Mostrando entradas con la etiqueta *Conmutadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Conmutadores. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

CONMUTADORES - COUNTERATTACK 2.0


 

Diez años de que Conmutadores publicaran Counterattack y alguno menos de que el grupo pusiera punto final a su trayectoria.

Un disco del que el grupo se siente muy orgulloso y para conmemorar esa decena de años acaban de revisitarlo.

Tengo que reconocer que no sé si es su mejor trabajos, pero lo que tengo claro es que el original es fantástico.

Necesitaba una revisión? Necesitaba una revitalización?

Pues seguramente no. Los temas originales son francamente muy buenos tal como fueron concebidos.

Sin embargo, esta nueva versión es absolutamente fantástica de principio a fin. 

No sé si es mejor que la original, lo que tengo claro es que los temas salen revitalizados de forma bestial, quedando todo más bailable, no más moderno. Tal vez más Synth Pop que el toque New Wave que tenían algunos temas en su versión original.

En definitiva, un discazo igual por lo menos al original.

Si aún no los conocías, este Counterattak 2.0 es un buen momento para hacerlo.


domingo, 16 de mayo de 2021

CONMUTADORES - 40 AÑOS DEL DISCO DEL RELOJ


 

Conmutadores volvieron a la vida pues no sé porque. No soy adivino y no les he preguntado. A modo de especulación diré que me da que les quedó una espinita clavada con el gran Tridimensional, anterior disco, que tuvo un pésima promoción y pasó muy desapercibido. Pero como digo, todo especulaciones.

Sea por lo que sea, el cuarteto se ha puesto otra vez en marcha, y no podría haberlo hecho de mejor manera.

Ya hablamos aquí de sus dos singles de adelanto, al igual que hicieran Mecano en su momento. Así que sólo faltaba "el disco del reloj entero" del trio madrileño que cumple cuarenta años desde su publicación. Fue un auténtico a nivel estatal y es de esos discos a los que les tengo un cariño especial además de seguir pensando que el mejor disco de Mecano con diferencia.

Así que estos discos de tributo me echan algunas veces un poco para atrás, simplemente porque a veces esperas escuchar los temas tal cual son. Y la razón es que te gustan tal como salieron. Te parecen perfecto y "pá qué tocalos".

El caso es que con Conmutadores se disipan todas las dudas. Desde la portada hasta la música, el grupo reivindica el disco desde el prisma de estar en un siglo nuevo y con un sonido Synth Pop actual, fresco y efectivo.

Bailemos, gozemos con los temas, lloremos llenos de tiempos pasados y de pura nostalgia, pero disfruta cada minuto de este disco, de cada tema que Conmutadores adorna y revitaliza como estoy seguro que pocos podrían hacer.

Impresionante lo que hicieron con No Me Enseñen La Lección. Synth Pop maquinal en Me Voy de Casa, Deliciosa la forma de afrontar La Máquina de Vapor. Uno de esos temas olvidados por muchos fans del grupo y es una auténtica maravilla.

2541326, (Cuántos no hemos marcado ese número!), además de ser de lo mejor que hizo José María en su carrera, Conmutadores lo convierten en un pepinazo demoledor. Ese hit que nunca lo será.

No, no me olvido del resto de los temas. Todos estupendos, todos dentro de un disco que les ha resultado redondo, sin fisuras. Gran manera afrontando El Fin del Mundo. Y qué decir de la manera de hacer que bailes irremediablemente con esa pequeña joya que es Sólo Soy una Persona.

Si tengo que poner un pero al disco, no todo van a ser alabanzas, diría que la más floja para mi es Boda en Londrés. En el conjunto del disco encaja perfectamente. Simplemente que la original tiene una fuerza que aquí noto menos.

40 Años del Disco del Reloj es ese disco que estoy convencido que será el "empujón" definitivo para que Conmutadores sean mucho más conocidos. Cosas que merecían desde hace mucho.

Flor y Nata Records

https://www.facebook.com/Conmutadores

Spotify

 

viernes, 30 de abril de 2021

CONMUTADORES - PERDIDO EN MI HABITACIÓN


 Siguiendo con el homenaje, y reproduciendo los primeros pasos que el grupo Mecano hizo dentro del mundo de la música, Conmutadores sacan el segundo sencillo, antes de que el 14 de mayo salga el álbum.

La versión que nos ofrece es una delicia. Synth Pop elaborado y con sonido actual que nos hace irremediablmente recordar a muchos de nosotros lo que sentíamos cuando poníamos el single de Mecano o escuchábamos su canción.

Esto para mi es como creo que debe ser una versión, o por lo menos son las que más me gustan. Se sabe que tema es desde el principio. El grupo le da su toque propio y genuino. Pero la esencia está ahí. 

Es que otras veces sabes que es un cover porque te lo dicen, si no podría ser otro tema sólo que tiene la misma letra. En fin. Cosas mías.

