Mostrando entradas con la etiqueta *Fockewulf 190. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Fockewulf 190. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2014

FOCKEWULF 190 - BODY HEAT

Siguiendo con el grupo italiano Fockewulf 190, os pongo aquí su primer disco.
Como dije en la anterior entrada del grupo, el hecho de salir en el 84, ser italianos, y como rezaba en la portada, estar producidos por dos de los productores más representativos del Italio Disco, puede restarles un poco de credibilidad.
Pero Body Heat es un tema estupendo, con una base sintética que nos puede hacer recordar Big In Japan, aunque el resultado no tenga nada que ver.
Los teclados que suena de fondo, como en la lejanía, crean un tejido atmosférico perfecto, y la voz del cantante dan el toque necesario para tomárnolos más en serio de lo que nos pueda parecer si nos dejamos llevar por todo lo dicho anteriormente.
Es cierto que el sintetizador melódico es el que nos puede acercar al sonido Italo.
Pero los ambientes melódicos creados por los italianos son algo casi como algo que viene ya inherente en la forma de componer de ellos.
Ponle la etiqueta que quieras, pero seguro que si te dijesen que son alemanes, franceses o ingleses, lo de Italo no se lo pondrías.
Aún así, repito, por la que quiera. Italo Disco, Tecno Pop, Synth Pop, da exactamente igual.
Un tema bailable con sabor sintético de los 80.

lunes, 18 de agosto de 2014

FOCKEWULF 190 - GITANO

Hubo grupos que en los 80, en plena fiebre Italo Disco, los metieron en el mismo saco, y por desgracia no fueron tomados como algo más serio, pues el estilo en sí nunca fue considerado como algo más allá de hacernos pasar un buen rato en la disco bailando con temas de usar y tirar.
Yo creo que el Italo fue innovador en su momento. La Disco Muscic agonizaba y el Funk tampoco ofrecía nada nuevo.
El Italo logró meter dosis de Funk y Disco Music, mezclarlas con Tecno Pop, o incluso Space Music en algunos casos, e integrar todos a través de sonidos electrónicos.
Como siempre pasa, el estilo es mejor visto ahora que en su momento.
No suelo defender ningún estilo. Cada uno se defiende por si mismo. Simplemente que opino que en sus comienzos dejó un puñado de buenos temas que han traspasado el tiempo. Y el hecho de hacernos bailar, y bailar con buenos temas, bien elaborados, creo que ya es suficiente y tan válido como otros.
En fin podría seguir escribiendo y escribiendo, pero no viene al caso.
Sí viene al caso todo lo que he dicho antes, ya que grupos como Fockewulf 190, italianos ellos, con sonidos sintéticos e imágen bastante New Romantic, editaron este segundo single en el 84 con mucho sabor a Italo, pero que si uno escucha varias veces y más detenidamente, se da cuenta que hay más Tecno Pop, más Synth Pop y más restos de la New Wave que de Italo.
Pero si a estos sonidos bailables y sintéticos, le unes que eran italianos y con la imágen antes citada, pues el estilo Italo se lo endiñas a la primera.
Gitano es un muy buen tema, con buenas programaciones, un estribillo pegadizo y la voz profunda intenta, y creo que lo consigue, que la canción suene seria. Claro que volvemos al San Benito, y cuando aparecen las voces femeninas en ciertos momentos, entre cursis y desenfadadas, pues entiendo que a muchos nos venga la imágen del grupo de usar y tirar.
Yo así lo creía también, pero volveré a hablar del grupo,  que me parece mucho más interesante de lo que parece, a tenor de más temas que les he escuchado.
Mientras tanto, disfruta de un buen producto de los 80.