Mostrando entradas con la etiqueta *Madelman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Madelman. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2016

MADELMAN - PALAIS

Hacía tiempo que quería hablar de este disco, pero el tiempo y todo lo demás no lo hicieron posible.
Ahora, que se cumplen veinte años de su publicación, creo que es el momento adecuado.
Madelman fue el seudónimo utilizado por  José Luis Rebollo García, conocido por pertenecer al duo Chico y Chica.
Este disco es un rara avis dentro de su discografía, pues sólo editó este cd en 1996, y algún tema en cassetes de la revista Self y también en un recopilatorio editado en Cd titulado Tecnobeat.
Algunos de esos temas se encuentran aquí "revisitados" por el propio Madelman.
Palais es uno de esos grandes disco de música electrónica fabricados en este Estado. Un disco que como pocos refleja los sonidos Techno de los 90.
Influenciado por YMO principalmente y también por los sonidos que venían de otros paises, Mádelman contruye un trabajo de esos que aquí era una novedad, además de tener un gran sonido y también, sin lugar a dudas, era un disco exportable.
Además de Techno, se puede apreciar acercamientos a la IDM y momentos de electrónica ambiental un tanto cósmica.
Temas fantásticos lo son todos, pero hay verdaderas joyitas como Rock 1, Chao Amigo, Eurovisible/Noise Contest o Favorita (diez minutos de deleite que nos hace recorrer por varios "mundos").
Editado por el prestigioso sello Cosmos y presentado en un excelente, sobrio y austero, pero efectivo digipack, Palais fue un deleite para muchos y aún a día de hoy sigue sonando fresco y efectivo.
Sus coordenadas miran hacia el baile, pero eso no significa que debajo de los ritmos y secuencias no encontremos paisajes relajantes y atmosféricos, que hacen disfrutarlo incluso de manera horizontal.
Madelmán no editó nunca nada más. Tal vez porque ya había cumplido un objetivo, o porque no tenía nada más que ofrecernos.
Es lo mismo. Da igual. Madelman dejó un puñado de excelentes temas que seguirán siendo parte de la avanzadilla Techno de este Estado que estaba atento a los nuevos sonidos electrónicos de los 90.


lunes, 30 de julio de 2012

SELFTAPE 1


Esta entrada la pongo un poco más grande para que se pueda ver los nombres de los grupos y de los artistas que aquí se encuentran.
Hace ya bastantes años,  hubo un fanzine en Cataluña que se llamaba SELF, dedicado a música electrónica en todos los estilos y variantes que,  si soy sincero, no recuerdo exactamente como la descubrí.
Me imagino que fue gracias  a la revista Rock Especial (hoy Rockdeluxe) pues era y es la revista que compro mensualmente.
El caso es que me puse en contacto por correo, pero el correo de los de antes, de puño, letra y sello vamos, y me suscribí para que me enviasen el citado Fanzine.
También, creo que no en todos, venían cassetes.
Este es el nº 1  con una tirada de 100 copias.
Desconozco si hubo más tiradas, pero eso no importa ahora.
Lo que importa es el contenido que es más que apetecible.
Seis grupos o artistas que, con dos temas cada uno, nos ofrecen, al igual que el fanzine, electrónica variada y jugosa.
Desde el Techno más Tecno Pop de un incipiente Madelman, a la EBM agresiva de Five Minutes Gang, pasando por la Electrónica más rítmica de Victor Sol, o l más abstracta y oscura de Feel Action y Kalte Sterne.
Un abanico underground y maravilloso, de esos que casi son de obligado cumplimiento el escucharlos.
Por último, decir que la cinta salió con el nº 2 del fanzine en el año 95.
También hacer un llamamiento por si alguien sabe cuantos número se editaron de SELF, porque yo, después del nº 14, no volví a tener más noticias de ellos.
 SELF