Conmutadores siguen dejando claro su pasión por Mecano, por lo menos en sus comienzos, y nosotros seguimos disfrutando con lo que ellos hacen. 

Instagram – Facebook – Twitter
Videoclip 'Yo no me puedo levantar' en YouTube
Spotify - Apple Music - Deezer
Tambien en Flor y Nata Records
Más información en
florynatarecords@gmail.com
Contacto whatsapp (+34) 653.977.254

sábado, 10 de abril de 2021

CONMUTADORES - HOY NO ME PUEDO LEVANTAR

 

Cuando después de su último trabajo, Tridimensional, (puede que su mejor disco hasta la fecha, pero con una promoción pésima y no sigo por que me enciendo, pero daría para hablar), el grupo anunciaba su disolución amistosa.

Pero las ganas se ve que pueden más que las dificultades, y el grupo vuelve a reunirse con su formación original para homenajear a Mecano, grupo con el cual hay unanimidad a la hora de decir que, con sus más y sus menos, han sido un referente con muchos de sus temas para futuras generaciones de músicos españoles.

Y la mejor manera de empezar es con el primer sencillo del grupo, Hoy no me Puedo Levantar, todo un himno generacional para muchos.

Conmutadores no pierden su identidad para hacer esta versión. Son fieles al original, yo se lo agradezco, pero utilizan sus recursos para darnos una visión sintética y actualizada.

Suena todo a la perfección. El Synth Pop fluye por las notas. Los sonidos hacen que escuches algo actual y rebotan en la cabeza de los más mayores que nos recuerdan los momentos que pasábamos en la habitación escuchando la canción e identificándonos con ella. 

Una gozada que, por suerte para todos, tendrá continuidad y seguro que mucha repercusión en los mundos virtuales y electrónicos.

Os dejo ahora la nota de prensa que me ha mandado el sello Flor y Nata Records y aprovecho para darles públicamente las gracias por la deferencia que siempre tienen para con el blog.

https://youtu.be/X1g48exIN90

 Spotify

 https://conmutadoresofficial.bandcamp.com/track/hoy-no-me-puedo-levantar 

 

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, la canción con la que empezó MECANO
El 22 de junio de 1981 se publicaba el single, ‘Hoy no me puedo levantar’. Hace, por
lo tanto, 40 años que Mecano se dio a conocer al mundo.
La banda sevillana, Conmutadores, que celebra, en este caso, su 10º aniversario y
quiere rendir homenaje al grupo español más importante de todos los tiempos. Para
ello Conmutadores se vuelven a reunir con el objetivo de dar forma a un nuevo
álbum.
El primer disco de Mecano: 'Mecano', más conocido como el disco del reloj, fue un
hito en su día y Conmutadores ha querido reestructurarlo al completo, con todo el
respeto y el cariño que el cuarteto tiene por el famoso trío. Una revisión
íntegra,respetando canciones, orden y singles. Un trabajo que va a sorprender a
propios y extraños. La idea nace del productor, Mist3rfly, miembro de la banda, que
escuchaba a Mecano en una vieja casette, siendo niño. Desde entonces se enamoró
de su sonido y del concepto tecno-pop de aquel álbum. Ya soñaba con montar su
propia banda.
Primer sencillo : Hoy no me puedo levantar. Respetando el orden de publicación de
singles, el próximo 9 de abril se lanzará el single, ‘Hoy no me puedo levantar’ bajo el
sello, Flor y Nata Récords.
CONMUTADORES
Este será el 7º álbum de los sevillanos. La banda está formada por: Víctor M (Voz),
Xelo Rico (teclados), Jose Blond (Batería) y Mist3rfly (sintetizadores y bajos).
Con una amplia trayectoria en festivales y salas de conciertos de toda España. En tan
solo 9 años han publicado hasta seis discos de estudio y alguno de remezclas.
Hello (2012-Talibán Music), Illusions (2013-Electro-qué Discos), Exit (2014-Electroqué
Discos), Counterattack (2015-Lumiére Noire Musique/Green Ufos),
Conmutadores (2017-Lunar Discos), Tridimensional (2019-Nordhausen
Schallplatten), y ahora este 40 Años del Disco del Reloj (2021-Flor y Nata Records).
Instagram – Facebook – Twitter
Videoclip 'Yo no me puedo levantar' en YouTube
Spotify - Apple Music - Deezer
Tambien en Flor y Nata Records
Más información en
florynatarecords@gmail.com
Contacto whatsapp (+34) 653.977.254 

