Mostrando entradas con la etiqueta *Heroica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Heroica. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

OVIFORMIA SCI - HABLAMOS DE NOSOTROS



Por fin, después de treinta años, ha salido el Lp/Cd de este grupo de culto.
Un trabajo que, gracias un poquito a todos sus seguidores, y al trabajo casi de arqueología de Elefant Records, ha podido ver la luz.
El grupo no conservaba nada de aquella época. Así que resultaba harto complicado editar algo con un mínimo de calidad.
Pero el trabajo, la decisión y el empeño han hecho posible que ahora, podamos escuchar los temas con una buena calidad.
Es verdad que corrían por la red grabaciones del grupo, pero salvo tres o cuatro temas, el sonido no era todo lo bueno que uno desearía.
Oviformia Sci siempre estuvo en mi mente. Cuando tuve por primera vez internet, cuando empezó todo eso del P2P, buscaba si había algo del grupo.
Pude, como muchos, conseguir esos temas que me rondaban por la cabeza. Me refiero a temas como Hablamos de Nosotros o Mi Teletipo. Unas joyas del Tecno Pop estatal que estaban perdidas por los mundos virtuales injustamente.
Recuerdo cuando vi los vídeos en Pista Libre. Los amigos hablamos después de ellos. Quedé alucinado, sobre todo con Teletipo, ¡Me parecía tan sintética y futurista!
Corrí a la mejor tienda de discos de mi ciudad, y me dijeron que sólo tenían maqueta, (por lo menos se interesaban por la música).
No supe nada más de ellos hasta que empezaron a llamarse Heroica. Pero eso es otra historia.
Dicho todo esto, escuchar de nuevo estos temas, fue como volver treinta años atrás, y verme sentado en el sofá de mi casa, frente al televisor, y quedarme con cara de pasmado al ver a estos chicos haciendo Tecno Pop increible, Synth Pop avanzadísimo para la España de entonces. Pocos hacían lo que ellos hacían.
Poder escuchar este documento sonoro es algo muy grande para el que escribe, porque resulta que todos los temas son clásicos.
Yo lo he comprado en Lp, que es como debería haberlo escuchado en su momento, si Oviformia Sci hubieran sacado disco hace treinta años.
Además, tengo ya de por sí una joya, un valor en alza desde el minuto uno. Y también viene un código para que puedas bajar más temas en Mp3. Temas en directo que nos valen para hacernos una idea de como sonaban cara al público y, aunque las grabaciones no sean todo lo buenas que uno desearía, sí que te das cuenta de que ahí había potencial.
Estos días he leido mucho entrevistas que han hecho. Puede que fueran exigentes a la hora de fichar por una discográfica. Tal vez ni ellos se planteaban grabar así porque sí.
Fuera por lo que fuera, lo que sí que es cierto para mí, es que es increible que en su momento, no hubieran grabado nada. Ni siquiera un single.
Viendo la parte positiva, es que seguían teniendo una legión de fans, y no sólo a nivel estatal.
A veces el misterío y la mística en la música son grandes impulsores la música.
Oviforma Sci ha vuelto del "futuro que ellos crearon" al presente en forma de sonido.
A veces hay justicia.
Seguro que obtienen mejores resultados de los que ellos mismo esperan.
Tecno Pop y Synth Pop de hace treinta años y que suena actual. Y seguirá sonando dentro de treinta años más.
¡Qué feliz me siento!


 

viernes, 29 de agosto de 2014

HEROICA - BIG BANG BEAT

Casi cinco lustros han pasado desde que Heroica dijeran adiós con su último trabajo editado en 1990.
Editado por su propio sello, el grupo tuvo escasa y nula distribución, así que el disco también fue olvidado.
Además, la información sobre el grupo era nula, y tanto este trabajo como el anterior, los compré en mercadillos de segunda mano que antes había al aire libre en mi ciudad.
Y para mí, esta despedida, es el mejor disco del grupo.
Sólo los tres, dejaron a un lado el Pop de El Mundo, La Carne Y El Diablo, y volvieron al puro, simple y maravilloso Synth Pop que ellos sabían fabricar.
Ritmos bien fabricados, melodías efectivas y una buena producción.
Temazos como Aunque Tú No Estés en otro país hubiera entrado en las listas sin problema.
Y aquí está para un servidor uno de los tres mejores temas que hicieron con el nombre de Heroica.
Plantas de Interior es una de esas joyas de la electrónica estatal que están en los Lps y que casi todo el mundo desconoce.
Una canción con melodías y estribillos increibles, y una letra sobre la ausencia del ser amado pero sin caer en lo pastelillo y baboso, casi desde un prima filosófico. Una gozada total.
Como es costumbre en mí decir, por suerte el disco no se acababa con estos dos temas.
La Nueva Dirección Del Tiempo, Todas Las Palabras, Jugar A Cazar (Otro toque con sabor a los mejores Depeche Mode), En la Distancia (gran sintezador de bajos), y bueno, todas están a gran altura.
A todo esto, decir que entre tema y tema hay una serie de interludios, por llamarlo de alguna forma, con sampleados de voces, que aunque parezcan una tontería, para mí no lo son, y le dan un toque distinto y certero al todo el disco.
Y aquí se acabó su discografía.
Una pena y aprovecho para un momento de reflexión.
Siempre tendemos a ver lo de fuera como mejor, yo el primero. Pecamos en exceso de que hubo y hay grupos que no están a la altura. Un "Chauvinismo hacia fuera" como yo lo denomino, en el cual caemos casi por que sí, por costumbre. Y vuelvo a repetir que me puedo incluir perfectament dentro de ese grupo.
Seguro que hemos valorado mucho más a grupos extranjeros que a grupos de aquí y seguro que su calidad era inferior.
Puede que esto le haya pasado a Heroica. En esto sí que no me incluyo.
Un grupo que deberían plantearse las discográficas que se dedican a reeditar discos descatalogados de grupos minoritarios hacerlo con la discografía de Heroica.
Sino imprescindibles, si que sirven de referencia para saber que en el Estado Español se hacían discos de calidad internacional.
Unos clásicos por méritos propios del Synth Pop más underground.

