobias Bernstrup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Tobias Bernstrup. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2021

TOBIAS BERNSTRUP - PETRICHOR


 El sueco hace unos dias que ha publicado su nuevo disco. Disco que ya pudimos parcialmente degustando gracias a que Tobias iba editando singles que por lo visto han sido todo un éxito en los circuitos que aún degustan del Italo y que siguen con el Synth Pop por bandera.

Y la verdad es que en su género nos encontramos con uno de los mejores trabajos de este año y adelanto que para mi no es lo mejor que ha hecho Tobias.

Pero que no sea el mejor no significa que siga dejando estupendos temas con un gran sabor retro a ese Italo que antes comentábamos. Al mejor Italo de siempre, incluido el que se hace ahora. Y en eso Tobías es realmente el rey.

Los temas que salieron previamente ya eran pequeñas gozadas sintéticas e "Itálicas" de gran calidad. 

Private es una locura trotona e imparable.  Challenger es puro Italo de calidad increible. Stranger sigue la líena antes citada y Heartbeat otra que tal baila.

Pero Tobias nos deja pedazos de genialidad synthpopera  como es ese comienzo que es Maledicta. Un instrumental sublime pero que pasara desapercibido  por desgracia. Es intensa y casi épica, con unas programaciones impresionantes.

Staring es como si Miko Mission volviese con un tema olvidado de los 80.

Petrichor, el tema, es de esas delicadezas que en otros suena meloso y sin suntancia, pero que el sueco sin adornos ni aspavientos, logra algo grande. 

Loderunner es apoteósico. Otro "Italazo" deslumbrante de principio a fin. De lo mejor del disco para mi gusto.

I Am Become otro pepinazo que mantiene el disco en lo más alto. 

Into Oblivión otro jitazo que no lo será nunca. Puro Synth Pop de gran calidad.

Only One remata el disco dejando claro que el Italo no tiene secretos para él. Otro "retroceso mental" para los que ya peinamos canas y bailábamos sin parar estos temas que nos transportaban a otros mundos.

En la versión Cd y digital, podemos encontrar varias remezclas. Sin liarme en exceso, para mi no superan las origianles, aunque en términos generales están bien, destacaría sobremanera la que han hecho Xeno & Oaklander. Acercamientos a un Synth Wave sin perder de vista ol original y con unos coros femeninos que lo acercan a los Human League. Estupendo.

Tobias Bernstrup y su Petrichor nos confirman lo bueno que es este chico en su estilo y que, por ahora, no tiene muchos competidores. 

El Italo del siglo XXI se escribe por T de Tobias.

lunes, 23 de noviembre de 2020

TOBIAS BERNSTRUP - KILLING SPREE

El sueco editaba en 2005 este disco en el que reafirmaba su pasión por el Italo Disco sin tapujos auque también podemos encontrar buen Synth Pop y algún tema próximo a la EBM.

Pero realmente es en Italo donde se nota que Tobias se sentía como pez en el agua y que miraba sin miramientos a muchos "padres" del mismo como pueden ser Miko Mission (referente total), Fancy e incluso a Gazebo. 

Vaya por delante que este trabajo no es de los mejores de él. La producción aún no está tan pulida como en entregas posteriores donde todo suena mejor, menos "maquetero" como le pasa en algún tema, no en todos.

No obstante el disco contiene excelentes temas que no nos dejarán indiferentes siempre que nos guste el estilo que Tobias nos propone.

Monster In The Dark le queda un ligero "pulido" sonoro pero es como cabalgar por el buen Italo de los primeros 80. Pepinazo.

Surround es ese EBM suavizado con esos toques tan DM. Estupendo.

Con Midnight In the City vuelve el Italo de siempre, de libro. Igual pasa con Tekno Boys. Otra gozadita total. 

You parece un homenaje al sonido Gazebo de I Like Chopin. Así como SUV parece que los Pet Shop Boys se cuelen en el disco. Y recordemos que a PSB también les gusta el Italo.