martes, 9 de julio de 2019

VITOREME - EL TIEMPO Y LA PACIENCIA



Victor M acaba de sacar este nuevo sencillo como una necesidad. Una necesidad de expresar el momento por el que pasa y también de hacer algo que si bien no es tan alejado a lo que nos tiene acostumbrados, si que hay algo de cambio.
El Tiempo y la paciencia es un tema que se mueve entre los mundos del Pop electrónico más dulce, suave y también triste con los mundos más Synth Pop profundo y fuerte.
Empieza de manera tranquila y sedosa para ir transformándose en, como dije, algo más fuerte, con unas programaciones secas y rígidas, contundentes y con una ligera oscuridad.
Momentos de una vida que Victor refleja a la perfección.
En la cara b una gran versión de Ya Viene El Sol, tema que Mecano incluyó en su tercer disco del mismo nombre.
Un tema del trio que ya ha quedado como un clásico de su repertorio y que es de los que ha ganado popularidad y aceptación con los años dentro de los fans, y no tanto, del grupo.
Victor hace su versión magistral con un carácter más cool.
Puede que sea la voz o la instrumentación un poco más "fria" que la que utilizó Mecano,  el caso es que suena como más seria.
Se puede descargar de manera gratuita en Bandcamp

domingo, 23 de junio de 2019

CONMUTADORES - TRIDIMENSIONAL

Conmutadores vuelven con su nuevo trabajo y también con una nueva discográfica que apuesta por ellos como es Nordhausen Schallplatten Tridimensional se ha vuelto sin lugar  a dudas su disco más electrónico en su totalidad. Apenas encontramos resto de guitarras a lo lago de todo el trabajo.
Las influencias de Depeche Mode o de New Order las podremos oir sin problema ninguno al oir Tridimensional.
Temas inmensos como Sin Control, (DM debería de tomar nota), donde las bases son tremendas y la intensidad que desprende es sobrecogedora.
Declaraciones de principios com Asi Soy Yo. La electrónica al servicio del baile como Reina Del Placer.
Vampiros y como New Order revolotea por el aire como en sus mejores Maxis.
Otro pepinazo.
El Synth Pop inmediato y serio de Como Andy Warhol. Estribillo que se gana sin remisión.
Positividad 2.0 es de las que más nos van a recordar a trabajos anteriores del grupo y seguro que es la que tiene una actitud más Punk de todas.
Universos es otros esos Jitazos donde cuenta con la colaboración de Santi Rex.
Onda Synth Dark y un ritmo que te provocan el movimiento.
Tridimensional, el tema, tiene una melodía tan sencilla como efectiva. Unas programaciones fantásticas y un estribillo, otro más, que tira de espaldas.
Entre Tus Secuencias suena poderosa y s la voz de Victor relaja e edulcora positivamente la canción.
Otro lugar es de las que uno debe de prestar más atención. Me explico.
Al principio te puede parecer que es de las más asequibles del lote y la más sencilla de todas.
Sin embargo, el tema vale mucho más de lo que aparenta. Dale varias escuchar y verás.
Ser es como si se les hubiese metido Alan Wilder en el estuido y les diese una charla sobre como grabaron los DM Black Celebration.
Un gran tema para terminar un más que estupendo disco.
Tridimensional debe escucharse varias veces y centrarse en él cuando lo pones.
Si, hay temas inmediatos, jitazos seguros, melodías asequibles.
Pero no te quedes sólo en la capa de arriba e inmediata. Busca, escucha, desgrana y te darás cuenta que estás ante un disco grande dentro del Synth Pop estatal.

https://nordhausen-schallplatten.com/producto/conmutadores-tridimensional/?lang=es
https://open.spotify.com/album/3QjCSMOiTjKGRqeMFdIZez
https://www.facebook.com/search/top/?q=conmutadores&epa=SEARCH_BOX


jueves, 26 de enero de 2017

CONMUTADORES - CONMUTADORES



Con el quinto disco bajo el brazo, el grupo sevillano  se ha hecho un hueco dentro de la escena electrónica estatal.
En este trabajo el grupo entrega todos los temas cantados en castellano, además de avanzar en su sonido y abrazar sin tapujos la electrónica.
El disco se abre con La Nada, el tema que má enlaza con sus anteriores trabajos. Sonido afilados y depechemodianos oscuros.
Si alguien pregunta es tremendo. Un estribillo directo, inmediato. Rotundo. Letra sin pelos en la lengua. Acida y contundente.
Futuro Imperfecto es puro Synth Pop disfutable y presto para que uno se mueva.
Desobediencia, con la voz de Santi Rex, es un pedacito de joya. De esos temas que uno debe de escuchar varias veces para darte cuenta de la calidad que atesora. Santi y Victor consiguen imprimir "algo" especial y distintivo a un temazo.
Otro temazo es Interestelar. Sonidos Dream de piano. Programaciones delicadas y ambiciosas. Voces también delicadas. Puro Pop Electrónico ensoñador.
Negro y Gris tiene momentos nostálgicos y emocionales. Sólo pondré un pero aquí. El sonido de la batería, (no como se toca, de eso no tengo yo ni idea) no me gusta mucho. Es sólo una opinión.
De Cero a Cien, su primer sencillo, pues ya hablé en su momento. Un trallazo total.
Descargas de potencia por todos los lados. Y un estribillo que vale muchos quilates.
Puede Más El Ego Que La Verdad es otra delicia que no debe pasar desapercibida.
Es delicada, sensible, bailable. Con sus momentos etéreos gracias a esos sintes ensoñadores.
Flores Sin Espinas y sus grandes programaciones. Canción de esas que gusta de principio a fin, pero no sabes porqué, estás espereando al estribillo para saltar.
La Noche En Que Empezó Y Acabó Todo es sin duda el tema que más se desmarca.
Es puro Techno Acid con roces New Beat. Demoledora. Una gran anomalía dentor del disco.
Emerge es un cover de Fischerspooner que cierra el disco y que francamente les ha quedado estupenda.
Sé que es fácil decir que este disco es su mejor trabajo hasta el momento. Pero yo así lo creo.
Tal vez sea su trabajo más "delicado", aunque tal vez esa no sea la palabra correcta.
Parece que han cogido un poco de todos los proyectos paralelos de los miembros, los han batido, han escuchado a otros grupos, y han movitado un tanda de temas que son francamente formidables.
Este año creo que será su año.
https://www.facebook.com/Conmutadores/?fref=ts
https://conmutadores.bandcamp.com/album/conmutadores
https://www.facebook.com/lunardiscos/
https://play.spotify.com/album/2GIkbqbFNhWW3BGPNXtmKZ

