Mostrando entradas con la etiqueta *Gerry Rafferty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Gerry Rafferty. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

GERRY RAFFERTY - NIGHT OWL

Gerry es de esos músicos cuyos temas siempre los escucho con agrado y que, aunque no sean aptos para todos los momentos de tu vida, reconfortan cuando dichos momentos no son los mejores.

Dicho esto, me centraré en el disco que aquí os traigo y que se editó en el 79, un año después del bombazo anterior que fue City to City.

Night Owl no tuvo la misma repercusión, aunque si tuvo éxito, gracias a temas como Day Gone Down, Night Owl o Take The Money and Run.

Pienso que si este, y el anterior, se hubiesen editado como álbum doble hubiesen encajado perfectamente.

Gerry sigue ofreciéndonos ese Soft Rock de muy buen gusto, sin complicaciones, bien elaborado y, lo de siempre, con estupendos temas. Pasados los años también lo podríamos ver como un disco AOR, según se mire y según opine cada uno.

Desde que dejas caer la aguja por los surcos todo fluye de manera tranquila, no sosegada. Emocionante, pero no intensa. Y es que el escocés te sabe acunar con esa voz suave de manera que no tengas sobresaltos. Te deja que tus pensamientos, tus sueños vuelen y te sientas bien aunque la congoja sea algunas veces inevitable.

Night Owl es de esos trabajos que no defraudan.

  

sábado, 10 de noviembre de 2018

GERRY RAFFERTY - CITY TO CITY

Con esta portada un tant de Guitar Hero, Rafferty lanza sus segundo álbum en el 77.
Vaya por delante que para mi, sólo por Baker Street,  Rafferty merece ya un puesto de honor.
El álbum es un estupendo disco de principio a fin y casi se podría decir que es un clásico, con ese sonido AOR, esa mezcla de Rock, Folk por momentos y también trozos de puro Soft Rock intimista y delicado.
La voz suave de Rafferty ayuda mucho al conjunto. Esa voz tiene una calidad fuera de toda duda y no necesita hacer obstentación. Simplemente la sabe usar de una manera estupenda.

Además de la afamada Baker Street, también nos encontramos con la conicida y buenísima Right Down The Line o la Rockera y fantástica City To City.
En la cara A están también The Ark y Stealin´ Time para conformar una tanda de temas que a uno no dejan de reconfortarle cada vez que suenan.
La cara B empieza con la Folkie Matties´s Rag que mantiene el nivel sin ningún problema.
La mejor de esta cara para mi es la impresionante Whatever´s Written In Your Heart. Un temazo con unos coros y un piano que llenan todo de manera perfecta. Fulmina el corazón a la primera.
Home And Dry tiene una fuerza contenida y comienza con un muro de sonido tremendo y un bajo poderoso. Me encanta!
Ese saxo en Island y esa melodía delicada en el estribillo son suficientes para deleitarte con ella.
La cara se termina con la Rockera Waiting For a Day. Buena despedida.
Un gran disco que vale la pena escuchar siempre que uno pueda.

martes, 30 de agosto de 2016

GERRY RAFFERTY & STEALERS WHEEL - COLLECTED

Hace tiempo que quería hablar de este triple cd de Gerry.
En él podemos encontrar muchos temas en solitario del cantante, así como temas de los grupos a los que perteneció anteriormente, que fueron Stealers Wheel y The Humblebums.
Puede que en principio suena un triple cd como demasiado, pero la verdad es que es estupendo para conocer el recorrido de este músico que será siempre recordado por esa joya que es Baker Street, pero que dejó mucho más temas de una calidad fuera de toda duda.
También se puede apreciar que su discurso tuvo variaciones. Pocas, ligeras, sutiles, pero las tuvo.
De ese Folk Rock suave y atercipolado, al Rock maduro, tranquilo, sin sobresaltos. Puede que la voz de Gerry ayudase mucho al resultado final.
Es de esos discos tranquilos que siempre apetece escuchar cuando no tienes ganas de excitaciones excesivas. Cuando quieres relajarte y escuchar simplemente un puñado de buenas canciones que te harán pasar excelentes momentos.
Las diferentes épocas por las que pasó Gerry se pueden escuchar aquí en todo su esplendor.
Recuerdo hace años en un programa hablaron y pusieron temas de él y resulta que me gustaba todo lo que escuchaba.
Todo sonaba bien, cálido, reconfortante. Ese estupendo AOR que suena y que no te importa escuchar.
Y es que muchas veces sólo pides éso, que es mucho, muchísimo.
Que la música te reconforte.

viernes, 5 de junio de 2015

GERRY RAFFERTY - BAKER STREET

Puede que exagere si digo que en este tema hay uno de los solos de saxo más buenos de la historia del Rock.
Pero puede que no sea exagerado decir que sí que es uno de los solos de saxo más conocidos de la historia del Rock.
Creo que la memoria no me falla en esto de recordar imágenes relacionadas de la historia. Por eso puedo asegura que la primera vez que escuché este sólo de saxo fue en un anuncio de una marca conocida de tabaco, cuando se podían emitir por la tv.
Esa melodía se me quedó en el cerebro como algo único y maravilloso, y tardé años en saber de quien era para poder hacerme con ella.
La conseguí en un Cd que venían canciones de corte lento.
Salvo algún tema que ya conocía, no me importaba si el resto no me gustaba. Lo único que me interesaba era esta canción y otra de Kate Bush.
Este tema no lo puedo catalogar más que como fantástico. Un tema de Soft Rock que no tiene desperdicio.
Fue un éxito mundial en el 78. Pero más allá del éxito, es el típico tema que pasará a la historia y que, en mayor o menor medida, siempre será recordado.
Gerry, ni antes, ni después consiguió tanta repercusión con otro tema, aunque sí algún que otro hit menor.
No obstante, su sonido suave, un AOR apto para todos los públicos, vale la pena una escucha.
Y este tema muchas escuchas más.
Un clásico total.