Mostrando entradas con la etiqueta *Esplendor Geométrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Esplendor Geométrico. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2015

ESPLENDOR GEOMETRICO - SHEIKH ALJAMA

Hablar con gente de música a través de la red, te hace volver a escuchar discos que hace años que no escuchas.
Este disco de Esplendor hacía mucho tiempo, años, que no lo escuchaba.
Editado en el año 91 y grabado en Melilla, es el último disco donde aparece uno de los fundadores Gabriel Riaza, convertido al Islam y que actualmente parece que quiere olvidarse de todo su pasado, por lo menos con todo su pasado relacionado con el grupo.
Como no quiero entrar en temas sobre la religión, porque además este blog no está para eso, me voy a ceñir al disco, que es de lo que se trata.
No puedo evitar decir que no es el trabajo que más me gusta del grupo, pero es un trabajo de Esplendor Geométrico, el mejor grupo de Música Industrial del planeta.
Dicho lo cual, la calidad está asegurada.
Sus señas de identidad siguen impertubables, pero sí que aprecio como si el sonido se "suavizase" un poco, ligeramente, de una manera casi imperceptible en algunos temas.
Los sonidos arabescos son más que evidentes en este disco, pero la foto y el título ya nos deberían dar una idea de que eso podía ocurrir.
Pero sus bases rítmicas siguen siendo en la mayoría de los casos potentes cuando lo requiere el tema.
Es el caso de la espectacular Medinati. Un temazo demoledor.
Trafica es un gran tema también con esas voces recogidas de la radio y con las que Esplendor Geométrico han sabido jugar como pocos.
Descontrol es otro trallazo a la boca del estómago sin concesiones. Ruido y percusión para demolerte el cerebro.
Y es que lo bueno de la música de Esplendor Geométrico es que consigue que entres casi en trance industrial, como si fueran unos chamanes industriales.
Entras en su mundo, te atrapan, y sólo vuelve a la realidad cuando su música termina.
Sus percusiones, sus sonidos, hacen algo que muy pocos consiguen en mí. Sus ruidos son inmensos, sus percusiones tribales en muchos casos, pero no cansan nunca.
Jeque de Aljama parece que se suaviza su música, como en Instrospección,  y es verdad, pero sigue sonando todo fuerte y potente.
Min Dahul a casi veinticinco años de su publicación, es un tema ideal para poner en cualquier club a las seis de la mañana. Ritmos cuasi roqueros? No. Tribalismo puro y duro.
Repito un disco que no es el que más me gusta de ellos, pero que no deja de ser una gran obra industrial del grupo.
Pero como tiene muchas, pues es difícil decantarse.
Esplendor Geométrico siempre, siempre son recomendables. Nunca han hecho un mal disco.
Eso sí, también hay que reconocer que sus sonidos son para gente con las orejas inquietas y sin prejuicios a la hora de buscar nuevos sonidos.
Porque ellos siempre suena actuales.
El año pasado hubo una reedición en vinilo, (originalmente sólo salio en CD) con otra portada.
Técnicamente la portada es más bonita, pero si escuchamos el contenido, la verdad es que la portada original está más acorde con el todo.

domingo, 12 de octubre de 2014

ESPLENDOR GEOMETRICO - LIVE IN UTRECH

Este disco grabado en el 89 y editado en el 90, es uno de los grandes trabajos del grupo madrileño.
Una actuación en directo memorable y de una calidad fuera de toda duda. La calidad está en los temas y también lo está en la calidad tanto de sonido como de producción.
Temazos ya clásicos del grupo como son Signos de Energía (mix),
Rotor o Nuestra Generación Crece Feliz son unas tremendas descargas de sonido industrial y de electrónica sucia así como todo el álbum, que deja patente algo que ya se sabía. Y es que el grupo en directo era igual o más potente que en directo.
Además, vuelvo a insistir, este creo que es el primer disco de EG, grabado en vivo, que tiene una calidad de sonido estupenda.
Y para terminar, voy a defender, (otra vez más) a mi amigo y compañero vinilo. Este disco tiene un prensaje espectacular y suena después de tanto años como el primer día.
Así que, como siempre, un vinilo, más un buen prensaje, nos da un resultado magnífico en calidad.
Años más tarde, se ha editado en cd y contiene dos temas más.
Si lo quieres conseguir en físico por una edición a 33 rpm, puedes dejarte una pasta. Sino, tienes el cd algo mejor y con dos temas más.
Yo, ni que decir tiene, me lo quedo en mi vinilillo.