jueves, 19 de enero de 2017

CONMUTADORES - SI ALGUIEN PREGUNTA


Conmutadores vuelven al panorma musical con más fuerza que nunca.
Con nueva compañía discografica, el grupo sevillano nos deja este single en Bandacamp para descarga gratuita.
El tema se puede encontrar en su nuevo disco que saldrá el 24 de eneroe y que por por lo apreciado en los adelantos que nos han dejado, puede que hablemos de su mejor trabajo hasta la fecha.
Cambiando el inglés por el castellano y también con un sonido más electrónico que en discos anteriores, los sevillanos nos dejan un temazo Synth Pop con una letra de denuncia que hay que escuchar.
Un estribillo que queda a la primera.
El single cuanta con dos devastadoras remezclas de Cyborgdrive y de Victor M.
Las dos resaltan el lado más bailable del tema.
Dos delicias sintétcias y listas para que las pinchen en todos los clubs que se precien de poner buenos temas.
Y la perlita escondida en este single, es un cover de mis adorados Family.
El tema es La Noche Inventada y la verdad es que el resultado es sencillamente precioso. Bailemos enamorados y abrazos con esta versión tan bien hecha.
Así que a la carrera a descargar este single ya amigos.
Será el año de Conmutadores.



miércoles, 7 de octubre de 2015

CONMUTADORES - COUNTERATTACK REMIXES (AZUL Y ROJO)













Conmutadores, vÍa Bandcamp, y de forma gratuita por tiempo limitado, ha editado dos discos, azul y rojo, con remezclas de temas de su disco Counterattack.
La verdade es que da igual el que cojas, los dos están muy bien, con mezclas a cargo de gente que sabe de que va ésto y que me atrevería a decir que en bastantes casos, superan a la original.
Cycle, Bolmer, Nacho Canut, Cyborgdrive, Techni-ka y el propio Misterfly entro otros, se encargan de que los temas vayan directos a las pistas de baile, y también, directo a nuestros pies.
Porque realmente no se puede decir que ningún tema no valga la pena.
Cada uno le da una nueva perspectiva al tema que remezcla, así como también logran dejar su impronta.
Y nada se solapa, todo se complementa.
Hay pepinazos directos como el Faith In You, con remezcla a ITCN, que es una descarga de EBM dancetero de muchos kilates.
Counterattack, a cargo de Cyborgdrive, es otro latigazo de Techno que atrapa a la primera sin remisión. Fenomenal!
Gun de Bolmer tampoco queda a la zaga. Techno contundente y apabullante.
3po, que también revisiona Faith in You, es otra buenísima remezcla con EDM sin concesiones.
Podría seguir, pero lo mejor es que lo escuchéis enteros porque, como dije, no hay desperdicio.
Y yo siempre me preguntaré lo mismo, y sigo sin encontar la solución.
Porqué estas gozadas con sonidos y estilos electrónicos hechos para las pistas, pero de calidad, las puedes conseguir gratuita o por un precio irrisorio y no suenan en la radio más comercial, y sí otras basuras de verdad "lo petan"?
Incógnitas del mundo musical.
Porque aquí hay buena música Techno en general, con sus variantes. Hay BPM pero con sentido y con lógica.
Vamos, ideal para que se puedan escuchar en cualquier radiofórmula.
Será porque es bueno?
Empiezo a pensar que sí.
Muy recomendado amigos!

