Mostrando entradas con la etiqueta *The Velvet Underground. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *The Velvet Underground. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

THE VELVET UNDERGROUND - WHITE LIGHT / WHITE HEAT

Creo que este grupo ha sido uno de los más influyentes de la historia.
Y lo creo porque su sonido sigue siendo convulsivo y moderno después de casi medio siglo.
Este segundo trabajo fue el último en el que estuvo John Cale, que abandono, (o lo hicieron abandonar), por las diferencias por todos sabidas con Lou.
Se publicó en el año 68.
Aquí ya no estaba tampoco Nico y Andy tampoco los tutelaba.
El disco seguía investigando con el ruido, con el Rock, con el Avant Garde.
En definitiva, seguían experimentando con el sonido, incluso con el caos sonoro que estos chicos eran capaces de provocar.
Un buen ejemplo es el último tema de diecisiete minutos que es una verdadera gozada. Es Sister Ray.
La batería sólida marca el ritmo para que el resto del grupo suelte sus exabruptos sónicos con sus intrumentos por encima. Un tema caótico pero me atrevería a decir que son de esos imprescindibles dentro de la carrera del grupo para poder observar todo el potencial que tenían, y también ver hacia donde querían ir, lo que querían buscar.
Hay momentos para el Rock con sonido más "tradicional y convencional" como es la estupenda White Light/White Hear.
The Gift es realmente una pasada. Un bajo y una batería inamovibles y demoledoras son la base para que Lou recite sus versos. Una guitarra con mucho de Psicodelía, y también ruidista y distorsionada, pulula com por el medio de la nada.
Un temazo exquisito con el que te das cuenta que iban por delante de muchos otros grupos.
No eran convencionales estos chcios.
Lady Godiva´s Operation vuelve aparantemente por canales más apaciguados. Y digo aparentemente, porque el tema es pura sonido distorsionado y casi noise. Y también da la sensación de mal grabado, como si fuera casi maqueta. La voz se superpone alguans veces, aparece casi con distintos volúmenes, con distintas presencias. Y al final aparacen ruidos electronicos. Sí, electrónicos. porque esos sonidos salían de aparatos eléctricos.
Here She Comes Now es la más tranquila de todas y la que más nos puede recordar a las que cantaba Nico en el primer disco.
La más tradicional de toda, aunque los sonidos que se puede oir de fondo  no lo sean tanto.
I Heard Her Call My Name es pura rabia y fuerza.
De base de Rock clásico, la VU hacen que para nada el tema tenga un sonido clásico. Los punteos distorsionados.
La batería parece que tiene el sonido motorik, tan propio de el Krautrock. Además también hay mucha actitud Punk, años antes de que el estilo, el movimiento y el sonido como tal saliesen a la luz.
Así que, si miramos cuando se edito, (en el 68), y todo lo que contiene de novedoso el sonido de VU aún hoy en día, pues que queréis que os diga.
Fueron muy grandes e influyeron enormemente como pocos,  aunque nunca se comiera un colín como grupo.

lunes, 17 de marzo de 2014

THE VELVET UNDERGROUND & NICO - THE VELVET UNDERGROUND & NICO

The Velvet Underground es de esos grupos sobre los que siempre has oido hablar, desde que tienes conciencia de haber cogido una revista de música en tus manos, y sin saber porqué, nunca los escuchas.
Bueno, por lo menos a mí es lo que me ocurrió cuando era jovenzuelo, ocupado en otros menesteres musicales.
Hasta que hace años, terminado mi talibanismo estilístico, resulta que me decidí a comprar un cd con sus grandes éxitos, si es que se pueden llamar así, pues siempre fue un grupo que su paso por las listas fue testimonial y efímero.
Resulta que me quedé boquiabierto. Sí amigos, resulta que estos chicos tuvieron un grave problema para triunfar. Ese problema es que creo que salieron quince o veinte años antes de los que les correspondería.
Suena muy fuerte, pero así lo veo.
Centrándonos en este disco de debut, mítico por temas y portada, diseñada por Andy Warhol, es un trabajo que salió en el 67 y sigue sonando actual y fresco.
No me extraña nada que disco, y grupo en general, hayan sido una influencia indiscutible para las posteriores generaciones.
Apadrinados y producidos por el propio Warhol, nos encontramos antes un abanico que va desde el Folk Rock, pasando por el Art Rock, sonidos Garage e sonidos experimentales.
Nico, que según tengo entendido, fue casi una imposición de Warhol, al ser su musa, resulta que tiene una voz que hace que los temas en los que intervine queden perfectos. Tiene una voz suave pero no dulce, con los cual en temas como Sunday Morning o i´ll Be a Mirror todo queda complementado y evita que las canciones queden empalagosas, todo lo contrario. Son temas que muchos grupos indies con voz femenina seguro que tienen como temas de cabecera para tomar como referencia.
Heroin es todo un tratado de experimentación en el rock, a base de el ruido que descarga la viola más heavy del planeta, a cargo de John Cale. Fascinante.
Igual se puede decir The Black Angel´s Death Song. Una canción con base Folk se convierte en todo un tratado de Art Rock o experimentación gracias a esos rasgueos de Cale y su viola.
All Tomorrow´s Parties es un tema me encanta de principio a fin. Siempre me ha parecido que tiene un ritmo mántrico, con bases que recuerda a los tambores indios de América del Norte que me elevan.
Venus in Furs es otro tema mítico y fundamental del grupo que no tiene desperdicio.

Y del resto de temas no mencionados pues que nadie se piense que no se deben escuchar.
Nada de eso.
Sólo diré que para escuchar una mezcla de todo lo que hay en este disco, sólo tenéis que poner European Son To Delmore Schwartz. Ruido, experimentación, Art y Garage todo unido y apabullante.
En su momento salió en mono y en estéreo. Yo hace unos días adquirí en vinilo, a bajo precio, una edición que respeta el encarte original, pero no así el disco, pues tiene un tema a mayores que no apareció originalmente.
En cualquier caso, y como siempre, estos disco se deben de escuchar cuando menos en vinilo.
Pero sino, escúchalo igualmente.
Sinceramente, escuchándolos, entiendo porqué The Velvet Underground han sido un grupo tan influyente para tanta gente.
Y si somos estrictos y objetivos, grupos influyentes de verdad no hay tantos como parece.
Para terminar, por si alguno aún no lo sabe, el grupo estaba formado por Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison y Maureen Tucker.