domingo, 4 de mayo de 2014

ESPLENDOR GEOMETRICO - EG1

Muchas veces se juntan diversas circunstancias que hacen que un servidor se acuerde de determinados discos.
Sirva esta entrada como pequeño homenaje a Sthalfabrik pues su tremendo blog  ( tiene más), WET DREAMS ha llegado el pasado día uno a las 250.000 visitas.
Mi reconocimiento, pues no os creáis que es nada fácil llegar a ese número de visitas con un  blog como el suyo.
Que nadie lo interprete mal. Su trabajo es tremendo, su discoteca inmensa, pero lo que en Wet Dreams puedes encontrar no es apto para cualquier tipo de oido.
Su propuesta Industrial, Electrónica e incluso Minimal Synth no es para audiencias masivas, sino es una maravillosa propuesta para todos aquellos que les gusta buscar nuevos retos dentro de la música, la electrónica especialmente,  pero que si eres inquieto musicalmente y quieres aprender, este blog se hace imprescindible.
Espero que siga muchos más años.
Y me meto en el disco.
Esplendor Geométrico no necesita presentación, o eso creo. Pero si la necesitara, sin ser yo nada experto en música industrial, diría que seguramente que sin el mejor grupo de la historia, sí que está entre los tres primeros.
Este trabajo apareció originalmente en formato cassete alla por el año 82 que era el formato más asequible por aquellos años para editar sus trabajos de forma casera y autónoma.
No hacía mucho que los tre miembros primigenios de la banda, (Arturo Lanz, Gabriel Riaza y Juan Carlos Sastre),  se había marchado del Aviadro Dro por desavenencias con respecto a la dirección que debía de llevar el grupo.
Grupos como Cabaret Voltaire, SPK o Throbbing Gristle fueron sus grupos de cabecera y referentes para elaborar su propio sonido.
Esplendor Geométrico comenzaron a machacarnos los oidos con trabajos como éste.
Aquí podemos encontrar la celebérrima y clásica Destrozaron Sus Ovarios, un clásico y una obra maestra del género industrial.
Porque ese es el sonido que vamos a escuchar durante todo el disco sin concesión alguna.
Máquinas, industria, frecuencias de radio, pistones, turbinas, presión y casi desasosiego se encuentra aquí.
Y sin embargo, Esplendor Geométrico consigue avasallarte de tal manera con su música, que una vez que la das al play de tu reproductor, es muy difícil que te atrevas a pararlo.
Muerte a Escala Industrial, Amor en Mauthaussen o El Cabecilla del Vaticano son más temas que se encuentran en este trabajo sin desperdicio.
Las letra, al igual que algunos de los títulos, sin puramente provocadores. Propios de un grupo que intentaba abrirse camino y marcar su territorio marcándolo claramente.
Un grupo mucho más conocido y aclamado fuera del país que dentro, algo que suele pasar frecuentemente.
Y sin lugar a dudas un grupo referente de miles de grupos industriales, y no tanto.