domingo, 3 de mayo de 2015

CONMUTADORES - COUNTERATTAK

Conmutadores llevan una trayectoria ascendente desde que empezaran a editar trabajos en 2012.
Este es su último trabajo que se editó hace unos meses, y confirma lo que muchos ya sabíamos, que cada nuevo disco es mejor.
Los temas tienen más consistencia, son más redondos, mejor acabados.
No es que los anteriores trabajos estuvieran mal, eso sería mentir. Pero sí que se podia apreciar algunos altos y bajos, que en este disco apenas se percibe.
De hecho, no notarás bajadas apreciables en este disco.
Su sonido esta vez se decanta más al Synth Pop que me trae ecos de los mejores New Order.
También me traen sonidos de los buenos Depeche Mode.
Aunque todo esto no es óbice para decir que Conmutadores se han forjado en poco tiempo un sonido propio y, desde mi punto de vista, bastante identificable.
Recuerdo que cuando hablé de ellos en el blog, con motivo de su primer disco,  algunos comentaban que el cantante no lo hacía bien cantando en inglés.
Pues bueno, aquí ya pueden estar tranquilos. Realmente, aparte de tener buena voz, canta en inglés perfectamente.
Yendo a los temas, Gun o I Am son francamente muy buenos.
Pero tampoco se pueden descartar la fantástica It´s My Time, o la estupenda y potente Faith In You.
Y Bright On The Night es una versión brillante, en clave Synth Pop, de  The Police que aparecía en su disco Reggatta De Blanc, y que les ha quedado muy bien.
Resumiendo, su disco más redondo.
Aquí os dejo los link donde podéis conseguir el disco, así como conocer más de este grupo que ya no es una promesa, es una realidad dentro del panorama Synth Pop estatal.

Conmutadores son:
Víctor M. - Voz
José Blond - Batería & percusión electrónica
Juani Mist3rfly - Sintetizadores & programaciones
Xelö Rico - Teclados


http://conmutadores.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/Conmutadores
https://twitter.com/Conmuta2res

Label and Management: Lumière Noire Musique
+34 629 03 64 43
lumierenoire.musique@gmail.com

viernes, 26 de septiembre de 2014

CONMUTADORES - GUN



Los sevillanos Conmutadores vuelven a la carga con un nuevo single que será adelanto del próximo Lp que saldrá dentro de pocos meses.
Gun entra directamente a la primera, gracias  a ese estribillo pegadizo y efectivo.
Synth Pop con algún toque New Wave que, no me preguntes porque, pero me evoca por momentos a los New Order más electrónicos y bailables.
En general, me gusta la discografía de Conmutadores, pero a veces sacan temas como éste destacan de una manera especial.
Otro acierto.
Te dejo todos los link disponibles. También el vídeo.
http://conmutadores.bandcamp.com/album/gun-single
https://www.facebook.com/Conmutadores
https://twitter.com/Conmuta2res

Contratación, promoción y prensa os podéis dirigir a: Lumierenoire.musique@gmail.com

GUN está disponible en:
Bandcamp:
https://conmutadores.bandcamp.com/alb...
Spotify: http://open.spotify.com/album/7L5Son7...
iTunes:
https://itunes.apple.com/mx/album/gun...
Play Store: https://play.google.com/store/music/a...
Amazon:
http://www.amazon.com/Gun-Conmutadore...
Dezzer:
http://www.deezer.com/album/8665635
Junodownload:
http://www.junodownload.com/products/...

sábado, 29 de marzo de 2014

CONMUTADORES - EXIT






Los amigos de Conmutadores han tenido la amabilidad desde sus comienzos en acercarse a este blog para presentar sus trabajos.
Con motivo de su segundo aniversario, han sacado este EP, Exit, para celebrarlo.
Contiene seis temas y tres bonus track.
Os voy a dejar con su hoja promocional.



"Conmutadores – Exit (Orfidal Records 2014)
¿Complejos? ¿Miedo? ¿Quién habló de esas nimiedades? Cuando las cosas salen directas del corazón, no hay complejos ni miedos que valgan. Y Conmutadores son sobre todo eso, corazón. Un corazón que late a 130 BPM y que cambia sístole y diástole por dígitos binarios.
Hello (Orfidal Records / Taliban Music / Molécula Records, 2012) ya fue un soplo de aire fresco en la rica electrónica nacional, pero estaba mucho más cargado de hits urgentes. Illusions (Orfidal Records, 2013) es un disco más maduro que su predecesor, con canciones mucho más trabajadas y con menos carga dramática. Y es que el principal cambio entre los dos discos publicados hasta la fecha por Conmutadores es la luz. Si en su debut predominaba la oscuridad y el dramatismo, en este segundo trabajo por fin ha dejado de llover, se han ocultado las nubes y ha salido sol. Ese “The sun after the rain” que cantaban en I Want To See Ep (Orfidal Records, 2012) era un vaticinio de lo que estaba por venir.
Ahora, cuando faltan pocos días para que la banda cumpla dos años de vida , vuelven con un nuevo trabajo , un mini-álbum con 6 canciones nuevas (una de ellas”My secret”  con la colaboración en las guitarras y los coros del grupo Valenciano Gatomidi y como extra 3 bonus tracks , en total 9 canciones que nos siguen dando señas de su universo particular , Exit (Orfidal Records 2014 ) verá la luz el próximo 3 de Abril de 2014 

