Mostrando entradas con la etiqueta Dadaismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dadaismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2019

THE DADAIST - 7 MANIFIESTOS



Después de cinco años en barbecho, The Dadaist vuelven a lo grande con un disco en el que han apostado por una nueva forma de hacer música con respecto a su anterior.
Letras ácidas, directas, sin ambages. Letras dadaistas, como debe ser.
En cuanto a su postulado musical, esta vez han apostado por sonidos más cotidianos y familiares para los que nos gusta la electrónica. Sonido más Synth Pop en muchos casos y en otros una EBM venébola que se hace en todo momento asequible para la mayoría de los oidos profanos en la materia electrónica.
Como el disco es extenso, también hay tiempo para que sonidos electrónicos más experimentales vaguen por este trabajo que si bien se puede considerar como un doble álbum, es fácil de escuchar por en la mayoría de los casos los temas no pasan de los tres minutos.
La verdad es que en algún caso, hecho de menos algo más de minutaje, pero en general dicho minutaje se ajusta a lo que The Dadaist nos quieren comuinicar.
7 Manifiestos debe escucharse varias veces. Sin prisa, sin pausa.
No se trata de algo experimental ni de que tengas que estar pendiente de él durante todo el trayecto.
Pero si que a cada escucha, a mí me pasó, vas descubriendo algo nuevo, algo distinto que te va llamando más y más la atención.
Postulados dadaistas. Escritura automática. Electrónica al servicio de la expresión.
Albúm concepto? No, ni mucho menos.
7 Manifiestos nos propones entretenimiento, acidez, diversión y sobre todo buenos temas.
Hay tantas que no podría destacar ninguno por encima del otro.
Todos guardan algo. Todos tiene un encanto por si mismos y al mismo tiempo forman parte de un todo.
Como siempre, el trabajo, con una inmejorable presentación, sonido y producción, puede descargarse de manera grautita a través de el sello El Que? Produkt 
DESCARGAR

domingo, 29 de junio de 2014

DADAISM & MUSIC - COMPILACION POR EL SELLO ELQUE? PRODUKT


Curioso y accesible recopilatorio donde sigue vivo, más que nunca, el espíritu Dadá. El trabajo está compilado por uno de los pocos grupos (sino el único, quizá) dadaistas activos, THE DADAIST que seleccionan 10 temas de, entre ellos mismos, RME, Fibra, Ocnelie Illmatik, Víctor de Vekctor, The Outer Space...
Tras THE DADAIST se esconden dos activistas del Dadá más actual que comparten música y no paran de editar cosas por separado: Víctor Rozalen con sus collages provocativos y llenos de imaginería y Ramón Carbó, con su blog literario lleno de humor irreverente, iconoclasta y altamente provocador, ácido....

En este recopilatorio encontramos de todo para todos los gustos. Desde experimental, techno-pop elegante o electrónica pura, hasta música de baile.

Una manera de aprender algo más del estilo anti-cultural del Dadaismo

Con estas palabras la página del sello ELQUE? PRODUKT  nos da idea de lo que vamos a encontarar en este más que interesante recopilatorio de grupos y artistas del sello.
Temas nuevos, otros ya publicados, pero siempre bajo la idea de que el Dadaismo fue un movimiento
(o no lo fue) que dejó huella, de eso no cabe duda.
Así nos encontramos con temas que no van a dejar indiferente.
Desde la electrónica con toque experimental de Retro Mechanical Evolution (RME) hasta el Tecno Pop bailable y divertido de The Outer Space.
De todo un poco y de todo bueno.
Uno de esos discos que van a ser más importantes cuanto más tiempo pase, porque se podrá valorar en su justa medida pues, según se va escuchando, engancha más.
Un trabajo que no deja indiferente a nadie. Como no deja indiferente esa estupenda portada marca de la casa.
Puede que después de escucharlo seas un poco más dadaista de lo que crees.

domingo, 30 de septiembre de 2012

THE OUTER SPACE - VAYA FINAL MAS TRISTE PARA UNA VIDA DE MIERDA

No es un nuevo disco de The Outer Space.
Es un disco del 2006 que ha puesto hace pocos días en su página.
Sabeis que detrás de este proyecto está mi gran amigo virtual, gran músico y también seguidor del blog, Atom Cobalto.
Esto podría dar lugar a que al finalizar esta entrada, todos los que la hayais leido, penseis que todo es fruto de esa amistad y que aquí no encontrais ni un ápice de objetividad.
Pero sabeis que acostumbro a ser fiel a mi mismo y decir lo que realmente creo que hay dentro de un disco.
De entrada y para empezar, si esperais que diga que es un maravilloso disco pues va a ser que no.
Que no es su mejor trabajo lo sé yo y, básicamente, lo sabe el propio Atom, que así lo hace constar en su blog.
Por lo tanto, nos encontramos con altibajos durante su escucha.
Lo que si que tenemos asegurada al terminar el disco es una amplia sonrisa.
Y es que este encantador dadaista es una auténtica caja  de sorpresas.
Pero será mejor que lo compruebes tu mismo.
Se nota que aún estaba en camino de desarrollar un sónido personal y diferente para The Outer Space.
Este fue uno de los primeros pasos para darle forma y que no se pareciesen a sus otros muchos proyectos.
Pero si tienes hijos pequeños, les puedes poner Todos los Gatitos Van al cielo, y será una nana electrónica preciosa que nunca olvidarán.
Un tema que The Dadaist, con una letra más irónica, podrían haber firmado.
Electrophon es un perfecto homenaje a los alemanes universales Kraftwerk.
The Robots Listen to Ilegal prodía ser un Star on 45 pero a su puta bola.
Este último tema podría definir gran parte del disco, es decir, fundamentalmente, aun siendo un 50-50 (de sampleo y sonidos propios), el amigo Atom samplea todo lo que le apetece y cree que vale la pena para desarrollar un tema y hacerlo propio y que es más, lo identificas como suyo y lo reconoces como suyo, conociendo muchos de los samples que utiliza.
Eso creo que es algo muy difícil de hacer.
En este disco hay desparpajo, humor y también buenos temas, puede que no maravillososos, pero si muy buenos.
Hay también Electro, Synth Pop,Future Pop, EBM delicado, Tecno Pop.
Para mí, este trabajo demuestra la evolución del grupo y algo que a muchos les puede sonar a tontería, pero que para mí no lo es.
Y es la maestría con la que trabajan con el sample.
Como dice su estupendo tercer tema:
Amigo Atom.
¡You´re the ONE!
Gracias porque gente como tú nos consiga hacer disfrutar y poner una sonrisa en la boca.
http://outermusic.blogspot.com.es/
 Robot Dance