domingo, 20 de enero de 2013

ESPLENDOR GEOMETRICO - MEKANO TURBO

En el año 88, el para mi  mejor grupo industrial de todos los tiempos, nos "regala" esta obra maestra, no sólo del industrial en particular, sino de la música electrónica en general.
Bajo mi punto de vista, dieron un paso más en este trabajo y me atrevería a decir que sentaron aquí las bases de futuros estilos electrónicos que se desarrollaron en los 90.
¿O acaso el pepinazo sónico que es Rotor no es Dance Industrial de una calidad terrorífica que se podría haber puesto en cualquier disco que se sientiera  o sienta un poco vanguardista? Pues yo creo que sí.
Ven a jugar es una descarga de ritmo trepidante sobre también descargas y ráfagas de disparos sintéticos y una voz de ultratumba. Para bailar en la fábrica cerca del cementerio.
Sheik o Transmisión se muestran como dos delicias Industrial Ambient que se anticipan a grupos como The Orb o FSOL en varios años.
Volga o Who´s That Señorita nos acerca  a los sonidos más primitivos y primigenios del grupo y tal vez nos lleve más a sus comienzos, pero el sonido ahora es mejor, más claro, más nitido, menos sucio, pero igual de efectivo y contundente.
Para rematar la faena, una despedida por todo lo grande, con el tema que da título a estra obra magna.
El tema Mekano-Turbo se me antoja un compendio de todo lo desarrollado hasta ese momento en general y en este disco en concreto, es decir:
Ritmo, espasmos, percusión obsesiva, más ritmo, voces sicofónicas, ruidos industriales, más ritmo, sonidos retorcidos como metales aplastándos, más voces de ultratuma, más ritmo, más.......................¡DE TODO!
Todo esto y mucho más hacen este disco algo imprescindible dentro de la electrónica de todos los tiempos.
Seguro que los mencionados The Orb, FSOL, también Aphex Twin y por supuesto Pansonic han visitado este disco más de una vez para que les sirviera de fuente de inspiración.
Con este disco el grupo cimentó definitivamente su status y leyenda dentro de la música industrial.
¡Hay veces que te gusta que te destrocen tus tímpanos y tu estómago a base de descargas sónicas!

martes, 13 de marzo de 2012

ESPLENDOR GEOMETRICO - DIEZ AÑOS DE ESPLENDOR


 13/07/2009

Sino es el mejor, Esplendor Geométrico está entre los tres mejores grupos industriales del mundo de toda la historia.
Y sí, son españoles.
En el 91, a través de Línea Alternativa, editaron este incunable en una tirada de 500 copias en doble cassete (TDK de cromo) en una preciosa caja.
Tengo que decir que me enorgullezco de tener una de esas copias que compré en cuanto salió a través de Rotor.
El título lo dice todo. Eran temas que habían aparecido en recopilatorios y verisones de otros temas de muy difícil localización.
El resultado es que puede que sea sino el mejor, de los tres mejores trabajos del grupo, que es decir mucho.
Aquí hay de todo. Industrial, electrónica, acercamientos a los Cabaret Voltaire de los comienzos, temas de baile para los más arriesgados, aires arabéscos industriales.
En difinitiva un obra maestra indiscutible en su género.
Los miembros eran Arturo Lanz y Gabriel Riaza, que sabían quitar el máximo partido a su aparatos. Y algo que siempre me gustó, las voces de las emisoras de radio, que sabían utilizar como nadie, encajándolas como un perfecto puzzle dentro del engranaje sonoro. Y no quiero olvidarme de los títulos de los temas. Fabulosos. Aunque en esta parte creo que Andres Noarbe, responsable de Rotor, tiene mucho de culpa.
Un trabajo imprescindible si te gusta la electrónica, y más que apropiado por si aún tienes problemas para escuchar al grupo.
Sabeis que no soy un fanático del industrial, pero Esplendor Geométrico me tiene atrapado hace muchos años.
Y una pequeña reflexión
Sin basarnos en ventas, ¿Cúantos grupos tiene este país más internacionales? Yo personalmente creo que no ninguno. Están más reconocidos fuera que dentro.
La frase: "Nadie es profeta en su tierra" adquiere aquí toda su dimensión.
Para finalizar hay leves variaciones y algún tema que no apareció en su posterior edición, años después, en cd.
Industrial
El vídeo es un buen documento.