Sin ocultar –en este nuevo trabajo- el amor que la banda siente por Depeche Mode , Conmutadores también beben de fuentes más actuales como Editors , Lali Puna, Crystal Castles o Diary Of Dreams. Y es que no olvidemos que detrás de Conmutadores se encuentra el mago de las remezclas y las producciones, Juani Misterfly. Exit contiene canciones que son descargas de electricidad, misiles dirigidos a lo más alto de las listas de música electrónica independiente.
Activísimos en su corta carrera como banda, Conmutadores han publicado en apenas dos años, tres discos (el primero reeditado en México), un disco de remezclas, un ep y varios singles. Cuatro videoclips hasta la fecha, completan material más que de sobra para acercarse al universo de la banda sevillana.

Misterfly, Víctor M. y Jose Blonde son maestros del “do it yourself”, ya que casi sin ayuda se han cocinado todo. Y estamos hablando de un plato delicioso. ¿Complejos? ¿Miedo? Esas palabras no están hechas para Conmutadores.
Exit es una edición limitada de 200 Cds numerados y para conseguirlo tienes que escribir a la banda conmutadores.music@gmail.com una vez agotadas las 200 copias estará en las principales plataformas digitales."

https://twitter.com/Conmuta2res


 Es verdad que estos chicos no han parado. Y por si alguno se pregunta por que no sale el nombre de Xelo Rico, pues aclarar que sigue siendo miembro del grupo, pero por motivos personales, se ha tomado un descanso.
Reconozco que con Conmutadores siempre cometo un error. El error es pensar que voy en encontrar siempre el "sonido Depeche Mode" en todos los temas.
Pero no, por suerte para mí, cuanto más los escucho y conforme van pasando los discos, me doy cuenta de que ellos tienen un sonido propio.
Las influencias son innegables hasta  por ellos mismos. Pero como siempre digo, ¿Qué grupo hay que no tenga influencias?
Para este disco me gustaría empezar por el final, porque  los tres últimos temas (que vienen como bonus track) me parecen los mejores. 
Y dentro de ellos Chrysalis que me parece un tema que será sencillo para ellos, pero a mí me encanta.
Puro Synth Pop con ecos New Orde por su potencia. Sólo una palabra por letra, pero suficiente para mí.
Y curiosamente los temas cantados en castellano me parecen estupendos.
Decadencia me recuerda a Heroica, no sé porque, pero es así. Supongo que la voz de Victor M ayuda, pero la melodía también.
 A 1000 años del Sol es otro tema que con sonido Electro Pop tiene fuerza, melodía y estribillo entrar en tu cuerpo fácilmente.
Atención también a She que comienza con Tecno Pop tranquilo para llegar a un estribillo demoledor. De lo mejor del lote, sin duda.
My Secret, que cuentan con la colaboración de Gatomidi,  es un buen comienzo del disco, porque te abre las puertas a que conectes desde el principio con el sonido del grupo.
El intrumental Analogical Love sigue la senda sónica de los que hicieron en su momento Depeche Mode.
You Broken Dreams, Exit y Listen To My voice, tienen ese sonido Synth Pop o Electronic Pop  que hace comprensible que Conmutadores empiecen a tener seguidores en todo el planeta.
Seguro que como suele pasar serán más reconocidos fuera que dentro del Estado, pero así son las cosas.
Finalizo diciendo dos cosas.
La primera que en un grupo donde está Juani Misterfly es ya para tener en cuenta. 
La segunda es que Exit, así como la discografía de Conmutadores, son de esos trabajos que no te entrarán a la primera, pero cuando lo escuches unas cuantas veces te darás cuenta de su valor real.
 
 


 

