Mostrando entradas con la etiqueta *Marredo and Montag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Marredo and Montag. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

SATISFACCTION LAB - UEYIGA



El músico Jorge Marredo, un habitual por estos lares, ha sacado un nuevo trabajo.
En su blog Satisfaccion Lab (http://satisfaccionlab.blogspot.com.es/) podemos leer su carta de presentación.

"Uéyiga" surge de la profundización en la linea de exploración de "Synthscape", es decir la (re)creación de paisajes sonoros sintéticos a traves del uso del sintetizador. En este caso con una mayor atención a las texturas y a los timbres, mediante el uso de grabaciones de campo filtradas por los propios sintetizadores, por el uso de distintos sintetizadores y de distinto tipo. Hace unos días Audiotalaia ha publicado mi nuevo trabajo "Uéyiga", con una fantástica portada diseñada por Edu Comelles, quien además me ayudó con algunas ideas para mejorar el resultado final."

Y hay que reconocer que la portada sí que deja "huella". El tipo de portadas que me llaman la atención. Sencilla, que no simple, pero con ese "algo" que te gusta.

En cuanto al disco, que he tenido que escuchar varias veces, pues como sabe el bueno de Jorge, un servidor es un auténtico inculto en materia electrónica tan  experimental y vanguardista, y por tanto intento impregnarme bien de su sonido.
La verdad es que una buena dosis de  Uéyiga no viene mal a nadie de vez en cuando.
Tal como él mismo dice, el disco es un continuación en busca de nuevos cauces sonoros que ya inició en Synthscape, y a mi la verdad es que este tipo de cauces me siguen llamando mucho la atención.
Cuatro temas, tres de ellos relativamente cortos para lo que nos tiene acostumbrados.
Y este tipo de minutaje me atrae más, y es el que recomiendo que escuchen profanos en este tipo de música, porque es la mejor manera de adentrarse en el mismo.
Sin embargo, curiosamente, el cuarto tema, el que cierra el álbum, con una duración mucho más larga, es el más me ha atrapado.
Los caminos que recorre, los sutiles cambios sonoros que van avanzando de manera sutil y casi de forma inapreciable, resulta un viaje muy corto.
El lo sabe, y yo lo sé, (y lo peor es que sé mentir nada bien),  que no es este el tipo de música que suelo escuchar.
Pero eso no impide que cuando  escucho los discos de Jorge Marredo, mi cerebro se desconecta de la realidad, se sumerge en un estado que sólo se recupera cuando pasan segundos de haber finalizado el disco y se percata de que ha vuelto a la realidad.
Gracias por acordarte del blog para poner el disco y espero que tu trayectoria siga siendo tan fructífera como esta siendo hasta ahora.
Tal como están los tiempos para todos, pero para este tipo de sonidos más, que uno vaya saliendo adelante es más que difícil.
Os dejo los enlaces para poder descargar el disco.
Sí, sí, es "de gratis".
¿Qué más podemos pedir?

Página del album en Audiotalaia / Album sheet on Audiotaia's site
Descarga directa / Direct download

miércoles, 10 de abril de 2013

MARREDO & MONTAG



Hay días que crees que te pasa lo mismo que esas personas que están en coma y que su alma se va del cuerpo.
Crees que estás en un túnel oscuro, pero al final empiezas a ver la luz.
Y eso me ha pasado hoy por diversas razones.
Unas me las guardo, pero otras, como ésta que os pongo aquí, evidentemente no.
Llego a casa, abro el correo y el amigo Jorge Marredo, del que ya he hablado aquí sobre sus trabajos estupendos como Satisfaccion Lab, me escribe para decirme que está metido en un nuevo proyecto bajo el nombre de Marredo & Montang.

Os dejo con la nota de prensa, que como suele ser habitual, nos aclara mucho sobre el citado proyecto.

 "Marredo & Montag es el nuevo proyecto de Jean Montag (AQM, A Quiet Norway, LOM, Stereotron) y Jorge Marredo (Satisfaccion Lab, LOM), una amalgama de sonidos analógicos y digitales con referencias al drone, el sonido Kosmische o el Glitch entre otros. Toda una experiencia de inmersión electrónica."

También os dejo este extracto del correo que me mandó, pues creo que también aclara lo que podeis escuchar y oir y donde se hizo.

" El pasado 1 de marzo dimos un concierto en la Sala Plutón CC de Valencia y estamos dando difusión a la grabación del mismo mientras preparamos lo que será nuestro primer disco. Aquí te mando tres fragmentos de la grabación, tomados de la mesa (por lo que la calidad de sonido es bastante aceptable), un video y nuestro Bandcamp."


Video: http://vimeo.com/61833586
Bandcamp del proyecto: http://marredoandmontag.bandcamp.com/

Y esto es lo que podeis escuchar, nada más y nada menos.
Un par de fragmentos la mar de jugosos y que me han dejado con ganas de poder oir el resulado final.
Y muchos sabeis, y Jorge también, que no es el tipo de electrónica que suelo escuchar habitualmente.
Porque el primer fragmento,  me suena a puro y duro Kosmische (Correos Cósmicos).
Y puede que sea porque es sólo un fragmento, eso sí, de siete minutos, pero me ha encantado.
El segundo fragmento, algo más corto, bajo mi modesto punto de vista, se adentra más en la experimentación electrónica.
Con bases oscuras y sonidos que parecen salidos de una nave espacial a la deriva a punto de desintegrarse con almas endemoniadas dentro.
Tenso y enigmático.
Seré jilipollas, y vuelvo a repetir que si ya no soy entendido en nada de música, de este campo electrónico menos.
Pero son las sensaciones que me producen estos sonidos lo que quiero describir, que me gustan, que me enredan y que me entrelazan las pocas neuronas que tengo.

Y para terminar, pues resulta que en este proyecto de Marredo & Montag, el sr. Montag (Remi Carreres) no es otro que el que fuera bajista de mis adorados e idolatrados GLAMOUR.
Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!
No voy a decir nada más, porque seguro que Montag, y también Marredo, prefieren que hable de lo que hacen ahora y no de lo que pasó hace treinta años.
Y estoy de acuerdo.
Pero decidme amigos míos
¿Esto es o no es para ver la luz al final del túnel?

Dentro vídeo:




Marredo & Montag (M&M). Live on Sala Plutón, Valencia (01/03/2013). from Satisfacción Lab on Vimeo.