Mostrando entradas con la etiqueta *Boston. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Boston. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

BOSTON - THIRD STAGE

Y ahora para mí el último clásico del grupo Boston.
Cuando ya creo que nadie esperaba un nuevo disco del grupo capitaneado por Tom Sholz, volvieron a la carga con este disco que también fue éxito.
La balada AOR Amanda fue todo un bombazo, sobre todo en USA.
Ocho años habían pasado desde su último disco. Problemas con la discográfica, y también problemas técnicos con el estudio de grabación de Sholz, fueron las causas que retrasaron tantos años este trabajo.
Aquí ya faltan tres miembros de la formación original, y también es la primera, y la única, que no aparece el famoso platillo volante con forma de guitarra que es ya un clásico.
De todos modos, el sonido Boston está aquí de principio a fin, entre otras cosas, porque el responsable del sonido, así como de la mayoría de  los temas, era Tom Sholz.
De esta manera, todo sigue igual en el universo Boston.
Y tampoco hay grandes sobresaltos en el sonido característico del grupo. Rock con sonido AOR por los cuatro costados, y lo más importante, temas que casi eres capaz de tararear sus estribillos a la primera escucha.
Como dije, a pesar de los años de separación entre disco y disco, el grupo volvió a tener éxito.
Yo ya andaba a otras cosas musicales, pero de vez en cuando ponía el Lp que era de mi hermano.
Y aunque, en esa etapa talibán musical, casi que intentas que no te guste, pues resulta que lo disfrutaba, no tanto como los dos primeros, pero sin ser yo nada guitarrero, el sonido de las guitarras que producía Tom Sholz siempre me gustó. Es un sonido muy característico y propio.
No hay que olvidar que este sr. es un auténtico investigador en lo que a sonido se refiere.
Un trabajo que no defraudará a todos los que gustan de los sonidos más Rockeros de esos años, pero que tienen un poquito de sinfonismo sonoro.  Y un sonido buenísimo.
To Be a Man, We´re Ready son buenos ejemplos de lo que nos ofrece este disco.
Aunque me guardo la grandiosa I Think I Like It, que me parece de lo mejor.
Pero la verdad es que es un disco sin muchas fisuras es compacto y que hará las delicias de los seguidores del grupo. Puede que suene un poco más blando que los anteriores, pero gustará igual.

domingo, 14 de septiembre de 2014

BOSTON - DON´T LOOK BACK

Este disco entró en mi casa gracias a mi hermano mayor, y es de esos discos que adoptas como tuyo al poco tiempo.
Esas Portadas mastodónticas, chulísimas  y personales de muchos grupos de los setenta, no sólo presagiaban y te invitaban a escuchar el disco, sino que parece que presagiaba también que te iba a gustar.
Las portadas de vinilo.........¡Cuánto ayudaban a verder un disco por si mismas!
Era el segunda trabajo del grupo, que era una prueba de fuego para ellos, pues el primero había arrasado en todo el mundo, sobre todo en USA.
Editado en el año 78, no tuvo problema ninguno para vender millones de copias en su país.
A mí es un disco que me gusta, si señor. Su Rock de siempre, con algún toquecillo de sinfonismo, el sonido de las guitarras distintas (Tom Scholz popularizó ese sonido propio, gracias a tener sus propios aparatos y equipos).
Don´t Look Back fue su tema bandera y el que salio como primer sencillo. Un gran tema y ya ha quedado como de los más representativos del grupo.
It´s Easy es otro Rock de libro con un estribillo pegadizo y buenas melodías.
No podía faltar la baladita de turno que me sigue sonando a gloria y no es otra que A Man I´ll Never Be.
La cosa no decae y, siempre dentro del Rock, nos encontramos con temas estupendos como Party, Feelin´ Satisfied, Used To Bad New y Don´t Be Afraid.
Un muy buen disco, que me sigue gustando cuando lo escucho, con una portada que me sigue pareciendo mítica.
Un disco que me trae recuerdos de mi infancia musical y que me retrotrae a cuando la música la escuchabas de otra manera, sin prejuicios.

domingo, 6 de abril de 2014

BOSTON - BOSTON

Aunque muchos no se lo crean, tengo mi pequeña alma rockera.
Un alma que, en la mayoría de los casos, se forjó hace muchos años en una pequeña galaxia que se llamaba radio.
En el 76 este chicuelo contaba con nueve añitos, y en ese aparáto mágico apareció un día un tema que se llamaba More Than A Feeling.
Un tema que me dejó impactado desde el primer momento.
Todo me gustaba pero el estribillo era de esas cosas que te dejaba sin palabras. De esos temas que te transportan a otros sitios mentalmente.

No os cuento cuando vi la portada. Ya todo un clásico dentro del mundo discográfico. Y el remate final es cuando mi hermano mayor llegó con el Lp debajo del brazo. La repanocha total.
Tom Scholz  era y es lider de la banda. Esa guitarras eléctricas sonaban diferentes. Potentes pero distintas.
Años después me enteré que ese sonido característico e inconfundible lo encontró Tom desarrollando su propio equipo de sonido que, posteriormente, ha sido solicitado por otras bandas.
El disco es Rock and Roll, pero con sonidos Hard.
Y por suerte para mí, resulta que el disco contenía buenas canciones.
Peace Of Mind es tremenda.  Y Foreplay/Long Time se puede deir, como indica el título, que son dos canciones, o una, pero con un intro sinfónico de una fuerza arrebatadora, y la otra con un estribillo estupendo.
Rock and Roll no tiene ni trampa de carton. El título lo dice todo. 
Antes de pasar a la cara b me gustaría aclarar un detalle para todo aquel que lo escuche.
Aquí hay organos, pianos eléctricos, o lo que quieras, pero no sintetizadores.
Este detalle ahora a mí me da risa, pero los que son de mi quinta saben perfectamente que muchas Rock Band dejaban claro en las contraportadas que no utilizaban ningúna "máquina infernal" de esas.
Era una forma de decir a sus fans que eran "puros".
La cosa hay que reconocer que surgía efecto, porque a mi, al contrario, me gustaba cuando miraba en las contraportadas, y no veía nada semejante a una guitarra.
Talibanismo de jovenzuelo, que por suerte, e erradicado hace años, porque sino tendría que poner muchos de estos discos en mi sección de Canciones del Armario.
Dicho todo este rollo patatero, empezamos con la cabra b que comienza con un Smokin´ que también es puro Rock de libro con sus momentos sinfónicos. Estribillo perfecto.
Hitch A Ride es un medio tiempo, que a la mitad, tiene una buena descarga de potencia, para volver a la tranquilidad. No es una balada, ni muchos menos, pero de lo más tranquilo que podemos encontrar en el disco.
Y volvemos al Hard Rock con bastante toque melódico con el buenísimo Something About You.
Sonido Rock mastodóntico en estado puro.
Let Me Take You Home Tonight es una gran forma de terminar el álbum. Un tema que comienza tranquilo, para ir cogiendo fuerza.
Se que muchos pensaréis que como me he liado a hablar sobre este Lp, pero es que discos como este son de esos que te llevan inevitablemente a una infancia en que disfrutaba mucho escuchando discos como éste.
¡Y áun lo hago!