viernes, 24 de enero de 2014

CONMUTADORES - ILLUSIONS

Este grupo sevillano, capitaneado por el músico, productor, remezclador, etec, etc, Juani Misterfly, editó su primer discon en 2012, un buen disco que fue comentado aquí en su momento.
En 2013 sacaron su segundo disco que, si soy sincero, como suelo ser, no me llamó mucho la atención en un primero momento, y lo dejé aparcado por los archivos de mi pc.
Pero como soy obstinado, pensé que seguramente el disco no lo había escuchado como se debía.
¡Y que razón tenía!
Puede que el disco empieze de manera tímida, con temas que están bien pero que tal vez no te cuajen del todo.
Pero después empieza una retaila de temas buenísimos.
Don´t Be Afraid es tremendo. Una buena descarga de Synth Pop bailable, melódico, con una voz estupenda.
Sigue la que da título al disco Illusions. Potente, agresiva y con dosis de la EBM más melodiosa. otra gozada.
Pero la cosa no decae y aparece Sadnes Of Her Love. Una canción que recuerda a los mejores New Order.
Y seguimos con un  tema con sabor a los 90. Living In My Head es rítmic, acelerada, y con un toque de piano relajante por el medio para que no te mueras bailándola. El estribillo es tremendo.
Pain tiene una base que me recuerda a un cruze entre temas de Aviador Dro con el Voyage, Voyage de Desileress. No es que esto sea nada malo, por lo menos no para mí.
Esos teclados casi atmosféricos refuerzan el tema mucho.
One Hundred Days es también imparable. Me gustan mucho los teclados que aquí encontramos.
Y la forma de terminar el disco no puede ser mejor.
Everithing´s Coming Up Roses tiene ese sonido de los mejores Depeche Mode.
Let Me Love You apareció como single y no me disgusta, pero creo que no es el mejor tema del disco.
Conmutadores han avanzado. Bajo mi modesto punto de vista este trabajo es mejor que el anterior.
Dosis de Depeche Mode, dosis de New Order, y algo que a mí me gusta, esa dosis de  sonido sintético que muchos grupos suecos han logrado crear  y que parece un sello propio de identidad.
Y si en los comentarios del anterior trabajo en este blog, eran sobre el inglés del cantante, creo que esta vez pueden estar tranquilos, pues ha mejorado y sino, a mi no me importa porque así también entiendo mejor la letras si me centro un poco.
El único pero es que la portada que no me gusta, pero sí la del single Illusion que os lo voy a poner aquí porque me parece maravillosa.
Depaso os voy a dejar unas cuantas direcciónes para que escuchéis el disco y lo compreís si os gusta, tanto en cd como en digital.

Conmutadores en la red:
www.facebook.com/Conmutadores
twitter.com/Conmuta2res
conmutadores.bandcamp.com
soundcloud.com/conmutadores
www.conmutadores.eu


jueves, 21 de marzo de 2013

CONMUTADORES - LET ME LOVE YOU

  

Los amigos del grupo Conmutadores han tenido la amabilidad de enviarme el aviso de que ya tenían listo el single adelanto del próximo larga duración (lo siento, soy antiguo, no se ya como coño llamar a lo que otrora se llamaba Lp, después, Cd, y ahora descarga digital).

Como siempre, primero sus palabras.

ESCUCHA EL PRIMER ADELANTO DEL NUEVO DISCO DE CONMUTADORES
Conmutadores encara la recta final para la publicación de su nuevo disco, Illusions, con el primer adelanto del álbum. El sucesor de Hello saldrá a la venta a finales de Mayo, aunque ya puedes escuchar Let me love you, el corte que desveló el programa Siglo XXI de Radio3. Escúchalo ya aquí http://www.youtube.com/watch?v=c9aC8FcBg-8
La banda se creó en Abril de 2012 por el músico/productor Juanimisterfly , el vocalista Victor M., el baterista Jose Blond y la teclista Xelö Rico , con un año escaso de vida han editado dos trabajos “Hello” (Jun. 2012) y “I want to see,Ep.” (Sep.2012)  más una edición especial de estos dos trabajos en un solo CD “Hello update” (Dic-2012) para México editado por el sello Molécula Records,  han realizado más de una decena de  conciertos en salas como “Supersonic (Cádiz)”,”Bunker (Barcelona)”,”101 (Sevilla)” entre otras o en festivales como “Monkey Week (Ptº Santa María-Cádiz)” , “Free Festival (Peñaflor-Sevilla)”, “Panorámicos Emergentes (Benalup)”.
Facturan pop electrónico y están influenciados por bandas como Depeche Mode , New Order , The Cure , Joy Division… hasta Lali Puna , Crystal Castles , o Diary of dreams.
Conmutadores en la red:
https://www.facebook.com/Conmutadores
https://twitter.com/Conmuta2res
http://conmutadores.bandcamp.com/
http://soundcloud.com/conmutadores
http://www.conmutadores.eu/

La verdad es que si bien la esencia sigue siendo la misma, creo que han mejorado el sonido con respecto a sus otros trabajos. No sé me parece más compacto.
Aunque la palabra no sería "mejorado", porque ya era bueno, pero sí han sabido pulirlo más.

El tema no está nada pero que nada mal.
Al escucharlo la primera vez, la imágen de Depeche Mode fue inevitable.
Sin embargo, varias escuchas después, siguen estando ahí, pero es una  buena mezcla de los DM de A Broken Frame con los mejores momentos de su etapa de los 90.
Pero también vamos a encontrar reminiscencias de los mejores New Order, que es muy importante.

Realmente, lo importante para mí, es que es un muy buen tema de Pop Electrónico o Electro Pop.
Las influencias las reconocen ellos y no las ocultan.
Algo que me parece formidable,  además de que  ¿El grupo que no tenga influencias y no se noten en sus trabajos que levante la mano?
No veo a nadie con la mano levantada.
Pues eso.
¡A disfrutar con el tema!


miércoles, 31 de octubre de 2012

CONMUTADORES - HELLO






A pesar de todo, siempre habreis leido en este blog que tener uno tiene siempre más cosas positivas que negativas.
Aparte de tener bastantes seguidores y  más comentarios de los que esperaba (aunque siempre a uno le parezcan poco), tengo que reconocer que llevo un par de meses muy contento porque el blog está en racha y están acercándose grupos y solistas para que ponga aquí sus trabajos.
Los últimos en acercarse han sido Conmutadores, dúo sevillano que está compuesto por Victor M en la parte vocal y melodías y Juanimisterfly en los teclados, guitarras y el bajo, aparte de producir y mezclar este disco.
También acompañan a estos chicos en directo Xelor Rico (teclados) y José Blond (Batería y percusión)
Os dejo con biografía y datos sobre el grupo que ellos mismos me han proporcionado.

