Me hace ilusión, aunque sea tarde, de hablar de este tema de Héctor, antiguo teclista, o tecladista, no sé como se dice exactamente, del grupo Neverend y que es de esas personas a las que uno les coge aprecio aunque sea desde la distancia.
Siempre está ahí aunque no lo vea, aunque no nos comuniquemos asiduamente, además de nunca olvidarse de un servidor cuando edita algo nuevo aunque sea de tarde en tarde.
Este tema es precioso. Son sonidos que yo denomino Clásica contemporánea donde sólo se utiliza instrumentación clásica y voz.
Héctor crea el tema, pero como él mismo reconoce, esto no sería posible sin la colaboración de la gente que le acompaña.
Sara Camacho: voz
Rebeca R. Rojo: clarinetes
Victoria Ruz: viola
Alicia Báez: violonchelo
Héctor Perezagua: piano
Estos estupendos músicos, unida a la estupenda y cálida voz, más Héctor al piano, crean como dije un tema precioso, melancólico, triste, dulce donde nos cuenta la historia de una profesora no convencional, de la educación y la memoria histórica.
El tema ya está disponible en todas las plataformas y da inicio a un proyecto que tal vez en un futuro cuente con un Lp. Esperemos que así sea.
Hace un par de semanas se puso en contacto a través del blog este músico venezolano para ofrecerme escuchar su música, más concretamente este último disco que editó en el presente año y que podemos oir en formato digital a través de su bandcamp
Como siempre, uno agradecido que le muestren nuevos trabajos y más cuando uno no conoce nada de lo hecho por el músico.
La verdad es que no me esperaba nada de lo que se puede escuchar en este Nuevas Ceremonias. Cada vez me pasa menos, pero viniendo del tierras con un clima tan cálido y sol eterno, pues esperaba algo más alegre por decirlo de alguna manera.
Nada más lejos de la realidad. El disco es un muy buen trabajo de sonidos oscuros, tétricos, casi terroríficos diría yo. No apto para escuchar en cualquier momento.
Electrónica abstracta. Ambient Dark. Sonidos de Clásica Contemporánea se reunen en estos ocho temas que puedes escuchar.
Ceremonias antiguas? Ceremonias que se podrían hacer en la actualidad?
La bonita portada ya nos indica que el recorrido será oscuro, tórrido y puede que al final del tunel, y sólo puede encuentre un difuso y tenue rayo de luz.
Como recorrido que es, Nuevas Ceremonias debe escucharse todo, sin saltos. Haciendo ese viaje que el músico nos propone. Un viaje lleno de desasosiego, incluso miedo.
Las sombras acechan en el interior del recinto ceremonial.
Saldrás victorioso de este viaje?
Creo que si. Y de una manera que no logras a comprender, el viaje te llenará de un oscuro placer por haberlo realizado.
El genio Battiato parece ser que pone punto final a su carrera musical con este disco apoyado por la Royal Philarmonic Concert Orchestra.
Hay rumores de todo tipo. Desde el alzheimer, (descartado por su familia), a que no se ha recuperado de cuando tuvo la caida que le produjo la rotura de fémur.
Vamos, lo que parece claro que el genio no anda bien de salud.
Lo que parece ser también claro es que Battiato no tiene más música que ofrecer.
Su despedida, propia de alguien como él, no puede ser más que gloriosa.
Sólo un tema nuevo, Tornaremo Ancora, que compuso en principio para el cantante Andrea Bocheli, es lo último que parece ser que escharemos original del músico.
El resto son clásicos de su repertorio que con esta nueva interpretación se convierte en joyas de la música popular universal si es que ya no la eran.
BELLEZA. Es la pirmera y única palabra que viene a la cabeza cuando esccuhas este disco.
Conoces todos los temas y sin embargo, con la gran labor que hace la orquesta descubres que estos temas son atemporales porque podrían ser clásicos de hace tres siglos y dentro de otros tres siglos esta música será estudiada como algo clásico y de una categoría que será patrimonio de la Humanidad.
La voz quebrada, cansada de Battiato sigue transmitiendo la misma pasión y sentimiento de siempre.
Tornaremo Ancora, L´animale, Lode All´inviolato, La Cura, Pospettiva Nevsky o Pevera Patria no necesitan presentación. Todo el disco es grande.
Un disco que se grabó ya en 2017 y se edita ahora dando por terminada la vida musical de Battiato.
No hay mejor despedida para mi del músico que su música me siga llenando los ojos de lágrimas.
Espero que sea feliz en su retiro.
No te podemos pedir más Genio.