Como digo, buenos temas a los que les falta una mejor producción para mis gusto. Algo que no impide que lo pasemos estupendo escuchando el disco.
 

domingo, 28 de junio de 2020

TOBIAS BERNSTRUP - TECHNOPHOBIC

En 2018 Tobías lanza lo que hasta el momento es su último disco grande. La verdad, ya no sé como llamar a los discos que no son singles o Ep.
Tobias continúa sonando de vício, sigue dejando perlistas de estupendo Synth Pop en muchos casos con reminiscencias del Italo.
Tal vez en este trabajo hay más Italo que en el anterior, Romanticism.
Doesn´t Matter, Technophobic, Something to Believe In (aires a Fotonovela de Iván), Hear Me Calling o Utopía podrían encuadrate entre esas delicias sintéticas muy Italo.
Mira sin tapujos, sin verguenza a un género durante décadas no muy visto. Que se refugió en el underground y ahora mucha gente, y no la que vivimos esos años, la reivindica.
Night In The Scene Zone y Redundant, (comienzo y final del disco) son dos maravillosos instrumentales. El primero te eriza el vello con esos sintetizadores que crean unas atmósferas de las que no quieres salir.
Otra delicia es Metropolis Of Tomorrow. Synth Pop delicado que cuenta con la cantante Hante.
Así deberían de ser las Metrópolis del futuro y su música mientras se recorran.
Tobias es de esos descubrimientos de los últimos meses que me tiene enganchado.
Synth Pop e Italo de calidad desde Suecia.


lunes, 15 de junio de 2020

TOBIAS BERNSTRUP - ROMANTICISM

Tobias edita en el 2015 este trabajo que si bien puede que se aparte del Italo, aunque no totalmente, y se centre más en el Synth Pop, sigue dejando unos estupendos temas que entran a la primera y también hay que decir que la producción es potente y los temas ganan en fuerza.
El tema que da título al disco es de esas pequeñas joyas que nunca serán un hit y que quedará relegada a un pequeño pero nutrido grupo de personas que les enamorará desde la primera escucha.
Un tema puede ser romántico y hacerte bailar, soñar, dar vueltas y llegarte al fondo de tu alma sin tener que ser lacrimógena ni pegajosa.
Moments Lost abre el disco y es toda una descarga sintética con momentos "Amanda Lear" debido a la voz y al estribillo.
Oceans es Italo del Siglo XXI y toda una delicia  con mucha potencia. El tema gana en intensidad a cada paso que da.
Otro cañonazo es Hitman. Con otra producción podría pasar por EBM perfectamente. Pero aún así suena bestial.
Descargas bestiales de sintetizadores.
Revolutión es una delicia que te hará bailar desenfrenadamente. Synth Pop inmediato.
Happy Sad es otro estupendo tema con sabor Italo y algo más.
Así que este disco es romántico y delicioso.
Nos hará bailar y disfrutar. También llorar por momentos.
Es más que suficiente.

miércoles, 13 de mayo de 2020

TOBIAS BERNSTRUP - SING MY BODY ELECTRIC

Hay veces que no le haces caso a cosas que pasan delante de ti la primera vez que las ves o las escuchas muy por encima, hasta que cuando te detienes un poco te das cuenta que vale mucho la pena.
Había visto la portada de este disco y pensé que la cosa sería algo de estos sonidos Electro Techno infumables donde el personaje en cuestión vendería más imagen que otra cosa.
Pues error.
Gracias al muro de Patxi Villegas, que puso un vídeo que vi, resultó que este sueco, artista de performance y multidisciplinar, se marca un sonido estupendo con muchas raices del Italo de los 80 sin complejo ninguno.
También se pueden encontrar elementos de Synth Pop.
Y ahora que lo estoy descubriendo poco a poco, empezaré por este trabajo de 2011.
Un disco delicioso por todos sus poros.
Como ya dije, me encanta como se mueve por los terrenos del Italo. Se mueve como pez en el agua. Como si hubiera formado parte de la primera hornada de los 80.
Incluso el sonido recuerda directamente a esa época.
Música para bailar, para disfrutar sin más.
Guiños descarados a Trans-x (Videodrome).
Miradas directas a Pet Shop Boys en Loves Comes Quickly con el tema Roll The Camera.
Presentes Miko Mission, Scoth, Kano, o incluso algo de Silver Pozzoli.
Pero realmente están todos los del Italo "reunidos" a través de su música.
Data Love, 1984, Ugly Alone  o Dancing In The Shuttle son un apertitivo. Todo el disco rezuma sonido encantadore y disfrutable.
Hasta la imagen recuerda a un Miko Mission del futuro.
Para los más jóvenes una buena manera de descubrir el Italo.
Para los que lo vivimos, una estupenda manera de retrotraernos a hace casi cuatro décadas con sonidos del presente.