"


CONMUTADORES
Nace en Abril de 2012 con la idea de Víctor M. (Voz)  y de Juanimisterfly (Programaciones, guitarras y bajo) de hacer un proyecto paralelo a sus bandas (Lemon^fly ,DAI, Electronikboy) para dar rienda suelta a los  gustos musicales que comparten en común y de sus debilidades  por el tecnopop , la new wave y la electrónica ,en especial por la música británica de los 80´s y 90´s.
Tras un par de meses de composiciones y grabación  ,en Junio 2012 , deciden editar su primer trabajo de debut “HELLO” y para llevarlo al directo incorporan al proyecto a Xelö Rico (teclados) y Jose Blond (Batería y percusión electrónica) formándose definitivamente como banda, en Septiembre del mismo año editan un nuevo trabajo con 6 cortes ”I want to see,Ep.”
Conmutadores facturan pop electrónico con influencias de grupos como Depeche Mode , The Cure , New Order , Joy Division o Editors entre otros…
En este corto tiempo ya han editado dos trabajos discográficos ,grabado dos videoclips y realizado a lo largo de este verano/otoño de 2012 más de una decena de conciertos ,destacando su participación en festivales como FESTIVAL PANORAMICO (BENALUP - CADIZ) , FREE FESTIVAL (PEÑAFLOR-SEVILLA) o FESTIVAL MONKEY WEEK (PUERTO SANTAMARIA - CÁDIZ).

En estos momentos la banda está preparando la reedición de su álbum de debut Hello , con la inclusión de nuevos temas , nuevo diseño gráfico y portada.

Contratación:
Tamdem Music Management ( +34 699 579 278 ) management@conmutadores.eu





Soundcloud: http://soundcloud.com/conmutadores "



Después de estos datos, voy a dar mi opinión.

No sé porque, pero de todos los grupos en los que ha tendio algo que ver Jaunimisterfly, puede que el más conocido y reconocido ,Lemon Fly,  sea el que menos me guste.
No es que esté mal, tiene buenos temas y nunca desagrada escucharlos, pero no me acaban de llegar como Munich 72 o Electronik Boy.
Reconozco que no tenía idea de la existencia de este nuevo proyecto por parte de Juanimisterfly y cuando me puse a escucharlos me llevé una grata sorpresa.
Y digo sorpresa porque tiene personalidad propia y no se parece a otros proyectos de Juani.
Y también grata sorpresa porque cuando leí influencias de Depeche Mode y cantando Victor en inglés, que algunas veces recuerda a Dave Gahan,  me esperaba la enésima reencarnación y copia descarada del grupo inglés, con el sonido que patentaron durante sus cuatro primeros discos.
Pero no, no hay nada de eso. Que haya influencias de todos los grupos que citan es normal, al igual que es bueno.
Su Pop Electrónico a veces, otras Tecno Pop,  se deja seducir por guitarras y bajos de la escuela de los 80, pero con una producción más minimalista,  que haga que reconozcamos que es un producto nuevo, asequible y me atrevería a decir que muy exportable. Con lo cual, también me atrevería a decir que si no lo tuvieron ya seguro que va a tener  más salida en el exterior que en este estado, cosa y caso que les pasa a los chicos de Oblique, que por si no lo sabiais, están masterizados  en su último disco por Juanimisterfly..
Es una pena que grupos como éste que podrían sonar en cualquier radiofórmula no los pongan, y sigan emperradas en ponernos bodríos insufribles. Eso sí, los bodríos son globales. Vamos que no se libra ningún grupo del planeta.
¡Qué también fuera del Estado español se hace basura! No nos olvidamos.
Un trabajo que se mantiene durante todo el tiempo. No hay altibajos significativos.
Destacaría, por resaltar algún tema, la versión que hacen del Disorder de Joy División. Una versión en clave  Pop electrónico que está más próxima a unos primerizos Depeche Mode que al grupo de Ian Curtis. 
Son Victor (con muy buena voz),y Juanimisterfly , Xelo y José haciendo buena música.
Grupo nuevo con gente veterana dentro de la música que te van a hacer pasar un buen rato con sus temas.
Y algo que siempre me pasa, y reconozco que  aún a día de hoy, después de cuarenta años escuchando música,  no sé la respuesta, ni la exacta ni la inexacta.
¿Porqué prefiero las voces en un idoma que no sea el castellano?
GRACIAS CONMUTADORES.