jueves, 28 de agosto de 2014

HEROICA - EL MUNDO, LA CARNE Y EL DIABLO

Ya con su propio sello Extravaganza, Heroica lanzan en el año 88 su segundo álbum.
Visto el poco caso que les hacían las discográficas, nada mejor que crear tu propio sello para poder editar tus trabajos.
No era tan fácil como puede parecer en aquel entonces.
Ahora, desde el pc, y a través de una Netlabel, o tu mismo, puedes editar los trabajos sin ningún problema.
Vale, antes había distribución de cassetes, pero no era lo mismo.
Empezaré diciendo que como no tuvo buena distribución ni promoción, el disco pasó totalmente desapercibido.
Es el álbum más Pop y más orgánico del grupo, donde la instrumentación de guitarra, bajo y batería se mezcla con los sintetizadores.
Ello no quita que éstos predominen en el resultado final. Un resultado que es óptimo en términos generales, y seguro que es el disco más asequible de Heroica, que no el mejor.
Siguen habiendo temas inmediatos como su single Viviir por Vivir, Tecno Pop rítmico y con fuerza.
Juraré Venganza o El recuerdo, este último un gran tema, siguen dejando claro que Lucho, Claro y Ger sabían hacer buenas canciones con muy buenas melodías.
Curiosamente en temas con antagónicos títulos, El Cielo y El Diablo, hay una influencia total de los sonidos andinos. Algo que no había ocurrido ni por asomo en todo lo anterior conocido del grupo.
El Jardín es otro tema destacable, con un sonido que a mí me recuerda vagamente a los Depeche Mode de sus primeros trabajos sin Vince Clarke.
Como dije en la anterior entrada sobre el grupo, puede que también este disco no hubiese salido cuando debía. Todo esto basándome en éxito y difusión, porque discos como éste pueden salir en cualquier momento, porque calidad tiene de sobra.
Otro disco que ha quedado descatalogado del grupo que también se puede escuchar por la red.
Toda una pena.
Grupo sin suerte y un tanto maldito, pero de culto, pues sus obras son buscadas y bastante cotizadas.

HEROICA - HEROICA

Si hay grupos mal tratados en este Estado español, sin duda uno que seguramente está en el podium es Heroica.
Como los míticos Oviformia Sci nunca pudieron editar nada, algo que mucha gente nos preguntamos aún el porqué.
Ahí se han quedado temas impresionantes y casi diría que imprescindibles en formato maqueta como Teletipo o Hablamos de Nosotros, por desgracia con un sonido que es todo lo bueno que muchos desearíamos.
Espero que algún día se editen con un sonido mejorado, si es que se puede.
En el 86 por fín consiguen editar su primer trabajo ya con el nombre de Heróica.
De la mano de la discográfica DRO y con la producción de Fernando Arbex sacan un disco que tuvo para mí un pequeño problema, o mejor dicho, dos.
La primera es que es un disco que tendría que haber salido tres o cuatro años antes. Y es que en el 86 el Tecno Pop que practicaban ellos ya no estaba de moda, algo que jugó en su contra.
La segunda es, y reconozco que es algo muy personal, que la producción no era todo lo buena que podría haber sido.
Lo digo con todo el respeto que me merece una persona como Fernando Arbex, (Brincos, Alacrán, Barrabás), aún siendo una persona que estaba atento a todo lo nuevo, creo que este tipo de sonidos tan electrónicos no se adecuaban a su manera de producir.
Puede que esté equivocado, pero es algo que siempre he notado en el vinilo. Una "frialdad" excesiva en un disco que tiene bastante sentimiento y profundidad.
Aun con todo lo que acabo de decir, el grupo consiguió meter su primer single Esto No Es Broma en los 40 principales, algo que por aquellos años, y aún hoy, ayudaba a que un grupo tuviera más popularidad.
Por cierto, Esto No Es Broma, bajo mi punto de vista, es un revisión, o un lavado de sonido y letra, o como se quiera, del tema Fashion Magazine que era de su repertorio cuando eran Oviforma Sci.
El tema es muy bueno. Synth Pop internacional y muy bien elaborado.
Por suerte, el disco no era sólo ese tema y había más como la fenomenal Manda Recuerdos, Pájaros del Parque y Freud Hasta En La Sopa.
No quiero olvidarme de la pequeña maravilla instrumental que es Touché. Un tema sin desperdicio ninguno.
Perfect On Monday (sonido Depeche Mode), Let It Go o Vida Diaria (ritmo potente e impecable) tampoco se pueden descartar porque valen mucho la pena. Así com la lenta, que no balada soporífera, Arde Roma.
No sé si lo hicieron así porque quisieron, o si la dirección de Fernando fue esta, pero el sonido es más suave, más sofisticado que en sus maquetas, y claro que suenan mejor, pero los temas no son tan directos.
Lo cual no quita que con unas cuantas escuchas quede todo solucionado, porque el disco merece mucho la pena, y como es costumbre aquí, es de recibo rescatarlo del olvido.
Por desgracia, que yo sepa, no se ha reeditado, aunque ya os digo que no difícil de encontrar.
Y si alguien quiere algún tipo de información, que no dude en pedírmela.
Hay veces que la vida no es nada justa.